La escasa altura del Hetzer se aprecia claramente, y la forma del mantelete del cañon Saukop (hocico de cerdo) le proporcionaba una proteccion extra y la carencia del freno de boca, normalmente colocado en otros vehiculos alemanes de este tipo, se obvio para que el rebufo al disparar a baja altura no levantase tanto polvo que delatase la posicion. El Hetzer montaba una ametralladora de control remoto montada en el techo para autodefensa y las pequeñas planchas laterales servian para dar mayor proteccion.
Para 1943 se decidio producir un Panzejager ligero con lineas de StuG tomando el chasis del Panzer 38(t) como base. El resultado fue uno de los mejores Panzerjager armado con el 7.5cm Pak 39 modificado para el vehiculo. la produccion empezo en Praga en el año 1943 y tambien en otras factorias. estas pronto trabajaron a maxima velocidad, pues el Hetzer era una combinacion muy afortunada de chasis y cañon; pequeño y bajo. Sin embargo estaba bien protegido y presentaba buenas prestaciones campo a traves. El cañon podia dejar fuera de combate a todos los carros enemigos a excepcion de los mas pesados y sin embargo el Hetzer resultaba dificil de destruir en combate: era tan pequeño que virtualmente se hacia casi invisible a los artilleros enemigos. Aumentaron las peticiones desde la unidades de primera linea y al final de 1944 todos los recursos del Panzer 38(t) en produccion fueron desviados hacia el Hetzer. la fabricacion continuo hasta que las factorias fueron ocupadas por los aliados en mayo de 1945, para entonces se habian construido 1,577.
http://i.imgur.com/VBz5ixW.jpg
