COTECMAR

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 894
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

COTECMAR

Mensaje por QAP2019 »

Del Facebook de Cotecmar:
La construcción del Buque de Investigación Científico-Marina BICM 🚢 para la Dirección General Marítima, avanza hasta la fecha con 14 bloques construidos de los 47 que componen el casco y la superestructura del buque, y 4 bloques más que están en proceso de construcción, generando a corte de febrero de esta vigencia, 244.897 horas hombre reflejadas en generación de empleos en la región.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1928
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

COTECMAR

Mensaje por ramaeschlimann »

Video de la BAL-C catracha, FNH-1611 GRACIAS A DIOS, cumpliendo la misión de llevar 120 toneladas de alimentos del PMA a la comunidad de La Mosquitia.



¡Saludos!


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 894
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

COTECMAR

Mensaje por QAP2019 »

Con corte al cierre de marzo la construcción del BICM registra un avance total del 25,58%, frente a una meta para el corte del 27,75% (desviación del 2,17%).

Las principales actividades desarrolladas durante el mes de marzo fueron.
1) Ensamble de los bloques 4730 y 4830.
2) Unión de los anillos 6-7 y 8-9.
3) Fabricación de los bloques 2410, 2420 y 2430 (estos bloques alojarán el componente principal del sistema de propulsión - motores).
4) Fabricación de los bloques 2310, 2300 y 1220 (con estos bloques se completan 20 de los 47 que conforman el buque).

Para el mes de abril se proyecta avanzar en la construcción de los bloques 2320, 2330, 1230, 1120 y 1130, con lo cual quedaría concluido el trabajo de construcción de las zonas 1, 2, 3 y 4 de buque (en total el proyecto esta dividido en 7 zonas). A finales de este mes quedaran listos 25 de los 47 bloques.


QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 894
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

COTECMAR

Mensaje por QAP2019 »

Una buena noticia para el proyecto de construcción del BICM. Llegaron los motores y generadores y ya empezó su instalación.

Había mucho nerviosismo toda vez que DAMEN había manifestado que solo hasta junio podían cumplir con la entrega de los equipos, lo que hubiera generado retrasos en el cronograma.

Este video lo subio la empresa en su cuenta de instagram. Todos los créditos son de Cotecmar


https://www.instagram.com/tv/COT5WYBgXx ... 9yv6evu3c3


QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 894
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

COTECMAR

Mensaje por QAP2019 »

Algunos avances al cierre de abril:

Instalación Generadores (2 principales + 1 de reserva)

Imagencargar imagen

Imagen

Instalación Motores

Imagen

Imagen

Imagen

La llegada de los motores y generadores supuso una muy buena noticia para el avance del proyecto pues permite cerrar el anillo (los dos bloques restantes están prácticamente listos) y de esta forma seguir avanzando en los 3 últimos bloques de popa.

El nuevo plazo para la entrega del buque (aun en proceso de negociación con la DIMAR) es el 15 de diciembre de 2022.


Avatar de Usuario
cesauro1
Capitán
Capitán
Mensajes: 1346
Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Colombia

COTECMAR

Mensaje por cesauro1 »

Cotecmar esta botando la plata, QAP les está haciendo auditoría gratis. Ayudemos a sacar esa OPV93 adelante.


Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1928
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

COTECMAR

Mensaje por ramaeschlimann »

Este nuevo producto que desarrolla COTECMAR y que se ha publicado recientemente por www.infodefensa.com, que está actualmente en franco desarrollo, luce muy apropiado para la flota del Pacífico de la fuerza naval hondureña en su división del Golfo de Fonseca.

Imagen

Definitivamente creo yo que Honduras, en el futuro mediano, si COTECMAR mercadea bien este nuevo producto, la FNH podría adquirir al menos 2 de estas nuevas BAL-C Livianas para reemplazar las 3 antiquísimas LCM-8 de su flota, o lo que queda de ellas, como embarcaciones multipropósito. Vienen perfectas porque no son tan grandes y pesadas como la BAL-C que opera la FNH en el Caribe y considerando las muchas islas y playas que la FNH debe asisitir en el golfo, resulta muy atractivo este producto.

Incluso, para llevar suministros, armamento pesado y tropas, para defender el apostadero naval catracho en la Isla Conejo por ejemplo, vienen perfectas. Ni hablar del servicio que podrían prestar a la población, tanto en aspectos de logísitica, protección al medioambiente, trabajos de delimitación limítrofe por medio de boyas, etc. Ya que el golfo requiere de embarcaciones de desembarco más maniobrables y con requerimiento de menor calado que las BAL-C.

No me queda claro la eslora de este nuevo modelo, pero según leí por ahí, sería de 42.0m, 9.5m de manga y con un requerimiento de sólo 1.0m de calado, lo cual me parece realmente excelente.

Ojalá COTECMAR pueda fabricarlas a un excelente precio, ya que de este tamaño, no hay tantas en el mercado creo yo, al menos no para uso militar, con excepción de un par que he visto en los catálogos de SWIFTSHIPS (con su producto LCU40, cuya eslora es de 40m) y de DAMEN (con su producto Landing Craft Utility 3607 de 37m de eslora) y uno que otro astillero europeo, menos conocidos. Pese a que mi favorito es el modelo de DAMEN de 37 metros para el reemplazo de las LCM-8 catrachas, pues este nuevo producto de COTECMAR nada mal y lo mejor es que se tendría mucho más cerca la asistencia en caso de fallas y mantenimientos.

Veremos dijo un ciego... :confuso1: De todas formas, felicidades a este astillero, que sigue lanzando productos muy buenos. ¡Saludos!
Última edición por ramaeschlimann el 17 May 2021, 09:26, editado 1 vez en total.


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19178
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

COTECMAR

Mensaje por reytuerto »

EStimado QAP:

Disculpa si la pregunta es de una ignorancia obvia (o mejor dicho, de un anacronismo casi veterotestamentario :alegre: !), pero estoy viendo que estan instalando los generadores en el modulo de popa, sin que este se haya unido al resto del casco. Esto es asi (ahora)? Ya no se termina de soldar primero todo el casco antes de meter los motores, generadores y equipos auxiliares? Gracias anticipadas y saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Carlos Bautista »

Yo no los ve instalados, los veo apoyados sobre unos tacos de madera, tal vez solo se pusieron temporalmente para alguna prueba en específico...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 894
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

COTECMAR

Mensaje por QAP2019 »

reytuerto escribió: 17 May 2021, 02:06 EStimado QAP:

Disculpa si la pregunta es de una ignorancia obvia (o mejor dicho, de un anacronismo casi veterotestamentario :alegre: !), pero estoy viendo que estan instalando los generadores en el modulo de popa, sin que este se haya unido al resto del casco. Esto es asi (ahora)? Ya no se termina de soldar primero todo el casco antes de meter los motores, generadores y equipos auxiliares? Gracias anticipadas y saludos cordiales.

En efecto Reytuerto, en la industria naval moderna, uno de los propósitos que se persiguen es poder integrar la mayor cantidad de equipos a nivel bloque, anillo y zona, antes que tener que hacerlo cuando el casco ya ha sido ensamblado. En la ruta crítica del proyecto, es especialmente sensible el momento en que se instalan aquellos equipos que por tamaño y peso, pueden significar retrasos, mayores costos o intervenciones invasivas posteriores para su instalación. Por ejemplo: Si por alguna razón terminas de construir los bloques que hacen parte del cuarto de máquinas y no has recibido los motores y generadores, lo razonable es optar por cerrar el anillo e incluso la zona para no retrasar el avance en la construcción, sin embargo una vez recibas los equipos, te toca efectuar una abertura en la cubierta principal, para ingresar estos equipos (en algunos textos técnicos de la industria naval lo denominan hacer una cesárea).

La entrega a tiempo, por parte de DAMEN, de los motores y generadores, le permitió a Cotecmar integrar los equipos a nivel de bloque, lo que representa no solo una importante evolución en las técnicas constructivas, sino una ahorro en costos y tiempos, pues podrá continuar con el ensamble de bloques alrededor de los equipos ya instalados.

Para ilustrar un poco la situación, voy a tomar como ejemplo, el proceso de conformación del anillo 4, zona 2, conformado por los bloques 2410, 2420 y 2430:

Tener en cuenta: No. 2 hace referencia a la zona, el No.4 al anillo y el No.1 a la posición en vertical (1 abajo, 2 encima etc...). Para recordar, el BICM esta dividido en 7 zonas, 9 anillos. En su punto más alto (mástil) estaríamos hablando de bloque No.9 en vertical.

Ensamble anillo 4 (que conjuntamente con el anillo 3 conforman la zona 2 - que traducido al español es la zona donde quedan instalados motores y generadores:

El anillo 4 para mayor precisión, es donde se observan instalados los generadores (y en el anillo 3 van los motores):

Maqueta en 3D del anillo 4

Imagen

La zona señala en rojo corresponden al bloque 2410, en amarillo al bloque 2420 y en morado al bloque 2430 (observa que los generadores van apoyados en el bloque 2410, contenidos en el 2420 y el anillo se cierra momentáneamente con el 2430.

Acá una foto de los tres bloques antes de ser ensamblados (ya dispuestos a los largo de la zona de erección).

Imagen

Ensamble de los bloques 2410 con el 2420

Imagen

Instalación de los generadores

Imagen

Imagen

Proceso de instalación del bloque 2430 (cierre del anillo) (previamente se deben proteger adecuadamente los generadores con una lona anti-polvo y anti-fluidos y con láminas de madera para prevenir golpes.

Imagen

Acá se observan los generadores ya instalados el interior del anillo 4

Imagen

Un proceso similar se lleva a cabo para conformar el anillo 3, que es donde se encuentran instalados los motores. Observa esta foto:

Imagen

Los motores fueron instalados en el bloque 2310. Lo que sigue es instalar el bloque 2320 sobre el 2310 (ya esta construido, observar circulo en azul), para luego instalar el bloque 2330 sobre el 2320 (ya esta construido, observar circulo amarillo). De acuerdo con el cronograma de trabajo, esta tarea debe estar lista para la primera semana de junio, así como el inicio del ensamble de los anillos 3 y 4.

Por último, en la foto se observa casi listo el bloque 1220, el cual va acoplado a los bloques 2310 y 2320, dando continuidad a la línea de popa (ver flechas rojas).


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3510
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

COTECMAR

Mensaje por ALEXC »

QAP2019 escribió: 17 May 2021, 14:58 te toca efectuar una abertura en la cubierta principal, para ingresar estos equipos (en algunos textos técnicos de la industria naval lo denominan hacer una cesárea).
La misma operacion que le hicieron a las FS-1500 cuando les cambiaron los motores, claro, lo de las FS-1500 no fue por retrasos en la llegada de los equipos sino por la actulizacion de su sistema de propulsion que ya habia cumplido su vida util donde obligatoriamente se tenia que quitar la cubierta para ingresar los motroes nuevos de MTU.

Para que tengan una idea de lo que describe QAP, les comparto unas imagenes de la maniobra en una de las FS-1500 ( ARC-Antioquia):

Fuente: ARC / MTU

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1928
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

COTECMAR

Mensaje por ramaeschlimann »

Consulto por aquí, porque fue COTECMAR quien las fabricó y seguramente hay colombianos que saben del tema:

¿Qué instrumentos son los que se le instalaron a las 35MMI catrachas y para qué sirve cada uno?

Imagen
FUENTE: https://tnh.gob.hn/2021/05/23/patrullas ... atlantico/

Ojalá con ver la foto puedan identificar lo que se le ha instalado. Gracias anticipadas al que se tome la molestia en brindarme algo de información. :thumbs:


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

COTECMAR

Mensaje por Urbano Calleja »

...Sin ser un experto parecen un radar meteorologico (o uno ligero de superficie) y un sensor IR.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1928
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

COTECMAR

Mensaje por ramaeschlimann »

Urbano Calleja escribió: 24 May 2021, 22:07...Sin ser un experto parecen un radar meteorologico (o uno ligero de superficie) y un sensor IR.
¡Gracias Urbano!


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 894
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

COTECMAR

Mensaje por QAP2019 »

Se inicio el proceso de ensamble de los bloques que hacen parte de la superestructura del BICM (ya está al 100% los bloques del casco). Se mantiene un leve retraso en el cronograma de construcción debido a la demora en la llegada de algunos equipos y las restricciones en los meses de mayo y junio en cuanto a disponibilidad de oxigeno para labores de corte (lo que ha impedido el cierre de algunos anillos y el ensamble de zonas).

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], KL Albrecht Achilles y 0 invitados