Irán: ¿Conflicto inevitable? (archivo)

Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
Avatar de Usuario
zodiac_187
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios

Mensaje por zodiac_187 »

Yorktown escribió:
para entender el concepto de estado islamico que tiene iran debes ver al estado como el ente de genera las leyes y no como el poder de un religion sobre otra


Gracias, pero no tengo ningún interés en comprender otra cosa que no sea la garantia de las libertades individuales. El resto de lo que venga del estado, me parece criminal.

al decir que en iran profesan libremente los catolicos y judios pero dentro de su ley islamica ( ejm: todas las mujeres sin importar de que religion son deben llevar el velo por la ley que establece el estado islamico y no la religion musulman chii en si , de la sharia y he ahi el eon del conflico el echo de una civilizacion contra otra ( lo que a ti te parece despreciable puede ser considerado normal por alguien que tiene costumbres diferentes a las tuyas , es mas que un choque cultural , de igual forma algunos aspectos de la cultura occidental de sus normas , sus costumbres puede ser repudiables para los persas no lo crees ? )


No, no la profesan libremente ni siquiera los propios musulmanes, que son ejecutados, repito, ejecutados si osan abandonar su religión.

Una vez más, yo no tengo ningún conflicto de civilizacíones, ni creo que exista más de una civilización, que en mi opinión es la que como dije arriba, garantiza y respeta las libertades individuales. El resto me parece salvajismo. Pero ser musulman no implica no respetar los derechos indivuales, ni mucho menos. Que los ayatolás o los wahabitas machaquen esas libertades en nombre del islam no lo hace ni mejor ni peor que el cristianismo, que también lo ha hecho hasta que dejamos de permitírselo. La inmensa mayoría de musulmanes que viven en paises donde el estado establece esa garantia sobre las libertades del individuo y la separación de las creencias de cada cual con la administración del estado, parecen convivir perfectamente con ello, y no creo que no les guste gozar de esas libertades. Los hombres somos todos basicamente iguales, y cuando vives en libertad, te gusta.

A mi me parece mal que en algunos lugares de Occidente se prohiba llevar el velo, el burka, o construir minaretes. Repito que aquí no hay ningún conflicto de civilizaciones ni de culturas, que ni se que es ni me importa esto ultimo, se trata de libertad. Y la libertad como veremos más adelante, solo hay una.

discriminacion hay en todos lados ( incluido españa ) en todos los paises del primer mundo y asi como en los del tercero, aunque quiza para ti la discriminacion religiosa sea algo mas indignante .


No seamos torticeros. Una cosa es que exista racismo o xenofobia, o islamofobia, o antisemitismo o...y otra cosa es que POR LEY, estén legitimadas mediante la fuerza coercitiva del estado. En España no te preguntan tu religión para poder presentarte a un cargo público. Ni te exijen bautizarte para entrar en la universidad. Ni te matan, repito, te matan si apostatas.

A mi cualquier desigualdad de derechos me parece indignante. Me la toca que sea por la religión, el peso, el color de los ojos, o que te gusten los macarrones.

Iran persique los bahamistas principalmente por que su religion cree que puede fucionarse con el tiempo todas las religiones del mundo bajo un mismo credo ( algo que contradise fundalmente el islam chii )


Claro ejemplo de que es salvajismo. Yo no tengo por que tolerar semejante disparate, y me da igual que sea su "cultura" , su credo, o la verdad revelada. Bueno, corrijome, a mi mientras hagan eso en Iran, me da igual, no es mi problema, pero en cuanto pretendan traspasar un centimetro las lineas de sus fronteras con intentando imponer algo asi, espero que les lluevan cabezas nucleares sobre sus cabezas.

en conclucion no existe libertad religionsa en iran pero dentro del concepto occidental de lo que para ti significa libertad. ( para mi un hombre libre es aquel individuo que se desenvuelve en la sociedad siguiendo normas establecidas )


No ha distintos conceptos de libertad, la libertad es una y consite en el derecho natural que cada uno tenemos para decidir nuestros actos y asumir la responsabilidad de los mismos, y que termina donde empieza el mismo derecho de otro individuo. Si cedemos cierta libertad al estado, en ningún caso es tolerable que este imponga normas que sobrepasen limites como el de decirte en que creer, como vestir, con quien casarte, con quien compartir tu vida sexual...y bueno, efectivamente, es demasiado amplio para desarrollarlo aqui. Pero la conclusión es que a ojos de cualquiera, un persa, no goza ni la décima parte de la libertad a la que tiene derecho como ser humano. Por tanto hay algunos criminales que se la están quitando. Por tanto el gobierno de Iran es excepcionalmente criminal...y digo criminal por que a mi juicio, todos los gobiernos son un poco criminales. O un mucho.

Saludos.



haber aclarando el tema ( ayer estaba en la universidad asi que no tuve tiempo de completar mi respuesta

1. " Gracias, pero no tengo ningún interés en comprender otra cosa que no se a la garantia de las libertades individuales. El resto de lo que venga del estado, me parece criminal. "

pero es que el modelo con el que estas comparando al estado islamico de iran es con el de una republica parlamentaria , presidencialista, o una monarquia constitucional



2. Por supuesto que cualquier ley que discrimine a alguien es denigrante la condeno completamente cualquier tipo de discriminacion religiosa , racial, de nivel socioeconomico o intelectual ,de genero o de opcion sexual
que exista en cualquier parte del mundo, pero haber las principales criticas




2. Creo que existe mucha desinformacion , a la hora de juzgar a un estado que es radicalmente puesto al mundo que tu conoces, ala hora de opinar no solo debes tomar en cuenta una noticia la gente que realmente vive o a vivido en iran puede dar una opinion mas objetiva-general de la situacion del pais por conocen mas la realidad del mismo...

hace mucho tiempo encontre un blog de un profesor español que viajo a iran y me parecio muy interesante










3. Es un groso error el tuyo... tu crees que para una mujer irani es un error usar shador o seguir las normas de sharia ? aunque cada persona piense diferente , dentro de la costumbre o mejor dicho idiocincracia es una cuestion de respeto , y eso no solo lo piensan las mujeres de iran
hace mucho pero mucho vi la noticia en la television que las mujeres que profesan el islam en españa se les iba a prohibir el uso del shador, pero la gran mayoria las que fueron entrevistadas dijeron que estaban encontra de esto por que el shador asi como la sharia eran parte de sus costumbres y le significaban la valoracion y respeto ( asi como hoy en dia esta prohibido esto en las universidades turcas







No creo que el concepto de libertad sea uno solo , por que simplemente no creo que ningun estado ,pais , sociedad o individuo sea dueño de la verdad en el mundo,creo que en este mundo todas las cosas son relativas y dependen con el ojo con el que se miren, por que si algo ha demostrado la historia a lo largo del tiempo es que el concepto de los que es bueno y malo cambia con el tiempo, claros de esto


1



y me parece que el tratar de imponer el criterio especifico que tenga una sociedad o pais esla raiz ideologica de un acto intervencionista y me parece que por ese hilo conductual el mundo de hoy en dia no es mas pacifico y mejor que el de antes ejm claros de esto :

1798 a 1800: Quasi-guerra. Conflicto naval contra la Francia Revolucionaria. Mar de las Antillas y las costas del Atlántico. Acaba con el Tratado de Mortefontaine o Convención de 1800.

1801 a 1805: guerra los Estados Unidos de América-Trípoli (1801-1805) más conocida bajo el nombre de guerra beréber, Rey de Trípoli y sus aliados de Túnez y de Argel declaran la guerra a los Estados Unidos que no querían más pagar el tributo para el paso de sus embarcaciones.

1815: expedición naval contra la regencia de Argel, dirigida por el Comodoro Stephen Decatur, que fuerza a Rey Omar que firma un tratado que pone fin a los ataques de embarcaciones estadounidenses por los corsarios beréberes.

1846: Guerra México-Estadounidense, los Estados Unidos de América anexionan la mitad del territorio mexicano. Este territorio ahora es repartido en Estados: Texas, California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, y una parte de Colorado y Wyoming.

1831: Argentina, El 28 de diciembre, enarbolando bandera francesa, la corbeta Lexington arribó a Puerto Soledad. Una partida desembarcó y destruyó el asentamiento, tomando prisioneros a la mayoría de sus habitantes.

1852 a 1853: Argentina, los Marines (Soldados de infantería de marina) se instalan en Buenos Aires para proteger los intereses estadounidenses frente a una revolución.[3]

1853: Nicaragua, protección de los ciudadanos y de los intereses estadounidenses durante trastornos políticos.

1853 y 1854: Japón, el comodoro Matthew Perry obliga Japón a abrirse a Occidente con Convenio de Kanagawa en 1854. Isla Ryukyu e Isla Bonin. El contralmirante Perry utiliza la fuerza de disuasión de su flota naval hacia las autoridades de Naha, en la isla de Okinawa, que le concede la gestión de una concesión minera, las islas de Bonin, así como facilidades comerciales.

1854: Nicaragua, en represalias a una ofensa hecha al representante estadounidense en Nicaragua, destrucción de la ciudad de Greytown (San Juan del Norte).

1855: Uruguay [cita requerida]

1859: China, protección de los intereses estadounidenses en Shangai.

1859: Paraguay, El Congreso autorizó a un escuadrón naval a exigir reparación en favor de un ataque a un buque militar en el río Paraná durante 1855. Las disculpas se hicieron después de un gran despliegue de fuerza.

1860: Angola, intervención con el fin de protegerle a los ciudadanos y de bienes estadounidenses en el momento de una rebelión indígena a Kissembo contra Portugal. [cita requerida]

1865: Panamá, intervención con el fin de proteger ciudadanos e intereses estadounidenses durante el Incidente de la Tajad ade Sandía. [cita requerida]

1893: Hawái, con el fin de proteger las vidas y los bienes de los Estados Unidos, la colocación de un gobierno provisional bajo la autoridad de Sanford D. Dole, anexión definitiva en 1898.

1894: Nicaragua, intervención en Bluefields con el fin de proteger los intereses de los Estados Unidos en respuesta a una revolución. [cita requerida]

1898: Guerra Hispano-estadounidense, instalación, construcción de una base militar con como motivo la liberación de la tutela española. Los Estados Unidos imponen la posibilidad de inversiones financieras y un derecho de injerencia en los asuntos interiores del país.

1898: Puerto Rico, Hawái, Filipinas, Wake, y Guam.

1900: China, Boxer Rebellion.

1915: tropas de ocupación en Haití

1916: tropas de ocupación (actividad) en la República Dominicana.

1917: El presidente estadounidense Woodrow Wilson envió tropas a México encabezadas por el General "Black Jack" Pershing, el mismo que comandaría las fuerzas estadounidenses en la Primera Guerra Mundial para capturar al líder revolucionario Pancho Villa, la expedición fracasa.

1918: participación estadounidense en la Primera Guerra mundial

1926:Nicaragua

1941 a 1945: participación estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, en Europa y en el Pacífico.

1945 y 1946: envío de tropas y bombardeos en China. [cita requerida]

1946: Filipinas sostén del gobierno frente a una insurrección.

1947: Grecia sostén logístico militar del régimen colocado por el Reino Unido [cita requerida]

1950 a 1953:Guerra de Corea, bombardeos en China.

1953: Irán: la CIA organiza un golpe de Estado.

1954: Guatemala, caída del gobierno de Jacobo Arbenz.

1958: bombardeos en Indonesia. [cita requerida]

1960: bombardeos en Guatemala.

1961: Cuba, Invasión de Bahía de Cochinos

1958 a 1975: Guerra de Vietnam. Intervención en Laos, Vietnam del Norte y Camboya, invasión de Camboya.

1964: Panamá, En represalia por los Sucesos del 9 de enero

1965:

Indonesia, Ayuda al gobierno en la represión de un complot prochino. [cita requerida]
República Dominicana, Guerra Civil apoyada por la OEA, pese a que las fuerzas de intervención estadounidense fueron vasto mayor que las proporcionadas por la OEA (42,420 tropas estadounidenses);
alrededor de 3.000 muertos. Bombardeos en Perú. [cita requerida] Plantilla:V

1967 a 1969: Guatemala, bombardeos.

1970: Omán, ayuda logística a Irán para oponerse a una insurrección a petición de este país. [cita requerida]

1973: Chile, el militar Augusto Pinochet toma el poder en un Golpe de Estado apoyado por la CIA en contra del presidente socialista Salvador Allende.

1975 a 1999: Timor Oriental, sostén de la junta militar Indonesia luego de las fuerzas de la ONU para su independencia.

1980 a 1990: El Salvador, la ayuda militar al gobierno. [cita requerida]

1980 a 1990: Nicaragua, Apoyo militar a los Contras para derrocar al Régimen Sandinista de Daniel Ortega.

1983: Líbano, Fuerza multinacional. Invasión de Granada.

1986: Libia, bombardeo de varias ciudades y bases militares.

1989: Filipinas, ayuda contra un golpe de Estado. Panamá, caída del general Manuel Noriega.

1991: Guerra del Golfo

1990-1991 (operación tormenta del desierto) en respuesta a una demanda de Kuwait (ocupado por Irak) en la ONU. Con sostén de la ONU y de varios países de OTAN.

1993-1994: Somalia, intervención militar de EE. UU. para sostener las operaciones de la ONU.

1994: Haití, intervención para instalar al Presidente elegido Jean-Bertrand Aristide

1995: Bosnia Herzegovina, sostén a fuerzas de la ONU / OTAN en el mismo lugar.

1998: Iraq, bombardeo.

1998: bombardeo de una fábrica de medicinas (sospecha de pertenecer a bin Laden en Sudán y de campos de entrenamiento terrorista en Afganistán.

1999: Yugoslavia El gobierno de Bill Clinton bombardeó a Serbia.

2001-2003: intervención en Afganistán en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

2002: Filipinas, en el marco de la ' guerra contra el terrorismo’. Con sostén del gobierno filipino.

2002: la CIA financia, ayuda y prepara golpe militar contra el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez.[cita requerida] Retorna al poder en menos de 48 horas.

2003: Guerra de Iraq, Invasión a Irak.

2004: Haití, los Estados Unidos, en una intervención militar y con la ayuda de Francia, deponen al presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide del poder.

.... para vivir en paz en el mundo creo que no es nesesario imponer nada ni juzgar a nadie si no entender que cada quien piensa diferente y respetarrrrr esooooo...


(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
CrimsonKing
Cabo
Cabo
Mensajes: 124
Registrado: 19 Feb 2009, 03:37

Mensaje por CrimsonKing »

y faltan tambien algunas otras intentonas fallidas del "estandarte de la democracia y la libertad"


Quien se arrodilla ante el hecho consumado es incapaz de enfrentar el porvenir
Avatar de Usuario
zodiac_187
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios

Mensaje por zodiac_187 »

zodiac_187 escribió:
Yorktown escribió:
para entender el concepto de estado islamico que tiene iran debes ver al estado como el ente de genera las leyes y no como el poder de un religion sobre otra


Gracias, pero no tengo ningún interés en comprender otra cosa que no sea la garantia de las libertades individuales. El resto de lo que venga del estado, me parece criminal.

al decir que en iran profesan libremente los catolicos y judios pero dentro de su ley islamica ( ejm: todas las mujeres sin importar de que religion son deben llevar el velo por la ley que establece el estado islamico y no la religion musulman chii en si , de la sharia y he ahi el eon del conflico el echo de una civilizacion contra otra ( lo que a ti te parece despreciable puede ser considerado normal por alguien que tiene costumbres diferentes a las tuyas , es mas que un choque cultural , de igual forma algunos aspectos de la cultura occidental de sus normas , sus costumbres puede ser repudiables para los persas no lo crees ? )


No, no la profesan libremente ni siquiera los propios musulmanes, que son ejecutados, repito, ejecutados si osan abandonar su religión.

Una vez más, yo no tengo ningún conflicto de civilizacíones, ni creo que exista más de una civilización, que en mi opinión es la que como dije arriba, garantiza y respeta las libertades individuales. El resto me parece salvajismo. Pero ser musulman no implica no respetar los derechos indivuales, ni mucho menos. Que los ayatolás o los wahabitas machaquen esas libertades en nombre del islam no lo hace ni mejor ni peor que el cristianismo, que también lo ha hecho hasta que dejamos de permitírselo. La inmensa mayoría de musulmanes que viven en paises donde el estado establece esa garantia sobre las libertades del individuo y la separación de las creencias de cada cual con la administración del estado, parecen convivir perfectamente con ello, y no creo que no les guste gozar de esas libertades. Los hombres somos todos basicamente iguales, y cuando vives en libertad, te gusta.

A mi me parece mal que en algunos lugares de Occidente se prohiba llevar el velo, el burka, o construir minaretes. Repito que aquí no hay ningún conflicto de civilizaciones ni de culturas, que ni se que es ni me importa esto ultimo, se trata de libertad. Y la libertad como veremos más adelante, solo hay una.

discriminacion hay en todos lados ( incluido españa ) en todos los paises del primer mundo y asi como en los del tercero, aunque quiza para ti la discriminacion religiosa sea algo mas indignante .


No seamos torticeros. Una cosa es que exista racismo o xenofobia, o islamofobia, o antisemitismo o...y otra cosa es que POR LEY, estén legitimadas mediante la fuerza coercitiva del estado. En España no te preguntan tu religión para poder presentarte a un cargo público. Ni te exijen bautizarte para entrar en la universidad. Ni te matan, repito, te matan si apostatas.

A mi cualquier desigualdad de derechos me parece indignante. Me la toca que sea por la religión, el peso, el color de los ojos, o que te gusten los macarrones.

Iran persique los bahamistas principalmente por que su religion cree que puede fucionarse con el tiempo todas las religiones del mundo bajo un mismo credo ( algo que contradise fundalmente el islam chii )


Claro ejemplo de que es salvajismo. Yo no tengo por que tolerar semejante disparate, y me da igual que sea su "cultura" , su credo, o la verdad revelada. Bueno, corrijome, a mi mientras hagan eso en Iran, me da igual, no es mi problema, pero en cuanto pretendan traspasar un centimetro las lineas de sus fronteras con intentando imponer algo asi, espero que les lluevan cabezas nucleares sobre sus cabezas.

en conclucion no existe libertad religionsa en iran pero dentro del concepto occidental de lo que para ti significa libertad. ( para mi un hombre libre es aquel individuo que se desenvuelve en la sociedad siguiendo normas establecidas )


No ha distintos conceptos de libertad, la libertad es una y consite en el derecho natural que cada uno tenemos para decidir nuestros actos y asumir la responsabilidad de los mismos, y que termina donde empieza el mismo derecho de otro individuo. Si cedemos cierta libertad al estado, en ningún caso es tolerable que este imponga normas que sobrepasen limites como el de decirte en que creer, como vestir, con quien casarte, con quien compartir tu vida sexual...y bueno, efectivamente, es demasiado amplio para desarrollarlo aqui. Pero la conclusión es que a ojos de cualquiera, un persa, no goza ni la décima parte de la libertad a la que tiene derecho como ser humano. Por tanto hay algunos criminales que se la están quitando. Por tanto el gobierno de Iran es excepcionalmente criminal...y digo criminal por que a mi juicio, todos los gobiernos son un poco criminales. O un mucho.

Saludos.



haber aclarando el tema ( ayer estaba en la universidad asi que no tuve tiempo de completar mi respuesta

1. " Gracias, pero no tengo ningún interés en comprender otra cosa que no se a la garantia de las libertades individuales. El resto de lo que venga del estado, me parece criminal. "

pero es que el modelo con el que estas comparando al estado islamico de iran es con el de una republica parlamentaria , presidencialista, o una monarquia constitucional



2. Por supuesto que cualquier ley que discrimine a alguien es denigrante la condeno completamente cualquier tipo de discriminacion religiosa , racial, de nivel socioeconomico o intelectual ,de genero o de opcion sexual
que exista en cualquier parte del mundo, pero haber las principales criticas




2. Creo que existe mucha desinformacion , a la hora de juzgar a un estado que es radicalmente puesto al mundo que tu conoces, ala hora de opinar no solo debes tomar en cuenta una noticia la gente que realmente vive o a vivido en iran puede dar una opinion mas objetiva-general de la situacion del pais por conocen mas la realidad del mismo...

hace mucho tiempo encontre un blog de un profesor español que viajo a iran y me parecio muy interesante

http://vidadeprofesor.blogia.com/


3. Es un groso error el tuyo... tu crees que para una mujer irani es un error usar shador o seguir las normas de sharia ? aunque cada persona piense diferente , dentro de la costumbre o mejor dicho idiocincracia es una cuestion de respeto , y eso no solo lo piensan las mujeres de iran
hace mucho pero mucho vi la noticia en la television que las mujeres que profesan el islam en españa se les iba a prohibir el uso del shador, pero la gran mayoria las que fueron entrevistadas dijeron que estaban encontra de esto por que el shador asi como la sharia eran parte de sus costumbres y le significaban la valoracion y respeto ( asi como hoy en dia esta prohibido esto en las universidades turcas )







No creo que el concepto de libertad sea uno solo , por que simplemente no creo que ningun estado ,pais , sociedad o individuo sea dueño de la verdad en el mundo,creo que en este mundo todas las cosas son relativas y dependen con el ojo con el que se miren, por que si hay algo que ha demostrado la historia a lo largo del tiempo es que el concepto de los que es bueno y malo cambia con el tiempo, claros ejms de esto

y me parece que el tratar de imponer el criterio especifico que tenga una sociedad o pais es la raiz ideologica de un acto intervencionista y me parece que por ese hilo conductual el mundo de hoy en dia no es mas pacifico y mejor que el de antes ejm claros de esto :

1798 a 1800: Quasi-guerra. Conflicto naval contra la Francia Revolucionaria. Mar de las Antillas y las costas del Atlántico. Acaba con el Tratado de Mortefontaine o Convención de 1800.

1801 a 1805: guerra los Estados Unidos de América-Trípoli (1801-1805) más conocida bajo el nombre de guerra beréber, Rey de Trípoli y sus aliados de Túnez y de Argel declaran la guerra a los Estados Unidos que no querían más pagar el tributo para el paso de sus embarcaciones.

1815: expedición naval contra la regencia de Argel, dirigida por el Comodoro Stephen Decatur, que fuerza a Rey Omar que firma un tratado que pone fin a los ataques de embarcaciones estadounidenses por los corsarios beréberes.

1846: Guerra México-Estadounidense, los Estados Unidos de América anexionan la mitad del territorio mexicano. Este territorio ahora es repartido en Estados: Texas, California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, y una parte de Colorado y Wyoming.

1831: Argentina, El 28 de diciembre, enarbolando bandera francesa, la corbeta Lexington arribó a Puerto Soledad. Una partida desembarcó y destruyó el asentamiento, tomando prisioneros a la mayoría de sus habitantes.

1852 a 1853: Argentina, los Marines (Soldados de infantería de marina) se instalan en Buenos Aires para proteger los intereses estadounidenses frente a una revolución.[3]

1853: Nicaragua, protección de los ciudadanos y de los intereses estadounidenses durante trastornos políticos.

1853 y 1854: Japón, el comodoro Matthew Perry obliga Japón a abrirse a Occidente con Convenio de Kanagawa en 1854. Isla Ryukyu e Isla Bonin. El contralmirante Perry utiliza la fuerza de disuasión de su flota naval hacia las autoridades de Naha, en la isla de Okinawa, que le concede la gestión de una concesión minera, las islas de Bonin, así como facilidades comerciales.

1854: Nicaragua, en represalias a una ofensa hecha al representante estadounidense en Nicaragua, destrucción de la ciudad de Greytown (San Juan del Norte).

1855: Uruguay [cita requerida]

1859: China, protección de los intereses estadounidenses en Shangai.

1859: Paraguay, El Congreso autorizó a un escuadrón naval a exigir reparación en favor de un ataque a un buque militar en el río Paraná durante 1855. Las disculpas se hicieron después de un gran despliegue de fuerza.

1860: Angola, intervención con el fin de protegerle a los ciudadanos y de bienes estadounidenses en el momento de una rebelión indígena a Kissembo contra Portugal. [cita requerida]

1865: Panamá, intervención con el fin de proteger ciudadanos e intereses estadounidenses durante el Incidente de la Tajad ade Sandía. [cita requerida]

1893: Hawái, con el fin de proteger las vidas y los bienes de los Estados Unidos, la colocación de un gobierno provisional bajo la autoridad de Sanford D. Dole, anexión definitiva en 1898.

1894: Nicaragua, intervención en Bluefields con el fin de proteger los intereses de los Estados Unidos en respuesta a una revolución. [cita requerida]

1898: Guerra Hispano-estadounidense, instalación, construcción de una base militar con como motivo la liberación de la tutela española. Los Estados Unidos imponen la posibilidad de inversiones financieras y un derecho de injerencia en los asuntos interiores del país.

1898: Puerto Rico, Hawái, Filipinas, Wake, y Guam.

1900: China, Boxer Rebellion.

1915: tropas de ocupación en Haití

1916: tropas de ocupación (actividad) en la República Dominicana.

1917: El presidente estadounidense Woodrow Wilson envió tropas a México encabezadas por el General "Black Jack" Pershing, el mismo que comandaría las fuerzas estadounidenses en la Primera Guerra Mundial para capturar al líder revolucionario Pancho Villa, la expedición fracasa.

1918: participación estadounidense en la Primera Guerra mundial

1926:Nicaragua

1941 a 1945: participación estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, en Europa y en el Pacífico.

1945 y 1946: envío de tropas y bombardeos en China. [cita requerida]

1946: Filipinas sostén del gobierno frente a una insurrección.

1947: Grecia sostén logístico militar del régimen colocado por el Reino Unido [cita requerida]

1950 a 1953:Guerra de Corea, bombardeos en China.

1953: Irán: la CIA organiza un golpe de Estado.

1954: Guatemala, caída del gobierno de Jacobo Arbenz.

1958: bombardeos en Indonesia. [cita requerida]

1960: bombardeos en Guatemala.

1961: Cuba, Invasión de Bahía de Cochinos

1958 a 1975: Guerra de Vietnam. Intervención en Laos, Vietnam del Norte y Camboya, invasión de Camboya.

1964: Panamá, En represalia por los Sucesos del 9 de enero

1965:

Indonesia, Ayuda al gobierno en la represión de un complot prochino. [cita requerida]
República Dominicana, Guerra Civil apoyada por la OEA, pese a que las fuerzas de intervención estadounidense fueron vasto mayor que las proporcionadas por la OEA (42,420 tropas estadounidenses);
alrededor de 3.000 muertos. Bombardeos en Perú. [cita requerida] Plantilla:V

1967 a 1969: Guatemala, bombardeos.

1970: Omán, ayuda logística a Irán para oponerse a una insurrección a petición de este país. [cita requerida]

1973: Chile, el militar Augusto Pinochet toma el poder en un Golpe de Estado apoyado por la CIA en contra del presidente socialista Salvador Allende.

1975 a 1999: Timor Oriental, sostén de la junta militar Indonesia luego de las fuerzas de la ONU para su independencia.

1980 a 1990: El Salvador, la ayuda militar al gobierno. [cita requerida]

1980 a 1990: Nicaragua, Apoyo militar a los Contras para derrocar al Régimen Sandinista de Daniel Ortega.

1983: Líbano, Fuerza multinacional. Invasión de Granada.

1986: Libia, bombardeo de varias ciudades y bases militares.

1989: Filipinas, ayuda contra un golpe de Estado. Panamá, caída del general Manuel Noriega.

1991: Guerra del Golfo

1990-1991 (operación tormenta del desierto) en respuesta a una demanda de Kuwait (ocupado por Irak) en la ONU. Con sostén de la ONU y de varios países de OTAN.

1993-1994: Somalia, intervención militar de EE. UU. para sostener las operaciones de la ONU.

1994: Haití, intervención para instalar al Presidente elegido Jean-Bertrand Aristide

1995: Bosnia Herzegovina, sostén a fuerzas de la ONU / OTAN en el mismo lugar.

1998: Iraq, bombardeo.

1998: bombardeo de una fábrica de medicinas (sospecha de pertenecer a bin Laden en Sudán y de campos de entrenamiento terrorista en Afganistán.

1999: Yugoslavia El gobierno de Bill Clinton bombardeó a Serbia.

2001-2003: intervención en Afganistán en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

2002: Filipinas, en el marco de la ' guerra contra el terrorismo’. Con sostén del gobierno filipino.

2002: la CIA financia, ayuda y prepara golpe militar contra el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez.[cita requerida] Retorna al poder en menos de 48 horas.

2003: Guerra de Iraq, Invasión a Irak.

2004: Haití, los Estados Unidos, en una intervención militar y con la ayuda de Francia, deponen al presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide del poder.

.... para vivir en paz en el mundo creo que no es nesesario imponer nada ni juzgar a nadie si no entender que cada quien piensa diferente y respetarrrrr esooooo...


(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
de guiner
General
General
Mensajes: 27232
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

Mensaje por de guiner »

zodiac_187 escribió: y me parece que el tratar de imponer el criterio especifico que tenga una sociedad o pais esla raiz ideologica de un acto intervencionista y me parece que por ese hilo conductual el mundo de hoy en dia no es mas pacifico y mejor que el de antes ejm claros de esto :


Estimado zodiac_187, ¿no es más fácil poner el enlace y no intentar generalizar el tema al mundo entero?.

http://es.wikipedia.org/wiki/Intervenci ... dos_Unidos

Un saludo. :bigote:


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

No hay peor ciego que el que no quiere ver.


pero es que el modelo con el que estas comparando al estado islamico de iran es con el de una republica parlamentaria , presidencialista, o una monarquia constitucional


Perdón, quien está comparando eres tú. Yo digo que el régimen irani es criminal, eres tu quien dice que no más que los occidentales, pero no consigues demostrarlo de ninguna manera.


Por supuesto que cualquier ley que discrimine a alguien es denigrante la condeno completamente cualquier tipo de discriminacion religiosa , racial, de nivel socioeconomico o intelectual ,de genero o de opcion sexual
que exista en cualquier parte del mundo, pero haber las principales criticas


Ya, pero es que donde existen no es en cualquier lugar del mundo, yo te he demostrado que en Irán existen. De todas maneras convendría que estructuraras un poco mejor tus parrafos, no hay quien los entienda.


2. Creo que existe mucha desinformacion , a la hora de juzgar a un estado que es radicalmente puesto al mundo que tu conoces, ala hora de opinar no solo debes tomar en cuenta una noticia la gente que realmente vive o a vivido en iran puede dar una opinion mas objetiva-general de la situacion del pais por conocen mas la realidad del mismo...


Creo que no sabes lo que yo conozco o no. Yo puedo decir que ha vivido y trabajado en paises musulmanes por más de un año. Egipto y Argelia. Que puedes tú acreditar respecto al conocimiento de una sociedad basicamente musulmana? Es más, como te dije antes, tengo conocimiento, en el sentido biblíco del termino, con alguna persa cuyos padres tuvieron que huir de Iran. Así que ahorrate el decirme que es lo que se o no se.

Es un groso error el tuyo... tu crees que para una mujer irani es un error usar shador o seguir las normas de sharia ?


No, el error es tuyo, además no leer los post. A mi me importa un carajo que una mujer de cualquier sitio y en cualquier pais lleve un chador o duerma colgada por los pies si le apetece. Lo que es un crimen es que le impongan a una mujer usarlo...o no usarlo.

hace mucho pero mucho vi la noticia en la television que las mujeres que profesan el islam en españa se les iba a prohibir el uso del shador,


Eb vez de repetir posts, deberías leer las respuestas ajenas, y nos ahorrarías mucho tiempo.

Me cito, dos post arriba, a ver si aho me lees y no sigues repitiendo tu mantra...

A mi me parece mal que en algunos lugares de Occidente se prohiba llevar el velo, el burka, o construir minaretes. Repito que aquí no hay ningún conflicto de civilizaciones ni de culturas, que ni se que es ni me importa esto ultimo, se trata de libertad. Y la libertad como veremos más adelante, solo hay una.


Está claro?

No creo que el concepto de libertad sea uno solo , por que simplemente no creo que ningun estado ,pais , sociedad o individuo sea dueño de la verdad en el mundo,creo que en este mundo todas las cosas son relativas y dependen con el ojo con el que se miren, por que si hay algo que ha demostrado la historia a lo largo del tiempo es que el concepto de los que es bueno y malo cambia con el tiempo, claros ejms de esto


A mi me da igual lo que tu creas o no. La libertad es lo que es, tu puedes llamar como quieras a lo que defiendes, pero no libertad.

y me parece que el tratar de imponer el criterio especifico que tenga una sociedad o pais es la raiz ideologica de un acto intervencionista y me parece que por ese hilo conductual el mundo de hoy en dia no es mas pacifico y mejor que el de antes ejm claros de esto :


Sigues sin leer.

Quien quiere imponer nada? Yo ya he dicho que a mi lo que hagan en Iran me importa una higa. Como lo que hacían en Afganistán o Irak. Hasta que amenazan nuestras libertades. Si ellos no quieren ser libres, yo no se lo voy a imponer, no tengo ningún derecho ni ningún interes, pero si ellos pretenden traspasar un milimentro sus imposiciones a otros, mi opinión es que hay que matarlos, a todos y cada uno del que lo intente.

Y la retahíla esa que has puesto, me parece perfecta, para eso pagamos a nuestros soldados, para que defiendan nuestros intereses y nuestras vidas. Claro que en Iran, como en otros sitios, se está más acostumbrado a pagar a sus soldados para reprimir sus vidas, intereses, y libertades.

Queda todo claro ya?

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
edgar_nuevo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2588
Registrado: 21 Oct 2007, 04:02
Ubicación: Maracaibo-Venezuela

Mensaje por edgar_nuevo »

Yorktown escribió:No hay peor ciego que el que no quiere ver.


pero es que el modelo con el que estas comparando al estado islamico de iran es con el de una republica parlamentaria , presidencialista, o una monarquia constitucional


Perdón, quien está comparando eres tú. Yo digo que el régimen irani es criminal, eres tu quien dice que no más que los occidentales, pero no consigues demostrarlo de ninguna manera.


Por supuesto que cualquier ley que discrimine a alguien es denigrante la condeno completamente cualquier tipo de discriminacion religiosa , racial, de nivel socioeconomico o intelectual ,de genero o de opcion sexual
que exista en cualquier parte del mundo, pero haber las principales criticas


Ya, pero es que donde existen no es en cualquier lugar del mundo, yo te he demostrado que en Irán existen. De todas maneras convendría que estructuraras un poco mejor tus parrafos, no hay quien los entienda.


2. Creo que existe mucha desinformacion , a la hora de juzgar a un estado que es radicalmente puesto al mundo que tu conoces, ala hora de opinar no solo debes tomar en cuenta una noticia la gente que realmente vive o a vivido en iran puede dar una opinion mas objetiva-general de la situacion del pais por conocen mas la realidad del mismo...


Creo que no sabes lo que yo conozco o no. Yo puedo decir que ha vivido y trabajado en paises musulmanes por más de un año. Egipto y Argelia. Que puedes tú acreditar respecto al conocimiento de una sociedad basicamente musulmana? Es más, como te dije antes, tengo conocimiento, en el sentido biblíco del termino, con alguna persa cuyos padres tuvieron que huir de Iran. Así que ahorrate el decirme que es lo que se o no se.

Es un groso error el tuyo... tu crees que para una mujer irani es un error usar shador o seguir las normas de sharia ?


No, el error es tuyo, además no leer los post. A mi me importa un carajo que una mujer de cualquier sitio y en cualquier pais lleve un chador o duerma colgada por los pies si le apetece. Lo que es un crimen es que le impongan a una mujer usarlo...o no usarlo.

hace mucho pero mucho vi la noticia en la television que las mujeres que profesan el islam en españa se les iba a prohibir el uso del shador,


Eb vez de repetir posts, deberías leer las respuestas ajenas, y nos ahorrarías mucho tiempo.

Me cito, dos post arriba, a ver si aho me lees y no sigues repitiendo tu mantra...

A mi me parece mal que en algunos lugares de Occidente se prohiba llevar el velo, el burka, o construir minaretes. Repito que aquí no hay ningún conflicto de civilizaciones ni de culturas, que ni se que es ni me importa esto ultimo, se trata de libertad. Y la libertad como veremos más adelante, solo hay una.


Está claro?

No creo que el concepto de libertad sea uno solo , por que simplemente no creo que ningun estado ,pais , sociedad o individuo sea dueño de la verdad en el mundo,creo que en este mundo todas las cosas son relativas y dependen con el ojo con el que se miren, por que si hay algo que ha demostrado la historia a lo largo del tiempo es que el concepto de los que es bueno y malo cambia con el tiempo, claros ejms de esto


A mi me da igual lo que tu creas o no. La libertad es lo que es, tu puedes llamar como quieras a lo que defiendes, pero no libertad.

y me parece que el tratar de imponer el criterio especifico que tenga una sociedad o pais es la raiz ideologica de un acto intervencionista y me parece que por ese hilo conductual el mundo de hoy en dia no es mas pacifico y mejor que el de antes ejm claros de esto :


Sigues sin leer.

Quien quiere imponer nada? Yo ya he dicho que a mi lo que hagan en Iran me importa una higa. Como lo que hacían en Afganistán o Irak. Hasta que amenazan nuestras libertades. Si ellos no quieren ser libres, yo no se lo voy a imponer, no tengo ningún derecho ni ningún interes, pero si ellos pretenden traspasar un milimentro sus imposiciones a otros, mi opinión es que hay que matarlos, a todos y cada uno del que lo intente.

Y la retahíla esa que has puesto, me parece perfecta, para eso pagamos a nuestros soldados, para que defiendan nuestros intereses y nuestras vidas. Claro que en Iran, como en otros sitios, se está más acostumbrado a pagar a sus soldados para reprimir sus vidas, intereses, y libertades.

Queda todo claro ya?

Saludos.



Ya lo tengo claro y el tema no es mío.

A eso debería agregársele lo dicho por el Benemérito Mexico Benito Juárez:"EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ"

y, también, por complemento, lo que dicen los Sabios de todos los tiempos "TU LIBERTAD TERMINA DONDE COMIENZA LA MÍA Y VICEVERSA, MI LIBERTAD TERMINA DONDE COMIENZA LA TUYA" parafraseando ... o más exactamente " TU LIBERTAD TERMINA DONDE COMIENZAN LA DE LOS DEMÁS" .

O sea... :mrgreen:


\\\\Dios concede la Victoria a la Constancia\\\\, Libertador Simón Bolívar
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado Valerio:

Valerio escribió:...Estimado zodiac_187, ¿no es más fácil poner el enlace y no intentar generalizar el tema al mundo entero?.

http://es.wikipedia.org/wiki/Intervenci ... dos_Unidos

...


La verdad es que esa página de la wiki sirve lo mismo para un roto que para un descosido. Ya son varias veces que se adjunta el texto de la página (la mayor parte de las veces sin decir que es de la wiki) para defender o atacar no-sé-qué teorías.

En este caso, además de haberla leído por enésima vez, me queda una duda: ¿qué tiene que ver las intervenciones norteamericanas con el concepto del estimado zodiac_187 de la libertad?

Es que hay ejemplos totalmente asombrosos. Cosas como:

"1815: expedición naval contra la regencia de Argel, dirigida por el Comodoro Stephen Decatur, que fuerza a Rey Omar que firma un tratado que pone fin a los ataques de embarcaciones estadounidenses por los corsarios beréberes."

No tienen nada que ver con imponer un concepto de libertad a nadie. Tiene que ver con el combate a la piratería -que es una tarea que ocupó a las naciones mediterráneas desde siempre. Los norteamericanos no descubrieron nada nuevo-.

Cosas como:

"1854: Nicaragua, en represalias a una ofensa hecha al representante estadounidense en Nicaragua, destrucción de la ciudad de Greytown (San Juan del Norte)."

Tampoco tienen nada que ver con la libertad. De hecho, dudo que la tripulación del buque norteamericano que bombardeó San Juan del Norte tuviera la menor intención de imponer valores ajenos a los nicaragüenses. Más bien se limitaban a frenar una disputa comercial con lo lugareños que había provocado más de un problema a ciudadanos norteamericanos. La política de la cañonera, que tanto prestigio tuvo en el s. XIX (y no fue EE.UU el único en aplicarla... ni fue quien más contundentemente la aplicó).

Cosas como:

"1859: Paraguay, El Congreso autorizó a un escuadrón naval a exigir reparación en favor de un ataque a un buque militar en el río Paraná durante 1855. Las disculpas se hicieron después de un gran despliegue de fuerza."

... Tampoco tienen nada que ver con la libertad... Al Congreso le debió mover más el ataque que había sufrido el Waterwitch, en una misión hidrográfica por el río Paraguay. No estaba, ni está, bien visto disparar a buques hidrográficos de cualquier país. Ni en el Paraguay ni en ningún otro sitio.

Por lo demás, ruego que el estimado zodiaz_187 consulte la Constitución iráni:

http://www.servat.unibe.ch/icl/ir00000_.html

... sugiero que se lea desde el artículo 1 hasta el final. En ese país se puede ser totalmente libre siempre que se sigan los principios islámicos...

"Article 4 [Islamic Principle]
All civil, penal financial, economic, administrative, cultural, military, political, and other laws and regulations must be based on Islamic criteria. This principle applies absolutely and generallyto all articles of the Constitution as well as to all other laws and regulations, and the wise persons of the Guardian Council are judges in this matter."


Pero no todo tipo de principio islámico. Sólo los que que establece la corriente jafarí... la chiíta que cree en los doce imanes.

"Article 12 [Official Religion]
The official religion of Iran is Islam and the Twelver Ja'fari school, and this principle will remain eternally immutable..."


Saludos.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Estaba pensando...que si me lío a poner intervenciones persas más allá de sus fronteras...puedo rellenar dos paginas.

No le veo la relación, como bien dice Albertopus con el tema, ni de Iran, ni de la libertad. Pero estoy por tirar de Jerjes, Dario...

Me gustaría saber que quiere hacernos ver el inefable zodiac con esa lista. Ah...hay muchas que son falsas, y hay muchas que se le olvidan. La ocupación de Italia, Alemania, y Japón. Zodiac, a que esos tres si parece han asumido bien la democracia impuesta a palos? Y palos de verdad y de los gordos...tan gordos como dos nukes...igual lo que hubiese hecho falta es hacer con Irak y Afganistan lo que hizo occidente con la Alemania nazi y Japón. No dejar piedra sobre piedra y andar con menos remilgos a la hora de matar gentuza. Y a que no les va mal? A que les va mejor que a Vietnam o Cuba? A que le va mejor a Korea del Sur, pobre "invadida" por los yankees, que a tu pais?

Saluditos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
alex atella
Comandante
Comandante
Mensajes: 1755
Registrado: 03 Ene 2008, 20:00

Mensaje por alex atella »

Yorktown escribió:Estaba pensando...que si me lío a poner intervenciones persas más allá de sus fronteras...puedo rellenar dos paginas.


Incluyendo dos bombas en Buenos Aires.
Algunos foristas deberían vivir en los regímenes que defienden.
Ellos, sus madres, hijas y hermanas.


edgar_nuevo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2588
Registrado: 21 Oct 2007, 04:02
Ubicación: Maracaibo-Venezuela

Mensaje por edgar_nuevo »

alex atella escribió:
Yorktown escribió:Estaba pensando...que si me lío a poner intervenciones persas más allá de sus fronteras...puedo rellenar dos paginas.


Incluyendo dos bombas en Buenos Aires.
Algunos foristas deberían vivir en los regímenes que defienden.
Ellos, sus madres, hijas y hermanas.


Saludos,

Deberían abrir otro hilo que se llame:

1. Países o Gobiernos más intervencionistas del siglo XX y XXI
2. La Diplomacia es Fósil, la verdad es el poder atómico.
3. Terrorismo vs. Construcciones urbanas al Este de Jerusalén.
4. Nueva Enciclopedia de Intervenciones abiertas y silenciosas de las grandes potencias del mundo y ahora Irán.
5. Maquiavelo al Estilo Admadineyad.
6. Cómo construir una bomba nuclear y no ser intervenido en el intento. :mrgreen:
7. Las Fantasías de Tío Kim II y el Misterioso paralelo 38.
8. El triángulo de las Malvinas

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos cordiales


\\\\Dios concede la Victoria a la Constancia\\\\, Libertador Simón Bolívar
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado alex:

alex atella escribió:...Incluyendo dos bombas en Buenos Aires...


Y en un alarde de libertad, tito Ahma recompensó al presunto culpable de las decenas de muertes con el puesto de ministro de Defensa.

http://www.washingtontimes.com/news/2009/aug/21/iranian-defense-minister-terrorist/

... Hay pocos países que puedan presumir de tener a un ministro de Defensa en busca y captura por la Interpol:

http://www.interpol.int/Public/data/wanted/notices/data/2007/57/2007_49957.asp

"Categories of Offences: CRIMES AGAINST LIFE AND HEALTH, HOOLIGANISM/VANDALISM/DAMAGE
Arrest Warrant Issued by: BUENOS AIRES / Argentina"


Lamento que la Interpol tampoco entienda los conceptos de libertad que el estimado zodiac_187 nos quiere hacer comprender.

Estimado edgar_nuevo:

edgar_nuevo escribió:...Deberían abrir otro hilo que se llame: ...


Ya existen todos los hilos que propones. Con nombres menos poéticos, pero existen.

Saludos.


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Aporrea escribió:1. Bla
2. Bla-Bla
3. Bla-Bla-Bla
4. Bla-Bla-Bla-Bla
5. Bla-Bla-Bla-Bla-Bla
6. Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla
7. Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla
8. Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla


9. Venezuela: La dictadura bananera, democracia VS totalitarismo.

De paso toma, para las ansiedades que te gastas:

Imagen

Contra más te tomes, mejor. A ver si hay suerte y dejas de dar ya la vara.

Saludines.


edgar_nuevo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2588
Registrado: 21 Oct 2007, 04:02
Ubicación: Maracaibo-Venezuela

Mensaje por edgar_nuevo »

Malcomn escribió:
Aporrea escribió:1. Bla
2. Bla-Bla
3. Bla-Bla-Bla
4. Bla-Bla-Bla-Bla
5. Bla-Bla-Bla-Bla-Bla
6. Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla
7. Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla
8. Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla-Bla


9. Venezuela: La dictadura bananera, democracia VS totalitarismo.

De paso toma, para las ansiedades que te gastas:

Imagen

Contra más te tomes, mejor. A ver si hay suerte y dejas de dar ya la vara.

Saludines.



Lo tomo a sano humor y en este sentido, te recomiendo:

Imagen


Este medicamento es muy bueno para los esquizofrénicos y con delirios de persecución, especialmente de la marea roja, rojita. Jajajajajajajajajaja

Pues, yo tengo de comunista lo que tu marciano, o sea, nada; simplemente estimado que parece que usted no soporta un pensamiento diferente al suyo. Ni en lo serio, ni en el humor "político" que escribo. por el humor mismo, que me da placer y no para ofender a nadie, por ejemplo, a usted.

Saludos. Cordiales.


\\\\Dios concede la Victoria a la Constancia\\\\, Libertador Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Aporrea escribió:Pues, yo tengo de comunista


¿Pero de que demonios hablas? ¿más trastornos bipolares?

Yo no digo que seas comunista, lo que digo es que eres un soberano coñazo.

simplemente estimado que parece que usted no soporta un pensamiento diferente al suyo.


No, no, a quien no soporto es a ti. Vete a trollear a otro lado y desquitarte tus obsesiones anti-usa / israel con un psiquiatra o quien tenga la desgracia de soportarte, aqui no, este es el hilo de Irán, no de tus charadas aporreistas.

Ni en lo serio, ni en el humor "político" que escribo. por el humor mismo, que me da placer y no para ofender a nadie, por ejemplo, a usted.


¿Esto es para ti humor?

1. Países o Gobiernos más intervencionistas del siglo XX y XXI
2. La Diplomacia es Fósil, la verdad es el poder atómico.
3. Terrorismo vs. Construcciones urbanas al Este de Jerusalén.


Pues te añado otra cosa: Tú sentido del humor, apesta. Haztelo ver tambien.

Saludines.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19178
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

"...Deberías tener alegría de vivir, por ejemplo, yo me siento contento que Alonso ganara el Premio de Bahrein en la F1. Te felicito..."

Seguramente a ti no te han racionado la luz, ni te cortan el agua, y tu supermercado está bien surtido de azúcar. Y seguro auparás también al Brasil. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados