Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

lo ideal es que atravesaran el charco,es decir que vengan navegando desde Alemania,esta seria la mejor prueba de la planta motriz y permitiria una experiencia muy buena a su tripulación.

La pregunta mia sobre estos sub es ¿Ellos ya vienen con la capacidad de disparar lo "nuevos torpedos"?

la otra pregunta es: ¿Los U209 Tayrona y Pijao,ya integraron los nuevos torpedos?

slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6884
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

MAXWELL escribió:lo ideal es que atravesaran el charco,es decir que vengan navegando desde Alemania,esta seria la mejor prueba de la planta motriz y permitiria una experiencia muy buena a su tripulación.

La pregunta mia sobre estos sub es ¿Ellos ya vienen con la capacidad de disparar lo "nuevos torpedos"?

la otra pregunta es: ¿Los U209 Tayrona y Pijao,ya integraron los nuevos torpedos?

slds.

Mmmm son subs costeros, no se conocen muy bien, recién refaccionados, siempre quedan problemas, mandarlos en su primera salida a cruzar el Atlantico. .... me parece mala idea. Los canadienses tuvieron una mala experiencia con subs recién refaccionados que mandaron por el Atlantico


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Entonces,lo más seguro es que tengamos unas bellas fotos de los U206 sobre la cubierta de un buque de transporte a la llegada a Cartagena.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13091
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Girardot escribió:2. Que después del incidente de la Corbeta Caldas en 1.987, Colombia salió corriendo y nunca más volvió a las aguas del golfo...
Si revisas las coordenadas donde fue interceptada la corbeta confirmaras que por alli no se asomaron mas nunca.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Girardot »

KL Albrecht Achilles escribió:
Girardot escribió:2. Que después del incidente de la Corbeta Caldas en 1.987, Colombia salió corriendo y nunca más volvió a las aguas del golfo...
Si revisas las coordenadas donde fue interceptada la corbeta confirmaras que por alli no se asomaron mas nunca.

Saludos :cool2:
¿Por qué edita mi post a conveniencia tratándolo de desvirtuar-descontextualizar y comenta sobre ello?

Yo escribí muy claramente (sin ediciones a conveniencia):
2. Que después del incidente de la Corbeta Caldas en 1.987, Colombia salió corriendo y nunca más volvió a las aguas del golfo, principalmente por cobardía y porque la Armada bolivariana tenía el control TOTAL de todas sus aguas y que para evitar conflictos Colombia abandonó sus derechos en esa zona eliminando la presencia de sus buques en dicha área.
No hay más que decir. Colombia patrulla y seguirá patrullando dentro del golfo desvirtuando los supuestos de la costa seca y de la huida total del golfo desde 1987 por prudencia o miedo a las reacciones de Venezuela. Nada más que agregar y no trate nuevamente de tergiversar mis palabras.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13091
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Girardot escribió:
2. Que después del incidente de la Corbeta Caldas en 1.987, Colombia salió corriendo y nunca más volvió a las aguas del golfo, principalmente por cobardía y porque la Armada bolivariana tenía el control TOTAL de todas sus aguas y que para evitar conflictos Colombia abandonó sus derechos en esa zona eliminando la presencia de sus buques en dicha área.
No hay más que decir. Colombia patrulla y seguirá patrullando dentro del golfo desvirtuando los supuestos de la costa seca y de la huida total del golfo desde 1987 por prudencia o miedo a las reacciones de Venezuela. Nada más que agregar y no trate nuevamente de tergiversar mis palabras.
Pues no, ahi deje tu mensaje completo para que no te quejes, "el incidente de la corbeta Caldas" que mencionas se dio en unas coordenadas especificas en el Golfo de Venezuela, cuando fue interceptada por una Vosper de la ARV, y por alli no se volvieron a asomar nunca mas y dudo que lo hagan de nuevo.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Girardot »

KL Albrecht Achilles escribió:
Girardot escribió:
2. Que después del incidente de la Corbeta Caldas en 1.987, Colombia salió corriendo y nunca más volvió a las aguas del golfo, principalmente por cobardía y porque la Armada bolivariana tenía el control TOTAL de todas sus aguas y que para evitar conflictos Colombia abandonó sus derechos en esa zona eliminando la presencia de sus buques en dicha área.
No hay más que decir. Colombia patrulla y seguirá patrullando dentro del golfo desvirtuando los supuestos de la costa seca y de la huida total del golfo desde 1987 por prudencia o miedo a las reacciones de Venezuela. Nada más que agregar y no trate nuevamente de tergiversar mis palabras.
Pues no, ahi deje tu mensaje completo para que no te quejes, "el incidente de la corbeta Caldas" que mencionas se dio en unas coordenadas especificas en el Golfo de Venezuela, cuando fue interceptada por una Vosper de la ARV, y por alli no se volvieron a asomar nunca mas y dudo que lo hagan de nuevo.

Saludos :cool2:
Sofista tratando de confundir.

Mi argumento es muy sencillo: Las acciones de la ARC en el Golfo(ahora, antes y en el futuro) desvirtúan 2 supuestos que están en la mentalidad e imaginario de algunos individuos:

1. Existencia de costa seca.
2. La falta de patrullaje en el Golfo desde 1.987

En el imaginario está que Venezuela sacó TOTALMENTE a Colombia de TODO el Golfo y que nuestros navíos no asoman la nariz ni en medio centímetro cúbico de agua salada de ese mar desde 1987, lo que es falso. Ahora sale con las coordenadas y no se que más de ese incidente, argumentos sofistas.

El que lo entendió lo entendió.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13091
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Girardot escribió:Sofista tratando de confundir.

Mi argumento es muy sencillo: Las acciones de la ARC en el Golfo(ahora, antes y en el futuro) desvirtúan 2 supuestos que están en la mentalidad e imaginario de algunos individuos:

1. Existencia de costa seca.
2. La falta de patrullaje en el Golfo desde 1.987

En el imaginario está que Venezuela sacó TOTALMENTE a Colombia de TODO el Golfo y que nuestros navíos no asoman la nariz ni en medio centímetro cúbico de agua salada de ese mar desde 1987, lo que es falso. Ahora sale con las coordenadas y no se que más de ese incidente, argumentos sofistas.

El que lo entendió lo entendió.
Ahora, siendo mas especifico, cambias el sentido de lo que dijiste, hablaste del incidente del Caldas lo que obliga a reconocer que en donde se le encontro no se les ha vuelto a ver.
En ningun momento dije que no patrullan cerca de la costa de la Peninsula ni que tampoco mojan el casco ni en un centimetro del Golfo de Venezuela, el que entendio lo entendio.

http://www.militar.org.ua/foro/venezuel ... -3060.html

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6884
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

El Exocet SM 39 se lanza precisamente de uno de los tubos de torpedos. Pero, de acuerdo, no del U 206. Del scorpene o del 209.
EXOCET SM39 is launched from a submarine’s torpedo tubes enclosed in a VSM (Véhicule Sous Marin). The VSM, a self-propelled and guided container, manoeuvres before surfacing so as not to reveal the position of the submarine. Once in the air, the EXOCET missile leaves the VSM and proceeds to the target like a normal surface variant of the missile.
http://www.mbda-systems.com/products/ma ... sm39/43-7/


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19180
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada República de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Estimado Itacol.
Por las dimensiones, un Exocet si debe de entrar en los tubos de un 206. Después de todo, los SST y SUT ( o DM2A3 ) entran, y el último tiene más de 6 mts de largo. Lo que no se es si se ha modificado el FCS para que puedan dispararle. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 287
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

KL Albrecht Achilles escribió:
Girardot escribió:2. Que después del incidente de la Corbeta Caldas en 1.987, Colombia salió corriendo y nunca más volvió a las aguas del golfo...
Si revisas las coordenadas donde fue interceptada la corbeta confirmaras que por alli no se asomaron mas nunca.

Saludos :cool2:
¿Acaso conoce el historial de navegación de las unidades submarinas y de superficie de la ARC?

Cabe aclarar a algunos que la teoría inaceptable NO es la de la "costa seca", pues esa teoría es la hipótesis descerebrada e mundialmente inaudita (tan frecuentemente usada como chiste). La teoría inaceptable para Colombia es la de la extensión de la línea de frontera terrestre, en razón sencillamente de que DESCONOCE EL MAR TERRITORIAL de Colombia (12 millas náuticas). Conviene a quien le interese que lea los detalles del diferendo.


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Estimado carlos:
Como todo en la vida,se trata es de tener un balance,lo ideal es tener un mix de submarinos costeros y oceanicos.

Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Sensei »

reytuerto escribió:Estimado Itacol.
Por las dimensiones, un Exocet si debe de entrar en los tubos de un 206. Después de todo, los SST y SUT ( o DM2A3 ) entran, y el último tiene más de 6 mts de largo. Lo que no se es si se ha modificado el FCS para que puedan dispararle. Saludos cordiales.
Admirado reytuerto, que bueno tenerlo en estas aguas del Caribe.

No es que yo esté muy bien informado; pero en mis marcadores del navegador tengo algo (muy poquito) de estas naves.

Unas fotillos cuando navegaban bajo bandera de la Deutsche Marine:

Imagen

Hoy llamado ARC Intrépido.
Fuente de la imagen: Seaforces.org

Imagen

Este es el actualmente conocido como ARC Indomable
Fuente de la imagen: Seaforces.org


Estos dos de abajo ofrecieron su existencia para que los anteriores duren media generación (especulo yo) como gusta en estas tierras (mares en este caso).

Imagen
Créditos: Al pie de las fotos.

En cuanto al sistema de control de armas, conservarán el de las modernizaciones que le hicieron a algunos submarinos de esta clase, llevándolos al estándar 206A, eso entre finales de los 80 y principios de los 90. El sistema se llama LEWA que obviamente :confuso1: significa Lage Erarbeitung und Waffeneinsatz Anlage, no tengo idea las capacidades; pero creo que no tenía la posibilidad de lanzar misiles. Si alguien sabe y nos ilustra, se agradece.

Tal vez el respetado ALEX C. que es juicioso con el tema y sabe más cositas (bastantes más) que yo puede ayudarnos.

Es que ando tan perdido que cuando dijeron sobre la tropicalización de los clase 206A, yo creí que les iban a instalar parasoles y unos dispensadores de piña colada y daiquiri. :pena:

Pero en estas comarcas si se hicieron actualizaciones que pueden tener esta interesante potencialidad.

El BAE Shyri y el BAE Huancavilca, trabajos realizados en los astilleros chilenos de ASMAR, donde los pusieron a estrenar el SUBTICS:
Imagen


COTECMAR hizo lo propio con el ARC Tayrona y ARC Pijao instalando el sistema ISUS90:

Imagen

No queriendo escorar más, me despido.

Mil gracias.

Sensei.


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
NBQ forista
Alférez
Alférez
Mensajes: 782
Registrado: 25 Ene 2015, 22:01

Armada República de Colombia

Mensaje por NBQ forista »

Me corregirán los conocedores del tema pero aparte de la electrónica necesaria para el lanzamiento de los misiles desde submarinos aparte de la electrónica necesaria y requerida también se deben realizar adecuaciones en los tubos lanza torpedos para poder usar los "canister" donde vienen empacados los misiles y se puedan lanzar desde un submarino. Si no estoy mal el compañero siempre confiable Erich que aunque la modificación de los U209 tiene la electrónica necesaria no se hicieron los trabajos requeridos en los tubos de torpedos. Espero las confirmaciones o las ilustraciones que nos saquen a todos de la duda.


El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Sensei »

NBQ forista escribió:Me corregirán los conocedores del tema pero aparte de la electrónica necesaria para el lanzamiento de los misiles desde submarinos aparte de la electrónica necesaria y requerida también se deben realizar adecuaciones en los tubos lanza torpedos para poder usar los "canister" donde vienen empacados los misiles y se puedan lanzar desde un submarino. Si no estoy mal el compañero siempre confiable Erich que aunque la modificación de los U209 tiene la electrónica necesaria no se hicieron los trabajos requeridos en los tubos de torpedos. Espero las confirmaciones o las ilustraciones que nos saquen a todos de la duda.
Respetado NBQ forista, es cierto Erich también está muy enterado, yo diría tanto que hay cosas que no puede decir, esperemos que sobre este tema tan bueno e interesante si nos pueda contar.

:cabeza: El mea culpa, dejé imperdonablemente a los referentes en Planeación Estratégica en el ámbito de las FFMM (en sismos también; pero es otro asunto) de este subcontinente, dueños de...

Los SSK Scorpène de la Armada de Chile (Chilensis comevejestorius con papitas), estos 100 % real y efectivamente pueden lanzar misiles, además no se quedan en palabras, porque poseen los MBDA Exocet SM39, los cuales tienen un rango de 50 km. Esto es otro nivel.

Volviendo al cuento y no siendo ni cercano a conocedor (apenitas ayudante del aguatero del amateur a prueba), la verdad no sé si los tubos requieran algún tipo de modificación (a lo mejor es cuento del almirantazgo porque cada juguetico de estos está por el orden de los tres millones de dólares, amarretes es lo que son :green: ).

El MBDA Exocet SM39 viene con un Véhicule Sous Marin (Boeing con los Harpoon tiene un contenedor similar), el cual ajusta perfectamente en los tubos lanzatorpedos estándar de 533 mm de diámetro (el SM39 tiene 350 mm de diámetro), abajito pueden ver uno con unos cortes para demostración:

Imagen
Créditos: Al pie de la foto.

Como estoy con sueñito y tengo flojera, les dejo una infografía relizada sobre un clase Scorpène malayo, si son juiciosos encontraran videos y demás:

Imagen
Créditos: A los de la marca de agua

En resumen, para mí, de poder se puede. La realidad fría y dura es que eso no lo vamos a ver por aquí por lo menos en dos o tres reencarnaciones, no insistan, dejémoslo para nuestros ORBAT de fantasía.

Es más cada que vez que un forista colombiano dice "¿y qué tal si nos los fían? ¿y si de pronto nos encontramos unos? ¿si Francia es nuestro aliado? ¿si lo cambiamos por petróleo?" (eso lo hacen otros bobitos) :risa3: y más cosas como esas (no sólo de este armamento sino de equipos para las FFMM). ¿Saben qué ocurre?

Una foca bebé muere, así que no sean desgraciados y piensen en las focas bebés.*

Imagen
Hazlo por ellas :thumbs:

*Lo escrito en las últimas líneas no tiene ningún fundamento real y no compromete el prestigio de este buen foro. En términos generales procuren no hacerme caso.

Mil gracias.

Sensei.


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados