What if? La Victoria del Eje

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

EN ALGÚN LUGAR EN LAS CERCANIAS DE SMOLENSK
18 de julio de 1942, 10:30am.


Los 9 cazas Mig-3 rusos volaban en el frente bielorruso en búsqueda de adversarios cuando divisaron a 4 cazas Fw-190 volando desprevenidos unos 800mts bajo ellos, era el momento de atacar antes de ser divisados por estos. Faltos de radios a bordo, por la escasa fiabilidad de los equipos montados, los pilotos soviéticos tenían que comunicarse por señas, así que todos observaron al capitán Anatoli que señalo hacía abajo y alabeo su avión, para a continuación picar decididamente contra los alemanes.
El teniente Alexandr “Sasha” Pokryshkin no lo dudo y pico en pos de su comandante en dirección a los cazas germanos, mientras la distancia que los separaba se reducía inexorablemente. De pronto y cuando estaban a menos de 300mts los cazas alemanes rompieron su formación picando en dos direcciones distintas, habían sido divisados, y gracias a sus radios los alemanes rompieron su formación ejecutando una maniobra perfecta. Este fue el primer problema al que se enfrento el ataque ruso, pues faltos de radio los pilotos soviéticos tuvieron que decidir sobre la marcha a quien perseguían, rompiendo su propia formación para perseguir a una de las Rotte con 6 aviones, mientras la segunda Rotte era perseguida por Sasha y sus compañeros Alexey y Vladimir.

El combate del que formaba parte Sasha se había estabilizado a 3.000mts, persiguiendo los 3 cazas rusos a los 2 alemanes, cuando los aviones germanos viraron pronunciadamente a la derecha, casi clavando su ala en la vertical. La brusca maniobra no pudo ser seguida por Sasha y sus dos compañeros, y de pronto habían pasado de perseguidores a perseguidos. Con los dos cazas alemanes a su espalda Saha no pudo evitar pensar que se enfrentaban a verdaderos veteranos alemanes. En realidad desconocía que solo esos 4 pilotos alemanes sumaban ya 97 bajas, encabezadas por el Obertleutnant Anton Hafner con 47 derribos confirmados, siendo precisamente Toni uno de sus adversarios.

Imagen
Alemanes inspeccionando uno de los Mig-3 que había realizado un aterrizaje forzoso tras ser derribado en el combate de ese día.

Ahora eran los pilotos rusos los que maniobraban desesperadamente para evitar ser derribados por los alemanes, rompiendo Sasha la formación al virar a la derecha mientras sus compañeros preferían efectuar un picado que fue seguido por los cazas alemanes. Ahora desde 500mts a la derecha pudo divisar como uno de los FW enemigos lanzaba varias ráfagas sobre el primero de los mig que se incendio cayendo al suelo, ¿sería Alexey o Vladimir? Era su turno de intentar ayudar a su compañero, lanzándose en pos de los alemanes. Una vez mñás acorto decididamente las distancias con sus adversarios, pero no antes de que uno de los cazas alemanes derribase a su segundo compañero, que al menos tuvo la suerte de poder lanzarse en paracaídas.

Con uno de los cazas alemanes llenando su visor las ametralladoras ShKAS vomitaron sus proyectiles de 7.62mm mientras la Beresin lo hacía con proyectiles de 12.70mm, alcanzando claramente al avión germano del que se desprendieron algunos trozos de fuselaje antes de empezar a soltar humo y caer. Sin embargo este ataque le había colocado en desventaja ante el segundo avión alemán que se coloco a sus 6 abriendo fuego sobre él, que con el avión dañado se vio obligado a huir.

Afortunadamente con su avión envuelto en humo, el caza alemán desistió de perseguirle para acudir en ayuda de sus dos compañeros restantes.
Con su propio avión dañado Saha se vio obligado a efectuar un aterrizaje de emergencia 50km más al este, logrando encontrar un transporte de suministros que se dirigía en dirección a su base a la que llego al anochecer. Allí se entero de la falta de otros 2 de sus compañeros, mientras se hablaba de 2 alemanes derribados y uno dañado, incluyendo su derribo. Sin lugar a dudas hoy habían salido bien librados.


Nota:ventura

Si quieres añadir lo de la vida de los republicanos en Guinea eres libre de hacerlo, lo unico que pido es que tengas en cuenta que aunque el gobierno de la republica española este nominalmente en las islas en realidad esta en Canada junto al británico. :wink:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

ESTE DE NÓVGOROD.
13 de julio de 1942.


El 13 de julio el teniente Yuri Korloff y su flamante compañía de T-34 aguardaban al este de Nóvgorod junto al resto de su regimiento de carros cuando se desato la ofensiva germana. Este regimiento formado por 38 T-24 y 51 BT-5, sin duda una importante fuerza acorazada tras las pérdidas sufridas en los 50 días anteriores había sido reforzado por una importante fuerza de artillería procedente de 3 divisiones destruidas en los contraataques de las semanas anteriores y 2 regimientos de infantería formados por restos de unidades ya disueltas para formar una fuerza a tener en cuenta.

Tras un corto bombardeo de 120 piezas de artillería reunidas apresuradamente, el regimentó de carros soviético contraataco directamente sobre las líneas del 16º Ejército alemán, que en esos instantes estaba combatiendo duramente contra la infantería alemana que avanzaba al este de la ciudad de Nóvgorod. Al frente del ataque, la compañía del teniente Korloff abría camino avanzando decididamente, acompañada de infantería montada en los carros.

Imagen
A lo largo de la guerra las minas adquirirían una creciente importancia.

No tardaron en divisar las primeras líneas alemanas compuestas por infantería a la que empezaron a ametrallar, mientras sus disparos rebotaban en la coraza de sus carros, un rápido vistazo tras asomar la cabeza y Yuri se percato de que sus 8 pasajeros habían perecido, ahora estaban solos. No tardaron los alemanes en contestar a su fuego con disparos de 3 Pak 39 que hasta entonces no habían logrado divisar, aunque afortunadamente los primeros disparos rebotaron en los T-34 de Andrey y Dimitri, no tuvieron tanta suerte 3 de los BT-5 de las dos compañías que avanzaban a su derecha y que fueron pulverizados por sendos disparos. Un pak 38 apareció a 300mts del T-34 de Yuri, su artillero, el veterano cabo Denis apunto unos instantes, los precisos para destruir el pak con un certero disparo. Mientras el carro del sargento Oleg volaba un segundo cañón antes de proseguir su avance sobrepasando a la infantería alemana, deteniéndose tan solo los instantes necesarios para acabar con el vehículo de arrastre del pak, un carrier británico.

Durante los 20 minutos siguientes el avance prosiguió rápidamente mientras se acercaban a Voronovo, población situada a escasos 70km de Nóvgorod, cuando se encontraron con una compañía de infantería alemana que avanzaba por la zona boscosa. Tres rápidos disparos bastaron para destruir otros tantos vehículos al tiempo que ametrallaban a los soldados mientras el avance continuaba. No tardaron en ser bombardeados por la artillería germana cuyos proyectiles de 105 y 150mm acabaron con 6 de los BT, e incluso con el T-34 de Dimitri merced a un impacto directo logrado por un proyectil de 150. Era preciso salir de allí, lo que hicieron moviéndose hacia el sur a gran velocidad, encontrándose en su repliegue con otros 3 T-34 que habían perdido a su líder, el capitán Ruslan, y ahora actuaban erráticamente.

Tras absorber a estos carros la compañía de Korloff reanudo su avance hacia el oeste, encontrándose poco después con 3 panzer III y 3 panzer 38T. Los carros rusos doblaban a los germanos con 6 T-34 y 1 BT-5, pero los alemanes poseían unos equipos ópticos y de transmisiones magníficos y estaban tripulados por verdaderos expertos, por lo que en el primer intercambio de disparos tan solo un panzer III y un panzer 38T fueron destruidos mientras Yuri perdía al último BT. Ahora los panzer se estaban disgregando para dificultar su destrucción mientras continuaban disparando entre los árboles, empezaba el juego del gato y el ratón.

Poco después Yuri diviso un panzer III, pero antes de haber logrado apuntarle uno de los T-34 que habían sumado a sus fuerzas se interpuso en su visión, Yuri abrió su escotilla para observar su entorno, divisando claramente el combate en el que ninguno de los carros lograba destruir a su adversario. Desde esa posición ventajosa no tardo en observar por el rabillo del ojo movimiento tras el T-34, se trataba de uno de los débiles panzer 38T, que disparo un proyectil de 38mm a tan solo 30mts del T-34. El proyectil penetro en la coraza acabando con el carro, a pesar de lo cual el panzer disparo otras tres veces para asegurarse de la destrucción del enemigo. No duro mucho su victoria, pues el carro de Oleg destruyo al panzer 38T instantes antes de caer a su vez víctima del panzer III. El resultado parcial era de 4 a 3, y eso no le estaba gustando, pues sus victorias habían sido principalmente los débiles carros checos.

La suerte no duraría mucho más a los alemanes, pues tras un breve intercambio de ordenes con el resto de carros Yuri avanzo de frente contra los alemanes junto a otros dos carros, mientras Andrey avanzaba tras ellos para proteger su retaguardia. Precisamente fue Andrey el que acabo con uno de los panzer III que les estaba tratando de flanquear, quedando ahora tan solo 1 de los panzer, que en un disparo afortunado voló las cadenas de Yuri antes de retroceder a gran velocidad. Dueño del campo Yuri aprovecho para reorganizar a sus fuerzas y reparar su carro, regresando a sus líneas a repostar brevemente.

Mientras repostaba y sus hombres comían y descansaban un poco se entero de que el contraataque había logrado causar graves bajas a una de las divisiones alemanas, y que tan solo la presencia de una batería de 88mm les había rechazado tras destruir numerosos carros de combate, incluyendo 3 KV-1.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ROMEL
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 13 Oct 2006, 13:46

Mensaje por ROMEL »

Parecde como si hubiera llegado el crudo invierno ruso, esto esta un poco parado, lastima no poder aportar.....

Saludos


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

Falta uno tres días para irse de fin de semana y empiezan las quejas, ni que fuesen 3 años… :evil: :evil:

Ni invierno ni gaitas, esta tarde o mañana retomo el hilo. La paciencia es una virtud, así que a fomentarla. :cool: :lol:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ROMEL
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 13 Oct 2006, 13:46

Mensaje por ROMEL »

No era yo el que hablaba, era el mono :wink: :wink: :wink: :wink: ...........

Sigo esperando pacientemente.


Saludos.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

BARBARROJA VIII
Grupos de ejércitos norte y sur.


Mientras en el Grupo de Ejércitos Centro completaba el aun precario cerco de Moscú, el 16º ejército y el 4º panzergruppe quedaron liberados para regresar al norte. Allí el día 7 de agosto les llego su turno a los E 18º y 30º que llevaban descansando en la línea Ladoga a Novgorod desde finales de junio, donde únicamente habían sido importunados por pequeños contraataques rusos que fueron eficazmente rechazados. Estos ejércitos aprovecharon que las fuerzas rusas ya eran presionadas desde el sur por las fuerzas germanas que regresaban tras la operación Typhoon para atacar en todo el frente. Ante este doble ataque las fuerzas rusas cedieron a lo largo de toda la línea. Gracias a lo cual el 10 de agosto caía Tijvin en poder del 30º Ejército dejando aisladas las tropas del frente de Carelia al perder la línea férrea de la que dependían sus suministros. En el centro, el kessel de Vyazma por fin era sometido el 13 de agosto, donde más de 200.000 hombres, 327 de carros y 423 cañones fueron capturados.

En el norte las primeras unidades panzer llegaban a Rybinsk el día 15, para entonces también todo el frente norte se había desmoronado y las fuerzas rusas huían en desbandada intentando evitar ser cercadas por el avance del 4º PG. Solo 6 días después el avance alemán se detuvo por fin tras alcanzar el Vytegra y el Volga, iniciándose las labores de atrincheramiento. Donde lentamente y en los días siguientes nuevas divisiones se irían incorporando a la línea que ya a finales de agosto se extendía desde el lago Onega hasta el río Oka apoyándose en los ríos Vytegra y Volga.

Imagen
La rendición de los Kessel o cercos de fuerzas enemigas, reportaría cientos de miles de prisioneros rusos que fueron enviados a retaguardia.
En el sur por su parte habían continuado los combates, pues los avances del 1 Panzergruppe hacia el sudeste usando el río Dniéper para proteger su flanco izquierdo habían continuado a finales de junio, aun cuando los otros frentes se habían detenido para reagruparse, mientras tanto el 6º E ya estaba llegando a las afueras de Kiev más al norte, y el 17º E luchaba por someter el Kessel de Umán y se extendía más al sur del 6º E siguiendo el curso del río.

Por fin el 2 de julio el 3 Ejército Rumano contactaba con el 1 Panzergruppe dejando atrapadas a 3 Divisiones de Fusileros más que serían destruidas rápidamente. Por su parte el día 5 el 4º Ejército Rumano llegaba a orillas del Mar Negro al este de Odessa, dejando atrapadas en dicha ciudad a sensibles fuerzas rusas, que únicamente podían seguir el mismo camino que los Ejércitos 6 y 12 que se rendían en Umán el día 8, donde miles de hombres y cientos de carros y cañones fueron capturados. Otra buena noticia mas fue la llegada de nuevas fuerzas aliadas, pues el día 14 de agosto llegaba el CSIR italiano que se integraría en el 17º E. Esta unidad estaba compuesta de dos divisiones semimotorizadas, 4 regimientos de caballería, uno acorazado, y una Legione, acompañada de una unidad de la X MAS, junto a un Commando de aviazione compuesto de 81 cazas sobre todo Macchi MC 200 y 202 y algunos Re 2000, 40 aviones de observación y 60 aviones S-79 torpedero-bombarderos.

El 20 de julio toda la Ucrania situada al este del Dniéper estaba ya controlada por los alemanes a excepción de la bolsa de Odessa, y por fin las fuerzas germanas pudieron detenerse y reorganizarse mientras acumulaban nuevos suministros con prioridad en municiones y combustible para una última ofensiva. Allí esperaron por si se producían contraataques soviéticos, pero sin embargo las noticias que llegaban desde el frente centro donde las fuerzas alemanas avanzaban imparables sobre Moscú, al mismo tiempo que obligaba a sus fuerzas a priorizar los contraataques sobre el centro.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

CERCA DE ODESSA
21 de julio de 1942


Los panzer alemanes continuaban su avance hacia el sudeste tratando de llegar al mar para completar el cerco de importantes fuerzas soviéticas. Entre los carros figuraban un buen numero de panzer 42B, los modelos Valentine capturados meses antes a los británicos y puestos nuevamente en funcionamiento por el Heer. A bordo de uno de estos carros viajaba el Feldwebel Heide, un veterano de las campañas de Polonia, Francia y los Balcanes, que nunca hasta ahora se había enfrentado a enemigos tan resueltos y contra todos los pronósticos bien equipados como los rusos, siendo especialmente desagradables los cañones anticarro, que solían reunir en grandes unidades que debían ser aniquiladas por la infantería, y los carros T-34, que superaban ampliamente todos los carros germanos.

Ese día los carros habían repostado temprano y tras un corto descanso habían reanudado la marcha a gran velocidad arrasando a varias formaciones de infantería rusa que huían en desbandada. Sobre sus cabezas la presencia de aviones germano-rumanos era constante, avanzando en no pocas ocasiones precedidos por los aviones de ataque a tierra que arrasaban las posiciones defensivas rusas antes de su llegada, cosa que los integrantes de las unidades panzer no podían sino agradecer. Por el contrario los aviones rusos eran cada vez más escasos, y tras la segunda semana de campaña prácticamente habían desaparecido de los cielos, ocupando varios aeródromos humeantes los panzer en las semanas anteriores, precisamente dos noches antes la tripulación de Heide y de otros varios panzer puestos a su cargo tras las bajas de diversos oficiales, descansaron en un aeródromo recién ocupado, aprovechando varias horas para un precioso mantenimiento de sus gastadas maquinas.

Ese día no tardaron en encontrar nuevas fuerzas enemigas, pues al norte de Novomyrhorod chocaron con una brigada anticarro soviética que logro destruir 14 panzer en breves minutos, viéndose obligados los panzer a detener su marcha. Inmediatamente los 4 carros bajo el mando de Heide emprendieron la marcha hacia el norte para a continuación caer hacia el este para esquivar a los anticarros, y poder atacarles por el flanco. En las dos horas siguientes mientras los panzer esperaban a que la infantería motorizada los alcanzase, las posiciones rusas fueron sometidas a 3 ataques aéreos, el primero por parte de 14 He-111, el segundo por parte de 9 Ju-88, y 7 Ju-87, y el último por parte de 20 Me-109, que sin oposición aérea a al que enfrentarse, fueron utilizados en ataques en cadena sobre posiciones terrestres. Cuando por fin los cazas abandonaron los ataques fue el turno de la infantería, que llegada poco antes se lanzo al asalto protegida por el fuego de sus ametralladoras hasta que en conjunción con un postrero ataque de los panzer por el flanco, lograron por fin superar la resistencia de la brigada anticarro soviética.

Imagen
La mayoría de panzer alemanes, fueron fácil presa de los carros y anticarros rusos.

Las estepas ucranianas no ofrecían una buena cobertura, pero los carros de Heide trataban de aprovecharla al máximo para moverse tras los anticarros rusos. No tardaron en llegar al lago de Tartan, donde se encontraron con una compañía de antiaéreos rusos de 85 y 76.2mm que se trasladaba hacia el este, compuesta por unos 200 hombres y 9 cañones con sus respectivos camiones ZIS de remolque, y varios más de equipos diversos. Tras pensarlo solo unos instantes Heide ordeno utilizar exclusivamente ametralladoras en la medida de lo posible, mientras él mismo se ocupaba de destruir al camión guía para obturar el camino por delante y encargaba al sargento Waller la destrucción del último vehículo de la columna. Dos rápidos disparos tras detenerse bastaron para destruir ambos vehículos mientras los panzer cargaban al frente haciendo sonar sus ametralladoras. Por la escotilla de mando Heide no pudo dejar de percibir como los carros pasaban sobre los rusos en desbandada, mientras él mismo no dejaba de señalar a sus tiradores los lugares donde se concentraban los rusos en retirada.

La aparición de los carros alemanes sorprendió a la columna rusa que trato de dispersarse de inmediato, sin embargo la destrucción de los vehículos de sus extremos, los dejo encajonados e inermes ante el ataque alemán, cuyas ametralladoras se cebaron en los hombres que no lograron saltar a tiempo de sus camiones. No fue mejor para los que habían logrado saltar, pues el avance de los panzer continuó rápidamente mientras sus ametralladoras sonaban, pisando con sus cadenas a aquellos heridos o rezagados. Poco después llegarían tropas de infantería motorizada alemana avisada poco antes por radio, que se encargaría de finalizar el ataque capturando a 45 supervivientes y todo el material soviético.

Tras una breve pausa Heide continuo su avance con la escotilla abierta, pues él viajaba en la torre mientras empleaba los prismáticos para tratar de observar cualquier peligro en su camino. De pronto al rebasar una colina se dio de bruces con un batallón de infantería germana que se movía hacia el sur. La sorpresa fue mutua, y Heide se lanzo inmediatamente hacia el interior de su carro cerrando la escotilla y ordenando meter gases a fondo. Atravesando los carros alemanes la columna de sorprendidos infantes rusos que se lanzaron a los lados mientras las ametralladoras alemanas resonaban, más para asustar a los rusos que con afán combativo, y sus propios disparos se estrellaban con las paredes blindadas de los panzer. Era el segundo encuentro de los panzer de Heide en su movimiento de flanqueo, aunque según sus cálculos ya debían estar casi en las posiciones anticarro rusa. Tras asomarse de nuevo por la escotilla pudo observar las evoluciones de varios cazas alemanes en los cielos, que una y otra vez se dejaban caer para ametrallar unas posiciones aun invisibles.

Los panzer se detuvieron tras adoptar una formación abierta en cuña en previsión del ataque, mientras 2 de los soldados subían a una cota cercana para observar tanto las posiciones rusas como los alrededores, cuando regresaron pocos minutos después informaron de los combates en curso entre la infantería alemana y los anticarros, estando ellos mismos unos400 metros a la derecha y en la retaguardia de las posiciones rusas. Mientras Heide que había entablado contacto con el resto de unidades destinadas al flanqueo, tenía ya otros 20 panzer situados en su derecha, siendo la suya la unidad situada más al este.

Era el momento de atacar, como si se tratase de un solo carro, 24 panzer se lanzaron al ataque, Heide pronto observo el primero de sus objetivos, 6 camiones de transporte que habían sido retirados a una posición de desenfilada, una rápida orden y los 6 vehículos fueron destruidos por otros tantos disparos mientras los panzer seguían sin aminorar la marcha. Poco después diviso varios de los anticarros rusos, en algunos casos ya sin tripulación por los disparos de infantes y aviones. A su derecha un pak de 76mm hacia fuego contra un adversario que Heide no podía observar, el panzer de Heide se detuvo y el cabo Karl coloco dos rápidos disparos sobre el cañón enemigo que acabaron con él. Avanzando de nuevo localizaron un cañón de 57mm que trato de pivotar para hacerles frente, pero su maniobra fue impedida por las ametralladoras del panzer. Ahora numerosos cañones tratavan de pivotar para enfrentarse a al nueva amenaza, mientras los panzer empleaban ametralladoras y cañones para acallarlos, a su derecha podían verse ya las fuerzas alemanas que atacaban frontalmente a los rusos, y que ahora fueron auxiliadas por el resto de unidades blindadas que se sumaron al asalto.

La torre del panzer 42B resonó como una campana al recibir un proyectil de 45mm, sin embargo el blindaje había resistido, y Heide elevo una corta plegaria de gracias mientras su carro se detenía una vez más para destruir a su atacante, para lo que basto un proyectil HE. De pronto frente a él apareció un cañón de 76mm que no habían localizado previamente debido a su camuflaje, a esa distancia un disparo bastaría para destruir su carro. A pesar de no tener ángulo Heide empezó a disparar con la ametralladora para tratar de ganar tiempo sin lograrlo, todo parecía perdido cuando un proyectil de 75mm del panzer IV que actuaba a su derecha solvento el problema, salvándole la vida. No tardo en devolverle el favor al pasar por encima de un cañón de 57mm que localizaron cuando casi estaban encima y sin ángulo para disparar. El choque con el cañón fue ensordecedor, pero pronto las cadenas pisotearon la pieza destrozándola.

20 minutos después del ataque combinado la posición defensiva rusa era finalmente superada, el avance podría proseguir en cuanto los panzer se hubiesen aprovisionado.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

SURESTE DE MOSCÚ
3 de septiembre de 1942.


Tras 3 meses de campaña en el frente oriental el teniente Lutz acumulaba ya 76 derribos a sus espaldas, principalmente aviones soviéticos, y era considerado ya un experten por sus compañeros. Precisamente pocos días antes le había sido confirmada la concesión de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro, tras lograr su 50 victoria, a pesar de lo cual había continuado en el frente realizando misión tras misión y poniendo su vida en juego.

Este día volaba junto a 3 compañeros en búsqueda de enemigos en los aires, aunque desde la tercera semana de campaña estos escaseaban y desde el cerco de Moscú parecían desaparecidos y las dificultades de encontrar aviones rusos aumentaban por las órdenes de no internarse en zona soviética durante sus patrullas. Por ello durante la patrulla no extraño que no lograsen localizar a ningún adversario, por lo que ya en el último cuarto de patrulla Lutz ordeno a sus compañeros que descendiesen a 1.000mts internándose en la zona soviética. Su misión como tantas otras veces en los últimos días había cambiado de una patrulla aérea a una misión de ataque a tierra.

Imagen
Los camiones Zis-5 serían fundamentales para los movimientos soviéticos en retaguardia.

Bajo ellos pronto divisaron las líneas defensivas de la infantería germana, que estaba trabajando laboriosamente para atrincherarse y tender alambradas y campos de minas, así como mejorando los caminos de retaguardia que les permitiesen moverse con seguridad a retaguardia. Miles y miles de hombres trabajando con la ayuda forzada de miles de civiles soviéticos, muchos de los cuales aprovechaban para escapar hacia el este, no siempre con éxito. Tras dejar atrás las líneas germanas, los cazas pronto se internaron en un escenario lunar de las débiles líneas rusas, cuyos escasos cañones antiaéreos apenas les importunaron. Era hora de buscar objetivos en tierra.

Inmediatamente una Rotte descendió hasta menos de los 500mts, mientras Lutz se quedaba junto a su punto en la zona superior para proteger a los otros dos aviones, desde esta posición ventajosa pronto observo 5 camiones rusos que se dirigían a sus líneas, dirigiendo desde allí a la rotte que había descendido para el ataque. Estos cazas se lanzaron inmediatamente a por los camiones, logrando con sus primeras ráfagas destruir dos de ellos, que volaron por los aires bajo el impacto de los cañones de 20mm. Los otros camiones se detuvieron mientras sus conductores saltaban a tierra y se alejaban sin duda asustados, pues debían cargar municiones, facilitando así la tarea de los cazas que destruyeron rápidamente el resto de vehículos, ascendiendo a continuación para reunirse con Lutz.

El tiempo de vuelo se estaba agotando y era hora de emprender el regreso. Hoy Lutz no había logrado ningún blanco, pero toda su Staffel regresaba a salvo y se habían logrado la siempre importante destrucción de 5 camiones de suministros, por la tarde volverían a probar fortuna en los cielos. Puede que en esa ocasión los pilotos alemanes encontrasen nuevos valerosos adversarios en los aires.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

BARBARROJA IX
Grupo de Ejércitos Sur.


Tras los cercos de Leningrado, y Moscú, y la posterior rectificación del frente desde Vytegra en el mar Blanco, hacia el sur apoyándose en el río Vitegra, el lago blanco, para a continuación seguir por el río Sheksna hasta Rybinsk donde conectaba con el Volga, únicamente quedaba por dirimir la batalla en el Grupo de Ejércitos sur situado en Ucrania. Allí las fuerzas alemanas se encontraban en franca ventaja, pues al norte de Ucrania estaban situados los panzergruppe 2º y 3º acompañados por el 2º Ejército de infantería, situados entre Gomel y el Don. Mientras al este y tras el Dniéper estaban situados el 1º panzergruppe acompañado por los ejércitos 6º, 11º, y 17º, y de los ejércitos rumanos 3º y 4º, combatiendo también en la península de Kerch donde estaban quedando cercados importantes fuerzas soviéticas. También había que tener en cuenta al Grupo de Ejércitos del Cáucaso, pues estos ya estaban en la zona septentrional del gran Cáucaso y contaban con 7 divisiones de infantería, 5 divisiones motorizadas, 2 divisiones panzer, 1 de artillería, mas 2 brigadas de montaña y una paracaidista y 3 batallones de cañones de asalto constituían una fuerza a tener en cuenta.

En total los alemanes disponían para la batalla de algo más de 1.000.000 de soldados, incluyendo aliados italianos, húngaros, españoles, y principalmente rumanos. Junto a ellos 300 cazas, y 281 bombarderos aseguraban los cielos bajo los que 1.800 panzer debían avanzar para culminar la conquista del granero ucraniano. Los soviéticos tenían también importantes fuerzas a pesar de las recientes derrotas, sobre todo concentradas en el área de Kiev, y aunque sus fuerzas mecanizadas habían sufrido fuertes bajas al tratar de contraatacar hacia el norte durante la operación Typhoon, mantenían unas fuerzas de más de 500.000 hombres y 2.000 carros de combate, aunque la mayoría eran de modelos anticuados. Sin embargo su mayor deficiencia era la escasa cobertura aérea.

Por ello el 18 de septiembre las fuerzas germanas iniciaron una triple operación ofensiva en el Sur, por un lado el 2º Panzergruppe atacó en la zona de Kiev para en colaboración con el 1º Panzergruppe y los Ejércitos 6º y 17º, cercar y destruir al GdE del suroeste soviético. Mucho más al este el 3º panzergruppe que había sido reforzado con una brigada de 90 panzer procedentes del 4º Panzergrupe, y con la colaboración con el 2º Ejército atacaban en dirección al río Don mientras en el sur los Ejércitos rumanos 3º y 4ºE y el 11º Ejército lo hacían en dirección al río Donetsk y la ciudad de Rostov. Por su parte el Grupo de Ejércitos África participaba en la ofensiva desde el Cáucaso, donde las fuerzas de Rommel se lanzaron nuevamente a la ofensiva mientras las desmoralizadas y débiles fuerzas soviéticas no lograban mantener el frente y eran empujadas hacía el norte a gran velocidad. Gracias a ello miles de hombres y materiales fueron capturados, sobre todo cuando la 7ª división panzer viro hacia el centro donde se uniría a una fuerza formada por la Briac XII y las divisiones 4ª y 13ª, cercando en dicha maniobra a 3 divisiones soviéticas que fueron rápidamente sometidas, logrando un botín de 200 carros de combate y cerca de 400 cañones. Tras ello la ofensiva continúo en dirección a Maikop, donde comandos del brandenburgo habían infiltrado completamente el sistema de mando soviético, logrando la retirada sin combate de las fuerzas rusas antes de la llegada de los alemanes.

Imagen
La llegada de las lluvias otoñales convertiría los más simples movimientos en una pesadilla en el barro.

Mientras, las fuerzas rusas también estaban cediendo frente al ataque de las fuerzas rumanas y alemanas en el sur, en gran medida por las fuertes pérdidas sufridas en los cercos de Umán y Odessa, viéndose obligadas a retirarse hacia el noreste para evitar a las fuerzas que ascendían desde el Cáucaso. Sin embargo dada la gran cantidad de tropas de la zona de Kiev, resistían denodadamente alrededor de Kiev, deteniendo cualquier intento de avance de los ejércitos alemanes.

El 3º panzergrupe era el que más rápidamente avanzaba, pues con las defensas rusas concentradas más al oeste estaba hallando poca resistencia, y precisamente por ello el 26 de septiembre llegaría a las afueras de Vorónezh, mientras a su izquierda el 2º Ejército lograba llegar a 20km de Kursk. Dos días después y tras una semana de duros combates, el 1º panzergruppe por fin llegó a la ciudad de Lubny , por su parte en el norte un 2º panzergruppe mucho mas desgastado por los meses de operaciones constantes tenía grandes problemas para avanzar y completar el cerco, pese a la ayuda que aportaba el Kampfgruppe enviado por el 4º panzergruppe.

El 27 de septiembre tuvieron lugar los primeros combates entre los rumanos y los soviéticos en los aledaños de Rostov , sin embargo la ciudad resistiría 5 días gracias a la resistencia de la infantería soviética, que causo a los rumanos grandes bajas. Finalmente sería la llegada de una división germana enviada desde el 11ºEjército el desequilibrase la balanza, para ese entonces las fuerzas de Rommel que avanzaban por el Cáucaso ya estaban a un día de Maikop y amenazaban a las fuerzas soviéticas desde la retaguardia. Cuando dichas fuerzas contactaron se creó un nuevo Kessel en el que quedaron cercados los restos de 5 divisiones, que terriblemente desmoralizadas se rendirían el día 4 de octubre, siendo capturados 45.000 hombres con 123 cañones y 78 carros de combate.

El 1 de octubre con las lluvias otoñales el 2º panzergruppe se encontraba a 50km al noroeste de Romny, mientras el 1º panzergruppe se acercaba desde el sur, sin embargo las lluvias retrasaron el avance dificultando todo movimiento, por los que el cerco solo lograría cerrarse el día 19 de octubre, momento en el que por fin más de 400.000 rusos quedaron cercados en Kiev en la bolsa más grande del conflicto. Empero tres días antes de eso era el 11º Ejército el que llegaba a Vorothlovgrado, mientras al otro lado del río Donetsk los panzer del 3º panzergruppe atacaban la ciudad. Para esos momentos el peligro era la punta acorazada formada por el CEME más la 7ª división panzer que se acercaba peligrosamente al 3º Ejército rumano que ya había sobrepasado Rostov. Cuando lograsen unirse a ellos el día 29 de octubre otros 87.000 desmoralizados soldados soviéticos quedarían cercados, rindiéndose el 9 de noviembre junto a 106 carros de combate y 593 piezas de artillería.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

CERCANIAS DE KRASNODAR, CAUCASO
14 septiembre de 1942.

El teniente Ruiz pertenecía al grupo de ataque a tierra asignado al Cuerpo Motorizado enviado al frente del este, pilotando un Hurricane con el que había logrado diversos éxitos, no siempre sobre tierra, sino también en los cielos, donde los cazas rusos se habían demostrado inferiores a los propios, logrando 11 derribos. Este día volaba junto a otros 4 Hurricane mkII en dirección a lo que parecía ser al menos una división soviética que se trasladaba hacia el noroeste, retrocediendo ante el empuje de las fuerzas de tierra. Tras adentrarse en el mar negro para aparecer más al norte en la costa, evitando así la siempre peligrosa DCA soviética, que de hecho había causado más daños a las fuerzas aéreas del eje que los cazas, descendieron a 3.000mts para buscar su objetivo.

No tardaron en localizarlo aun estando parcialmente oculto por los bosques de la zona, pues una columna en movimiento de miles de hombres y vehículos era demasiado grande para ocultarse, en los cielos como tantas otras veces no se divisaba oposición aérea. Tras unas últimas instrucciones del capitán Goicoechea, los cazas se deslizaron en un pronunciado picado uno tras otro acortando rápidamente las distancias. El blanco elegido estaba en varios kilómetros al norte de la zona central de la columna, donde sin saberlo se encontraba el estado mayor de una división que aglutinaba soldados y milicias apresuradamente reunidas al mando del coronel Petrov.

Imagen
Los movimientos soviéticos estuvieron tremendamente espuestos a ataques aéreos pese a moverse entre los arboles.

Desde su caza Ruiz vio claramente como el caza del capitán Goicoechea soltaba sus dos bombas a unos 300mts de altura justo sobre el camino en el que ya cundía el pánico arrojándose los soldados a las cunetas y abandonando sus vehículos, dos de los cuales quedaron destruidos por la explosión. Tras él el teniente Ferreres, un valenciano del interior de Castellón, arrojo sus bombas a su vez, destruyendo lo que parecía un vehículo de transmisiones. Había llegado su turno, eligiendo dos vehículos blindados Ba-6 sobre los que se abalanzo con decisión, una corta espera hasta que estuvieron en su retícula de bombardeo, y arrojo sus dos bombas de 250kg, destruyéndolos pese a no haber logrado ningún impacto directo. Inmediatamente se elevo tras los cazas que le precedieron para iniciar las pasadas con sus cañones. Un rápido vistazo a la retaguardia mientras el capitán Goicoechea iniciaba de nuevo su pasada le basto para comprobar que los tenientes Rodríguez, y Aparicio habían salido también ilesos de sus ataques. De nuevo estaba llegando su turno de atacar.

Una vez más se lanzo sobre la columna siguiendo el eje de la carretera sobre la que abrió fuego, viendo claramente como varios de los vehículos detenidos en ella empezaban a arder, ahora sin embargo pasada la conmoción inicial, los soldados rusos disparaban con todas sus armas hacia el aire, afortunadamente sin efecto. Tras la pasada se elevo de nuevo para colocarse en posición para su siguiente pasada en cadena, un nuevo vistazo a los alrededores y pudo comprobar que de nuevo todos los cazas continuaban indemnes y seguía sin aparecer oposición aérea enemiga. Era el momento de realizar su último ataque, consumir el resto de municiones, y regresar a la base.

En esta ocasión sin embargo se torcieron las cosas, pues mientras Ruiz ametrallaba la carretera causando grandes destrozos con sus cañones de 20mm, fue alcanzado por varias ráfagas de ametralladora en el motor, que si bien no lo derribaron sí ocasionaron una constante perdida de lubricante. Con el motor tosiendo por la falta de aceite elevo el avión a 700mts, para poder saltar con seguridad de ser necesario, mientras era escoltado de regreso por sus compañeros. El viaje estaba siendo largo y complicado, y Ruiz ya casi estaba decidido a saltar cuando divisaron al sur una columna de carros T-34 y varios camiones, si saltaba sería capturado sin duda. Ruiz paso unos instantes desesperados mientras Goicoechea maldecía medio en vascongado medio en arameo, cuando el bueno de Ferreres dio una voz de alegría, a pesar de la distancia pudo ver gracias a su vista de águila, esa misma vista de águila que le había permitido derribar 34 cazas rusos pese a estar en un grupo de ataque, que los carros portaban pintada en la escotilla superior la cruz de San Andrés.

5 minutos después Ruiz realizaba un aterrizaje de emergencia en un pequeño llano de las cercanías mientras sus compañeros regresaban a la base, y solo habían transcurrido dos minutos cuando uno de los T-34 se acerco hasta su posición para recogerle. Sorpresivamente el conductor del carro era un armenio llamado Nver que no hablaba español, enrolado días antes cuando la tripulación del sargento Monis se había visto obligada a desechar su T-26. Tras intercambiar unas palabras y beber un trago que le ofreció el sargento Monis, regresaron junto al resto de la columna del comandante Rey, con la que pasaría la noche antes de poder reincorporarse a su unidad a la mañana siguiente.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ROMEL
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 13 Oct 2006, 13:46

Mensaje por ROMEL »

Desde luego no perdian e tiempo a tener equipadas unidades acorazadas con el T-34 en tan poco tiempo.


Saludos.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

En primer lugar siento el parón de estos últimos días, estoy en medio de una mudanza y entre otras cosas el ADSL es uno de los afectados.

ROMEL escribió:Desde luego no perdian e tiempo a tener equipadas unidades acorazadas con el T-34 en tan poco tiempo.


Saludos.


Los ejércitos pobres como el español siempre estuvieron obligados a adaptarse a las circunstancias como prueba la actuación de la guerra incivil, por otro lado, una simple búsqueda por la red podrá aportar numerosas fotografías de material capturado puesto nuevamente en servicio por los alemanes.

En este caso y siendo españoles no hay unidades equipadas con este material, hay unidades que ante la pérdida del suyo, se han visto obligadas a poner en servicio sustitutos, en este caso T-34. De hecho y como les faltaba un tripulante, he recurrido a algo tan español como requerir a un paisano, enemigo para más inri, de conductor.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

BARBARROJA X
Grupo de Ejércitos Sur.


Las dificultades traídas por las lluvias otoñales presagiaron para muchos de los generales alemanes destinados en el sur, un final inconcluso para su misión, que confiaba en poder alcanzar Stalingrado para colocar allí una línea de defensa en el río Volga, por lo tanto se fijaron objetivos menos ambiciosos en el Don. De esa forma la línea del frente de más de 2.500km desde el lago Onega al mar Caspio, descansaría siempre que fuese posible en los caudalosos ríos de la zona, principalmente sobre el Vitegra, Volga, Don, y Maryte. Sin embargo las dificultades para defender esa línea no eran pocas, pues la aparición de los poderosos carros de combate soviéticos había sido una desagradable sorpresa a la que pocas armas germanas habían servido para contrarrestarlos. Era pues necesario reforzar esa línea del frente con armas capaces de anularlos, para lo que se enviaron inmediatamente 600 cañones Flak de 88mm a reforzarla, pues estos habían sido los únicos capaces de destruir con seguridad los carros soviéticos a una distancia aceptable. Al mismo tiempo también se enviarían cañones capturados en número creciente, y se transformarían numerosos panzer II y 38T en cazacarros, pues su labor como carro había sido superada.

En el alto mando ruso mientras tanto Zhukov buscaba la forma de evacuar con el menor número de perdidas posibles Ucrania, algo muy complicado pues Kirponos ya está prácticamente cercado en Kiev con la mayor parte de sus fuerzas. Al mismo tiempo esperaba ansiosamente la llegada de importantes fuerzas destinadas en el pacifico, pues Japón parecía mantenerse inmóvil. En este aspecto el mayor problema eran los constantes bombardeos por parte del los He-177 de la Luftwaffe de los centros ferroviarios al este de Moscú, que por medio de constantes bombardeos estaban causando graves daños a las ciudades por las que discurría el transiberiano dañando sus infraestructuras. Era preciso pues reforzar la DCA de estas ciudades y enviar aviones especializados en la caza nocturna, pues estos bombardeos se realizaban invariablemente de noche.

El 21 de octubre mientras la infantería de los ejércitos 17º y 6º reforzaban el cerco de Kiev, el 1º panzergruppe continuaba su ataque en dirección a Kharkov reforzado por una división procedente del 2º panzergruppe, que se quedó combatiendo en la zona de Kiev. En esos momentos el CEME se estaba desplegando al sureste de Rostov a lo largo del río Maryte donde adoptaría posiciones defensivas para pasar el invierno, mientras a su derecha tomaba posiciones el 44º ejército que se extendía hasta la costa del Caspio, tras ellos quedaba en reserva el panzergruppe de Rommel, ahora nombrado 5º panzergruppe. A la izquierda de estas fuerzas y a lo largo del río Don se atrincherarían gradualmente a medida que fuesen llegando los ejércitos; 3º ejército rumano, el 11º ejército alemán, el 4º ejército rumano, y los ejércitos 17º, 6º, y 2º germanos, quedando los panzergruppe 1º, 2º, y3º, como reservas móviles.

El 22 de noviembre por fin se rindieron las fuerzas rusas de Kiev en el peor desastre de la guerra, 440.000 prisioneros, 2.000 cañones, y 160 carros de combate capturados, ascendiendo los muertos a más de 100.000. Tras una semana de descanso los ejércitos alemanes 6º y 17º y el 2ºPG volvieron a ponerse en marcha, pero gracias a la práctica desaparición de todas las fuerzas rusas del sur que habían sido evacuadas por Zhukov, la resistencia era ya prácticamente residual y el avance alemán continuaba ralentizado únicamente por el barro, aunque las primeras nevadas lo solidificaron permitiendo de nuevo rápidos avances. Por fin el 13 de noviembre los alemanes detuvieron su avance en el Don, e iniciaron inmediatamente las tareas de atrincheramiento, tomando posiciones para pasar el invierno. Mientras en los 20 días siguientes se incorporarían a la línea del frente las tropas procedentes de los combates en Kiev. Para entonces ya habían llegado las nieves, endureciendo el barro y la actividad germana se había detenido por completo, las tropas estaban mal equipadas para ello, pero sin embargo pasar el invierno en posiciones fijas remitía los efectos del frío, y mantenía a las tropas en buenas condiciones. Sobre todo cuando gracias a la inactividad pudieron completar sus reservas de munición dos semanas después y ante la ausencia de combates, dedicar la gran mayoría de los subsiguientes convoyes de suministros a transportar combustibles y alimentos que mantendrían a las tropas en forma y en buenas condiciones.

Imagen
Las nieves solidificaron el terreno y permitieron a los panzer avanzar nuevamente.

A finales de noviembre se incorporarían a la lucha anti partisana de retaguardia tres divisiones bálticas en el norte, y otras 4 divisiones ucranianas en el sur y en Bielorrusia en apoyo del 30º ejército alemán. Estas serian las primeras fuerzas que dichos países habían entrenado someramente tras sus independencias en el mes de junio anterior, y su actuación sería fundamental para asegurar la retaguardia y capturar a gran cantidad de tropas que habían quedado aisladas durante la ofensiva veraniega.

En el otro lado de la línea del frente, las fuerzas soviéticas se esforzaban en reorganizarse, en el norte las fuerzas derrotadas por el Grupo de Ejércitos norte habían sufrido fuertes bajas, y muchas de ellas habían quedado completamente cercadas en Leningrado. Sin embargo las fuerzas atrapadas en la Carelai aun contaban con la zona al este del lago Onega para recibir refuerzos y suministros, pero sin infraestructuras ferroviarias o carreteras la llegada de suministros era un suplicio incierto. Hasta enero tan solo pudieron oponer 20 debilitadas divisiones a las fuerzas alemanas, aunque tras la puesta en servicio de las industrias evacuadas al este empezaban a llegarles por fin nuevos materiales, principalmente a las fuerzas que se mantenían frente a Moscú, y que estaban siendo reforzadas a gran velocidad por fuerzas extraídas del pacifico. Las fuerzas situadas en Ucrania sin embargo no recibían refuerzos con la misma celeridad, pues muchas de las infraestructuras ferroviarias entre el transiberiano y Stalingrado estaban siendo bombardeadas, y las distancias a recorrer eran más grandes. Afortunadamente numerosas decisiones habían sobrevivido a la ofensiva aunque su situación era muy mala al acumular grandes pérdidas en hombres y materiales.

Frente a ellos 35 divisiones alemanas, que mantenían 5 divisiones en el cerco de la propia Leningrado, otras 5 entre los lagos Ladoga y Onega, impidiendo la salida de las fuerzas cercadas en Carelia, y a sus fuerzas motorizadas en tareas anti partisanos y de reserva. Todas estas fuerzas serían reforzadas por 4 regimientos de tierra de la Luftwaffe, y 152 cañones de 88mm, asignados en baterías de 4 cañones a lo largo del frente a las distintas unidades. Más al sur la infantería germana del Grupo de Ejércitos Centro continuaba reforzando sus defensas, auxiliada por 2 divisiones de la Luftwaffe y 202 cañones de 88mm, manteniendo 2 ejércitos panzer muy castigados como reserva en misiones contra-guerrilleras, y 5 divisiones de infantería asediando la ciudad de Moscú.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23449
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

Más al sur, en la zona asignada a los grupos de ejércitos sur y del Cáucaso donde la situación era más precaria, pues a diferencia de los grupos de ejércitos anteriores que habían dispuesto de varios meses para recuperarse de las operaciones y fortificar sus líneas, estos ejércitos no finalizaron sus operaciones hasta finales de otoño. Careciendo por lo tanto de fortificaciones e instalaciones adecuadas, y sufriendo por la escasez de suministros y el cansancio. También en este caso 5 divisiones rumanas y 2 alemanas aseguraban el cerco de la península de Crimea, mientras las fuerzas germanas se extendían hacia el sur desde Voronezh donde se encontraba el 17º Ejército, con el 4º Ejército rumano a su derecha seguido del 11º Ejército y el 3er Ejército también rumano, mientras las fuerzas italianas quedaban situadas en las cercanías de Rostov dando paso al Cáucaso. Allí las fuerzas hispano-germanas aseguraban el frente, permaneciendo el 5º panzergruppe con la 21 división panzer y las divisiones ligeras como reserva, mientras la 7ª panzer y la 34 motorizada se trasladaron a Persia para controlar los preocupantes movimientos aliados en la India. Todo este frente sería reforzado con 200 cañones Flak de 88mm.

A finales de noviembre 15 divisiones de reserva extraídas del frente occidental fueron utilizadas para relevar a otras tantas del frente, que, una vez más enviadas a occidente sustituirían a otras divisiones frescas que serían enviadas al frente oriental como reserva. Junto a ellas viajaban dos batallones de carros de combate Tigre, otros tantos de cazacarros Marder I, II, y III, además fueron enviados al frente del este numerosos cañones anticarro como el F-22 de 76.2mm soviético, o capturados en anteriores campañas y reformados como cañones anticarro como los cañones modelo 1897 de 75mm franceses nombrados ahora como Pak 97/38. Gracias a ello los anticarros alemanes pronto estarían disponibles en gran número, cediéndose 150 cañones Pak 97/38 a las fuerzas rumanas, lo que les concedió una importante capacidad contracarro.

En la línea del frente 124 divisiones de infantería, 30 de ellas de refresco guarnecían las línea del frente, mientras tras ellas 20 divisiones panzer y 18 divisiones motorizadas, y 15 de infantería formaban una reserva dispuesta a enfrentarse a cualquier ataque, aunque tras las pérdidas sufridas durante la ofensiva su disponibilidad de carros de combate rara vez superaba el 40% y generalmente era muy inferior estando más bien en la mayoría de los casos alrededor del 20%. Por ello en numerosos casos los propios alemanes pusieron nuevamente en servicio centenares de carros T-34 capturados a los rusos, mientras esperaban que sus nuevos carros fuesen llegando al frente a razón de unos 300 al mes, o lo que era lo mismo, una división panzer podía ser completamente rearmada cada mes.

Durante los siguientes meses los alemanes se concentrarían en los cercos de Sebastopol, Leningrado y Moscú, siendo protagonizados por la artillería y en menor medida la aviación, quedando la infantería a la espera. Las órdenes eran forzar la rendición de las ciudades pero no invadirlas. Mientras los alemanes acumulaban mas suministros en el frente, y los rusos se esforzaban por hacer llegar sus tropas de oriente al oeste en medio de intensos bombardeos por parte de los bombarderos estratégicos que atacan sus líneas de comunicación y las industrias soviéticas que habían sido trasladadas hacia el este. Stalingrado, la última ciudad de importancia en manos soviéticas estaba a solo unos cientos de kilómetros de las líneas alemanas, y aunque su conquista quedaba relegada para el próximo año, los bombarderos empezaron a caer sobre ella prácticamente a diario. Igualmente la situación en Sebastopol y Moscú era angustiosa, sin embargo palidecía al compararla con la de Leningrado. Allí las incursiones de la flota germana sobre la ciudad causaban más daños en una hora que varios días de bombardeos aéreos gracias al poder de la artillería de los grandes acorazados que habían tomado la ciudad como blanco rutinario en sus ejercicios de adiestramiento, ataques contra los que los rusos no contaban con defensa alguna. Para empeorar las cosas, dicha artillería había logrado acallar casi por completo a las defensas AA soviéticas, con lo cual las operaciones de bombardeo de la Luftwaffe se simplificaban y podían aumentar el castigo sobre la indefensa ciudad, que sin comida, agua potable, y municiones, sufría todos los rigores de la guerra y del invierno ruso.

Sin embargo Zhukov tenía otros planes, y estaba preparando un duro contraataque con los refuerzos extraidos del pacifico.

Imagen


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

imágenes para apoyar el relato de Gaspacher, en torno al uso por parte del Eje de material soviético capturado:

Imagen

T-34/76 en servicio con el Heer

Imagen

T-34/85 en servicio con el Ejército Finés

Imagen

BT-5 en servicio con el Ejército Finés.

Imagen

T-34 capturado por los rumanos. Si bien los rumanos no operarían en acción los T-34, los capturados fueron usados para entrenamiento de la artillería AT, y para evaluación. Mientras las unidades rumanas usaban los restos de los Renault de pre guerra.

Imagen

T-34 en servicio con el Ejército Húngaro

Imagen

Alguno de los T-26 españoles en los inicos de la campaña de Rusia

Saludos.


Tempus Fugit

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado