Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Esto no tiene nada que ver con asuntitos técnicos de qué es lo que puede ofrecerle Irán al Ecuador en armamento.

Se trata de una cuestión simbólica y punto. Lo importante no son los radares que Irán le pueda vender a este país, sino el realineamiento del Ecuador dentro del petroeje Rusia-Irán-Venezuela. En el último de los casos, Irán le puede vender piedras al Ecuador, que igual vale.

"El establecimiento del equilibrio en las relaciones internacionales y la unión entre los países que no quieren estar bajo el yugo de los Estados Unidos es la única vía para salvar al mundo del imperialismo actual", señaló el presidente Correa luego de la reunión que mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Manucher Motaki.
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ ... 22675.html


Por si acaso, de lo que se vé, parece que el real proveedor del rearme ecuatoriano será Rusia, no Irán.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Explayando el punto anterior, unas breves declaraciones del ministro ecuatoriano de la Defensa.

"Hay mucho prejuicio contra Irán”
Javier Ponce


El ministro de Defensa, Javier Ponce, no descarta que Ecuador compre armamento a Irán dentro de su plan de modernización.

¿Qué tipo de cooperación puede entablar Ecuador con Irán en materia de defensa?
Se puede fortalecer todo el plan de modernización de las Fuerzas Armadas con armamento iraní, y entablar relaciones de cooperación de crédito y financiamiento.

¿Se le podría comprar armas?
Sí. La idea es también abrir mercados, no apuntar solo a los tradicionales como Israel, Alemania, Francia y EE.UU.

¿Han fijado un monto?
No, no se puede establecer aún, lo que hemos acordado es que en enero vendría una misión de las tres ramas de las Fuerzas Armadas para establecer nuestras necesidades.

Además estableceremos una agregaduría militar.

¿Qué relación geopolítica podría tener Ecuador con un país como Irán, cuestionado por su programa nuclear?
Creo que hay mucho prejuicio contra Irán, creo que hay coincidencias políticas. Somos países que estamos buscando un camino que no sea una dependencia de EE.UU.

¿Al Presidente no le molesta entablar relaciones políticas y comerciales con un país al que se lo acusa de violar los Derechos Humanos?
A ver, ¿nosotros tenemos relaciones políticas y comerciales con EE.UU.? Sí. ¿Y EE.UU. no tiene la prisión de Guantánamo, donde se violan los Derechos Humanos?

http://www.eluniverso.com/2008/12/08/1/ ... B859E.html

Está diciendo claramente que en enero va a ir una misión para que vea qué armamento es que les pueden comprar. No se trata de pedidos específicos de las FF.AA. ecuatorianas, como si súbitamente les hubiese entrado una urgencia por comprar armas a Irán y solo a Irán porque tiene que ser Irán y nadie más que Irán porque Irán es el mejor fabricante de armas de todito el mundo.

Radares iraníes para guiar a interceptores israelíes. Esa situación, de darse, podría ser una primicia mundial, supongo.

Ahora que hablando de israelíes, otra cosita es como queda la tradicional cooperación militar ecuatoriano-israelí en estas nuevas épocas de estrechas relaciones estratégicas entre Irán y el Ecuador. De repente que eso de repotenciar a los Kfir queda en veremos.

Después de todo, esos señores amigos del Doctor Correa y colaboradores dicen que tienen como objetivo de Estado intentar borrar a Israel y a sus habitantes de la faz del planeta.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Comisionado escribió:
ecuatoriano escribió:Parece que la industria militar iraní produce principalmente clones (¿licenciados?) de productos occidentales y orientales de los 70s y 80s


Hola a todos!

Ecuador es un país que ha tenido muy buenas relaciones con Israel y con su industría bélica, no entiendo el porqué ahora dejan de lado estas buenas relaciones cultivadas durante muchos años y quieren tener como proveedores a los archienemigos de Israel: a la República Islámica de Irán, al país de los Ayatolas :conf: :conf:


Al margen de que el material militar de Irán sea o no sea adecuado para Ecuador tengo que comentar que hasta donde sé las relaciones diplomáticas no son condicionales, al menos no para Ecuador y para los países verdaderamente soberanos, Ecuador puede ser amigo de Irán y de Israel y hacer negocios con ambos, así como Canadá hace lo propio, no creo que Israel o USA se enojen con Canadá o Alemania por tener relaciones con Irán, o es que alguien piensa que algunos países si pueden tener relaciones según sus intereses y otros países de segunda o tercera deben cuidar no enojar a sus "protectores"

Dejan de lado a Francia, EE.UU e Israel y ahora compran helicópteros hindues, armas iraníes, quién sigue???,Corea del Norte?????

Saludos desde Lima.


Nosotros no hemos dejado de lado a nadie, simplemente estamos viendo lo que nos conviene, puede que sí compremos o puede que nó, una vez mas nadie debe enojar si Ecuador compra un submarino a Irán, Irán no se puede enojar si somos amigos de Israel, a menos claro que no seamos un país independiente.


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

COMANDANTE GENERAL DE LA FUERZA AÉREA DEL ECUADOR
VISITA LA V ª BRIGADA AEREA de CHILE

General Bohórquez voló F-16 MLU del Grupo de Aviación N°8.


El martes 2 de diciembre, el Comandante General de la Fuerza Aérea del Ecuador, Brigadier General Rodrigo Bohórquez Flores, arribó a la Base Aérea Cerro Moreno de Antofagasta en compañía del Jefe del Estado Mayor de la FACh , General de Aviación Javier Anabalón Quiroz, con el fin de conocer la unidad.

La visita se inició con la bienvenida por parte del Comandante en Jefe de la V ª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Ricardo Gutiérrez Recabarren, quien encabezó una presentación.

A continuación, y luego de asistir al briefing, el General Bohórquez efectuó un vuelo en material F-16 MLU junto al Comandante del Grupo de Aviación N°8, Comandante de Grupo (A) José Miguel Aguirre. La delegación, compuesta por el Agregado Aéreo del Ecuador en Chile, Coronel Zanoni, y el Ayudante del Gral. Bohórquez, Mayor José Luís Vacacela, se dedicó a recorrer otras dependencias, como el simulador de vuelo.

Posterior al aterrizaje del Comandante en Jefe del Ecuador, los invitados visitaron una exposición estática, en el hangar sur del Grupo N°8, que incluyó un puesto de mando alterno equipado del Grupo de Telecomunicaciones y Detección Nº 31; un avión F-5 Tigre III del Grupo de Aviación Nº 7; un avión F-16; la Unidad Táctica de Fuerzas Especiales (UTAFE) del Grupo de Aviación Nº 8; y el sistema de armas MYGALE del Grupo de Defensa Antiaérea Nº 21.

Asimismo, presenciaron un ejercicio de rescate de tripulación y recorrieron el área de mantenimiento de la Brigada , para luego culminar en una actividad de camaradería.

http://www.fach.cl/noti_diciem.htm

Seria interesante si Ecuador se interesara por los F-5 de la FACH aunque lo dudo pero no dejaria de serlo.

Slds.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19175
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Enrique:

Sí, idealmente debería funcionar como tu dices: "tengo que comentar que hasta donde sé las relaciones diplomáticas no son condicionales, al menos no para Ecuador y para los países verdaderamente soberanos".

Pero creo que Israel es muy sensible con que su tecnología de defensa (así no sea la más puntera, como es la que se ha exportado al Ecuador) termine de alguana manera en manos de un país cuya cabeza ha decrarado manifiestamente desear la destrucción del Estado de Israel.

Así que al margen de la soberanía dipolomática de la actual administración ecuatoriana, la pregunta que hay que hacerse es ¿vale la pena enajenar la amistad y cooperación ecuatoriana-israelí en pro de la aproximación con Persia? Porque probablemente Tel Aviv se esté haciendo esa pregunta. Un abrazo.


La verdad nos hara libres
Imagen
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

reytuerto escribió:Pero creo que Israel es muy sensible con que su tecnología de defensa (así no sea la más puntera, como es la que se ha exportado al Ecuador) termine de alguana manera en manos de un país cuya cabeza ha decrarado manifiestamente desear la destrucción del Estado de Israel.

Estimado reytuerto:

Hay que aclarar que el Ecuador siempre tuvo puesto preferente en la lista de países a los que Israel ofrecía y vendía tecnología militar totalmente puntera.
Recuerda que fuimos los primeros clientes del proyecto Kfir 2000 (aquí llamado CE), con su radar multimodal ELTA 2032, que en su época se ubicaba entre lo más avanzado que ellos habían desarrollado.
Igual cosa con toda la familia de misiles IR Python.
Pero ese es sólo un aspecto de la amplia colaboración que Israel venía dando al Ecuador en varias cuestiones referentes a la seguridad nacional, desde hace décadas.

Control escribió:Seria interesante si Ecuador se interesara por los F-5 de la FACH aunque lo dudo pero no dejaria de serlo.

Es cuestión de que pongan precio. Por si no te has fijado, el Ecuador está en un acelerado proceso de rearme y parece que está abierto a todo tipo de ofertas, de cualquier calidad y procedencia (excepto Estados Unidos, creo).


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

reytuerto escribió:Pero creo que Israel es muy sensible con que su tecnología de defensa (así no sea la más puntera, como es la que se ha exportado al Ecuador) termine de alguana manera en manos de un país cuya cabeza ha decrarado manifiestamente desear la destrucción del Estado de Israel.


Así que al margen de la soberanía dipolomática de la actual administración ecuatoriana, la pregunta que hay que hacerse es ¿vale la pena enajenar la amistad y cooperación ecuatoriana-israelí en pro de la aproximación con Persia? Porque probablemente Tel Aviv se esté haciendo esa pregunta. Un abrazo.


Estimado Reytuerto:

Tienes razón desde un punto de vista: "mis amigos son enemigos de mis enemigos y los amigos de mis enemigos son mis enemigos" , pero lo estas viendo de una forma muy simple, tu mismo repites "los países no tienen amigos, sinó intereses", sin ir muy lejos no sé si supistes de una nota de prensa que denunció que compañías israelies estaban comerciando con Irán por debajo de la mesa, seguro sabes que unos de los proveedores de Irán es China, que tambien es cliente de Israel en aviónica, para verlo matemáticamente la diplomacia no es la ciencia de las constantes, al contrario es la ciencia de las variables, extrapolando tu argumento podríamos decir que cuando Ecuador y Perú estaban enfrentados en el Cenepa, Israel era amigo de Ecuador porque volamos sus Kfir (de hecho alguna prensa peruana quizo verlo así), pero estoy seguro que si Perú lo deseaba antes o después del Cenepa pudo haber conseguido armas Israelies y mejor que las nuestras, así mismo Alemania fue el fabricante tanto de los submarinos peruanos, ecuatorianos, chilenos, argentinos, etc., etc., en caso de una guerra nadie dudaria de la neutralidad alemana aunque sus torpedos sean usados por todos los bandos.

Irán, con toda la mala prensa que tiene, es un país miembro de la ONU, a pesar de ser una nación fundamentalista islamica las mujeres disfrutan de mas libertades que en Arabia Saudita o Pakistan, países aliados de USA, y ni hablar que por lo menos tienen elecciones o seudo-elecciones, parlamento y esos organismos de los estados modernos. Ahora bien que podría temer Israel del acercamiento Ecuador-Irán ¿que Ecuador se vuelva enemigo de Israel?, ¿Que Ecuador se vuelva un país fundamentalista musulmán?, ¿Quizá la amistad de un país cristiano como Ecuador vuelva a Irán mas abierto hacia Israel?, pero supongamos que sí que Israel no quiere que compremos armas iranies, ok ellos nos pueden hacer mejores ofertas, recien estamos en la etapa de "ver", yo creo que los oficiales ecuatorianos serán muy excepticos a las armas iranies, pueden escribir evaluaciones negativas, claro a menos que el precio sea regalado, allí USA o Israel pueden entrar a la puja ofreciendo mejores equipos a mejores precios, al final del Día Ecuador no depende ni de Israel, ni de Irán.

PD: todo lo que quiere Ecuador es que Irán le compre bananos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Pues el problema puede ser peor, ahora que ya no se les exige ningun documento a los extranjeros para ingresar al pais (el embajador de China ya le pidio de favor que vuelvan a exigir documentos a sus connacionales)nos podemos convertir en trampolin de Iranies hacia USA, como lo somos de chinos, y nacionales de provincias de la sierra, principalmente, convirtiendo el coyoterismo en un negocio MUY rentable.
Claro, si la idea es calentar a los Estados Unidos, pues alli esta la oportunidad.
Y respecto al Sr. Ponce, que otro tipo de opinion pueden esperar de este sujeto?..recuerden que los comunistas solo tienen memoria selectiva, asi que lo que hizo y hace Iran en la actualidad, pues son "percepciones" de la prensa internacional..
Al final, todo esto es pura charlataneria, nada mas.
Y si pensamos en comprar maquetas a Iran, o F-5´s con "la ultima tecnologia de los 80", pues mejor compremos los F-5 de Chile, aunque el hecho de que se pierden el paseo,(ir de compras de armas a Iran) no les va a agradar....(como si se divertieron por Brazil)
Saludos
JG


Avatar de Usuario
deivisjpt
Sargento
Sargento
Mensajes: 270
Registrado: 20 Jul 2007, 18:43
Ubicación: maracaibo edo zulia

Mensaje por deivisjpt »

EDITADO POR EL MODERADOR


POLTERGEIST
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 77
Registrado: 24 Jun 2008, 18:22

Mensaje por POLTERGEIST »

bien, en el remoto caso que le compraran los F-5 a Chile, no sería como probable (claro que es hipotético) que les hicieran algunos arreglos los iraníes? también podrían comprar carros de transporte blindado, reemplazar las misileras que tienen por las versiones iraníes y muchas otras cosillas más.
ahora, si eso llega a darse tocaría sopesar bastante la situación que se les presentaría con Israel, que es bastante celosa (por cierto) de relacionarse con los iraníes por aquello de que los ayatollahs desean borrarlos de la faz de la tierra y nimiedades de ese tipo... :conf:


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Iris escribió:Ecuador compra armas iraníes

Imagen
Foto: el caza de fabricación iraní "Azarakhsh" (Relámpago) (Realmente un F-5 con tecnología setentera).

El presidente de Ecuador viajó a Teherán con el plan de modernizar las Fuerzas Armadas

Ecuador prevé comprar armamento a Irán dentro un plan para modernizar sus Fuerzas Armadas, dijo el ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, quien acompaña al presidente Rafael Correa en la visita que realiza desde el sábado a Teherán.

"Se puede fortalecer todo el plan de modernización de las Fuerzas Armadas con armamento iraní, y entablar relaciones de cooperación de crédito y financiamiento", dijo Ponce al diario El Universo.

El gobierno de Rafael Correa invertirá hasta 2011 unos 580 millones de dólares en la adquisición de armamento y de aviones de combate y transporte de tropas, según anticipó en octubre a AFP el viceministro de Defensa, Miguel Carvajal.

Los equipos serán empleados principalmente en la vigilancia de la frontera con Colombia, país con el que Ecuador rompió relaciones diplomáticas en marzo a raíz de una incursión militar en su territorio.

Mientras tanto, el gobierno de Correa emprende una ofensiva en busca de respaldo en América Latina para suspender el pago de un tramo de la deuda que considera ilegal.

El pasado 20 de noviembre, el gobierno de Ecuador hizo públicas las conclusiones de un informe, elaborado por la Comisión de Auditoría del Crédito Público (CAIC) en las que se demuestran presuntos indicios de "ilegalidades" en los contratos de deuda de los últimos 30 años.

Ante esto, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que su gobierno investigará estos indicios y buscará los mecanismos para no pagar ese tramo de la deuda que el informe de la CAIC considera ilegal.

.- Saludos.


Esta es la típico nota desinformadora, la persona no informada que leyera esta esta nota pensaría incorrectamente que :

* Que el Presidente de Ecuador viajó exclusivamente a comprar armas Iranies, cuando el principal objetivo es buscar mercado para productos ecuatorianos y lograr inversión en proyectos petroleros.

* Que de hecho hay un presupuesto de 580 millones de dólares para comprar armas iranies cuando en realidad eso monto, 580mm, es lo que se ha invertido en programas como la compra de Super Tucanos y reparación de aviones Israelies, franceses, etc. La posible compra de material iraní es todavía una mera espectativa y no se tiene ningún presupuesto al respecto.

* Que la compra de armas iranies tiene algo que ver con la posible moratoria en el pago de la deuda externa.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

POLTERGEIST escribió:bien, en el remoto caso que le compraran los F-5 a Chile, no sería como probable (claro que es hipotético) que les hicieran algunos arreglos los iraníes?


Claro, en el remoto caso de que le compremos un portaviones nuclear a USA lo podemos enviar a pintar a Irán.

también podrían comprar carros de transporte blindado, reemplazar las misileras que tienen por las versiones iraníes y muchas otras cosillas más.


Claro tambien podriamos comprar esa cosas en otros países o no comprar nada.

ahora, si eso llega a darse tocaría sopesar bastante la situación que se les presentaría con Israel


Claro es sabido que Ecuador tienen que consultar a los embajadores de USA, Israel y Chile en todo lo que tiene que ver con su relaciones internacionales.


, que es bastante celosa (por cierto) de relacionarse con los iraníes por aquello de que los ayatollahs desean borrarlos de la faz de la tierra y nimiedades de ese tipo... :conf:


Pues no parecen enojarse mucho con países como Alemania, Reino Unido, Italia, España que tienen activas relaciones comerciales con Irán, por cierto ¿a quien le venderá su petroleo Irán?, que es el que le dá recursos para su aparato militar.

Finalmente si vive en Quito y desea una visa para visitar Irán deberá viajar a Bogotá.

Ministro de Exteriores de Colombia pide ampliar relaciones con Irán.
Publicado el Abril 12, 2007
Madrid, España. IRNA. 12 de abril de 2007
.
El ministro de Exteriores de Colombia ha pedido ampliar las relaciones políticas, económicas y culturales con Irán.
Fernando Araujo, en su visita a Ahmad Pabarya, embajador iraní en Bogotá, expresó: “Buscamos desarrollar nuestras relaciones bilaterales y ampliar la cooperación en diferentes sectores con Irán, en particular, en la economía y lo cultural”.

En este sentido el ministro solicitó que Irán invierta en proyectos industriales de su país y envíe delegaciones económicas y comerciales a Colombia.

El ministro de Exteriores colombiano tuvo palabras de admiración para la cultura y la civilización persa, reiteró que se debe impulsar la cooperación cultural entre los dos países y dio la bienvenida a la exposición de piezas arqueológicas de Persia que tendrá lugar en la capital colombina.

Dicha exhibición fue presentada anteriormente en México, bajo el nombre de “Persia, fragmentos del paraíso”. Durante su estancia en la Ciudad de México recibió medio millón de visitas, rompiendo así el record en un día al Museo Nacional de Antropología e Historia de esta ciudad.


Vaya parece que los persas quieren dominar iberoamérica:



Irán, por estrechar relaciones con Latinoamérica

Imagen

El canciller iraní, Manucher Motaki , afirmó en Teherán que la estrategia de Irán en Latinoamérica es ampliar las relaciones con los países de esta región.

TEHERÁN.- “Irán y Brasil colaboran en diferentes ámbitos de la industria, la agricultura, las minas y el sector energético”, explicó Motaki, tras reunirse a primera hora con el canciller de Brasil, Celso Amorim.

Irán es el mayor mercado brasileño en Medio Oriente. En 2007 absorbió 28.7% de las exportaciones del país sudamericano a la región, lo que equivalió a dos mil millones de dólares.


A ver la cosa parece ser que otros países "buenos" pueden tener activo comercio con Irán, pero el "perverso" Ecuador no puede comerciar con el diabolico Irán. Al menos interpreto que algunos piensan así.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Parvizian agregó que el crédito de 40 millones podrá ser empleado a corto o largo plazo, y su devolución estará garantizada por el gobierno de Ecuador.

JUA JUA JUA. :mrgreen:


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Irán concede a Ecuador una línea de crédito de 40 millones

El responsable iraní agregó que su país está estudiando la creación de otra "línea de crédito (para Ecuador) de 80 millones de dólares".


..Mejor vayamos al EXIM Bank...y lo garantizamos con la produccion del ramo al que se quiera beneficiar...40 Millones?..mejor al Banco Internacional, o El Bolivariano.., al Banco del Pacifico no, por que seria quitar de un bolsillo para ponerlo en otro,o a la familia del notario Cabrera, o a cualquiera de los Colombianos de Ipiales y sus piramides de dinero, o quizas a Alvarito Noboa(Banco del Litoral)..por que ese credito, con viaje y todo incluido, si que esta saliendo caro!Y ojo que hablo de bancos privados..no de FMI´s ni Clubes de Paris, ni cosas por el estilo, para que no se hable de "deuda ilegitima".Puchicas! pongamos en garantia solo 1 de las empresas incautadas a los Isaias, y nos prestan esa cantidad!.....que ridiculez por Dios!

..Respecto a los F-5 iranies o otras yerbas...eso es amarillismo, por que la verdad, una cosa es lo que diga Ponce (que no conoce la diferencia entre un F-22 y una MK89 Strikemaster) y otra MUY DISTINTA lo que digan los militares..quienes al fnal, son los verdaderos beneficiarios (en absolutamente todo el sentido de la palabra)de dichas compras.

Saludos
JG


Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2002
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Adiutrix escribió:
Parvizian agregó que el crédito de 40 millones podrá ser empleado a corto o largo plazo, y su devolución estará garantizada por el gobierno de Ecuador.

JUA JUA JUA. :mrgreen:


Como en lo caso del BNDES brasileño...


AD ASTRA PER ASPERA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados