Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)
-
- Comandante
- Mensajes: 1619
- Registrado: 26 Nov 2008, 12:20
Malcomn escribió:el Yak130 es una avion mas avanzado y tiene unos costes menores que el Su25.
Esto me sorprende un poco Kaiser. Hasta donde yo tenia entendido el Su-25 fue creado especificamente para tener poco coste e incluso operar desde pistas improvisadas con poca o casi ningun asistencia. Es más, el original (que no las versiones más avanzadas) parece muy pero que muy simple (en comparación con el resto de los aviones de la epoca), con poca instrumentación avanzada, sin pantallas digitales, etc..
Me sorprende bastante que un avión más nuevo, más avanzado y con mayor cantidad de electronica tenga un menor coste operativo la verdad. ¿Puedes ampliarlo un poco?
Saludos.
por supuesto,lo buscare.espero no haberme equivocado.el Yak130 tambien esta preparado para operar desde pistas de tierra y yerba.
saludos.
- DANIEL VEGA
- Suboficial
- Mensajes: 577
- Registrado: 23 Dic 2009, 21:41
- Malcomn
- General de Brigada
- Mensajes: 4711
- Registrado: 11 Ago 2008, 20:45
El avión esta guapisimo, pero en ese verde monocromatico es feo pero feo. Parece la pintura de los Il-2 de la 2º WW, no le favorece nada. Me gustaba mucho más con la que es gris. Le da un toque más moderno.
He estado leyendo un poco sobre las armas que lleva y tiene buen surtido. Desde misiles antiradiación, a antitanques, cohetes, bombas, bombas de submuniciones, misiles AA (de hasta 30 km de alcance), ametralladoras alares... vamos va bien.
Lo unico que veo es que es muy ligero, puede llevar como 2 toneladas de bombas. Y me suena a poco, supongo que es por lo de ser entrenador tambien, pero no se, es que el armamento ruso tienden a ser más pesado, suele llevar más cantidad de explosivo, tener más alcance, etc..
No se yo, ¿no os parece poca carga?
Saludos.
PD: El comentario concuerdo en que estaba fuera de lugar.
PD2: Y de paso, en la medida de lo posible intentemos seleccionar lo que vayamos a decir en vez de copiar al mensaje entero, sobretodo cuando tiene imagenes, que recarga mucho el foro.
He estado leyendo un poco sobre las armas que lleva y tiene buen surtido. Desde misiles antiradiación, a antitanques, cohetes, bombas, bombas de submuniciones, misiles AA (de hasta 30 km de alcance), ametralladoras alares... vamos va bien.
Lo unico que veo es que es muy ligero, puede llevar como 2 toneladas de bombas. Y me suena a poco, supongo que es por lo de ser entrenador tambien, pero no se, es que el armamento ruso tienden a ser más pesado, suele llevar más cantidad de explosivo, tener más alcance, etc..
No se yo, ¿no os parece poca carga?
Saludos.
PD: El comentario concuerdo en que estaba fuera de lugar.
PD2: Y de paso, en la medida de lo posible intentemos seleccionar lo que vayamos a decir en vez de copiar al mensaje entero, sobretodo cuando tiene imagenes, que recarga mucho el foro.
- Sriver
- Teniente
- Mensajes: 956
- Registrado: 26 May 2004, 05:51
Aunque seria lo ideal tener el Yak-130, ya que comparte partes de las armas con el Su-30Mk2 y no tendriamos que abrir otra linea logistica, yo creo que este aparato esta descartado por nuestra AMBV. Voceros del gobierno han mostrado interes en el L-15 como el avio de
ataque y entrenamiento avanzado.
Saludos
ataque y entrenamiento avanzado.

Saludos
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19175
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Hola Malcomn:
Es que si va como un LIFT no debería tener mucha capacidad de carga, sería bueno como un avión de defensa aérea puntual, con una relativa y marginal función de ataque (cohetes, bombas tontas y munición guiada de la categoría del Maverick en peso). Saludos cordiales.
Es que si va como un LIFT no debería tener mucha capacidad de carga, sería bueno como un avión de defensa aérea puntual, con una relativa y marginal función de ataque (cohetes, bombas tontas y munición guiada de la categoría del Maverick en peso). Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- Sriver
- Teniente
- Mensajes: 956
- Registrado: 26 May 2004, 05:51
Instalarán centro para la reparación de helicópteros
En Acarigua
Un centro para el mantenimiento de helicópteros será construido por el gobierno nacional en Acarigua, estado Portuguesa, a través de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim).
La instalación aeronáutica se denominará Centro de Mantenimiento y Recuperación de Helicópteros “Cemareh”.
A tal efecto, la empresa militar estatal ha abierto una licitación pública para la construcción de las obras de urbanismo civiles.
Fuentes calificadas han informado que se trata del centro para mantenimiento de helicópteros rusos, negociado hace cuatro años por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, para reparar las aeronaves de ese tipo, adquiridas en Rusia para los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y otros organismos del Estado venezolano.
Originalmente, el centro de mantenimiento iba a ser instalado en San Felipe, estado Yaracuy, donde tienen su sede el Batallón de Helicópteros “General de Brigada Florencio Jiménez” y la Escuela de la Aviación del Ejército.
Posteriormente, el ex gobernador del estado Cojedes, Johnny Yáñez Rangel, durante su gestión presentó al gobierno nacional un proyecto para instalar el centro en el aeropuerto de la ciudad de San Carlos, como parte de un complejo aeronáutico, que incluía una escuela de aviación y otras facilidades.
Desde 2005 a la fecha, el gobierno venezolano ha adquirido en Rusia un total de 53 helicópteros destinados a la FAN: 38 multipropósito Mi-17V-5, 10 de ataque Mi-35M2, 3 de transporte pesado Mi-26T2 y 3 Mi-172VIP para uso del presidente de la República.
Igualmente, se compraron tres del modelo Mi-172 versión SAR, para el Servicio de Búsqueda y Salvamento del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac).
Asimismo, existen helicópteros de manufactura rusa en el parque aeronáutico venezolano propiedad de operadores privados, que también se beneficiarían de los servicios que prestará el Centro de Mantenimiento y Recuperación de Helicópteros, a ser instalado en Acarigua.
Carlos E. Hernández – Notitarde
Fuente: http://favclub.powweb.com/blog/2010/05/ ... icopteros/
Quizás los M-17V5 estan pidiendo mantenimiento fuerte y el gobierno le puso seriedad al asunto. Cuantos años van desde que llegaron los primeros Mi-17 ?
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1147
- Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
- Ubicación: Colombia
Respecto al Su-25, mirad, este es del que hablaba, la versión KM "Scorpion". Esta hecho en conjunción con Elbit Systems (una empresa Israeli). Algo así pienso que os podria venir bien.
Ehhhhh. como se te ocurre pensar en algo judio para la Republica Bolivariana. Estamso hablando de uno de los compadres de Ahmadineyad, y no precisamente con el bagaje que tiene Lula que le da la altura para hablar con el hombre que quiere borrar a Israel del mapa y con los judios al tiempo.
El YAK-130 es lo maximo, esa seria la compra que más envidiaria a Venezuela, ya que lo veo como una magnifica opción tambien para nosotros.
Descartarlo seria una lastima, sobre todo a cambio de un L-15, que aunque en el papel puede ser superior, no tiene lo que el YAK puede ofrecer y su realtivo bajo costo.
- faust
- General de División
- Mensajes: 6045
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
-
- Sargento
- Mensajes: 257
- Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
- Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.
And... escribió:No se, un diseño propio, o si no, comprar una licencia para una versión de las colombianas producida en astilleros venezolanos con quizás algun cachibache vuestro (no se, el equipo de comunicación, por ejemplo). Controlan los rios, luchan contra el narcotrafico y grupos ilegales, pueden ofrecer apoyo (por ejemplo medico) a las pequeñas poblaciones que esten por las orillas, o cerca, y alejadas del resto, no se... ¿no es mejor eso que los S-300?
No creo que les vendamos unas PAF y menos les ayudemos a fabricarlas en sus astilleros, por razones que muchos se imaginaran, pero vamos no es tan dificil que ellos mismo diseñen patrulleras fluviales.
Saludos.
Si la agonizante Dianca hizo algo como el RA-11 no creo que este tannnnnnn lejos de hacer una simple lancha fluvial cuya máxima capacidad -la cúspide de su atributo mas relevante- es embarcarle un peazo de helicoptero atras. Y de una dotación electronica minima no tan digna de un pais con una industria militar con medio siglo de actividad por guerra.
Por eso yo no me preocupo tanto en comparar, si bie es cierto que dianca aun dista de cotecmar, no me imagino si ambas estuviesen en la misma situación y paradas en la misma dirección.
Pd. No viene al caso presumir tanto And, a nosotros eso aun no nos quita el sueño.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
Malcomn
Sip, debe ser por su función de trainer. Por ello la baja carga util. Pero es un bicho nuevo, versatil y multifacetico. Concuerdo en que se parece al Il-2 Sturmovik, pero a mi no me parece que luzca un esquema tan feo. Me gusta asi.
Salud.

Lo unico que veo es que es muy ligero, puede llevar como 2 toneladas de bombas. Y me suena a poco, supongo que es por lo de ser entrenador tambien, pero no se, es que el armamento ruso tienden a ser más pesado, suele llevar más cantidad de explosivo, tener más alcance, etc..
No se yo, ¿no os parece poca carga?
Sip, debe ser por su función de trainer. Por ello la baja carga util. Pero es un bicho nuevo, versatil y multifacetico. Concuerdo en que se parece al Il-2 Sturmovik, pero a mi no me parece que luzca un esquema tan feo. Me gusta asi.
Salud.

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31477
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Desmosedici escribió:And... escribió:No se, un diseño propio, o si no, comprar una licencia para una versión de las colombianas producida en astilleros venezolanos con quizás algun cachibache vuestro (no se, el equipo de comunicación, por ejemplo). Controlan los rios, luchan contra el narcotrafico y grupos ilegales, pueden ofrecer apoyo (por ejemplo medico) a las pequeñas poblaciones que esten por las orillas, o cerca, y alejadas del resto, no se... ¿no es mejor eso que los S-300?
No creo que les vendamos unas PAF y menos les ayudemos a fabricarlas en sus astilleros, por razones que muchos se imaginaran, pero vamos no es tan dificil que ellos mismo diseñen patrulleras fluviales.
Saludos.
Si la agonizante Dianca hizo algo como el RA-11 no creo que este tannnnnnn lejos de hacer una simple lancha fluvial cuya máxima capacidad -la cúspide de su atributo mas relevante- es embarcarle un peazo de helicoptero atras. Y de una dotación electronica minima no tan digna de un pais con una industria militar con medio siglo de actividad por guerra.
Por eso yo no me preocupo tanto en comparar, si bie es cierto que dianca aun dista de cotecmar, no me imagino si ambas estuviesen en la misma situación y paradas en la misma dirección.
Pd. No viene al caso presumir tanto And, a nosotros eso aun no nos quita el sueño.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados