El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
a615618
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1126
Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
Ubicación: Arriba ,en el ático.

Mensaje por a615618 »

Hace poco vi en un reportaje que los Americanos estan decididos con sus e-mals y creo que me he cambiado otra vez de bando,
CV > 2BPE > CV (30 aviones, 60.000Tm, 2 Ascensores, 2 lanzadores)
De todos modos se trata de ún portaaviones y además ya lo dijo el actual presidente Zapatero "España volvera al centro de Europa"

PUES QUE SEPA QUE LOS PAISES EUROPEOS GASTAN EL DOBLE EN DEFENSA, ASI QUE QUE SE APLIQUE EL CUENTO.


aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

Pero bueno Karolo, te ratificas en el harrier (o equivalente), pero ¿y la plataforma?, porque con un stobar o un CV podríamos operar los harrier y además servir a la cooperación europea. Que el CdG está en dique seco, y hay que sacar el porta para una crisis, pues se embarcan en el nuestro y se acabó el problema.


Fobos
Cabo
Cabo
Mensajes: 109
Registrado: 25 Ago 2009, 21:29

Carta a los Reyes Magos

Mensaje por Fobos »

Pues hablando de precios, me sale un gripen ng a 35 mill de euros contra los más de 100 que va a llegar a costar el f-35B. He calculado que por el precio de 12 f-35B me sale que podríamos adquirir 24 gripen ng naval más 3 E-2c awac, a 70 mill de euros cada uno. Y todavía nos sobraría para adquirir los helicópteros.
Un portaaviones diseñado para el gripen ng sería mas facil de elaborar y menos costoso que diseñarlo para un f-35B que pesa en vacío 11 mil toneladas, frente a las 9 de un gripen, a la vez que permitiría una mejor estacionalidad y movilidad por su menor tamaño.
El otro avión, el rafale, no lo considero porque al ser bimotor creo que los costes de mantenimiento y operaciones son mayores. En otras web he leído que la hora de vuelo de un gripen esta en torno a los 3000 euros. Además de su mayor precio y que....es frances y tenemos que huir de la peste de estos...(Me pesa que adquiramos el netxer en vez del Patria).
En cuanto a una navalización del EF no me gusta por las mismas razones que he expuesto para el Rafale, mayor precio y costes de mantenimiento al ser bimotor, y por sus mayores dimensiones.

Claro opto por un CTOL con catapultas emals, que esperemos que para el 2020 esten a pleno rendimiento y accesibles de precio.
También le pediría a los RRMM ver la cara de los pérfidos contemplando nuestro flamante portaaviones, al que yo llamaría "Hispania", "San Martin" o "Invencible" :mrgreen:.
Bueno, esta es mi carta para los Reyes Magos, y no me vale decir que cuantos hospitales tenemos que cerrar,,,,para esto mejor cerrar las más de 30 televisiones autónomicas que mantenemos. además de otras cosas.

Feliz Navidad.


Avatar de Usuario
Luislo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 556
Registrado: 01 May 2008, 11:58
Ubicación: España

Mensaje por Luislo »

Pero el F-35 es más moderno no? Y según la wikipedia el F-35B cuesta 62 millones de dólares. Siendo así prefiero el F-35.


"Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo haré" General George Patton
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Luislo escribió:Pero el F-35 es más moderno no? Y según la wikipedia el F-35B cuesta 62 millones de dólares. Siendo así prefiero el F-35.


wikipedia= libro gordo de petete

62 millones de dolares por 'medio' avion... y va camino de ser un tercio, segun malas lenguas.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Re: Carta a los Reyes Magos

Mensaje por mma »

Fobos escribió:Pues hablando de precios, me sale un gripen ng a 35 mill de euros contra los más de 100 que va a llegar a costar el f-35B. He calculado que por el precio de 12 f-35B me sale que podríamos adquirir 24 gripen ng naval más 3 E-2c awac, a 70 mill de euros cada uno. Y todavía nos sobraría para adquirir los helicópteros..........


Pues la verdad es que no se de donde salen esos precios.

Cuando se le ofrecieron los Efas a Austria a 100 millones (mas o menos) cada uno la oferta sueca era un 3-4% inferior y eso contando que Eads ofrecia la financiación a 15 años mientras que la sueca era a pagar en cinco. Evidentemente contando todo el paquete.

Y el alquiler de los aviones checos sale por unos 300 millones de dolares al año, personal, mantenimiento y gasolina aparte, lo que los pone a unos 20 millones de dolares anuales a cada uno. Si ese precio de 35 fuera real en diez años sale mas que rentable comprarlos, antes de cinco los has amortizado o dicho de otra manera, comprandolos en cinco años pagas los aviones y de esta manera en diez pagas el doble y encima no son tuyos.

Y en ambos casos se trata del modelo básico, ni NG ni naval ni nada de nada que seguramente serán mas caros.


Fobos
Cabo
Cabo
Mensajes: 109
Registrado: 25 Ago 2009, 21:29

En el link infodefensa

Mensaje por Fobos »

En este link de infodefensa nos informa que en el programa brasileño, los suecos ofrecían el gripen ng a 50 millones de dólares, si no me equivoco, creo que equilvaldrían a 35 mill de euro más omenos.

http://infodefensa.com/lamerica/noticia ... sitio=4200

Supongo que a lo mejor a nosotros nos harían otra oferta distinta pero aun subiendo a 60 millones de euros, sería casi la mitad de los que nos podría costar un f-35b.


Bsrt
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 22 Mar 2008, 19:09
Ubicación: Madrid

Re: En el link infodefensa

Mensaje por Bsrt »

Fobos escribió:En este link de infodefensa nos informa que en el programa brasileño, los suecos ofrecían el gripen ng a 50 millones de dólares, si no me equivoco, creo que equilvaldrían a 35 mill de euro más omenos.

http://infodefensa.com/lamerica/noticia ... sitio=4200

Supongo que a lo mejor a nosotros nos harían otra oferta distinta pero aun subiendo a 60 millones de euros, sería casi la mitad de los que nos podría costar un f-35b.


Siendo así y pudiendo navalizarse no es ninguna tontería un CV con Gripen NG...


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Me apunto el tanto cuando hablaba de CVs pequeños con monomotores tipo F/A-50 golden eagle, hawk o similares.

creo que le gripen es superior a ellos, claro. Pero el concepto es similar (pesos, necesidad de empuje de catapulta, ganchos, resistencia de cubierta, consumo especifico de fuel, etc)

en fin... que viva yo!!!! :lol: :cool:


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Re: En el link infodefensa

Mensaje por mma »

Fobos escribió:En este link de infodefensa nos informa que en el programa brasileño, los suecos ofrecían el gripen ng a 50 millones de dólares, si no me equivoco, creo que equilvaldrían a 35 mill de euro más omenos.

http://infodefensa.com/lamerica/noticia ... sitio=4200

Supongo que a lo mejor a nosotros nos harían otra oferta distinta pero aun subiendo a 60 millones de euros, sería casi la mitad de los que nos podría costar un f-35b.


Pero es que tampoco sabemos lo que nos va a costar un F-35.....

Yo lo que me plantearia, aparte de los Stobar que me parece mas que nada una solución para el que no puede aspirar a otra cosa, esa fascinación por el avión sueco: concurso tras concurso el avión milagro no hace mas que cosechar fracasos.

Ya no saben que hacer con el, que si ampliarlo, que si navalizarlo, que si alquilarlo y ahora en el concurso brasileño solo les ha faltado ofrecer una cohorte de walkirias rubias y de piernas largas: mitad de precio, transferencia de toda la tecnologia que quieran, fabricación a medida, socios tecnológicos, etc, etc. Pero ni por esas.


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Re: En el link infodefensa

Mensaje por ASCUA »

mma escribió:
Fobos escribió:En este link de infodefensa nos informa que en el programa brasileño, los suecos ofrecían el gripen ng a 50 millones de dólares, si no me equivoco, creo que equilvaldrían a 35 mill de euro más omenos.

http://infodefensa.com/lamerica/noticia ... sitio=4200

Supongo que a lo mejor a nosotros nos harían otra oferta distinta pero aun subiendo a 60 millones de euros, sería casi la mitad de los que nos podría costar un f-35b.


Pero es que tampoco sabemos lo que nos va a costar un F-35.....

Sabiendo que un F-35 cuesta un riñón y descontando los 87 EFA's de los 150 "ideales" daría un numero aproximado de entre 60/70 F-35's...
Pues eso, 60/70 riñones. ¿A alguien le sobra alguno en buen estado...? :mrgreen:

Saber, sabemos poco, intuir, intuimos que será mas caro que cualquier elucubración sobre los Gripens. Y a este ritmo mas caro que un EFA, con el I+D incluido...
Y no digo superar al raptor porque el 28 de Diciembre está cercano y alguno podría pensar que bromeo...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Eso me imagino que se discutirá cuando llegue el momento. Hasta ahora como nadie ha comprado nada de precios se sabe poco.

Pero, no es ponerme pesado, cuando se compró el FACA no se eligió precisamente el mas barato. Ni cuando los CX tampoco.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

si, pero en ambos casos habia razones de peso que para mi el F35 no tiene ahora.

El FACA ofrecia un avion polivalente, potente, de gran alcance... con capacidades que superaban en mucho al F16.

y lo del CX no fué un concurso.... con 60 aviones podiamos haber cogido el F16 (la cantidad compensaba otra cadena logistica y el ahorro era grande) pero para 24 era el que habia.. y ahora está modernizado con avionica excedente de los FACA y tan chulo en canarias !

el gripen no se vende ni para atras ? tiene mas clientes que el rafale, tifon y F35 ... aparte de los lanzadores.

parece que el F35 tiene mucha novias, pero nada firme
el tifon dos clientes, uno con 15 aviones a precio 'km 0'
y el rafale parce que ha marcado su primer gol en brasil.

creo que el gripen está vendido a sudafrica, rep. checa y hungria, ademas de pedido por tailandia.

S2


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

mma escribió:Eso me imagino que se discutirá cuando llegue el momento. Hasta ahora como nadie ha comprado nada de precios se sabe poco.

Si, pero de lo poco que se sabe, nada bueno... :wink:

mma escribió:Pero, no es ponerme pesado, cuando se compró el FACA no se eligió precisamente el mas barato. Ni cuando los CX tampoco.

A este paso, el problema del sustituto del FACA se va a parecer entre poco y nada a lo de entonces...
Entonces había competencia... ¿En el 2020 habrá competencia para el F-35 block "nosecuantos"? ¿Va a presentar EADS un furtivo sacado de la chistera... Un "Enhaced Typhoon"... Un "Strike Typhoon"... o un tranche 3c?
Como la Navy no nos salve con su F/A-XX lo tenemos crudo... :wink:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

Pero es que el furtivo pata negra está en el museo de guerra de Belgrado, jejeje.
Y en cuanto haya un conflicto serio, el F35 no irá con un par de misiles en la bodega, sino que tendrá que ir con todo lo que pueda colgando de las alas, con lo cual, más furtivos para Belgrado jejeje.
A la hora de la verdad lo importante es un avión superior, no esas pretendidas cualidades furtivas que te elevan el precio de una manera disparatada.
Y en este caso, ¿comprarán los franceses el F35 o fabricarán más rafale?, si nosotros fabricamos el tifón para qué vamos a ir a por un avión fabricado a 6000 kms de distancia, con hipotecas de todo tipo.
Sería más normal irse a por un tifón navalizado con un stobar o CV, o irse a por el rafale, con cadena de producción en Getafe.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados