Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)
-
- Sargento
- Mensajes: 257
- Registrado: 23 Dic 2004, 22:35
- Ubicación: Chile
Daniel
Si lees bien, no dije que fuera más contaminante, dije que era el peor y eso es por su proceso de refinación, debes gastar más energía en el proceso y además contiene más azufre lo cual lo hace contaminate y con respecto a la industria petroquimica, con la cantidad de petroleo que consumen los derivados y subproductos que obtienen por el proceso d refinación no es un tema que les complique.
El punto es que Obama trae un cambio de paradigma y es disminuir la dpendencia de los combustibles extranjeros e inveritir en combustibles o fuentes alternativas que ellos internamente controlen, sea hidrogeno, solar o simplemente disminuir el consumo por hacer proceso más eficientes. Hay que recordar que junto a las variables geopoliticas están las medioambientales "calentamiento global" le dicen.
Leonidas
Si lees bien, no dije que fuera más contaminante, dije que era el peor y eso es por su proceso de refinación, debes gastar más energía en el proceso y además contiene más azufre lo cual lo hace contaminate y con respecto a la industria petroquimica, con la cantidad de petroleo que consumen los derivados y subproductos que obtienen por el proceso d refinación no es un tema que les complique.
El punto es que Obama trae un cambio de paradigma y es disminuir la dpendencia de los combustibles extranjeros e inveritir en combustibles o fuentes alternativas que ellos internamente controlen, sea hidrogeno, solar o simplemente disminuir el consumo por hacer proceso más eficientes. Hay que recordar que junto a las variables geopoliticas están las medioambientales "calentamiento global" le dicen.
Leonidas
Leonidas, rey de Esparta, detuvo a los Barbaros por 7 días y murio frente a sus 300 lacedemonios
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 381
- Registrado: 25 Jul 2008, 07:24
- Ubicación: Caracas
QAP escribió:Daniel O'leary escribió:leonidascl escribió: cual es el peor petroleo que compra USA, el venezolano el cual es ul petroleo muy pesado y las principales refinerías capaces de procesarlo están en USA
Leonidas
Ahora puedes ser tan amable y explicanos por que le petroleo pesado es mas contaminante que el liviano?????![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Mayor contenido de azufre=más contaminante.
Saludos,
Aja, ok eso es lo obvio, pero seria tan amables de darme una razon valedera y cientifica de que eso es asi....
en verdad yo lo que tengo entendido es que no es asi, la depuracion de ese azufre y cualquier otro elemento es un paso mas, pero los derivados poseen las mismas caracteristicas que los obtenidos del petroleo liviano...
"...Sigo la gloriosa carrera de las armas sólo para lograr el honor que ellas dan para libertar a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos..."
-
- Suboficial
- Mensajes: 584
- Registrado: 20 Sep 2005, 04:22
José Vicente Rangel:Tropas colombianas estarían preparando una incursión en Apure
http://nuevaprensa.com.ve/content/view/17443/2/
Caracas.-En sus confidenciales de ayer en su programa de Televen, José Vicente Rangel denunció que tropas colombianas estarían preparando una incursión en territorio venezolano, en concreto en el estado Apure.
Según Rangel, miembros de la CIA, de la Inteligencia de Colombia y asesores militares de EE.UU. tienen planes para atacar unos supuestos campamentos de las FARC en los estados Zulia y Apure aunque mencionó este último estado como el más probable para que, en el mismo, se lleve a cabo una acción militar.
En otros “Confidenciales” habló del Stanford Bank, de la posibilidad de que Bush sea llevado a la Corte Penal Internacional y de un sobreprecio con el que se habría contratado un seguro en la Gobernación de Miranda.
También comentó las pitas que recibió Magglio Ordóñez: “en Miami tenía que ser”, afirmó
http://nuevaprensa.com.ve/content/view/17443/2/
- faust
- General de División
- Mensajes: 6045
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
Iris escribió:A no ser claro está que os refiráis con eso de "lanzacohetes" a los tradicionales y conocidísimos "lanzagranadas", que hay de diversos tipos y para gustos de todos los colores.
Y tantos otros, ¿es a ésto a lo que os referís?, o a lanzacohetes artilleros de saturación?, gracias y saludos.
lo que pasa es que aqui en venezuela se les -en cierta medida- mal llaman a los lanzagrandas como "lanzacohetes"
y no se ponen a pensar las sutiles diferencias entre un cohete y una granada impulsada por cohete...
el VE-NILAGAL o como se llame es un lanzagranda reutilizable al estilo del Carl Gustav (es bastante parecido y parece mas una especie de copia de el con una mira terrible)
bueno cosas de terminologia militar que es dificil de delimitar...
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
-
- General
- Mensajes: 16034
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Daniel O'leary escribió:QAP escribió:Daniel O'leary escribió:leonidascl escribió: cual es el peor petroleo que compra USA, el venezolano el cual es ul petroleo muy pesado y las principales refinerías capaces de procesarlo están en USA
Leonidas
Ahora puedes ser tan amable y explicanos por que le petroleo pesado es mas contaminante que el liviano?????![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Mayor contenido de azufre=más contaminante.
Saludos,
Aja, ok eso es lo obvio, pero seria tan amables de darme una razon valedera y cientifica de que eso es asi....
en verdad yo lo que tengo entendido es que no es asi, la depuracion de ese azufre y cualquier otro elemento es un paso mas, pero los derivados poseen las mismas caracteristicas que los obtenidos del petroleo liviano...
NO, yo trabaje en una refineria (B.P), en compras, y parece ser, sobre todo para estandares europeos de medio ambiente, que el alto contenido en azufre, y su refinamiento mas costoso, hacía muy dificil la compra de petroleo venezolano, normalmente si se traia algo, se mezclaba con otros petroleos, en porcentajes de un 2 o 3% dependiendo de la muestra analizada
A España, servir hasta Morir
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 174
- Registrado: 13 Mar 2009, 21:31
- Ubicación: Cucuta
jandres escribió:Daniel O'leary escribió:QAP escribió:Daniel O'leary escribió:leonidascl escribió: cual es el peor petroleo que compra USA, el venezolano el cual es ul petroleo muy pesado y las principales refinerías capaces de procesarlo están en USA
Leonidas
Ahora puedes ser tan amable y explicanos por que le petroleo pesado es mas contaminante que el liviano?????![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Mayor contenido de azufre=más contaminante.
Saludos,
Aja, ok eso es lo obvio, pero seria tan amables de darme una razon valedera y cientifica de que eso es asi....
en verdad yo lo que tengo entendido es que no es asi, la depuracion de ese azufre y cualquier otro elemento es un paso mas, pero los derivados poseen las mismas caracteristicas que los obtenidos del petroleo liviano...
NO, yo trabaje en una refineria (B.P), en compras, y parece ser, sobre todo para estandares europeos de medio ambiente, que el alto contenido en azufre, y su refinamiento mas costoso, hacía muy dificil la compra de petroleo venezolano, normalmente si se traia algo, se mezclaba con otros petroleos, en porcentajes de un 2 o 3% dependiendo de la muestra analizada
Hola, pero creo que en Venezuela se extraen mas de 900mil barriles de crudo ligero. Si no me equivoco de la zona de maracucholandia. Osea, no todo el petroleo es pesado.
Nos vemos

-
- General de Brigada
- Mensajes: 4302
- Registrado: 09 Feb 2003, 17:41
Batalla de Matasiete
Perfectamente aclarado lo del Libertador.
La verdad es que SABIEX tiene unos productos lo suficientemente atractivos para que Venezuela se decante por ellos,tanto el IFV como el Iguana (en configuración 6x6,mejor que mejor) se acoplarian perfectamente,mas aun si consideramos que los belgas,personalmente,serian mucho mas flexibles que los rusos en el aspecto de las transferencias tecnologicas.
Es que yo me refiero por construccion integral al tema del diseño(I+D) y construccion del casco,nada mas(especificamente a que si se firma un lote de 4 buques,se contruyan todos en el pais).Muy pocos paises son capaces de autarquia naval (astilleros,tecnologia y armamento incluido) y desde luego que a Venezuela no se la esta pidiendo eso.Simplemente que lo ideal seria,que una vez finalizado los respectivos contratos de Navantia,lo siguiente que llegase,se montara en el pais el lote completo de lo que se firme.
Perfectamente entendido,dicho ese planteamiento si tendria su logica y su sentido.
La idea del planteamiento pasaba por intentar,en la medida de lo posible,converger todas las necesidades operativas en una serie de vehiculos multifuncionales que fueran capaz de adaptarse a dichas condiciones.Estamos de acuerdo en el empujon que hay que darle al Tiuna,incluida esa opcion blindada (pese a que no te seduzca demasiado).
Quiza habria que analizar si Venezuela necesitaria un MRAP especifico para el contexto actual o por el contrario estaria bien servido con un Tiuna adaptado o en su defecto un derivado de la plataforma blindada a ruedas que se seleccione (por ejemplo,el Iguana).
La idea de un Mi-17 navalizado,pasaba fundamentalmente,por lo que he venido comentando anteriormente,intentar homogeneizar la flota de helos lo maximo posible y aprovechar las diferentes instalaciones relacionadas con el helicoptero de Kazan que se iban a montar al respecto en el pais.Si se pudiera concretar una opcion de estas caracteristicas,es cierto que se dispondria de una plataforma bastante potente pero no tan alejado de por ejemplo un Caracal,EH-101,S-92/CH-148 Cyclone,etc.
Mi-17: Longitud 18.42m /Diametro rotor 21.3m x Altura 4.76 // Peso maximo: 13.0Tn
Caracal: Longitud 19.5m/Diametro rotor 16.2m x Altura 4.6m // Peso maximo: 11.2Tn
EH-101/Merlin: Longitud 22.81m / Diametro rotor 18.6m x Altura 6.65m // Peso maximo:15.6Tn
S-92: Longitud 20.9m / Diametro rotor 17.7m x Altura 4.7m // Peso Maximo: 13.0Tn
De todas maneras,esto es como todo,y mas aun siendo esto una mera hipotesis,iria en funcion de que la Armada apostase por un Mi-17 navalizado.¿Que seria torcer mucho las posibilidades?,depende del interes y las ganas que haya.¿Que sera mucho mas factible un Z-9C/D como helo embarcado?,muy posiblemente.Y respecto a su empleo en Fragatas u OPVs,vuelvo a decir lo de siempre,todo dependeria de las ganas e interes de los responsables,por ejemplo destinar una variante naval del helo liviano (que este en servicio en las FAS)a OPV o equivalentes,y para Fragatas(y similares)el Mi-17 navalizado.
Un saludo
Ya te lo dije mi estimado amigo Xammar en el foro sobre las relaciones sobre Cuba y Venezuela: el "Libertador", es solo el nombre comun de un proyecto de transferencia tecnologica, que no descarta al BMP. Sea el blindado de SABIEX, o sea el blindado ruso, se puede firmar por igual, un convenio para el ensamblaje de un primer lote aqui en Venezuela, y luego la fabricación de la mayor parte del mismo, en los subsiguientes lotes (como se piensa hacer con los fusiles Ak-103).
El ACV de SABIEX, es un diseño improvisado (pero atractivo) que ideó esta empresa belga para Emiratos Arabes Unidos (una conversión de sus MBT OT-40 a ACV, una nueva categoria de blindados de infanteria, similar en concepto a los BMPT rusos). Luego SABIEX desarrolló una versión aligerada, de nueva construcción y lo ha ofrecido entre otros a Venezuela.
Venezuela simplemente ensamblaria estos blindados (que diseñó Belgica, no Venezuela), de la misma manera que podria ensamblar los BMP, si se firma un acuerdo para ello. Y en eso si estoy de acuerdo contigo.
Así que Xammar, no te extrañes, que a los BMP-3 los llamen: BMP Libertador, si se logra un acuerdo tan atractivo como el que ofrecia Belgica (que ademas, y hasta donde se de manera extraoficial, incluia tambien los blindados ligeros Fv4 Iguana).
Perfectamente aclarado lo del Libertador.
La verdad es que SABIEX tiene unos productos lo suficientemente atractivos para que Venezuela se decante por ellos,tanto el IFV como el Iguana (en configuración 6x6,mejor que mejor) se acoplarian perfectamente,mas aun si consideramos que los belgas,personalmente,serian mucho mas flexibles que los rusos en el aspecto de las transferencias tecnologicas.
Yo sigo pensando que estamos debatiendo con relojes distintos.
Cuando analisamos el desarrollo tecnologico que logró Mexico con los OPV españoles, advertimos, que solo para lograr desarrollar una familia de OPV, 100% diseño mejicano, y de vanguardia tecnologica de cara al mercado mundial de OPV, tuvieron que pasar casi tres (3) decadas !!!!
Creer, que por ensamblar, el ultimo de los BVL, ya estamos en capacidad de al dia siguiente, de desarrollar una fragata de ultima generación!!! es poco menos que iluso...
Viejo, estos programas deben llevarse de manera paralela. Es una idea que he tratado de hacertela ver en el foro sobre Cuba y Venezuela, pero creo que sigues sin captar mi idea. Debere esforzarme más en buscar los terminos correctos para mi explicación.
Es cosas de respetar los tiempos.
Es que yo me refiero por construccion integral al tema del diseño(I+D) y construccion del casco,nada mas(especificamente a que si se firma un lote de 4 buques,se contruyan todos en el pais).Muy pocos paises son capaces de autarquia naval (astilleros,tecnologia y armamento incluido) y desde luego que a Venezuela no se la esta pidiendo eso.Simplemente que lo ideal seria,que una vez finalizado los respectivos contratos de Navantia,lo siguiente que llegase,se montara en el pais el lote completo de lo que se firme.
Te concedo la razón en la materia de los obuses y morteros. Pero en mi descargo he de decir que, yo dije que varios de los items que incluia mi propuesta, era para (¿como decirlo?...): para "rellenar", para "abultar" el acuerdo marco, pues lo que yo hasta ahora tengo entendido, es que en la medida que los paises firman acuerdos más jugosos economicamente hablando, el descuento es mayor, y la transferencia tecnologica es mas viable (que en el fondo es lo que buscamos).
Perfectamente entendido,dicho ese planteamiento si tendria su logica y su sentido.
Xammar, no es lo mismo IFV/APC/ACV que MRAP, creo que eso se ha discutido en el foro, en otras secciones.
A riesgo de que me caigan encima mis propios compatriotas, el Tiuna es un simple HMVWW, nuestro mayor logro tecnologico, la muestra de lo que somos capaces, nuestro estandarte industrial, nuestro maximo orgullo, y aun tiene multiples aplicaciones, y los pedidos de nuestra FANB no cesaran, pero es eso: un HMVWW. Cuando EEUU quiso usar sus Humvee como MRAP, fracasó estrepitosamente, pues un MRAP es un vehiculo con unas caracteriticas especificas (debe soportar explosiones de minas, y un nivel de protección mayor a STANAG 3 ó 4). Yo soy de los que deseo que el Tiuna se siga desarrollando, pero no como vehiculo blindado, a lo sumo una versión protegida (que no es lo mismo que blindada, creo que sabes eso). Creeme, leí bastante sobre el desarrollo de los MRAP sudafricanos.
Si tu me dices,: ¿porque mejor no desarrollar un MRAP desde 0, como hicieron los serbios con su atractivo MRAP Lazar?... eso seria otra cosa, y quizas te hubiese apoyado, pero es muy distinto a decirme que el Tiuna debe correr la suerte del Humvee "blindado" (que nunca fue blindado realmente). Un MRAP es otra cosa.
Sobre los ATGM, si bueno tienes razón, pero yo te invitaria a releer lo que yo puse en ese caso. De hecho, yo puse el Hot 3 casi que por ser competente en demostrar que me pasié (¿o se dice: paseé?) por todas las alternativas que creí había que recorrer.
La idea del planteamiento pasaba por intentar,en la medida de lo posible,converger todas las necesidades operativas en una serie de vehiculos multifuncionales que fueran capaz de adaptarse a dichas condiciones.Estamos de acuerdo en el empujon que hay que darle al Tiuna,incluida esa opcion blindada (pese a que no te seduzca demasiado).
Quiza habria que analizar si Venezuela necesitaria un MRAP especifico para el contexto actual o por el contrario estaria bien servido con un Tiuna adaptado o en su defecto un derivado de la plataforma blindada a ruedas que se seleccione (por ejemplo,el Iguana).
El Mi-17 navalizado, como el que Kazan le promuso hace algunos años a Mexico, me parece atractivo para tareas costeras, e incluso para sustituir a los Aviocar en sus funciones más proximas a costa (dejando las responsablidades a mediano y largo alcance al futuro avión de patrullaje).
Lo ideal seria que los LST soportaran tambien los Mi-17, asi como en el/los futuros LPD/LSD (que yo me niego a aceptar, por su invalides militar en nuestro caso). Pero sabemos que los Mi-17 son helicopteros que estan a medio camino entre los helicopteros medianos que conocemos: Bell 214ST, Sea King, Cougar, Super Puma, etc... y los helicopteros pesados Chinook, Stallion y Mi-26.
¿para que un helicoptero embarcado tan grande como un EH-101 o Mi-17, para una fragata/corbeta? es como torcer mucho la posibilidad.
Yo creo que simplemente, si no se consiguen helicopteros Panther para nuestros futuros buques, simplemente se optara por los Z-9 chinos.
La idea de un Mi-17 navalizado,pasaba fundamentalmente,por lo que he venido comentando anteriormente,intentar homogeneizar la flota de helos lo maximo posible y aprovechar las diferentes instalaciones relacionadas con el helicoptero de Kazan que se iban a montar al respecto en el pais.Si se pudiera concretar una opcion de estas caracteristicas,es cierto que se dispondria de una plataforma bastante potente pero no tan alejado de por ejemplo un Caracal,EH-101,S-92/CH-148 Cyclone,etc.
Mi-17: Longitud 18.42m /Diametro rotor 21.3m x Altura 4.76 // Peso maximo: 13.0Tn
Caracal: Longitud 19.5m/Diametro rotor 16.2m x Altura 4.6m // Peso maximo: 11.2Tn
EH-101/Merlin: Longitud 22.81m / Diametro rotor 18.6m x Altura 6.65m // Peso maximo:15.6Tn
S-92: Longitud 20.9m / Diametro rotor 17.7m x Altura 4.7m // Peso Maximo: 13.0Tn
De todas maneras,esto es como todo,y mas aun siendo esto una mera hipotesis,iria en funcion de que la Armada apostase por un Mi-17 navalizado.¿Que seria torcer mucho las posibilidades?,depende del interes y las ganas que haya.¿Que sera mucho mas factible un Z-9C/D como helo embarcado?,muy posiblemente.Y respecto a su empleo en Fragatas u OPVs,vuelvo a decir lo de siempre,todo dependeria de las ganas e interes de los responsables,por ejemplo destinar una variante naval del helo liviano (que este en servicio en las FAS)a OPV o equivalentes,y para Fragatas(y similares)el Mi-17 navalizado.
Un saludo
- zuhe
- Sargento Segundo
- Mensajes: 342
- Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
Xammar, te confieso que a mi me encanta la propuesta de SABIEX, tanto del ACV como del Iguana Fv4 4x4. Vere si ubico una foto del blindado a cadenas, que creo que guardé por ahi.
Pero te cuento, que yo atento a las cuestiones politicas (que desde mi punto de vista son intrinsecas a las militares, y no se porque algunos se escandalizan tanto y hasta se ofenden por que uno toque el tema), hace unos tres o cuatro años (no recuerdo bien, dejame revisar), en el seno del parlamento belga, la derecha flamenca propuso que Belgica se uniera al bloqueo armamentistico lanzado por EEUU contra nosotros, la izquierda belga neutralizó tal medida por tener mayoria calificada, si bien no absoluta.
Te cuento que para ese entonces, aun no se habia tomado una decisión en firme sobre los fusiles y otros armamentos, y Belgica por supuesto que era una opción. Al final el fusil FN-Herstal F2000, no fue tomado en cuenta, y solo se adquirieron algunas remesas del subfusil P90. Si la memoria no me falla, Venezuela estaba solicitando concretamente piezas de repuestos para los FAL... si la memoria no me falla.
Mi teoria es que el gobierno venezolano puso barbas en remojo, y todos esos proyectos con SABIEX se vinieron abajo.
Pero te cuento, que yo atento a las cuestiones politicas (que desde mi punto de vista son intrinsecas a las militares, y no se porque algunos se escandalizan tanto y hasta se ofenden por que uno toque el tema), hace unos tres o cuatro años (no recuerdo bien, dejame revisar), en el seno del parlamento belga, la derecha flamenca propuso que Belgica se uniera al bloqueo armamentistico lanzado por EEUU contra nosotros, la izquierda belga neutralizó tal medida por tener mayoria calificada, si bien no absoluta.
Te cuento que para ese entonces, aun no se habia tomado una decisión en firme sobre los fusiles y otros armamentos, y Belgica por supuesto que era una opción. Al final el fusil FN-Herstal F2000, no fue tomado en cuenta, y solo se adquirieron algunas remesas del subfusil P90. Si la memoria no me falla, Venezuela estaba solicitando concretamente piezas de repuestos para los FAL... si la memoria no me falla.
Mi teoria es que el gobierno venezolano puso barbas en remojo, y todos esos proyectos con SABIEX se vinieron abajo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados