

ALEX C. escribió:KL Albrecht Achilles escribió:SAETA2003 escribió:Andrés podrías ilustrarnos un poco sobre el armamento de ese patrullero?
Un saludo Saeta, la 11 de Noviembre tiene un cañon de 25-mm Typhoon Mk 25 Mod II.
Saludos
No "KL Albretch" el sistema de armas de la 11 de Noviembre no es el MK-25 del Thypoon,..... es el MK 38 Mod II
http://www.rafael.co.il/marketing/SIP_S ... /1/941.pdf
MK-38 Mod II
Con miras a fortalecer las relaciones bilaterales que mantienen Venezuela con la Federación Rusa en materia de equipos aéreos, este martes 28 de febrero el comandante general de la Aviación Militar, Mayor General José Gregorio Pérez Escalona recibió la visita de una delegación rusa encabezada por el director regional para los asuntos de América Latina de Sukhoi, Vladimir E. Kolnoochenko.
La comitiva rusa estuvo integrada por el coronel (r) Oleg Bekhterev, representante de la Compañía Sukhoi en Venezuela, el sub director Boris D. Bregman, y Sergey Zemshiy.
Durante el encuentro Vladimir Kolnoochenko, quien ha estado cinco años al frente de esa compañía, presentó a Sergey Zemshiy, como el nuevo director regional. A lo que el MG Pérez Escalona calificó como provechosa para ambas parte esta reunión.
Como se recordará en el año 2006 el Presidente Hugo Chávez firmó con Rusia la adquisición de 24 aviones Su-30MK2, para repotenciar a la aviación de caza en el país. Estos cazabombarderos hicieron su debut en el cielo caraqueño en el desfile del 5 de julio y dos años después se completó la flota.
Los aviones sukhoi están desplegados en el Grupo Aéreo de Caza Nº 13 Libertador Simón Bolívar, con sede en la base aérea Tte. Luis del Valle García, en Barcelona, estado Anzoátegui y en el Grupo Aéreo de Caza Nº 11, en la base aeroespacial Cap. Manuel Ríos (Baemari) en el estado Guárico.
Fuente: Lic. Pasqualina De Stefano – Prensa AMB
El Ejército de Venezuela activó la 39ª Brigada de Artillería Defensa Antiaérea. La nueva Unidad Superior de Combate tiene su Puesto de Mando en el fuerte Tiuna de Caracas y está encuadrada en la III División de Infantería, cuyo Cuartel General se encuentra, igualmente, en el referido complejo militar.
Respecto a la organización de la 39ª Brigada, no han trascendido mayores detalles. Si bien su Comando está localizado en Caracas, sus unidades orgánicas van a estar despegadas en distintas zonas del país. En la actualidad,cuenta con la 3901 Batería de Comando y el 399 Grupo de Artillería Defensa Antiaérea Sitio de Cumaná, equipado con el sistema misilístico sueco Bofors RBS-70 y con sede en Cumaná, capital del estado Sucre, en la costa oriental del país.Asimismo, para completar su estructura orgánica, se encuentran en proceso de organización varios grupos de Artillería Defensa Antiaérea, dos de los cuales van a ser activados en fecha próxima. La primera de estas unidades, que ha recibido sistemas móviles misilísticos rusos S-125-2M Pechora 2-M, está siendo emplazada en Caracas, mientras que la segunda, lo será en el Complejo Hidroeléctrico del Guri, en el estado Bolívar.
Fuente: Carlos Hernández – Infodefensa
Con el propósito de estrechar las relaciones técnicas militares el presidente de la empresa de Suministros de Sistemas Aeronáutico Militares (CATIC) Ma Zhiping conjuntamente con la comitiva integrada por el gerente General de CATIC, Liu Yu, se realizó una visita institucional al Comando General de la Aviación Militar Bolivariana, donde fue recibido por el M/G José Gregorio Pérez Escalona, y demás integrantes del alto mando militar.
A su llegada a la comandancia general de la Aviación Militar, la delegación se reunió con el alto mando militar en la sala de conferencias del Estado Mayor.
En el encuentro se presentó el proyecto de los sistemas Y-8, próximo a materializarse, los cuales son aviones de transporte mediano con una capacidad de trasladar 88 pasajeros y 20 toneladas de carga, con una autonomía de 7,3 horas de vuelo. Este tipo de avión será utilizado esencialmente para contribuir con el desarrollo del sur del país.
Por otro lado el G/D Mauro Hernán Araujo Oviedo, Segundo Comandante de la Aviación y Jefe del Estado Mayor, señaló, que la compra de los aviones Y-8 es un estimulo para seguir proyectando otras adquisiciones de sistemas de armas con la empresa China CATIC.
Fuente: Tte. Elianna Blanco – Prensa AMB
Para reducir el costo en la capacitación de pilotos en el sistema de alas rotativas, la Aviación Militar Bolivariana (AMB) adquirió recientemente dos helicópteros modelo Enstrom FX-280, los cuales serán utilizados en el entrenamiento primario.
El comandante del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 10, coronel Jorge Luis Pérez Mancilla expresó que surgió “la necesidad de tener helicópteros de instrucción y por ello el alto mando de la Aviación Militar Bolivariana tuvo la iniciativa de crear un plan de acción con respecto a los helicópteros Enstrom FX-280 de fabricación norteamericana, porque son sumamente económicos a la hora del mantenimiento debido que son a pistón, fácil de conseguir los repuestos, son helicópteros civiles, especialmente para diseñados para instruir a pilotos novatos. En resumen se trata de un sistema de arma de mecánica básica.” Otras bondades técnicas de estos helicópteros son su tamaño, tienen buena autonomía ya que funcionan con poco combustible, cuentan con dos asientos y con el sistema de posicionamiento global (GPS).
La incorporación de los Enstrom FX-280 es un logro dentro de la Aviación Militar Bolivariana porque también capacitará a los pilotos en equipos de visión nocturna, que les permitirá efectuar vuelos a bajo nivel, sin condición de iluminación artificial, además de ejecutar operaciones especiales de forma más segura y precisa.
Actualmente diez técnicos y dos pilotos de la AMB serán instruidos en el manejo de estos sistemas en el Centro de Adiestramiento Aéreo de la Guardia Nacional Bolivariana (ubicado en el aeropuerto Santiago Mariño, Edo. Nueva Esparta).
Fuente: Tte Tovar Magdaly – Prensa AMB
SAETA2003 escribió:excelente maquina de entrenamiento, sobre todo por su simplicidad de mantenimiento y su bajo costo de operación, y esa cabina tipo cúpula ofrece una experiencia única al volarlo lo digo por experiencia propia, sin duda son 70 hrs de vuelo que jamas olvidare.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados