Deja vú, esto ya se demostró documentadamente no hubo, no podía haber un ataque ecuatoriano a Perú en aquellos años. En su momento se pidió alguna documentación, alguna fecha, algún hecho y el forista peruano de turno no supo dar mas que vagos relatos sin sustento alguno, relatos sobre unos incapaces y cobardes soldados ecuatorianos que invadieron el Perú y fueron derrotados por pobladores de Tumbes, osea a mas de malos, torpes, ineptos y cobardes recontra tontos.
Sucedió el 17 de junio de 1882, los peruanos estaban al mando de JAcinto Seminario Fernandez.
Una vez el maniqueismo, hasta donde sé y a lo largo de la historia los militares de toda latinoamérica frecuentemente actuaban independientemente de lo que dijeran los gobiernos "legales", los episodios de militares sacando al Presidente de turno del poder en la madrugada a punta de fusil se repitieron a los largo y ancho del continente iberoamericano, el mas reciente hecho ocurrió en Honduras hace unos pocos meses, no creo que Perú haya sido diferente en ese aspecto. Ahora en los 1880s Ecuador no contaba con un "ejército" medianamente creíble, lo que existía entonces era una mera guardia Presidencial y policía política, instrumentos para mantener el poder, y que actuaba básicamente en Quito y en menor medida en Guayaquil y otras ciudades de la Sierra, las comunicación entre las ciudades de la costa era en extremo dificultosa, principalmente por naves de cabotaje y uso de rios navegables.
No intentes manipular los hechos. Sabes bien que el ejército ecuatoriano historicamente ha actuado independientemente de lo que diga su gobierno. No para el caso de un golpe, sino para las decisiones de política externa. Ejemplos hay y el propio Tobar Donoso lo corrobora cuando su propio ministerio les pedia prudencia, mientras el ejército ecuatoriano continuaba con sus ataques contra los peruanos. Muchos en Ecuador dicen que es imposible aquello porque el EE no tenía los medios, pero, olvidan que es el propio jefe del EE quien se sentía superior al Ejército Peruano y le vendia triunfos a su gobierno, el propio Tobar Donoso lo corrobora, pues hizo su exposición en frente de él.
Sin ir muy lejos aquí una proclama de las FFAA ecuatorianas en 1996:
"Las Fuerzas Armadas reconocen como máxima autoridad al único soberano, el pueblo del Ecuador" Que traduciendo significa: "Lo que diga el gobierno me importa un Pito"
Otra vez deja vú, hasta me dá pereza explicar lo que significa neutralidad, es decir no apoyar a "ninguno" de los países en conflícto, tengo el texto de una carta del Presidente Veintimilla donde le asegura neutralidad a unos de los presidente del Perú de aquellos años y tengo el texto de una carta del embajador de Chile en Ecuador básicamente puteando al gobierno del Ecuador por el incidente de una nave que se ármo en Guayaquil para llevar armas a Perú. Todo documentado que lo posteé hace unos años en el tópico respectivo.
Es que es ambiguo la posición ecuatoriana, por un lado dio un negativo a una alianza ofensiva con Chile en contra del Perú durante la GdP, hasta hicieron un amague de mediación; pero por otro lado atacan Tumbes y sobre la neutralidad ecuatoriana.
Del libro de Bulnes (Autor chileno):
"Como debe suponerse, Godoy no pudo dar cumplimiento a sus instrucciones... [b]y se limitó a solicitar del Dictador que no inclinase sus influencias en favor del Perú, lo cual obtuvo sin dificultad".[/b]
Esto sin mencionar que en 1887 intensiones de atacar al Perú les sobraban.