Militares revelan descontento por propuesta de cambiar lema
Actualizado 03/03/2010
Desfile: un grupo de soldados de una fuerza especial hace su paso.
Rechazo: militares de alto y bajo rango dicen que no todos acatarán el pedido presidencial de cambiar el lema “subordinación y constancia” por “patria o muerte… venceremos”, lo que puede generar más división.
Miembros pasivos y un activo de las Fuerzas Armadas (FFAA) expresaron su descontento con la propuesta del presidente Evo Morales de cambiar el lema de la entidad castrense de “subordinación y constancia” a una frase del guerrillero cubano-argentino que murió en Bolivia Ernesto Che Guevara: “patria o muerte… venceremos”.
Esta declaración fue realizada por el Jefe de Estado el sábado durante un acto por el aniversario de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin).
La Prensa habló con tres ex altos jefes militares y uno activo, que pidieron guardar sus nombres en reserva y dijeron que el Presidente está equivocado si pretende hacer esos cambios.
Según manifestaron, el país no está en “situación de guerra” para asumir un eslogan como el que rige para el Ejército cubano y que no está de acuerdo con la realidad de las Fuerzas Armadas que se subordinan “a la Patria, a la bandera y a la democracia”, y no a un partido político o ideología.
Marcelo Antezana, general en retiro y senador de PPB-CN, cuestionó la propuesta de esta modificación y dijo que “es abuso querer imponer un saludo o reemplazar el lema”.
Antezana advirtió de que esto puede provocar una reacción de parte de los militares y generar mayor división en el interior de la entidad castrense. “Pueden haber representaciones fuertes, toda orden que se da es para que se cumpla, y al no querer hacerlo, puede ahondarse la división, existe la división en las FFAA y se puede profundizar más con instrucciones de esta naturaleza, porque no todos van a querer gritar ese lema”.
A diferencia de su colega, el también general y senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy Bersatti intentó justificar la posición expresada por el Jefe de Estado.
En declaraciones a radio Fides dijo: “Estamos empezando un nuevo Estado, hemos refundado un Estado, entonces los cambios que se están presentando no nos deben sorprender; en segundo lugar, hay tradiciones que pueden ser cambiadas si es que no es apropiado.
El presidente de la Asociación Nacional de Clases, Sargentos y Suboficiales de las FFAA (Ascinalss), suboficial mayor Óscar Zambrana, dijo que no hace comentarios sobre declaraciones del Presidente. Cuando La Prensa le llamó, dijo: “Que el Alto Mando Militar vea lo conveniente, no hago ningún comentario”.
Para Antezana, el presidente Morales, quien ya se identificó partidario del socialismo, marxismo y leninismo, busca politizar a las Fuerzas Armadas y que éstas se subordinen al partido oficialista cuando esa institución históricamente responde a una doctrina nacionalista y no a una corriente política.
Morales, semanas atrás, en un acto castrense, pidió a las Fuerzas Armadas a luchar contra los intereses del imperialismo y que cambien de ideología, para evitar la instalación de bases militares, en referencia al asentamiento de un cuartel de los Estados Unidos en territorio colombiano.
Morales planteó que las FFAA deben cambiar de ideología.
Para destacar
“Patria o muerte… venceremos” es el lema que se hizo famoso por el guerrillero Ernesto Che Guevara.
El Presidente boliviano menciona esa frase en actos políticos al igual que su homólogo Hugo Chávez.
Guevara llegó a Bolivia y formó una guerrilla, que combatió con el Ejército nacional en la década del 60.
Los militares no se identifican con esa frase, la consideran ajena a la doctrina nacionalista que tienen.
Desde que asumió la Presidencia Evo Morales, el guerrillero cubano-argentino recibió honores.
“Subordinación y constancia” es el lema de las FFAA que habría sido impuesta durante la Guerra del Chaco.
http://www.laprensa.com.bo/noticias/03-03-10/noticias.php?nota=03_03_10_poli3.php