Creo que una Latinoamérica integrada, con fuerzas armadas mejor equipadas, entrenadas y fortalecidas podría definir el tema a favor de Argentina. Pero sería en un futuro lejano. La realidad es que por ahora, las Malvinas son inglesas.

juanjr80 escribió:Pienso que por historia y derecho la soberanía de las Malvinas es de Argentina. Pero no podemos negar que, de hecho, ha sido Inglaterra quien ha ejercido desde hace mas de 100 años una real soberanía en las islas.
Creo que una Latinoamérica integrada, con fuerzas armadas mejor equipadas, entrenadas y fortalecidas podría definir el tema a favor de Argentina. Pero sería en un futuro lejano. La realidad es que por ahora, las Malvinas son inglesas.
Yorktown escribió:Y tienes razón, es una falta de respeto. Que no creo que cambiase mucho si digo que la naturaleza argentina es tal, pero que no generalizo, que algunos no lo son. Pues esa misma falta de respeto es la que ha tenido Francisco hacia los británicos. Bueno, más que una falta de respeto a los británicos, una falta de respeto al sentido común atribuyendo a una nacionalidad una facultad humana indiviual.
Saludos, y quede claro que solo quería en primer lugar, ilustrar el despropósito prejuicioso, y en segundo lugar, hacer ver que no es bonito leer según que cosas...y conviene no escribirlas sobre otros. En ningún caso pienso que exista siquiera una "naturaleza" argentina.
5.18.- No se permiten falsas denuncias contra otros foristas, que tendrán la consideración de falta grave y serán consideradas actividad de troll.
Francisco5585 escribió:Cartaphilus escribió:¿Conoces algo sobre el contrato entre China y Gran Bretaña para la cesión de dicho enclave? Es que uno empieza a saurarse ya el del tópico de que los británicos se fueron de allí por presión militar china o por razones económicas.
Gran Bretaña es un país serio, no un carnaval bananero, donde los tratados internacionales se cumplen. Cuando tocó irse de Honk Kong se marcharon, y ya está. ¿Es tan difícil de entender?
Estimado CArtaphilus, en qué año comenzaron a ser serios? Porque le puedo tirar una larga lista que prueban que, segun usted, merecen ser calificados de poco serios, carnavalescos y bananeros en reiteradas ocaciones.
Mi humilde opinion, son muy despiertos para las cuestiones internacionales, pero de allì a ser honestos y serios... yo calificaria sus movimientos mas como "patoteriles" que de honestos y serios... y seriamos unos ingenuos si no consiederaramos seriamente la posibilidad de que el Reino Unido se vio muy presionado militar y económicamente por China al para tomar su decision. Especialmente lo económico, creo que cuando los empresarios de esta tierra mercaderes notaron el negocio que se estaban perdiendo y lo compararon con los beneficios de mantener su posición... finalmente su naturaleza codiciosa pudo mas que el honor y cualquier otro valor similar. Esto por su puesto no se aplica a toda la población británica, pues seria injusto generalizar de esa forma.
Rick Hunter escribió:Yorktown escribió:Y tienes razón, es una falta de respeto. Que no creo que cambiase mucho si digo que la naturaleza argentina es tal, pero que no generalizo, que algunos no lo son. Pues esa misma falta de respeto es la que ha tenido Francisco hacia los británicos. Bueno, más que una falta de respeto a los británicos, una falta de respeto al sentido común atribuyendo a una nacionalidad una facultad humana indiviual.
Saludos, y quede claro que solo quería en primer lugar, ilustrar el despropósito prejuicioso, y en segundo lugar, hacer ver que no es bonito leer según que cosas...y conviene no escribirlas sobre otros. En ningún caso pienso que exista siquiera una "naturaleza" argentina.
Estimado Yorktown personalmente contra el pueblo británico no tengo nada personal, es más me parece un pueblo rico en historia y digno de aprender y imitar muchas cosas.
Francisco dijo....yo calificaria sus movimientos mas como "patoteriles" que de honestos y serios....Esto por su puesto no se aplica a toda la población británica, pues seria injusto generalizar de esa forma.
y usted puso lo siguienteLa naturaleza argentina cual es, la milongera? la victimista? la irresponsable?
Soy argentino pero no soy de milonga, victimista ni irresponsable ( salvo cuando tomo fernet XD). No meta a todos en una misma bolsa si usted no esta de acuerdo con Francisco me parece perfecto, yo mismo no estoy de acuerdo en algunas cosas con el pero de ahi en más me parece que se fue de las manos.
Saludos cordiales.
Santiago.
finalmente su naturaleza codiciosa pudo mas que el honor y cualquier otro valor similar. Esto por su puesto no se aplica a toda la población británica, pues seria injusto generalizar de esa forma.
Yorktown escribió:...Y pretendes que los 3000 y pico isleños quieran compartir contigo algo? No me extraña, con según quien, ni a heredar.
Los isleños tendrán que acatar lo que de ellos se decida por parte de Argentina y Gran Bretaña, o lo que pudiera decidir en un futuro un tribunal internacional con competencias para dirimir en ese conflicto.
Al igual que el resto de los mortales, los isleños están sujetos al imperio de la Ley, y si un posible acuerdo entre las dos naciones o una sentencia judicial se convierten en Ley la tendrán que acatar si o si.
No tienen mayor autoridad sobre el futuro de las islas que la que pueda tener un habitante de Corrientes o uno de Liverpool. Si estamos tratando temas de soberanía, ésta recae en los únicos dos actores con potestad para ejercerla: el pueblo argentino, en su conjunto, y el pueblo británico, también en su totalidad.
Otra cosa bien diferente es que Gran Bretaña haga suyas las pretensiones de los colonos en una posible negociación, pero dudo mucho que Argentina pueda o quiera aceptarlas, ni tampoco creo que un tribunal las considere, porque no acabaría con el conflicto y supondría una aceptación de facto de las pretensiones británicas.
Y para eso no haría falta ninguna negociación.
Como el pueblo español en su conjunto, si es que existe, que no, esa zaranjada, no tiene ningun derecho a decidir sobre mis propiedades, o si lo tiene, este tiene un limite y si lo sobrepasan, en mi caso, o en el de los isleños, al menos en mi caso vas a necesitar algo mas contundente que las las leyes para quitarme mis derechos sobre mis posesiones y mis libertades.
Yorktown escribió:
Que uno de Corrientes, seguro. Y que uno de Liverpool de momento no, por que se respetan sus derechos individuales, ahora, que si no, desde luego que tienen más derecho que uno de Liverpool a decidir que hacer con SUS casas, SUS tierras, y SU forma de gobierno. Derecho de rebelión se llama, ya que hablas de leyes. Como el pueblo español en su conjunto, si es que existe, que no, esa zaranjada, no tiene ningun derecho a decidir sobre mis propiedades, o si lo tiene, este tiene un limite y si lo sobrepasan, en mi caso, o en el de los isleños, al menos en mi caso vas a necesitar algo mas contundente que las las leyes para quitarme mis derechos sobre mis posesiones y mis libertades.
alejandro_ escribió:No veo como se puede negociar sin tener en cuenta la opinión de los isleños. En cualquier caso, ningún gobierno británico va a negociar la soberanía, más a espaldas de los involucrados. A ver quien se juega el gobierno en un tema tan espinoso.
Saludos.
Andres Amenedo escribió: Bueno, esto es de risa, cuando un pais pequeño con 11 millones de habitantes y una economía en subdesarrollo puede ser una amenaza para una superpotencia mas grande que Europa, con 260 millones de habitantes y que ademas dirige la orquesta económica mundial. Y dejo el tema porque aquí venimos a hablar de las Malvinas. Si quieres continuamos en alguna ventana de Cuba.
alejandro_ escribió:se trataban en los hospitales, estudiaban en las escuelas y universidades del país. Una lastima todo lo que habia logrado por la paz y la diplomacia se perdio todo despues de la guerra.
De todo el debate este es uno de los datos que más me ha gustado leer. Gracias Rick.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados