Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Egacentrico
Sargento
Sargento
Mensajes: 267
Registrado: 24 Jul 2007, 00:45

Mensaje por Egacentrico »

Cartaphilus escribió:Llevas no sé cuántos mensajes respondiéndote tú solo. ¿Te quedarías más tranquilo si alguien jurase sobre las Sagradas Escrituras lo que deseas escuchar?

Por Dios, qué infantilismo.


:shock:

:mrgreen: :mrgreen:

DEJATE DE JODER Y NO TE HAGAS LA LOCA

:mrgreen:


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Egacentrico escribió:Osea que realizar un bloqueo sobre Guayaquil como en el (41?) hoy por hoy seria imposible para las FAS peruanas no?

O si bien no imposible, pero se les complicaria bastante el panorama di no puden poner un helo en el aire y se les va acercando una "Leander" ?

¿¿Cuál bloqueo sobre Guayaquil como en el 41??

Lo que se dió fue un bloqueo local del canal de Jambelí. Intentaban interrumpir el tránsito de naves entre Guayaquil y Puerto Bolívar, no entre Guayaquil y el resto del mundo. Julio de 1941 no era precisamente el mejor momento para andar bloqueando puertos en el continente americano.

Y bueno, en cuanto al bloqueo del canal: No lo lograron. El BAE Calderón se pegó su viajecito nocturno de Guayaquil a Puerto Bolívar. Un destructor peruano -el Almirante Villar- se le fue encima con intenciones nada amistosas cuando empezaba el viaje de retorno. Felizmente la cosa no pasó a mayores y el Calderón, burlando al enemigo, retornó finalmente -luego de tremenda peripecia y más de un susto- a Guayaquil, ganándose su puesto en la historia de este país.

Igual, volviendo a historias más recientes, hay que anotar que la MGP sí ha "amagado" bloqueos contra los puertos ecuatorianos cuando las cosas se ponían movidas en la Cordillera del Cóndor.
En 1981, por ejemplo, cuando querían apurar la evacuación de todo el personal ecuatoriano del lado oriental de la cordillera, colocaron sus destructores frente a Manta, me parece recordar que a una distancia de 20 millas mar afuera. Ojo, 20 millas. Osea, dentro de las 200 millas. Claro que no era momento de ponerse muy detallistas con eso.


pit
Coronel
Coronel
Mensajes: 3495
Registrado: 30 Jul 2003, 20:51

Mensaje por pit »

Iris escribió:El misil OTOMAT, para conseguir su alcance precisa de la guía de un helicóptero adelantado, si no no podrá hacer blanco a más de la vista del horizonte (40 Kms. aprox.¿), luego para tener su máxima eficacia dependerá del medio aéreo (helicóptero) que le guíe. De lo contrario su alcance se ve muy mermado. Saludos.


No, no es verdad, se puede disparar con tiro ciego a la misma distancia, si se conocen los datos del blanco (mv, distancia, velocidad, velocidad del viento, presión atmosférica y temperatura ambiente), permitiéndose desde la consola OTOMAT, la programación del vuelo del misil y la apertura del buscador radar a la distancia adecuada...

¿Cómo crees que funcionan los Harpoon acaso?

El guiado por helicóptero es una funcionalidad, no una necesidad.


pit
Coronel
Coronel
Mensajes: 3495
Registrado: 30 Jul 2003, 20:51

Mensaje por pit »

Baja.

Pero está relacionada a la distancia de vuelo y a la dimensión física de la búsqueda de radar (azimut vs distancia de activación al área del blanco da una superficie física), el tiempo entre que el misil es disparado y llega al área blanco puede dar lugar a maniobras por parte del buque blanco para poder escapar del campo de visión del buscador activo una vez se encienda, si tenemos en cuenta que un lanzamiento de este tipo (tiro ciego) puede tener o no todos los datos del blanco (a veces no se tiene distancia al blanco y se tiene que hacer una estimativa), el error puede aumentar.

Con los mísiles modernos esto se mejora de dos formas:

a) Mayor distancia de búsqueda del autodirector (el cual es mas flexible en sus patrones de exploración) lo que reduce la posible área de incerteza

b) Mayor velocidad del misil lo que reduce la reacción del blanco.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Por lo mismo según lo que indicas Pit, se entiende por ejemplo que si una fuerza naval se enfrenta a otra con Otomat y entra en el rango máximo de esta arma y utilizará por ejemplo chaff de confusión podría hacer perder varios misiles en una búsqueda inútil?, no sé me asaltó la duda, si fueras tan amable en ayudarme con la duda. Además al lanzar el otomat a máxima distancia este entrega mayor cantidad de tiempo al atacado de poder reacionar con sus sistemas de defensa antimisil.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Egacentrico
Sargento
Sargento
Mensajes: 267
Registrado: 24 Jul 2007, 00:45

Mensaje por Egacentrico »

Gracias Pit, ese es el tipo de respuesta que queria escuchar.

Bajo esas condiciones el Otomat aun sigue siendo un radar de temer para la mayoria de las armadas Lat. Americanas.

Adiutrix. Gracias por la info, yo me basaba solo en lo que habia leido en internet, y al ser un sitio de bandera del Perú, pues alli se hablaba de un bloqueo "casi" total.

Otra pregunta, las Leander vendidas al Ecuador, se fueron de Chile, tal como estaban?

Me refiero con Phalanx y alguno que otro chiche?

Gracias por sus respuestas :)

pd: Cartaphilus, Dejate de joder!! :mrgreen:


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

No amigo a esas naves se les retiró el CIWS y son los que estan en reserva en este moemnto en la ACH así como comotambien varios sitemas electrónicos en especial de comunicaciones, además y una de las principales van sin los Cougar que eran el complemento de combate de estas naves para proyectar su alcance de combate gracias a los AM-39 y la capacidad que entregaban de efectuar OTHT y por supuesto cobertura A/S con su sonar de profundidad variable y torpedos. Aún así mantienen sistemas bastante buenos desarrollados en chile en lo que respecta a mando y control.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
ANDRE
Comandante
Comandante
Mensajes: 1895
Registrado: 08 Ene 2008, 17:39

Mensaje por ANDRE »

aunque el Otomat tenga un mayor alcance, prefiero el Exocet MM-40 Block I en el caso de la ARC, sin el helo como lo da indicar Iris no te la seguridad de que enganchara el blanco, puede que el misil sea desviado....

Saludos.


ANDRE
Comandante
Comandante
Mensajes: 1895
Registrado: 08 Ene 2008, 17:39

Mensaje por ANDRE »

Por cierto cuantos misiles a la vez puede guiar un helo??? ejemplo local, ARE, MGP, en fin saludos...


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Nota publicada en el WEB de la Armada, me pregunto si el oficial fotografiado, evidentemente un piloto ¿es el Coronel Banderas?, si no lo es se le parece.

Imagen

OFICIALES ALUMNOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE GUERRA VISITAN FRONTERA NOROCCIDENTAL ECUATORIANO

El 16 de septiembre del presente año a las 18h00 arribaron al Batallón de la Infantería de Marina No. 11 "San Lorenzo" los Oficiales alumnos del XXVIII Curso de Comando y Estado Mayor Conjunto.

La visita tuvo por objetivo complementar los conocimientos teóricos en la real situación existente en las diferentes áreas del teatro de Guerra y Territorio Nacional; realizar visitas a instalaciones militares que tiene especial importancia para la planificación estratégica y para la concepción general de la problemática del Frente Militar; propiciar la interrelación profesional entre los miembros del curso, así como su vinculación con los intereses de las Fuerzas Armadas, al conocer las capacidades, problemas y limitaciones de la Fuerza Pública, verificadas en los lugares visitados.

Como parte de la agenda de actividades a cumplir en el sector de la frontera norte, incluía la visita a la Escuela Fiscal Mixta "Mi Patria" de la parroquia Mataje perteneciente al cantón San Lorenzo Provincia de Esmeraldas.

En la mencionada Unidad Educativa, se llevó acabo un programa que se inició con el Himno Nacional del Ecuador, luego presentaron saludos a nombre de las Fuerzas Armadas y de manera muy especial a nombre de los Oficiales alumnos del Instituto Nacional de Guerra. Acto seguido los alumnos de la escuela "Mi Patria" deleitaron a los visitantes con intervenciones de carácter cultural; posteriormente recibieron donaciones por parte de los Oficiales alumnos del Instituto Nacional de Guerra, y finalizó el evento con palabras de agradecimiento por parte del Director de la escuela Lic. Estuardo Quiñonez Basilio, quien agradeció a nombre de los alumnos, padres de familia presentes y población en general, por la grata visita y por las donaciones entregadas a los niños de la mencionada Unidad Educativa.

Al término de la jornada visitaron el Destacamento Naval de Mataje, la misma que es área de responsabilidad del Comando de Operaciones Norte, que a través del Batallón de la Infantería de Marina No. 11 "San Lorenzo", mantiene vigilancia de la zona fronteriza mediante patrullajes terrestre, fluvial y aéreo.

Finalmente el Capitán de Navío de estado Mayor Roberto González Quintanilla, a nombre del Instituto Académico y en representación de sus compañeros, agradeció a todo el personal de Oficiales y Tripulantes del Batallón, por el excelente despliegue táctico con que brindaron seguridad a los Oficiales alumnos, durante el desarrollo de las actividades programadas, y sobre todo por la vigilancia y protección de la frontera noroccidental, a través de la mística profesional demostrado por los Infantes de Marina e hizo la entrega de una placa recordatoria al Capitán de Fragata de Estado Mayor Jaime Ortiz Jaramillo, Comandante del Batallón de la Infantería de Marina No. 11 "San Lorenzo".
Última edición por ecuatoriano el 21 Sep 2008, 04:45, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19180
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimados Pit e Iris:

El máximo alcance obtenido por un Otomat MGP es de 124 kms. Si mal no recuerdo en 1984. Saludos.

PS: Ignoro si involucró guía desde el AB-212.


La verdad nos hara libres
Imagen
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

ESCUELA SUPERIOR NAVAL REALIZA LA ENTREGA DEL ESPADÍN

Imagen

La Escuela Superior Naval " CMDTE Rafael Moran Valverde", ESSUNA, realizó la Ceremonia de entrega de Espadín a los guardiamarinas que pasaron el proceso de reclutas y pasan a ser gamas antiguos, el evento se desarrollo en el Patio de Honor de la Escuela el Sábado 6 de septiembre a las 10h00

Al evento asistieron oficiales de la Base naval de Salinas y de ESSUNA, como también los padres de familia de los guardiamarinas homenajeados en esta ceremonia.

La Ceremonia del Espadín es parte de las tradiciones navales que la Armada del Ecuador realiza como institución, consistió en la entrega de un espadín a cada guardiamarina de primer año que a partir de ese momento se convirtió en Clímaco (Guardiamarina con formación militar que será responsable de enseñar a un nuevo recluta todo lo que él aprendió). También se hizo entrega de palas con insignias de especialización a los 31 Gamas Especialistas que realizan el curso de militarización.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

ImagenImagen


Egacentrico
Sargento
Sargento
Mensajes: 267
Registrado: 24 Jul 2007, 00:45

Mensaje por Egacentrico »

ATLANTA escribió:Por lo mismo según lo que indicas Pit, se entiende por ejemplo que si una fuerza naval se enfrenta a otra con Otomat y entra en el rango máximo de esta arma y utilizará por ejemplo chaff de confusión podría hacer perder varios misiles en una búsqueda inútil?, no sé me asaltó la duda, si fueras tan amable en ayudarme con la duda. Además al lanzar el otomat a máxima distancia este entrega mayor cantidad de tiempo al atacado de poder reacionar con sus sistemas de defensa antimisil.

saludos


Muchas gracias compa... Entiendo que son sistemas desarollados por SISDEF. Tonces se van sin Phalanxs sin Assist y sin las cajitas de ECM una lasima.

ANDRE, Entiendo que la Lupo puede guiar 2 misiles en forma directa.
Tambien sé que si se mandan fuera de ese rango un misil puede detectar su blanco y servir de guia para otro misil.


sastar
Recluta
Recluta
Mensajes: 5
Registrado: 19 Jul 2008, 06:12

Mensaje por sastar »

reytuerto escribió:Estimados Pit e Iris:

El máximo alcance obtenido por un Otomat MGP es de 124 kms. Si mal no recuerdo en 1984. Saludos.

PS: Ignoro si involucró guía desde el AB-212.


Interesante dato reytuerto. Algun forista experto sabra el dato para la Armada de Venezuela? y mil disculpas por el offtopic.. Cualquier cosa podrian responderme en el foro de las Fuerzas Armadas de Venezuela para no no desviar mas el foro de nuestros hermanos ecuatorianos.. Gracias de antemano. Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados