ALEX C. escribió:Cual brochure ??... en que ventana esta que no lo encuentro ??ltcol. solo escribió:Veo el brochure de IS muy orientado al mercado civil.
.
http://www.isintegratedsolutions.com/
ALEX C. escribió:Cual brochure ??... en que ventana esta que no lo encuentro ??ltcol. solo escribió:Veo el brochure de IS muy orientado al mercado civil.
.
Ah no!... yo pense que te referias al mismo brochure que yo tengo; pense que esta empresa Integrated Solutions tenia publicado en su pagina el brochure sobre plataformas para uso civil que ofrece COTECMAR, basadas en las plataformas que ha construido para la ARC : BDA, LPR, PAF-P y otras plataformas para uso civil que ofrece el astillero... aqui el brochure al cual me refiero:ltcol. solo escribió:ALEX C. escribió:Cual brochure ??... en que ventana esta que no lo encuentro ??ltcol. solo escribió:Veo el brochure de IS muy orientado al mercado civil.
.
http://www.isintegratedsolutions.com/
Ildefonso Machuca escribió:Será que el BDA de COTECMAR ya ha sido "fusilado" por los "chinos"...
[ Imagen ]
http://www.syshippingcorp.com.my/index. ... orig&id=54[/img]
agur
no sé si es preocupante o nó que dos paises latinoamericanos intenten un proceso de integración de sus industrias militares... ya que en el pasado ejemplos similares, entre otros paises no han resultado positivos...Colombia y Perú acuerdan reforzar conjuntamente sus industrias de defensa
INFODEFENSA - 26/10/2015 | Lima
Perú y Colombia han reafirmado este miércoles en Lima su interés en desarrollar conjuntamente un buque amazónico y en potenciar sus industrias militeares. Además, han renovado sus compromisos en materia de defensa y seguridad.
Los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, junto a sus homólogos peruanos, Ana María Sánchez Vargas y Jakke Valakivi Álvarez, respectivamente, celebraron el pasado mércoles la cuarta reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política (2+2). La reunión se cerró con la firma de una declaración conjunta de intenciones.
Entre los temas objeto de acuerdo, las partes reafirmaron su voluntad para concretar el desarrollo del Proyecto del Buque Patrullero Amazónico entre el Servicio Industrial de la Marina del Perú y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia (Cotecmar).
Otro de los puntos más importantes del convenio versó sobre la voluntad de ambos gobiernos en promover el desarrollo conjunto de las industrias de defensa de ambos países. En este sentido, se acordó incrementar la cooperación orientada hacia el fortalecimiento de las capacidades y mejoramiento de la industria para la defensa, el mantenimiento y la modernización, así como los desarrollos tecnológicos a través del Viceministerio de Recursos para la Defensa del Perú y el Viceministerio para el Grupo Social y Empresarial de la Defensa del Ministerio de Defensa Nacional de Colombia.
A parte de esto, los temas pactados giraron en torno al refuerzo de los mecanismos conjuntos para luchar contra las minas antipersonales, cooperar en labores policiales, reforzar la colaboración militar e incrementar el trabajo conjunto en el desarrollo de las industrias nacionales de defensa.
Respecto a las minas antipersonales, el acuerdo recoge una renovación del compromiso de asistencia a las víctimas además de la erradicación de esos artefactos, para lo que se reforzará el desminado humanitario.
La reunión finalizó con un convenio de coordinación, evaluación y supervisión del cumplimiento de los compromisos militares y policiales en materia de seguridad fronteriza y presentar un informe en el marco de la V Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política (2+2).
ahi el primer problema de estas "colaboraciones" regionales... "... es algo que varios deseamos..." cuando debería ser un deseo comun a todos en los dos paises o mejor aun en la region...DavidRec escribió:Esa cooperación es algo que varios deseamos y en lo que vemos un buen potencial. Aunque, claro, hay que tener que SIMA está en otra liga al poder construir buques de alto bordo, imposible por el momento en el astillero de Cotecmar.
seria sin duda un interesante intercambio... regionalDavidRec escribió:Ya que en la ARC se ha manifestado interés por LPD en el futuro, y que la MGP manifestó por su parte requerir dos patrulleros oceánicos.... en mi opinión sería excelente hacer justamente eso, para la otro país. La dificultad es que en Perú seguro muchos van a decir que SIMA puede construir OPV perfectamente, y es verdad.
son simples estereo tipos los dos astilleros en mayor o menor grado tienen la capacidad para acometer este tipo de trabajos... unos con mas o menos dificultades...DavidRec escribió:Pero a cambio de ello SIMA tendríael primer contrato por un buque militar de alto bordo para una Armada extranjera. Ya que los LPD a Perú le van a salir como en US 65 millones y es eso más o menos lo que cuesta un OPV-80, no se me hace descabellado un proyecto en ese sentido. 1 y 1 para empezar. Ya está todo montado y simplemente significaría más trabajo y conocimiento para los dos empresas.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados