thomcat escribió: BAE “Calicuchima” a Haití Desde el Puerto de Guayaquil, el domingo 21 de marzo del 2010 el BAE. "Calicuchima" de la Armada del Ecuador, zarpó rumbo a Haití llevando la donación de más de 600 toneladas que incluye enlatados, agua, medicina las misma que ha sido recolectada en todo el País, para ser entregado a los damnificados
De esta manera se solidariza la población ecuatoriana, con el hermano país de Haití, al haber atravesado momentos de dolor con motivo del terremoto del 12 de enero del 2010, el miso que fue devastador y ha provocado la muerte de miles de personas y de un millón de habitantes desamparados.
Redacción: Comandancia General de marina

saludos.
Una ampliación de esta nota
Gobierno Nacional despacha 405 toneladas de ayuda a Haití .
Lunes, 22 de Marzo de 2010 12:00 XB Presidencia de la República .
Quito (Pichincha).- El gobierno de Ecuador, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, envió este lunes un nuevo cargamento de ayuda a Haití con 405 toneladas entre alimentos y agua potable.
El cargamento será transportado por el buque Calicuchima de la Armada Nacional, fletado especialmente para la misión, y que partió desde el puerto marítimo de Guayaquil con 7 oficiales y 36 tripulantes de la Armada Nacional, además de funcionarios de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos.
Se estima que el cargamento llegue a la capital haitiana, Puerto Príncipe, dentro de siete días, y que sea entregada por representantes de la Cancillería ecuatoriana y de la Secretaría de Riesgos al embajador de Ecuador en Haití para su distribución coordinada.
Esta nueva ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto de Haití es fruto de las donaciones de la ciudadanía ecuatoriana que respondió a la campaña de difusión ECUADOR.HAITI, de la empresa privada e instituciones públicas.
En el cargamento enviado se encuentran productos como enlatados (atún, sardinas, conservas), artículos de aseo y limpieza (jabón, toallas, pasta de dientes, detergentes, pañales, toallas sanitarias), ropa, alimentos (cereales, galletas, avena fortificada), medicinas y agua purificada, lo cual fue solicitado especialmente por el gobierno de Haití.
Desde el 12 de enero, día del terremoto en Haití, Ecuador envió cinco vuelos con 40 toneladas de ayuda, cada uno, por intermedio de la Fuerza Aérea Ecuatoriana hasta Puerto Príncipe.
Además de la ayuda también fueron desplazados 38 rescatistas ecuatorianos que participaron en labores de búsqueda y rescate de las víctimas del terremoto, logrando rescatar 10 cadáveres y tres personas con vida.
Los rescatistas ecuatorianos pertenecían a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y Ejército/ Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos