El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Apónez »

Pareces olvidar, apo, que esos países de los que hablas tienen más del doble del PIB español (y a pesar de ello también una deuda pública mayor que la española, y no hablamos de dinero si no de % sobre el PIB)


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por mma »

Yo creo que España debe mirarse en los países de su entorno y capacidad en los que siempre hemos debido o debemos estar FRANCIA, INGLATERRA, siempre fueron los tres palees que tenían y tienen la misma capacidad,
:confuso: :confuso: :confuso:

¿Cuándo fue eso, cuando los Reyes Católicos?

Porque desde la segunda guerra mundial para acá ambos los dos han tenido portaaviones convencionales, y no uno solo sino varios, con sus correspondientes escoltas, alas aéreas embarcadas, etc, etc y nosotros nada de nada. Y ambos han tenido desde el principio submarinos nucleares con misiles estratégicos y nosotros ni los unos ni los otros.

Así que ya me explicarás cuando hemos tenido las mismas capacidades. Y cuando hemos tenido los mismos presupuestos, el mismo PIB, la misma población y los mismos intereses. Ahora nos vamos a comparar con Gran Bretaña, con mas del doble de PIB que nosotros y si no llegamos a su nivel es que no sabemos hacer las cosas. Hay que joderse.

A mi me da la depre cuando, teniendo internet y acceso a datos tan simples de comprobar y entender soltamos lindezas de ese calibre. Y encima pretendemos que nos tomen en serio.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

FUTURO DEL ARMA AEREA DE LA AE SI EL F35 NO SALE ADELANTE

Mensaje por Kraken »

Posible distribución de los F-35B en el LHD "juan Carlos I":
https://www.infodefensa.com/es/2018/01/ ... ierta.html

Los planes para los Harrier, MOU hasta 2024, posible ampliación hasta el 2026 y del 2017 al 2030 posible mantenimiento por cuenta de la Armada.

Fecha fin de servicio 2030.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
apo
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 08 Mar 2005, 18:40

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por apo »

A VER... si me explico:
ESPAÑA TIENE MÁS CAPACIDAD que Inglaterra y Francia Juntas, lo ha tenido siempre, lo tenemos todo. Lo que pasa es que, nuestros fantásticos gobernantes, al menos desde que murió CARLOS I, jamás, repito, jamás, y continuamos igual, jamás pensaron ni en el pueblo español ni en España, solo en los intereses de los cuatro de siempre.
El día que llegue un ESTADISTA de verdad que ponga a ESPAÑA por delante de todo lo demás, veríamos entonces nuestra verdadera capacidad del PIB con respectos a nuestros entrañables compañeros de historia.

por cierto.... nuestra querida ARMADA al menos ya sueña con los F35
ojalá se haga realidad pronto

https://www.infodefensa.com/es/2018/01/ ... ierta.html


A615618 III
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1058
Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
Ubicación: Arriba en el ático
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por A615618 III »

Hola,
Pues desgraciadamente ....NO, España es un país muy agreste, muy rocoso y montañoso, con pocas vías de intercomunicación y pocas zonas llanas cultivables de regadío donde sea rentable la agricultura y la ganadería con excedentes, desde esa época en la Edad Media esos países que has nombrado nos superaron en población y en riqueza comercial, luego en riqueza textil, luego en riqueza manufacturera, y el momento mas clave fue la época Napoleonica que dio origen a la revolución Industrial, mientras que Inglaterra y Francia podían concentrar esfuerzos y dinero en sus zonas industriales, Básicamente en fabricación de armamento, España estaba invadida y era el campo de batalla entre los ejércitos Ingleses y Franceses.

Estadistas hemos tenido uno, F. Franco Bahamonde, cambiar de bando en plena SGM viendo al demente socialista A. Hitler tiene su mérito. También tiene cierta importancia que gracias a W. Canaris, F. Franco y al agente de inteligencia Español Joan Pujol se pudiera realizar con éxito el desembarco del día "D" diciendo claramente a los Alemanes que el desembarco se iba a producir en Calais.

En cuanto al tema del Harrier, ya se nos ha comunicado que hasta el 2030...nada, al menos ya tenemos al F-35B en papel.

Quizá para nosotros lo mejor seria incorporar 20F-35B, 20EF-T3 y 20 FCAS. (98% de posibilidades)
S2

PD, De todas formas como PROPUESTA ALTERNATIVA puestos a ir a la chatarrería a por repuestos de Harrier .... En mi propuesta de construir un CV por que no vamos a por repuestos del F-18, EL AVIÓN NAVAL YA LO TENEMOS !!!!!
Puestos a alargar la vida de un avión hasta el infinito y mas allá ....pues mejor que sean los F-18.
Imagen


Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Apónez »

apo escribió:A VER... si me explico:
Te explicas perfectamente, sigues pensando que estamos en la época imperial....
apo escribió:ESPAÑA TIENE MÁS CAPACIDAD que Inglaterra y Francia Juntas, lo ha tenido siempre, lo tenemos todo.
Sí, claro, y también más que los EEUU, Rusia y China, ya puestos....
apo escribió:Lo que pasa es que, nuestros fantásticos gobernantes, al menos desde que murió CARLOS I, jamás, repito, jamás, y continuamos igual, jamás pensaron ni en el pueblo español ni en España, solo en los intereses de los cuatro de siempre.
Lo que acabas de describir es, exactamente, lo que hizo durante su reinado Carlos I, preocupado únicamente por los intereses de la Casa de Austria y por recuperar "su herencia" (los territorios borgoñones que tenía en sus manos el Rey de Francia)
apo escribió:El día que llegue un ESTADISTA de verdad que ponga a ESPAÑA por delante de todo lo demás, veríamos entonces nuestra verdadera capacidad del PIB con respectos a nuestros entrañables compañeros de historia.
La llegada de un "ESTADISTA" de poco servirá al país para ponerlo donde tú quieres por que simplemente España carece de los medios para ello, empezando por el propio "españolito de a pie", siguiendo por los empresarios que son en su mayor parte una panda de vagos que se dedican a chupar del estado (eso sí, luego son todos muy "liberales" pero contratos públicos a troche y moche) y, obviamente con nuestros queridos políticos y sus taifas o, como las llaman aquí, Comunidades Autónomas.
apo escribió:por cierto.... nuestra querida ARMADA al menos ya sueña con los F35
ojalá se haga realidad pronto
Por soñar que no quede, aunque yo sea de los que cortaría de raiz con la aviación naval embarcada, a fin de cuentas para lo que la vamos a usar...
A615618 III escribió:el momento mas clave fue la época Napoleonica que dio origen a la revolución Industrial, mientras que Inglaterra y Francia podían concentrar esfuerzos y dinero en sus zonas industriales, Básicamente en fabricación de armamento, España estaba invadida y era el campo de batalla entre los ejércitos Ingleses y Franceses.
Ni ese fué el momento clave ni la invasión es excusa, Alemania fué campo de batalla también y a pesar de todo logró salir adelante y ahí la tienes a día de hoy la primera o una de las primeras potencias económicas de Europa (y eso a pesar de la Segunda Guerra Mundial)
A615618 III escribió:Estadistas hemos tenido uno, F. Franco Bahamonde, cambiar de bando en plena SGM viendo al demente socialista A. Hitler tiene su mérito.
Más bien el mérito es de Hitler que fué el que no quiso a Franco en el barco cuando este se ofreció y que luego pensó que España no le serviría para nada y no impuso su voluntad, de haber querido Hitler tener a España dentro del Eje puedes estar seguro que España estaría en el Eje, ya fuese por las buenas (casos de Hungría, Finlandia o Rumanía) o por las malas (haría aquí lo que hizo en Grecia, Francia, Noruega o Polonia)
A615618 III escribió:PD, De todas formas como PROPUESTA ALTERNATIVA puestos a ir a la chatarrería a por repuestos de Harrier .... En mi propuesta de construir un CV por que no vamos a por repuestos del F-18, EL AVIÓN NAVAL YA LO TENEMOS !!!!!
Puestos a alargar la vida de un avión hasta el infinito y mas allá ....pues mejor que sean los F-18.
El F/A-18 que tenemos y el Superhornet se parecen como un huevo a una castaña


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por mma »

Cómo están las cabezas, madre mía..... :pena: :pena: :pena:


Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Apónez »

mma escribió:Cómo están las cabezas, madre mía..... :pena: :pena: :pena:
En "La España Imperial", ¿acaso lo dudaba vuecencia? :green: :green:


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por ñugares »

apo escribió:El día que llegue un ESTADISTA de verdad que ponga a ESPAÑA por delante de todo lo demás
Ya lo tuvimos , un tal Zapatero que dijo que habíamos pasado a Italia en PIB y que no tardaríamos en pasar a Francia e Inglaterra :green:
A615618 III escribió:España es un país muy agreste, muy rocoso y montañoso, con pocas vías de intercomunicación y pocas zonas llanas cultivables de regadío donde sea rentable la agricultura y la ganadería con excedentes,
Eso no es exactamente así , España en agricultura precisamente es precisamente de lo que no hemos tenido problemas , desde el trigo de las 2 Castillas , la huerta Valenciana y Murciana , el delta del Ebro . los viñedos en casi toda la geografía . los olivos de Andalucia y resto de España y hay algo que te olvidas el Clima , en los países que has mencionado no les acompaña mucho el sol y el buen tiempo .
A615618 III escribió:y el momento mas clave fue la época Napoleonica que dio origen a la revolución Industrial, mientras que Inglaterra y Francia podían concentrar esfuerzos y dinero en sus zonas industriales, Básicamente en fabricación de armamento, España estaba invadida y era el campo de batalla entre los ejércitos Ingleses y Franceses.
La revolución industrial se baso en el carbón y el acero , mientras que Inglaterra y Alemania tenían y tienen muy buen y abundante carbón y acero , España nunca lo hemos tenido de gran calidad , eso lo condiciona todo .
A615618 III escribió:Quizá para nosotros lo mejor seria incorporar 20F-35B, 20EF-T3 y 20 FCAS. (98% de posibilidades)
Pues va a ser que no , ni el numero de F-35 si es que vienen , ni los FCAS , para 20 unidades abrir otro linea de mantenimiento , repuestos , armas , etc ,etc .......... que hacen los FCAS que no hace un Tifon ? .
A615618 III escribió:Puestos a alargar la vida de un avión hasta el infinito y mas allá ....pues mejor que sean los F-18.
Es que a los F-18 ya se les esta alargando y se les alargara lo que se pueda , es otro modelo de avión que le quedan unos años que podrían ir de la mano de los Harrier si estos al final se les consigue sustitutos .

un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
A615618 III
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1058
Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
Ubicación: Arriba en el ático
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por A615618 III »

Hola,
Nunca se sabe cuando se puede necesitar un CV, lo importante es tenerlo, como elemento disuasivo ó como elemento ofensivo. En el mundo hay gente muy mala y gente con una mentalidad muy "Rara" ó Zopencos Multiculturales Feministas como el que has nombrado y esta en Venezuela.
Que lejos nos queda el Imperio.... ó no tanto, hasta Noviembre de 1975, tendremos que preguntar a los Saharauis que tal les va.

Creo que los 20 F-35B, 20 EF-T3 y 20 FCAS son números de mínimos y que están manejando en el Ministerio.
Evidentemente no serian para mañana, los EF seria tenerlos en 2025, los F-35 en 2030 y los FCAS en 2035.

El Imperio y nuestro ímpetu llego lejos, hasta que nos chocamos contra los elementos y los Holandeses, hasta la actual Taiwan, una isla en la que ya tuvimos presencia, Isla Formosa en Portugués, Hermosa en Español.
Perdonar pero no sale el enlace directo hacia la Wikipedia, Buscar "Gobernación_de_Formosa_española"
https://es.wikipedia.org/wiki/Gobernaci ... a_española

Por cierto la capital de Taiwán, Taipéi estaría en la parte Española. :aplausos3:
Imagen
S2


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por ñugares »

A615618 III escribió:Nunca se sabe cuando se puede necesitar un CV, lo importante es tenerlo, como elemento disuasivo ó como elemento ofensivo. En el mundo hay gente muy mala y gente con una mentalidad muy "Rara" ó Zopencos Multiculturales Feministas como el que has nombrado y esta en Venezuela.
Un CV es muy caro , primero tendríamos que construir uno , después comprar el ala fija embarcada , F-18 mismamente , después son muy caros de operar , después esta el problema de las catapultas por que las catapultas que de verdad funcionan y no tienen problemas de potencia son las de los porta aviones nucleares . Si es verdad que hay "soluciones" sin llegar a lo nuclear , pero bastante menos operativas .
A615618 III escribió:Creo que los 20 F-35B, 20 EF-T3 y 20 FCAS son números de mínimos y que están manejando en el Ministerio.
Evidentemente no serian para mañana, los EF seria tenerlos en 2025, los F-35 en 2030 y los FCAS en 2035.
si tienes F-35 , que yo al menos creo que es la única posibilidad de seguir teniendo ala fija embarcada para que quieres un CV y 20 FCAS ? .
si llegaramos a 15 o 18 con un segundo JCI ya nos sobra o piensas que si tuviéramos un CV nos vamos a la otra punta del globo a atacar en solitario a los malos ? .
En caso de ir a algún sitio , seria en una TF aliada donde nuestro o nuestros JCI y escoltas irían de apoyo y sumaria su capacidad de proyección a tierra y ya tendría que ser una morrocotuda para mandar algo asi nosotros .

si es un conflicto local , norte de Africa y hubiéramos que estar solo , tampoco un CV seria quien inclinaría la balanza a nuestro lado , 15 o 18 F-35 con su capacidad furtiva lo mismo era mas determinante que lo demás .

el carisimo mantenimiento y lo caro de operar de un CV es también prohibitivo para nosotros .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por espin »

Si hay una mínima posibilidad de tener ala embarcada es como mucho y en el mejor de los casos un segundo BPE, y un ala compartida que me imagino que no superaría nunca las 20 o 24 unidades de F35B. Pero esto ya digo yo que creo que sería en el mejor de los casos, un sueño húmedo.
Saludos


Avatar de Usuario
apo
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 08 Mar 2005, 18:40

FUTURO DEL ARMA AEREA DE LA AE SI EL F35 NO SALE ADELANTE

Mensaje por apo »

Siempre se dijo que el BPE estaría preparado para los F35, aunque según observo el hangar de aviones se queda corto no?


Avatar de Usuario
apo
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 08 Mar 2005, 18:40

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por apo »

Como en otras muchas ocasiones vale más en contenido que el continente
Cuántos BPE se construyen con el precio de 12 F35
Cre que un pedido inicial aunque sea de 6 primeras unidades es más que urgente


J.MOVADO
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 314
Registrado: 23 Jul 2003, 18:59
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por J.MOVADO »

Un número de solo 9 F35como alguno propone es demasiado limitado y no sé si es “rentable” a nivel operacional. Para tener 8/9 Harriers disponibles, son necesarios unos 10/12 porque, al menos hace unos años, tenían una tasa de disponibilidad en torno al 80%.

El F35 que lleva una electrónica mucho más moderna e infinidad de nuevos sistemas no llega al 80% ahora y dudo que llegue nunca, por lo que deberíamos disponer más bien unos 12/14. Si a eso le sumamos que con bastante probabilidad durante su vida operativa esperada de más de 30 años perdamos alguno como ha ocurrido con unos cuantos Harriers, lo “lógico” sería ir a por un mínimo de 16. El coste de esto, pues una locura, seguro, pero es lo que hay.

Como complemento a los F35 y ya que además estos podrían gestionar drones, quizás alguna solución creativa como plataforma AEW tras la baja de nuestras paqueteras, si bien el propio avión y los LAMPS dan ya cierta capacidad. Una opción podría ser los MQ-8C o bien alguna adaptación para el MQ-8 Fire Scout sobre el que la Armada ha mostrado interés.

Saludos


Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte. Antonio Machado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados