Estimado Hatuey,
Si un cubano, dominicano, puertorriqueño es "latino"americano, con mucho más motivo lo es un quebequés ... habla una lengua romance y nació en América... y además es un concepto inventado por franceses.. ergo Montreal, Quebec o Toronto, son ciudades latinoamericanas... en más medidas que Mexico, La Habana o Lima..
En realidad los quebequeses no son latinosamericanos, porque eso no existe, como no existen los lombardosamericanos o los samnitasamericanos... simplemente eso, no puede existir, aunque veo que con este concepto se sigue la máxima bolchevique (seguida por Goebels) de que una mentira multiplicada un millón de veces se convierte en una verdad.... sólo por el "número"..
Existe América, Hispanoamérica, Iberoamérica pero no Latinoamérica.. como no existe Latinoafrica, pero sí el África francófona.. me gusta tener un pensamiento científico y no me gusta que me engañen.. por lo tanto no puedo comulgar con ruedas de molino..
Por supuesto que un hispanoamericano puede decirse que es un Kellogs parlante o que es latinoamericano o hititaamericano o que es una cafetera... por decir lo que quiera, pero desde luego ni es un kellogs, ni es una cafetera ni es hitita ni, por supuesto, latino, así de claro y de sencillo.
Hay un libro interesante,
LA LIMA DEL SIGLO XVII.. sobre la ciudad de Lima (con sus conventos, sus calles, su población)... Nada, no hay nada que haga referencia a la región o al país del Lazio, nada... en cambio su conexión con España es absoluta...y otro tanto cabe decir de Santiago o de Quito...
Además afirmas que Latinoamérica empieza en "río grande"...¿En qué prueba científica o fuente histórica te basas? Los dominios españoles se extendían mucho más al norte del río Grande, hasta la Isla de Quadrás, hoy Vancouver... ¿Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Nueva Orleans, San Agustín, Toronto, Montreal, Quebec o San Jacinto no son "latino"..¿Por qué? Toronto fue fundada y poblada por franceses (que hablan una lengua romance), al igual que lo fue Los Ángeles por los españoles...¿Por qué por tanto se circunscribe al sur del Río Grande, cuando ese río jamás tuvo importancia alguna en la época de los Dominios españoles y sólo la cobró tras los tratados entre México y EEUU a mediados del siglo XIX?
Espero puedas indicarme los fundamentos científicos (ADN mitocondrial, pro ejemplo), históricos (las fuentes), "étnicos", filológicos, culturales, para afirmar la existencia de elementos latinos, de elementos procedentes del Lazio al Sur del río Grande...elementos que deben haber llegado después de 1850, ya que, de tu post, se desprende, los dominios españoles al norte de dicho río no son "latinos"americanos...

(tampoco los dominios franceses de la Luisiana ni del Quebec, por lo que veo)...¿Y los dominios holandeses son "latinos"americanos?
Saludos
amigo Pachacutec, mis felicitaciones por tus post. Saludos