argieforever escribió:Por eso me parece absurda esta protesta en particular, contra un instrumento que puede beneficiarlos directa e indirectamente, si apuntan sus cañones a los que verdaderamente se enriquecen con este sistema.
No es absurda. Estamos de acuerdo que los grandes beneficiarios son los exportadores a los cuales podemos contar con los dedos de la mano. Pero la realidad económica es que el costo de las retenciones se traslada al productor que no exporta, sea grande, mediano o pequeño.
El gobierno no puede ser tan miope en no darse cuenta que la medida tiene un efecto totalmente distinto del que busca.
El que se levanta a las 4 no es sólo el dueño, sino sus peones (en negro, y muy mal pagos, incluso en relación a los trabajadores en negro de otras actividades).
Esa es la realidad de pcias. como Bs. As. o la región Patagónica, pero no es la que se vive en las Pcias. de Santa Fe, Entre Ríos o Córdoba.
En estas últimas, cuando arribaron los inmigrantes se los hizo dueño de su propia tierra, razón por la cual aquí existe una gran atomización de su tenencia. Ergo, existen muchos dueños con sus familias que trabajan sus propios campos, en especial en la actividad tambera.
En cambio en Bs. As. los inmigrantes se encontraron con la existencia de grandes latifundios, y la única manera de trabajar en un campo era siendo peón. Nuestra presidente, que ha nacido en la pcia. de Bs. As. y ha vivido gran parte de su vida en la Patagonia, desconoce totalmente la realidad de la región pampeana respecto a las pcias. que te mencione. Ella cree que todos son latifundistas y oligarcas.
Y si el campo no quiere subsidios, buenísimo. El resto de la sociedad los quiere y el campo es menos de lo que te imaginás.
Los subsidios no salen de un zapallo ni caen del cielo. Cuando el gobierno subsidia una actividad o sector, le esta quitando recursos a otro sector o actividad.
Los subsidios no son malos en si mismo porque sirven para desarrollar algun sector que el estado considere estratégico.
El problema de los subsidios es cuando se hace generalizado como en la actualidad, lo cual trae aparejado una distorsión de todas las relaciones económicas.
¿No vivimos acaso en una economía de mercado? ¿O somos ahora un país socialista y no me he enterado?
Total, podemos importar pollos, como en los 90s.
¿No estas comiendo ahora acaso pollos brasileros?
Repito, hay problemas legítimos. Las retenciones NO DEBERIAN afectar al productor.
Pero los afectan. Si así no fuera nadie saldría a cortar las rutas. ¿Es tan difícil de entender esto para el gobierno? Parece que si.
Fijate que siguen de paro por las retenciones cuando el gobierno ya hizo ofertas concretas de diferenciación de necesidades e incentivos.
¿Cuales son concretamente?
No jodamos. Hace 5 años la mitad del campo estaba de remate y se vivía a pérdida
Eso es justamente lo que da bronca. Ahora que existen buenas condiciones internacionales para "hacer una diferencia" el gobierno te "roba a mano armada".
Que me vengan ahora a decir que "los márgenes son muy estrechos"
Los márgenes son muy estrechos en la actividad pecuaria y tambera. Por si no te enteraste, el paro no es solo contra las retenciones, sino también contra la pésima política que el gobierno esta llevando sobre los dos sectores que te mencione precedentemente.
Pero, por supuesto, que hoy falte gas es culpa de Kirchner
Cuando asume Kirchner los peor de la crisis ya había pasado y todos los analistas publicaban en los diarios que "planchar" las tarifas de los combustibles y los servicios públicos iba a traer inconvenientes en el mediano plazo. Kirchner tuvo el tiempo suficiente y el conocimiento necesario para anticiparse a esta situación y prefirió hacerse el autista. Hoy estamos sufriendo las consecuencias.
Saludos