Gobierno del Presidente Evo Morales
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Contundente triunfo de Evo Morales
César Aching Guzmán
Contundente triunfo de EVO MORALES AYMA en Bolivia (reelecto con más del 63%), como lo es el control de los dos tercios de la cámara de senadores (26 senadores del MAS, de 36) y diputados (85 diputados del MAS, de 130). Es la respuesta categórica de los pueblos (boliviano y uruguayo) a las bravuconadas del imperialismo norteamericano en Honduras y las 7 bases militares en Colombia.
En elecciones masivas, limpias y transparentes como las del domingo pasado en Uruguay los pueblos le dicen no al poder dominante, le dicen no a la farsa electoral en Honduras y las que viene montando en Colombia para reelegir al infame Álvaro Uribe; le dicen no a las bases militares en nuestro continente, en el Perú no a las bases militares de Iquitos y Nanay.
EVO MORALES AYMA, de origen Aymara es percibido por el pueblo boliviano y latinoamericano como honesto y sincero, alejado de la banalidad y venalidad que caracteriza a la mayoría de gobernantes de derecha y de centro derecha en nuestra región; así premian los pueblos a sus dirigentes que administran sus estados en favor de las mayoría nacionales y sobre todo con mucha dignidad. Defensor acérrimo de la Pachamama y del socialismo como alternativas únicas para preservar la especie humana.
En aproximadamente 4 años de gobierno, “Evo” como lo llaman con cariño los bolivianos y sus pares revolucionarios latinoamericanos ha recuperado soberanía sobre sus recursos naturales (de manos de compañías extranjeras) y sus empresas estatales estratégicas privatizadas por los gobiernos corruptos que le precedieron. Antes de Evo, las empresas de hidrocarburos apenas dejaban para el pueblo boliviano el 10% de lo que producían, hoy día esta ecuación ha sido revertida, lo que le permite tener como nunca en su historia reservas internacionales positivas, desarrollar programas sociales en el campo y la ciudad y proyectarse a un desarrollo nacional de avanzada con tecnología de punta.
Bolivia de ser el país más atrasado y pobre de la región se levanta con vergüenza y entereza aplicando un modelo económico opuesto al neoliberalismo y rompiendo toda dependencia del FMI y BM.
No se debe olvidar que Bolivia fue para el imperialismo norteamericano un laboratorio para sus políticas ortodoxas del libre mercado; 30 años antes de la “globalización” neoliberal, Bolivia fue utilizada para ensayar las políticas neoliberales, con las que redujo el Estado boliviano a su mínima expresión y privatizó todas sus empresas estratégicas y entregó sus recursos naturales a la voluptuosidad del sector “privado”. Bueno, los resultados globales de estas políticas lo estamos viviendo con la mayor crisis estructural del capitalismo en su fase imperial y sus consecuencias dramáticas expresadas en el cambio climático.
Nos alegramos por este triunfo, por su tremendo significado para el fortalecimiento de la unidad continental a través de la UNASUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela), el ALBA-TCP (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela), el Banco del Sur (Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Venezuela) y TeleSur (Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela), pues Bolivia es un dinámico integrante y promotor de estas expresiones de unidad basadas en la dignidad, la solidaridad y la complementariedad. Además de ser un defensor consecuente del socialismo como modelo llamado a sustituir al capitalismo en defensa de la humanidad.
César Aching Guzmán
Contundente triunfo de EVO MORALES AYMA en Bolivia (reelecto con más del 63%), como lo es el control de los dos tercios de la cámara de senadores (26 senadores del MAS, de 36) y diputados (85 diputados del MAS, de 130). Es la respuesta categórica de los pueblos (boliviano y uruguayo) a las bravuconadas del imperialismo norteamericano en Honduras y las 7 bases militares en Colombia.
En elecciones masivas, limpias y transparentes como las del domingo pasado en Uruguay los pueblos le dicen no al poder dominante, le dicen no a la farsa electoral en Honduras y las que viene montando en Colombia para reelegir al infame Álvaro Uribe; le dicen no a las bases militares en nuestro continente, en el Perú no a las bases militares de Iquitos y Nanay.
EVO MORALES AYMA, de origen Aymara es percibido por el pueblo boliviano y latinoamericano como honesto y sincero, alejado de la banalidad y venalidad que caracteriza a la mayoría de gobernantes de derecha y de centro derecha en nuestra región; así premian los pueblos a sus dirigentes que administran sus estados en favor de las mayoría nacionales y sobre todo con mucha dignidad. Defensor acérrimo de la Pachamama y del socialismo como alternativas únicas para preservar la especie humana.
En aproximadamente 4 años de gobierno, “Evo” como lo llaman con cariño los bolivianos y sus pares revolucionarios latinoamericanos ha recuperado soberanía sobre sus recursos naturales (de manos de compañías extranjeras) y sus empresas estatales estratégicas privatizadas por los gobiernos corruptos que le precedieron. Antes de Evo, las empresas de hidrocarburos apenas dejaban para el pueblo boliviano el 10% de lo que producían, hoy día esta ecuación ha sido revertida, lo que le permite tener como nunca en su historia reservas internacionales positivas, desarrollar programas sociales en el campo y la ciudad y proyectarse a un desarrollo nacional de avanzada con tecnología de punta.
Bolivia de ser el país más atrasado y pobre de la región se levanta con vergüenza y entereza aplicando un modelo económico opuesto al neoliberalismo y rompiendo toda dependencia del FMI y BM.
No se debe olvidar que Bolivia fue para el imperialismo norteamericano un laboratorio para sus políticas ortodoxas del libre mercado; 30 años antes de la “globalización” neoliberal, Bolivia fue utilizada para ensayar las políticas neoliberales, con las que redujo el Estado boliviano a su mínima expresión y privatizó todas sus empresas estratégicas y entregó sus recursos naturales a la voluptuosidad del sector “privado”. Bueno, los resultados globales de estas políticas lo estamos viviendo con la mayor crisis estructural del capitalismo en su fase imperial y sus consecuencias dramáticas expresadas en el cambio climático.
Nos alegramos por este triunfo, por su tremendo significado para el fortalecimiento de la unidad continental a través de la UNASUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela), el ALBA-TCP (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela), el Banco del Sur (Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Venezuela) y TeleSur (Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela), pues Bolivia es un dinámico integrante y promotor de estas expresiones de unidad basadas en la dignidad, la solidaridad y la complementariedad. Además de ser un defensor consecuente del socialismo como modelo llamado a sustituir al capitalismo en defensa de la humanidad.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31473
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
juan duns escribió:Contundente el triunfo de Evo Morales.
Y un detalle: al parecer ha recibido el apoyo de sectores de la clase media.
Tras varios años de mandato, llega a más del 60% de los votos. Pero está más allá de eso. Es la consolidación de un proceso que venía de muchos años antes de su llegada al poder.
Y Anderson: me importa bastante poco que sepa hablar claro o no.
Y al paso: tampoco entiendo como pueden votar en Colombia a un personaje siniestro como Uribe. Pero es una decisión del pueblo colombiano que respeto profundamente.
Deberías hacer lo mismo.
Saludos cordiales



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Subteniente
- Mensajes: 817
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:52
- Ubicación: Lima-Perú
Anderson escribió:A Bush, a Zapatero, a Uribe y a Bachellet, a todos les ha sucedido. Pero creo, forista mapache, que esa situación vergonzosa que todos padecemos de cuando en cuando, mandatarios, grandes académicos y gerentes de multinacionales incluidos, no debe volverse usual. El arte de seleccionar las palabras con que nos expresamos debe refinarse día tras día y la tarea jamás termina. Para el caso del mandatario de una NACIÓN, lo digo con todo respeto, lo mínimo que debe exigirse es una capacidad de comunicación estándar que le permita comunicarse efectivamente con su población, sin que ellos necesiten de un traductor que les explique en español lo que su mandatario acaba de balbucear, tras grandes esfuerzos, en ese mismo idioma. Esa capacidad debe ser equiparable al menos con las posibilidades de un bachiller, bachiller a secas, sin estudios técnicos o profesionales, que se gradúa sabiendo comunicarse de manera coherente y como modular cada sílaba. Muchas gracias y un saludo cordial.
Cite casos puntuales: Bush, Toledo, Fujimori, todos ellos con los mismos defectos que le atribuye a Morales, con un matiz: Evo (a diferencia de los otros) tiene como lengua materna (el aymara) una distinta a la que se expresa en su vida publica, preguntele a cualquier linguista lo dificil que es para una persona expresarse en un idioma que ha aprendido ya mayor, asi que hay que dejar de lado los prejuicios, si Morales es criticable por su opcion politica pues critiquelo pero de ahi a buscar descalificarlo por su manera de hablar cuando hay otros que se expresan aun peor y sin embargo no se les dice nada por que juegan en el mismo bando me parece (y lo digo con todo respeto) impertinente.
Un saludo
" El que no sabe y no sabe, es un necio; apártate de él. el que no sabe y sabe que no sabe, es sencillo; instrúyelo. el que sabe y no sabe que sabe, está dormido; despiértalo. el que sabe y sabe que sabe, es sabio; síguelo."
Proverbio arabe
Proverbio arabe
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16073
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
No tiene nada de malo que el sr hable 2 idiomas, todo lo contrario. El, como muchos otros tiene que aprender su idioma y aparte el castellano.
Asi como el Gral Donayre que tenia un acento diferente, porque hablaba quechua desde pequeño.
Quien no tiene excusa de hablar mal, por ejemplo, es el canciller del Peru, notese que se le escapa el peruanismo "pe" en vez de decir "pues" y el tiene estudios y es diplomatico.
El problema puede estar cuando se trata de usar palabras que no se conocen y se quiere dar redundacia a estas, ejemplos en el Peru de gente que tiene como 2da lengua el castellano, miles. y esto se ha corrido a los que tienen como lengua unica el castellano.
No se expresan bien por querer hablar mejor el castellano.
Saludos y sorry por el Offtopic
Asi como el Gral Donayre que tenia un acento diferente, porque hablaba quechua desde pequeño.
Quien no tiene excusa de hablar mal, por ejemplo, es el canciller del Peru, notese que se le escapa el peruanismo "pe" en vez de decir "pues" y el tiene estudios y es diplomatico.
El problema puede estar cuando se trata de usar palabras que no se conocen y se quiere dar redundacia a estas, ejemplos en el Peru de gente que tiene como 2da lengua el castellano, miles. y esto se ha corrido a los que tienen como lengua unica el castellano.
No se expresan bien por querer hablar mejor el castellano.
Saludos y sorry por el Offtopic
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
mapache escribió:Cite casos puntuales: Bush, Toledo, Fujimori, todos ellos con los mismos defectos que le atribuye a Morales, con un matiz: Evo (a diferencia de los otros) tiene como lengua materna (el aymara) una distinta a la que se expresa en su vida publica, preguntele a cualquier linguista lo dificil que es para una persona expresarse en un idioma que ha aprendido ya mayor, asi que hay que dejar de lado los prejuicios, si Morales es criticable por su opcion politica pues critiquelo pero de ahi a buscar descalificarlo por su manera de hablar cuando hay otros que se expresan aun peor y sin embargo no se les dice nada por que juegan en el mismo bando me parece (y lo digo con todo respeto) impertinente.
Un saludo
Impertinente es querer justificar mis errores/falencias/debilidades amparado en que los demás también los tienen.
Un Saludo.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16073
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Habra que ver si el prob del sr no como habla, si no como piensa, ya todos nos habiamos olvidado de las estupideces que hablaba de rato en rato y en vez de celebrar su triunfo, vuelta a atacar al Peru.
Ahora quiere armar otra cortina de humo por su triunfo? Jojojojo... eso hace la mala constumbre.
Vienen mas años de lo mismo, cortinas de humo, ataques injustificados y el accionar subversivo de esta gente en el Peru.
Saludos
Ahora quiere armar otra cortina de humo por su triunfo? Jojojojo... eso hace la mala constumbre.
Vienen mas años de lo mismo, cortinas de humo, ataques injustificados y el accionar subversivo de esta gente en el Peru.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
-
- Subteniente
- Mensajes: 817
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:52
- Ubicación: Lima-Perú
Anderson escribió:
Impertinente es querer justificar mis errores/falencias/debilidades amparado en que los demás también los tienen.
Un Saludo.
No, impertinente es pretender descalificar a una persona por sus errores/falencias/debilidades cuando existen otros, con los mismos o peores errores/falencias/debilidades, a los que no se descalifica simplemente por afinidad politica.
Un saludo
" El que no sabe y no sabe, es un necio; apártate de él. el que no sabe y sabe que no sabe, es sencillo; instrúyelo. el que sabe y no sabe que sabe, está dormido; despiértalo. el que sabe y sabe que sabe, es sabio; síguelo."
Proverbio arabe
Proverbio arabe
-
- Subteniente
- Mensajes: 817
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:52
- Ubicación: Lima-Perú
comando_pachacutec escribió:Habra que ver si el prob del sr no como habla, si no como piensa, ya todos nos habiamos olvidado de las estupideces que hablaba de rato en rato y en vez de celebrar su triunfo, vuelta a atacar al Peru.
Ahora quiere armar otra cortina de humo por su triunfo? Jojojojo... eso hace la mala constumbre.
Vienen mas años de lo mismo, cortinas de humo, ataques injustificados y el accionar subversivo de esta gente en el Peru.
Saludos
Exacto, el problema de Morales no es su forma de hablar sino su, a mi entender, equivocada politica con respecto al Peru, lo que no implica que sigamos la misma senda pues no podemos vivir enemistados con Bolivia, en ese sentido, el nombramiento de Rodriguez Cuadros como embajador en La Paz me parece una excelente jugada de Torre Tagle (despues de tantos errores ya era hora que acertara una).
Un saludo.
" El que no sabe y no sabe, es un necio; apártate de él. el que no sabe y sabe que no sabe, es sencillo; instrúyelo. el que sabe y no sabe que sabe, está dormido; despiértalo. el que sabe y sabe que sabe, es sabio; síguelo."
Proverbio arabe
Proverbio arabe
-
- Subteniente
- Mensajes: 817
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:52
- Ubicación: Lima-Perú
Anderson escribió:juan duns escribió:Y Anderson: me importa bastante poco que sepa hablar claro o no.
Bien por tí, hoy se ha comprobado que la mayoría del pueblo boliviano comparte tu sentir. ¡Felicidades!
Creo que las razones del pueblo boliviano son mucho mas racionales que lo que muchos prejuiciosos creen: BOLIVIA SERA EL PAIS LATINOAMERICANO DE MAYOR CRECIMIENTO EN EL 2009.
http://es.noticias.yahoo.com/9/20091210 ... 4ad_1.html
Un saludo.
" El que no sabe y no sabe, es un necio; apártate de él. el que no sabe y sabe que no sabe, es sencillo; instrúyelo. el que sabe y no sabe que sabe, está dormido; despiértalo. el que sabe y sabe que sabe, es sabio; síguelo."
Proverbio arabe
Proverbio arabe
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16073
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
mapache escribió:Exacto, el problema de Morales no es su forma de hablar sino su, a mi entender, equivocada politica con respecto al Peru, lo que no implica que sigamos la misma senda pues no podemos vivir enemistados con Bolivia, en ese sentido, el nombramiento de Rodriguez Cuadros como embajador en La Paz me parece una excelente jugada de Torre Tagle (despues de tantos errores ya era hora que acertara una).
Un saludo.
El problema es que que nosotros vivamos enemistados con Bol, si no que el mandatario boliviano es el que vive enemistando a ambos paises y los errores vienen de Bol no del Pe.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31473
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
comando_pachacutec escribió:mapache escribió:Exacto, el problema de Morales no es su forma de hablar sino su, a mi entender, equivocada politica con respecto al Peru, lo que no implica que sigamos la misma senda pues no podemos vivir enemistados con Bolivia, en ese sentido, el nombramiento de Rodriguez Cuadros como embajador en La Paz me parece una excelente jugada de Torre Tagle (despues de tantos errores ya era hora que acertara una).
Un saludo.
El problema es que que nosotros vivamos enemistados con Bol, si no que el mandatario boliviano es el que vive enemistando a ambos paises y los errores vienen de Bol no del Pe.
Saludos


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Coronel
- Mensajes: 3296
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
mapache escribió:Anderson escribió:juan duns escribió:Y Anderson: me importa bastante poco que sepa hablar claro o no.
Bien por tí, hoy se ha comprobado que la mayoría del pueblo boliviano comparte tu sentir. ¡Felicidades!
Creo que las razones del pueblo boliviano son mucho mas racionales que lo que muchos prejuiciosos creen: BOLIVIA SERA EL PAIS LATINOAMERICANO DE MAYOR CRECIMIENTO EN EL 2009.
http://es.noticias.yahoo.com/9/20091210 ... 4ad_1.html
Un saludo.
creo que siguen siendo el segundo país más pobre de sudamerica? creo. no se

"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
- juan duns
- Cabo Primero
- Mensajes: 181
- Registrado: 26 May 2009, 19:59
- Ubicación: buenos aires
Pufff...
Tocar de oído, fea costumbre.
A ver, primero que nada, es cierto, Bolivia sigue siendo uno de los países más pobres de Sudamérica. Pero (¡Cómo me gustan estos "peros"!) recordemos que es una situación de larga data. Lo lógico (que en algunos no abunda y lo bueno es que no lo disimulan) sería analizar la situación en retrospectiva, y ver cual es la situación boliviana desde el inicio del gobierno del MAS- IPSB en comparación con gestiones anteriores. Si son intelectualmente honestos, a algunos les pido que se tomen el trabajo de investigarlo. Caso contrario, no vale la pena que de una valoración de la galería de prejuicios que se exhiben a diario.
Segundo: el problema estilístico.
Pensé que la cuestión del habla de Morales era solo preocupación de racistas trasnochados. Mas no: hay miembros destacados de este foro como Anderson que manifiestan la misma preocupación.
No hay mucho para decir: no escuche comentarios sobre como hablaba Sanchez de Lozada, al que le costaba articular dos frases seguidas en castellano. En lo personal, si lo puteé no fue por su forma de hablar sino por sus políticas económicas.
Es como si de repente en el foro me negara a discutir con alguien por sus faltas de ortografía (y conste que me incomodan, soy profesor de lengua y literatura).
Tercero: los problemas con los vecinos. No voy a hablar de la situación con el Perú (que tienen además la carga de prejuicios sociales de uno y otro lado), sería poco serio opinar sobre algo que desconozco. Pero en lo que respecta a la Argentina puedo afirmar que las relaciones son muy buenas, sin estar excentas de alguna rispidez. Me consta porque estoy muy cerca de por ejemplo la cuestión migratoria.
Por último: en enero me voy a Bolivia. Pienso estar todo el mes allá. Cuando vuelva, comentaré como ví al proceso boliviano. Opinión subjetiva, claro, ya que me confieso admirador del mismo.
Saludos cordiales
Tocar de oído, fea costumbre.
A ver, primero que nada, es cierto, Bolivia sigue siendo uno de los países más pobres de Sudamérica. Pero (¡Cómo me gustan estos "peros"!) recordemos que es una situación de larga data. Lo lógico (que en algunos no abunda y lo bueno es que no lo disimulan) sería analizar la situación en retrospectiva, y ver cual es la situación boliviana desde el inicio del gobierno del MAS- IPSB en comparación con gestiones anteriores. Si son intelectualmente honestos, a algunos les pido que se tomen el trabajo de investigarlo. Caso contrario, no vale la pena que de una valoración de la galería de prejuicios que se exhiben a diario.
Segundo: el problema estilístico.
Pensé que la cuestión del habla de Morales era solo preocupación de racistas trasnochados. Mas no: hay miembros destacados de este foro como Anderson que manifiestan la misma preocupación.
No hay mucho para decir: no escuche comentarios sobre como hablaba Sanchez de Lozada, al que le costaba articular dos frases seguidas en castellano. En lo personal, si lo puteé no fue por su forma de hablar sino por sus políticas económicas.
Es como si de repente en el foro me negara a discutir con alguien por sus faltas de ortografía (y conste que me incomodan, soy profesor de lengua y literatura).
Tercero: los problemas con los vecinos. No voy a hablar de la situación con el Perú (que tienen además la carga de prejuicios sociales de uno y otro lado), sería poco serio opinar sobre algo que desconozco. Pero en lo que respecta a la Argentina puedo afirmar que las relaciones son muy buenas, sin estar excentas de alguna rispidez. Me consta porque estoy muy cerca de por ejemplo la cuestión migratoria.
Por último: en enero me voy a Bolivia. Pienso estar todo el mes allá. Cuando vuelva, comentaré como ví al proceso boliviano. Opinión subjetiva, claro, ya que me confieso admirador del mismo.
Saludos cordiales
"Solo la lucha hace la ley"
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9129
- Registrado: 08 May 2006, 21:23
He encontrado este articulo referente al "complot de Santa Cruz" del mes de abril
Fuente: TTU
lo interesante es la ultima parte del articulo
Le Président bolivien Evo Morales, réélu le 6 décembre dernier à une large majorité, aurait été la cible d’une tentative d’assassinat aux ramifications internationales, dont l’épicentre serait Zagreb. "Derrière la mort des trois mercenaires abattus en avril dernier par les forces de sécurité boliviennes à Santa Cruz, il y a bel et bien un complot international qui visait à éliminer le président Morales" a déclaré à TTU une source bien informée.
Une affaire, qui a reçu très peu d'écho dans la presse internationale, mais qui aurait pourtant provoqué au printemps dernier, la réaction des autorités de Budapest et de Dublin. Car il semble que deux des "mercenaires-terroristes" abattus dans un hôtel de Santa Cruz par les forces de sécurité boliviennes possédaient la nationalité hongroise, tandis qu'un autre, serait un citoyen irlandais proche des milieux de la Real IRA.
En fait, il semblerait que depuis deux ans environ, une filière croate de recrutement de mercenaires destinés à opérer en Bolivie, avait été mise en place à partir de Zagreb. Recrutés dans les milieux d’extrême droite par Monsier S., qui opèrerait pour le compte d’un puissant hommes d’affaires de Santa Cruz, Monsieur M., citoyen bolivien d’origine croate, ces mercenaires auraient été sélectionnés à Zagreb par un ex agent du SIS (Sigurnosno Izvestajna Sluzba), les services de renseignement croate.
Parmi ces mercenaires figureraient également des anciens membres des forces spéciales croates désireux de se reconvertir dans le privé. La sélection et le recrutement des candidats seraient gérés à partir de Zagreb par un ancien conseiller pour la sécurité nationale du président croate Stjepan Mesic. Les candidats à l’aventure bolivienne auraient ensuite rejoint leur première destination en Amérique latine, certains le Paraguay, d’autres l’Argentine ou le Chili, via l’Allemagne et l’Espagne. Une fois sur place, ils auraient été regroupés au Paraguay dans une des propriétés appartenant à un ex membre de la Triple A (Alliance Anti-communiste Argentine) et des GAL, les Groupes Antiterroristes de Libération qui, pendant des années, ont traqués les membres de l’ETA au Pays Basque.
La coordination sur le terrain et le soutien logistiques aux opérations en Bolivie auraient été confiés à un certain capitaine Mendoza, nom de guerre d'un ancien membre du Bataillon 601, unité d’opérations spéciales argentine dont de nombreux vétérans auraient participé à l'arrivée au pouvoir de Garcia Mezaen en Bolivie.
Fuente: TTU
lo interesante es la ultima parte del articulo
Soupçon de participation américaine
Il semble bien que le complot d'attentat contre Evo Morales serait ni plus ni moins qu’une prolongation "naturelle" de l’opération Condor, orchestrée par la CIA dans les années 70 et 80. L’homme de "liaison", qui aurait servi de relais, sur place, entre les services de renseignement américains et Monsieur M. serait un représentant d'une ONG américaine en Bolivie. Mais à qui aurait profité le crime ? A y regarder de plus près, ce Monsieur M. apparait-être président d’un des partis boliviens d’opposition et un ancien candidat à la présidence bolivienne...
Enfin, la même source a déclaré à TTU qu’un autre citoyen à la double nationalité, croate et bolivienne, Mario K, colonel de l’armée croate lié aux services de renseignement américains, serait aussi impliqué dans cette affaire en qualité de coordinateur et conseiller.
Bref, une affaire digne d'un roman d'espionnage au relans de guerre froide! Reste que l'affaire est plausible, les Etats-Unis s'impliquant de plus en plus fortement en Amérique Latine, comme le prouve l'augmentatioon significative des forces US en Colombie.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], therocker4 y 0 invitados