Te habrás quedao decansadito y muy a gusto con la sarta de sandeces salpimentada de alguna que otra obviedad que has depuesto.RETOGENES escribió: ↑15 Abr 2025, 17:31 No hay que confundir lo que es un aliado con lo que es un instrumento de guerra proxi o un protegido. Una alianza es un acuerdo de interés mutuo, no algo donde uno paga y otro solo recibe.
Un aliado es quien firma una alianza y se compromete a la defensa mutua. Ni Ucrania , ni ningún país de la antigua URSS salvo los bálticos son aliados de nadie. Tanto Biden como Trump han dejado claro que no consideran a Ucrania un aliado ya que en vez de aportar algo util a la defensa de EEUU , le aportan inseguridad y mas riesgos. Por eso ninguno ha aceptado su ingreso en la OTAN. Así de crudo.
Biden apoyó a Ucrania en la guerra contra Rusia. Si quieres pensar bien puedes pensar que lo hizo por solidaridad , por ayudar a alguien con problemas o lo de defender un orden mundial basado en reglas. Si quieres pensar mal, y hay argumentos para hacerlo, puedes pensar que lo hizo como instrumento para desgastar a Rusia por un precio barato. Hacer una guerra proxi.
De Trump no hay dudas. Piensa que Ucrania no le aporta nada mas que problemas y gastar dinero. Rusia puede aportarle más en su preocupación por China, y además como enemigo es mas peligroso. Para Trump, como se decía de la antigua diplomacia inglesa no hay aliados permanentes sino intereses compartidos. A los aranceles se aplica lo mismo.
A ver, majetón, ningún país con sus fronteras en entredicho -no digamos ya en pleno conflicto bélico- puede entrar en una alianza como la OTAN; así que cuando Ucrania solvente sus cuitas con la Federación Rusa de forma definitiva, lo que incluye un tratado en el cual se delimite una línea fronteriza aceptada internacionalmente, podrá solicitar su ingreso en la OTAN y entonces necesitará la unanimidad de sus miembros, como la han necesitado Suecia y Finlandia, no se trata sólo de lo que diga el presidente useño de turno.
Por supuesto que Biden apoyó porque le salía barato desgastar a Rusia una vez que los ucranianos demostraron voluntad de vender caro cada metro de su país y si Trump continuara en esa situación tampoco le saldría muy caro. Putin no le va a aportar nada en contra de China, puesto que cada vez depende más de dicha potencia asiática y dudo mucho que Xi le admita ningún tipo de intermediación dado el talante gangsteril del que están haciendo gala el estafermo anaranjado y sus compinches.
Ya lo de que Ucrania aporte inseguridad y riesgos a EE.UU. es p'a que te curres una tesis doctoral, seguro que lo petas.
