1.- Una cosa es "botar" y otra "bautizar".
2.- Salen del astillero con "todo su armamento", radares, sonares, etc.,... y con reserva de espacio y peso para posible futura ampliación del mismo.
3.- La transferencia tecnológica se limita a la construcción en astilleros venezolanos del último (cuarto), de los patrulleros de litoral o BVL (Buques de Vigilancia Litoral); bajo dirección de personal español y con bloques (prefabricados en España). 4.- Son buques de última tecnología y de los que están impuestos en las mejores y más modernas marinas del mundo en cuanto a "patrulleros" con diversas misiones multi-rol (anti contrabando, piratería, lucha contra contaminación, guarda pescas, etc.,...) Y SI, NAVANTIA, está considerado uno de los mejores constructores de buqes de guerra del mundo (construye patrulleros, submarinos, corbetas, fragatas, destructores, portaaviones, LPD, LHD, lanchas de desembarco, buques de aprovisionamiento, y un largo etcétera.,)
http://www.navantia.es/irj/portal/anonymous
5.- Son lo que son (y no es ningún eufemismo), cualquier pais europeo tiene patrulleros de ese tonelaje y mayores, o EE.UU. u otros paises). Son más cómodos, pueden estár más tiempo en alta mar, pueden realizar más diversas misiones, etc.,... pero son eminentemente PATRULLEROS.
No se la verdad cual es tu empeño, si los bloques van a ser fabricados en España para que se esta haciendo el corte del acero aca en Venezuela


