Hola a todos:
Clase Práctica de disección de textos, digo de comentario de texto.
Canarias es un territorio autónomo, esa fue la escusa que dio el gobierno Español a la UA, para que retirase el apoyo a la independencia de Canarias en 1978.
Estimado Bentexuí, dificilmente Canarias era un territorio Autónomo en 1978, dado que la Constitución fue votada el 6 de diciembre de 1978, y sancionada días después por Su Majestad Juan Carlos I... más o menos poco antes de las Navidades, cuando en el Madrid Oficial no queda nadie... Hasta esa fecha España era un estado tipo Centralista o Jacobino como es agrado repetir a los diversos nacionalismos, cual Francia o Italia en aquellos entonces.
Pero tú como buen españolista, te agarras con fuerza a tú manual del perfecto españolista.
¿Cómo los has sabido? Sí, soy españolista, y la verdad, desde diciebre de 2007 no damos pie con bola. Evidentemente mi manual de perfecto españolista me indica que ante la grave situación deportiva debo mantener la espernza, y seguir a pies juntillas las directivas de la Federació de Penyes de l'Espanyol, que se resumen en una especie de frases de corte Obamista;
Juntos Podemos,
Todo es Posible y demás sandeces habituales entre los forofos futbolísticos de este nuestro país.
mentir, mentir y mentir, como decía el ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels, "Dí una mentira mil veces y se convertirá en verdad", eso lo lleva usando los españolistas desde hace 70 años.
No, nada de 70 años, desde 1900 llevamos repitiendo los españolistas que somos superiores al BArça, y lo peor de todo es que incluso nos lo hemos llegado a creer... Desde la Copa Macaya o Copa Catalunya de 1903 vivimos de esa ilusión... es que no había Liga Española, que se creó en 1929. Mira en 190-1903 ganamos la Copa Macaya, y en 1903-1904 la Copa Catalunya, nueva y más seria designación de la primera.
No muchacho, Canarias aun no han votado en referéndum para entrar en España, tal y como hicieron famosos territorios que tú has nombrado alguna vez a los EEUU, como Hawai y Alaska, por poner un ejemplo
Te reto a que me demuestres la existencia de esos Referendums que citas y donde uso yo a estados de la Unión como ejemplo. Mencioné a EE.UU. a cuenta de Guam y Puerto Rico. Y dado que tanto te gustan los ejemplos estadounidenses, desde los canarios forjadores de Texas, un solo ejemplo de Estado admitido en o separado de la Unión mediante Referendum.
La Autonomía Canaria no fue votada por nadie, fue impuesta al a fuerza, así que tus cuentos de falsa autonomía, cuéntaselo a otro, a mi no me engañas ni me engañaras jamas, este patriota dejo de ser aplatanado hace mucho tiempo.
¿No se votó en Canarias a Diputados y Senadores para las Cortes Constituyentes? No lo sabía, la verdad. ¿No se votó el 6 de diciembre de 1978? Pues tampoco conocía este extremo.
¿Falsa Autonomía? No sabía que aún mantuvieseis el organo pre autonómico, y que la Asamblea no legislase sobre los temas competentes de acuerdo con la Constitución y el Estatuto. Entonces ¿las últimas elecciones a la Asamblea que razón tuvieron?¿para que se aprobó la Reforma del Estatuto?
O sea, que con un Regimen Fiscal diferenciado al del común de la Nación, con una Ley Electoral Nacional que otorga representación en Cortes superior por cuestión de la Insularidad, que con una Ley Electoral Autonómica pecualiar, con las ventajas del RIC, de los Puertos Francos, y dices que no hay autonomía? No lo entiendo. Antes puedo llegar a entender el independentismo que el negacionismo de la realidad. Así que el único aprendiz de brujo eres tú. E insisto, el día que una mayoría de canarios decida que es mejor para ellos ser independientes que europeos, que será una realidad antes o después, pues allá ellos, no seré yo quien me convierta en el Robert Anderson de esta ocasión. eso sí, luego no vengaís con el cuento de que con el imperio se vivía mejor y que la experiencia Sincretista Cubillista Bolivariana Castrista Mobutiana ha sido un fracaso...
Saludos desde la Capital del Arco Mediterráneo.