Hola a todos. Buscando cosas poco conocidas y hasta que se me ocurra otra cosa, voy a hablar en 2 post de los italianos que de una manera u otra se integraron en las filas de las Waffen SS.
Legione SS Italiana
Durante los primeros tres años de guerra a los únicos italianos que se les permitió enrolarse en el ejército alemán fue a los tiroleses del sur, los cuales habían elegido formar parte del III Reich.
Después del 8 de septiembre de 1943 no todos los soldados italianos dejaron el uniforme para volver a casa, abandonando por fin un conflicto que duraba para ellos tres años. A finales del 43 se constituyeron las primeras unidades de las Waffen SS italianas. Estas unidades eran de las Waffen SS en el sentido que fueron encuadradas en ellas en un principio pero las armas y los materiales que se les suministró pertenecían a la "ordungspolizei". Esta característica se evidenciaba todavía más en la ausencia del nombre SS y de las insignias (rojas y sin runas).
Uniforme con insignias rojas
Sólamente a partir del valeroso comportamiento de los hombres del Obersturmbannführer Carlo Federigo Degli Oddi, Himmler concedió a los voluntarios italianos el título de SS. La única excepción (pues sí que eran considerados SS) fue el batallón
"Debica", formado en Polonia en noviembre del 43, al mando del mayor bersagliere Guido Fortunato, y que sólo después de adiestrar al batallón en un polígono de las SS fue integrado en el reparto de las mismas. Ellos llevaron las insignias negras pero no les autorizaron a llevar las runas.
La formación de un cuerpo armado de SS italianos fue fomentada por Mussolini tras su llegada a Alemania a mitad de septiembre del 43, después de su liberación de prisión en el Gran Sasso. Mussolini expuso su proyecto a Hitler en Rastenburg, el cual lo delegó inmediatamente en Himmler.
Himmler, a pesar de haber aceptado muchas de las condiciones puestas por Mussolini, no se fiaba del valor y la fidelidad de la nueva tropa, integrada de voluntarios reclutados en campos de entrenamiento alemanes (como por ejemplo el ya mencionado batallón
"Debica"). Solamente iba a conceder el status de "Waffen SS" por el valor demostrado en el combate. Por eso la Milizia, después llamada
"1ª Brigata d'Assalto" no llevó en un principio la denominación SS ni sus voluntarios llevaban las clásicas insignias negras, sino que portaban las rojas.
La primeras unidades de las SS italianas fueron adiestradas en Musingen, Alemania, en donde a mitad de octubre se encontraban ya 13.362 hombres enrolados entre los voluntarios y ex internos de los campos alemanes de trabajo, después del 8 de septiembre de 1943.
No fue previsto y no se hizo hasta enero de 1944 el tomar medidas para reclutar gente en la misma Italia.
El 1 de febrero de 1944 se inició de forma oficial el reclutamiento de voluntarios en Italia para completar los elementos de las Waffen SS ya formados. A tales efectos se hizo una severa selección para elegir a los hombres idóneos para permanecer en Alemania y recibir un adiestramiento de primer orden para poder operar conjuntamente con tropas alemanas.
Cartel de alistamiento
De esta manera, en marzo del 44 entran en funcionamiento los centros de reclutamiento, los cuales estaban constituidos por 29 oficinas principales y 6 secundarias. Las principales estaban en Savona, Cuneo, Turín, Alessandria, Aosta, Novara, Como, Milán, Bergamo, Brescia, Verona, Mantua, Treviso, Padua, Bolonia, Modena, Florencia, Forlì, Ancona, Macerata, Perugina, Viterbo, Grosseto, Siena, Pisa, Genova, Parma, Bolzano y Massa-Carrara; los otros 6 centros estaban en Cremona, Pavia, Pesaro, Roma, Varese y Venezia.
El reparto debía tomar el nombre de
"Waffen SS-Milizia Armata".
En total fueron cerca de de 20.000 los voluntarios que se presentaron. Dentro del ejército de la RSI el cuadro compuesto de SS italianos constituyeron un cuerpo a parte.
Las SS italianas fueron puestas a las órdenes del general de brigada Peter-Hansen, provisionalmente sustituido por causa de una enfermedad (octubre-diciembre del 43) por el coronel Gustav Lombard. A la vuelta de Hansen, Lombard regresó a su propia división, la 8ª de caballería Floria Geyer, que se encontraba en esos momentos en el frente ruso.
La unidad dependía del comandante de las Waffen SS en Italia Gruppenführer Lothar Debes, con sede en Calmiero, el cual a su vez dependía del Obergruppenführer Karl Wolff, comandante supremo de las SS y de la policía alemana en Italia.
En primer orden de la Legione por parte italiana estaba el inspectorado del mayor general Pietro Mannelli, aunque era un cargo más propagandístico que operativo. Del inspectorado dependía la clínica de convalecimiento de Griffa, transferida en la segunda mitad del 44 al hospital
"campo dei fiori "de Varese.
El inspectorado también se encargaba de publicar el semanal que será el medio de publicación oficial de las Waffen SS italianas, llamado en un principio
"Avanguardia europea", luego simplemente
"Avanguardia". En esta revista escribieron teóricos italianos del racismo, tales como Giovanni Preziosi y Carlo Borsani.
Completaba el inspectorado la oficina personal que gestionaba el fichero con los partes de servicio de todos los voluntarios.
Los repartos operativos fueron divididos en unidades de combatientes y de reserva. Las primeras estaban encuadradas en la brigada formada en abril del 44, la "29ª Waffen Granadier Brigate der SS". Era una unidad de infantería dividida en dos regimientos, el 81º y el 82º, un regimiento de artillería, un batallón de fusileros, una compañía de servicios, una compañía de transmisiones, una compañía de complemento y una unidad de soporte, con un total de 5.000 hombres.
Escudo de hombro
La unidad de reserva dependía de un comandante que gestionaba el encuadramiento de los nuevos voluntarios. Estos nuevos voluntarios eran formados en un período de 2 meses en el polígono de Rodendo-Saiano. También había una escuela para oficiales subalternos, los cuales ya habían tomado con anterioridad (mayo-julio del 44) un curso en la escuela de infantería mecanizada de Bohemia. Otros 30 oficiales, en el mismo período, frecuentaron varios cursos en escuelas de las SS de varias armas. Lo mismo se aplicó a un centenar de suboficiales. En particular, los oficiales que frecuentaron la escuela de Lauenburg fueron los únicos voluntarios de la Legione que llevaron tatuado su grupo sanguíneo bajo el brazo izquierdo, como era practica habitual en las SS. Esto les comportó toda clase de problemas una vez finalizado el conflicto.
Italianos en otras divisiones Waffen SS
Además de tener una división propia de las Waffen SS, muchos otros italianos se encuadraron en varias divisiones SS después del 8 de septiembre del 43.
Cerca de 300 voluntarios fueron enrolados en la 1ª división SS Lah, cuando la unidad estaba destinada en Italia. Los alemanes agradecieron la colaboración de estos voluntarios ya que la mayor parte de ellos fue utilizada como conductores y mecánicos para llevar los vehículos de origen italiano que fueron requisados. Una vez en Ucrania, en noviembre del 43, estos italianos fueron usados por primera vez como combatientes. En marzo del 44 una cincuentena de supervivientes lograron llegar a Italia para ser agregados a la Legione SS italiana. Estos supervivientes pudieron seguir llevando sus insignias negras con las runas de las SS. Otra cincuentena proveniente de la Lah fue asignada en la primavera del 44 a la 12ª división Hitler Jugend. Una decena de supervivientes de esta última pudo regresar en enero del 45.
En la 16ª división SS Reichfüher, que operó en el frente italiano, se enroló a un centenar de italianos en la unidad de soporte y administración.
En Grecia, la 4ª división SS Polizei enroló varios centenares de italianos de la milicia y del ejército en la zona cercana a Volos. Inicialmente, los voluntarios siguieron llevando sus uniformes, siendo asignados principalmente en la unidad de soporte de la división. La 2ª compañía de sanidad de la Polizei estaba compuesta únicamente de conductores italianos. Los pertenecientes a la milicia fueron asignados en el reparto de combatientes: en el 7º regimiento Panzer Grenadier de la división, operaron hasta el otoño del 44, en el área en torno a Larissa, una compañía entera de camisas negras (180 hombres), denominada
"La Compagnia Camicie Nere L'Aquila". Con otros camisas negras se organizó un grupo de artillería.
En Yugoslavia, un millar de italianos fueron agregados a la 7 ª división SS Prinz Eugen.
Otro centenar, de la división Lombardia, y en particular del XXXIº batallón de carros, se integraron en la 11ª división SS Norland, mientras era desplazada a Croacia en septiembre del 43. La mayor parte se designó a los medios blindados. En diciembre del 43, cuando la Norland fue transferida al frente ruso los voluntarios italianos fueron enviados para Italia.
Cerca de 500 voluntarios provenientes del reparto desplazado en Francia después del 8 de septiembre del 43 se enrolaron en la 17ª división SS Götz Von Berlichingen, gracias a la actividad propagandística del capellán militar Padre Eusebio. La división, a las órdenes del Oberführer Ostendorff, estaba en curso de formación en las cercanías de Tours. De esta manera, algunos italianos combatieron en Normandía en junio de 1944. Perdida la mitad de los efectivos de la división durante los combates, los voluntarios italianos, cerca del centenar, regresaron a Italia e ingresaron en las Brigadas Negras de Pavolini.
En la 28ª división SS Wallonie también se encontraban cerca de un centenar de italianos. Eran los nacidos en Bélgica o se encontraban allí por motivos de trabajo. En diciembre del 44 una cincuentena de ellos, acompañados por una decena de españoles, intentaron ser transferidos a Italia, a la Legione SS. Leon Degrelle consintió y en enero del 45, el grupo italo-español llegó a Rodendo-Saiano, al batallón de adiestramiento de Thaler.
Otro centenar de voluntarios, ya encuadrados en la Legione SS, que habían llegado de Praga de seguir un curso de especialización como Panzer Grenadier, fueron, por el devenir de los acontecimientos, encuadrados en la 10ª división SS Frundsberg. La mayor parte de ellos se dispersó en combate sobre el frente del Oder en febrero del 45.
Un saludo.