Marina de Guerra del Perú y Armada Chilena conmemoraron el 144 aniversario del Combate de Abtao
El 7 de febrero, la Marina de Guerra del Perú y la Armada de Chile conmemoraron el centésimo cuadragésimo cuarto aniversario del Combate Naval de Abtao, en la isla Huapi Abtao, en la comuna de Calbuco - Chile
La ceremonia contó con la presencia del Director de Intereses Marítimos e Información de la Marina de Guerra del Perú, Contralmirante César Prada Ugás; el Subjefe del Estado Mayor de la Armada de Chile, Comodoro Jorge Cruz Jaramillo; el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval Subrogante de la Armada de Chile, Capitán de Navío Marco Araya Portilla; el Agregado de Defensa Adjunto y Naval del Perú en Chile, Capitán de Navío Luis José Polar Figari; el Alcalde de Calbuco, señor Rubén Cárdenas Gómez, además de invitados especiales y la comunidad civil.
Luego de la alocución histórica, el Contralmirante César Prada y el Comodoro Jorge Cruz colocaron una ofrenda floral ante el monumento.
Es importante referir que el Combate Naval de Abtao ocurrió el 7 de febrero de 1866, cuando la escuadra aliada peruano-chileno al mando del Capitán de Navío Manuel A. Villar Olivera de la Armada Peruana, Jefe Naval aliado más caracterizado en rango, hizo frente a las unidades de la Armada Española, en el intento por recuperar sus antiguas colonias. Luego de un intenso cañoneo que se extendió por largas horas, los buques hispanos finalmente abandonaron el lugar, incapaces de forzar las defensas aliadas.
En Villa El Salvador se realizó ceremonia de reconocimiento a María Elena Moyano y General Enrique López Albújar
El Ministro de Defensa, Ingeniero Rafael Rey Rey, exhortó a brindar justo reconocimiento a los héroes de la pacificación que murieron a manos de los terroristas durante la década de los noventa, subrayando las figuras de la lideresa social María Elena Moyano y del General EP Enrique López Albujar Trint, quienes fueron homenajeados por los altos mandos de las Fuerzas Armadas, en el distrito de Villa El Salvador, frente al monumento de la también denominada “Madre Coraje”.
DÍA DEL VALOR MILITAR: 22 DE ABRIL
En otro momento, el Ministro de Defensa, informó que su despacho ha considerado decretar el 22 de abril de cada año, como el “Día del Valor Militar”, en homenaje a que en esa fecha se realizó la operación “Chavín de Huantar”, mediante la cual se logró rescatar a los 72 rehenes de la residencia del embajador japonés, en el año 1996, tomada por subversivos del movimiento terrorista MRTA.
Asimismo, precisó que junto con la fecha, se ha resuelto que la réplica de la residencia del embajador, construida dentro del cuartel de la Brigada de Fuerzas Especial en el distrito de Chorrillos, y que sirvió de espacio de ensayo para la operación, sea declarado “Monumento al Valor Militar”, y pueda ser visitado por el público.
Buque Escuela Jeanne d´Arc y la fragata Le Courbet de la Marina francesa llegan al puerto del Callao
El 15 de febrero, arribó al puerto del Callao, el Buque Escuela Jeanne d´Arc y la fragata Le Courbet, ambas de la Armada de Francia, para realizar una visita operacional en nuestro país.
A su llegada, el Buque Escuela Jeanne d´Arc efectuó un saludo de cañón, el que fue respondido con 21 salvas de cañón desde la Escuela Naval del Perú en La Punta - Callao.
Como parte de las actividades programadas a su arribo, los Comandantes de los buques visitantes presentaron su saludo protocolar al Comandante de la Flotilla de Superficie Nro. 1, Contralmirante Jorge Cochella Maldonado; al Director de la Escuela Naval del Perú, Contralmirante Jaime Navach Gamio; al Capitán de Puerto del Callao, Capitán de Navío José Calvo Córdova; al Presidente de la Región Callao, Doctor Alex Kouri Bumachar y al Alcalde la Provincia Constitucional del Callao, Félix Moreno.
Asimismo, en horas de la tarde sostuvieron una reunión de coordinación para la ejecución de la segunda etapa del ejercicio PASSEX, con la participación de nuestras unidades de superficie y las naves visitantes.
Es de destacar que, el porta-helicopteros Jeanne d’Arc acompañado por la fregata Courbet, efectuan actualmente su cuadragésima quinta y última misión en el seno del Grupo Escuela de Aplicación de los Oficiales de Marina. Luego de haber visitado 84 países y realizado 768 escalas, haber formado 6400 oficiales y recorrido más de un millón setecientas sesenta millas naúticas, esta nave sera retirada del servicio activo.
Saludos,
JRIVERA