Andrés Eduardo González escribió::cool:

Pues algo pasa, porque varios de Webinfomil han manifestado que el bicho está en tierra de hace rato.
Pero si usted dice que está activo, pues me doy por atendido. Igual, no quita el problema que ahora se tiene y es que no va a dar abasto ese biplaza solo...
Por cierto, ¿por qué volvió por allá, Andaltor?
HUmm, no creo, de hecho, el tener mas de 2 biplazas en una fuerza aerea del tamaño de la colombiana (o la ecuatoriana) por tipo de aparato es un LUJO..si asi como lo lees..
No creas que hay filas de filas de pilotos esperando subirse a un biplaza de estos y que tengan que esperar en el piso mientras esta otro en el aire haciendo lo suyo. Te aseguro, que hasta en fuerzas aereas como las de USA (y hablo estricatemente de las propias, no los pilotos de intercambio ni de convenios internacionales, entre los que se incluyen mi pais y el tuyo) no suman mas de 8 por año (y aqui exagerando)
por tipo de avion (y esos numeros van a la baja por que mas y mas noveles pilotos estan yendo de cabeza a volar un Drone) mientras que para fuerzas aereas como las nuestras, de 3 a 4 cada
2 años en el caso de la FAE, y como estan en apogeo, no dudo que habra 4 por año, en el caso de la FAC.
El chiste de tener 2 biplazas es que mientras uno vuela, el otro esta en mantenimiento y visceversa, con 4 (o mas) tienes mejor rotacion por ende mas vida util por aparato que devenga en una operacion menos costosa, a la larga.
Y tampoco es que estan horas de horas en el aire, usualmente son 7 "vuelos" de simulador (horas certificadas, ojo), 3 vuelos de biplaza, 1 vuelo de chequeo (en el biplaza) y de alli pasa (si es que pasa) al vuelo solo, en un monoplaza, si lo pones en perspectiva, en la USAF, para volar F-16´s tienes 5 vuelos en el biplaza, antes del vuelo solo (pero sin embargo, mas horas en simulador), de alli (alla y por aca) es todo en el monoplaza (navegacion, formacion, etc) y solo si pasan esta etapa (la de aprender a volar el avion) pasan a la siguiente, que es la de aprender a usar el avion como lo que es, un arma de combate. OJO que para llegar a esto el alumno ha pasado por otro filtro terrible que va desde aprender a volar hasta pasar el temido curso de entrenamiento en vuelo supersonico (usualmente, por nuestros pagos, en un T-38 en USA) donde se "quedan de año" la mayoria, por lo riguroso que es.
Ahora ese es el uso del biplaza como lo que es, un entrenador, si la FAC tambien los usa (usaba) como avion de combate, es otra cosa completamente diferente..
Saludos
JG