Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

sebastian gonzalez escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:
fantasma escribió:Ecuador: La Fuerza Aérea recibirá US$ 80 millones para adquirir y modernizar aeronaves de combate

Imagen

La Fuerza Aérea de Ecuador recibirá cerca de 80 millones de dólares para el mantenimiento, compra o modernización de 25 aviones de combate supersónicos. Este dinero se distribuirá entre la compra de doce aviones Cheetah a Sudáfrica, la repotenciación de siete aviones Kfir existentes en el inventario de la Fuerza Aérea y la reparación de seis aviones Mirage 50 que serán donados por Venezuela.

Luego del 1 de marzo, el Gobierno planteó un plan de modernización y mejora de la capacidad operativa de las FF.AA. Además, se estableció un plan de seguridad para la frontera norte.

Esto incluía tener aviones de combate y defensa, radares en funcionamiento, etc.

El primer paso, fue la adquisición de 24 aviones Súper Tucano a Brasil. Los dos primeros llegarán al país en diciembre. Luego se compraron siete helicópteros Dhruv, a la India. Cinco de las naves ya están aquí y las otras dos llegarán hasta fin de año.

Asimismo se compró un sistema radárico por 68 millones de dólares. Los cuatro radares llegarán en un plazo de 13 meses. Mientras tanto, la empresa china que vendió los equipos prestará al Ecuador dos radares que llegarán en un mes.

Estas inversiones permitirán, según el comandante de la FAE, Rodrigo Bohórquez, poner operativa a la Fuerza Aérea. Aunque él cree que este plan dará un margen de cinco años de trabajo, hasta que se puedan comprar aviones nuevos para el país.

El proceso para recibir los seis aviones Mirage 50 donados por Venezuela se iniciará el lunes, luego de que el presidente Rafael Correa dio su aprobación. De las seis aeronaves, tres son biplaza y tres monoplaza. Los primeros servirán para entrenamiento de los pilotos. En estas naves hay que reparar los radares. “No costará más de 4 millones de dólares y además les quedan una vida útil de unos cinco años más", explicó Bohórquez.

La compra de los Cheetah es una decisión tomada, pero aún no se ha oficializado el contrato.

En la actualidad, Ecuador tiene muy pocos cazas operativos.

Fuente: http://aviacionmilitarsudamericana.blogspot.com/2009/10/ecuador-la-fuerza-aerea-recibira-80.html



Hola amigos, me detengo un poco en este punto. Me parece que esta cifra (USD. 80 millones) sin parecerme la real, es un poco decidora de lo que sucede en la toma de decisión de la FAE.

Con USD 40 millones, se está pretendiendo "repotenciar" los Kfir CE.....ojo, son solo 7 u 8 unidades, a los cuales no se les hará nada más que darles suficente hilo en sus carretes como para que vuelen, combatan y demás, sin anunciarse ningún upgrade adicional, reforzamiento en sus sistemas de combate, adición de armas, etc.......solo "repotenciación"......QUE CUESTA USD. 80 MILLONES A PESAR DE QUE LA FAE "SE CONOCE DE MEMORIA" EL AVIÓN.....o sea, no es nada barato tratar con los amigos de IAI, ellos también cobran y muy bien por sus trabajos, asíi que seguir insistiendo en ese argumento de que "mejor seguir con los Kfir" o "mejor ponerles más cosas" es simple y llanamente la peor opción frente a comprar Cheetahs.

Acá la gente al hablar despectivamente del Cheetah, o al oponerse a la compra de los mismos (digo oponerse simbólicamente, pues nuestra opinión de ley no cuenta) al parecer se olvida de que son 12 AVIONES ADICIONALES CON LAS MIMAS CAPACIDADES DEL KFIR CE.........acaba de realizarse en el país de al lado un atransacción para poner unos 10 Kfir en el nivel CE y por un "regalo" de otros Kfir que aparentemente serían del nivel C-7 (no se donde salió lo de C-12 o C-xx, pero bueno, que se llamen como sea).........o sea, para poner unos 10 Kfi en capacidad BVR, con radar El 2032, con misiles Python IV o mejores, etc, se gastaron en el vecino del norte USD 180 millones.......OSEA ELLOS PARA ALCANZAR EL NÚMERO DE 24 UNIDADES SUPERSÓNICAS DESEMBOLSARON USD. 180 MILLONES......mientras nosotros, para alcanzar la cantidad de 7 u 8 Kfir CE "repotenciados" + 12 Cheetahs + 6 M-50-EV gastaremos unos USD 80 millones inicialmente (40 en "repotenciar" los CE + USD 35 en comprar los Cheetahs + USD. 4 millones en reparar los radares y sistemas de los M-50-EV)......queda como algunos han mencionado, el tema de los costos de manutención, soporte y asesoría que Denel cobraría aparte por los aviones que nos vende........pero hay que recordar que IAI TAMBIÉN NOS COBRA POR MANUTENCIÓN, SOPORTE Y ASESORÍAS EN LOS KFIR CE.......y según se ve, si por "repotenciar" 7 Kfir CE nos cobran más caro que por vender 12 aviones similares a un CE, pues bueno, como que queda en evidencia que sus "costos" deben ser al menos iguales o muy probablemente mayores que los de Denel.

Insistir en el tema de quedarnos con solo 7 aviones esperando que los vecinos que de largo nos triplican o más en esa cifra, nos "respeten" con ese escuálido número de plataformas (versus lo que ellos tienen, recuerden eso) pues es sencillamente suicida.........o peor aun, esperar que el país haga un esfuerzo TITÁNICO para comprarle a Israel otros Kfir CE (que van a demorar y vendrán luego de los colombianos, con el agravante de que serán muy caros......sino recordar los USD 180 millones y que a nosotros no nos "regalarán" nada) pues creo que es una cosa recontra cuestionable.

Los mandos de la FAE me parece que quieren soluciones rápidas, económicas y contundentes.......se evaluó lo del F-1M e incluso se lo anunció, pero una vez que se encuentra un avión BVR con mayor número de horas/remanentes que los F-1M (incluso más que los perchas) y todavía más baratos, con tecnología plenamente conocida por la FAE, pues bueno, toca reconocer que la oferta es válida, que la decisión es la correcta y que el resultado debería ser el esperado, o sea, capacidad disuasiva y contundencia, sin salirnos como locos del presupuesto.

Al menos eso es lo que me parece, espero sus opiniones.

Saludos y suerte en todo.


Hombre usted sabe si los kfir que re potenciará ecuador vienen con armamento o por que cuestiona la cifra que Colombia pago a IAI por los kfir sin saber cuantos son con que vienen, cuantos son c10 o coa ??
Otra cosa donde se reponte ciaran los mirage 50 por que Colombia repontecio los mirage 5 en Israel no se a pensado en esa opción de IAI para los mirage 50 de la fae.
Saludos


Saludos. Estás recontra confundido, yo de tu país no cuestiono nada, ni me interesa mucho, lo pongo como referencia, debido a que en tu país se eligió la opción que algunos de mis compatriotas quieren para la FAE, pero con los costos que todos conocemos.

Sinceramente no me gustaría jamás tener que referirme a ustedes y sus asuntos, pero son los únicos que han hecho negocios con IAI en compra de Kfir últimamente.........espero no haberte hecho sentir mal por mencionar a tu país, lo cual he hecho con respeto y mínima referencia para no incomodar a nadie.........y respecto a las armas, ignoro totalmente si vendrán con ellas o sin ellas y si serán simples, complejas o lo que sea......solo los mencioné debido a que se necesita una referencia a la hora de hacer una comparación con lo que quieren que se haga, según algunos compatriotas míos.

Saludos y suerte en todo.


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Juan Carlos Elizalde escribió:
fantasma escribió:Ecuador: La Fuerza Aérea recibirá US$ 80 millones para adquirir y modernizar aeronaves de combate

Imagen

La Fuerza Aérea de Ecuador recibirá cerca de 80 millones de dólares para el mantenimiento, compra o modernización de 25 aviones de combate supersónicos. Este dinero se distribuirá entre la compra de doce aviones Cheetah a Sudáfrica, la repotenciación de siete aviones Kfir existentes en el inventario de la Fuerza Aérea y la reparación de seis aviones Mirage 50 que serán donados por Venezuela.

Luego del 1 de marzo, el Gobierno planteó un plan de modernización y mejora de la capacidad operativa de las FF.AA. Además, se estableció un plan de seguridad para la frontera norte.

Esto incluía tener aviones de combate y defensa, radares en funcionamiento, etc.

El primer paso, fue la adquisición de 24 aviones Súper Tucano a Brasil. Los dos primeros llegarán al país en diciembre. Luego se compraron siete helicópteros Dhruv, a la India. Cinco de las naves ya están aquí y las otras dos llegarán hasta fin de año.

Asimismo se compró un sistema radárico por 68 millones de dólares. Los cuatro radares llegarán en un plazo de 13 meses. Mientras tanto, la empresa china que vendió los equipos prestará al Ecuador dos radares que llegarán en un mes.

Estas inversiones permitirán, según el comandante de la FAE, Rodrigo Bohórquez, poner operativa a la Fuerza Aérea. Aunque él cree que este plan dará un margen de cinco años de trabajo, hasta que se puedan comprar aviones nuevos para el país.

El proceso para recibir los seis aviones Mirage 50 donados por Venezuela se iniciará el lunes, luego de que el presidente Rafael Correa dio su aprobación. De las seis aeronaves, tres son biplaza y tres monoplaza. Los primeros servirán para entrenamiento de los pilotos. En estas naves hay que reparar los radares. “No costará más de 4 millones de dólares y además les quedan una vida útil de unos cinco años más", explicó Bohórquez.

La compra de los Cheetah es una decisión tomada, pero aún no se ha oficializado el contrato.

En la actualidad, Ecuador tiene muy pocos cazas operativos.

Fuente: http://aviacionmilitarsudamericana.blogspot.com/2009/10/ecuador-la-fuerza-aerea-recibira-80.html



Hola amigos, me detengo un poco en este punto. Me parece que esta cifra (USD. 80 millones) sin parecerme la real, es un poco decidora de lo que sucede en la toma de decisión de la FAE.

Con USD 40 millones, se está pretendiendo "repotenciar" los Kfir CE.....ojo, son solo 7 u 8 unidades, a los cuales no se les hará nada más que darles suficente hilo en sus carretes como para que vuelen, combatan y demás, sin anunciarse ningún upgrade adicional, reforzamiento en sus sistemas de combate, adición de armas, etc.......solo "repotenciación"......QUE CUESTA USD. 80 MILLONES A PESAR DE QUE LA FAE "SE CONOCE DE MEMORIA" EL AVIÓN.....o sea, no es nada barato tratar con los amigos de IAI, ellos también cobran y muy bien por sus trabajos, asíi que seguir insistiendo en ese argumento de que "mejor seguir con los Kfir" o "mejor ponerles más cosas" es simple y llanamente la peor opción frente a comprar Cheetahs.

Acá la gente al hablar despectivamente del Cheetah, o al oponerse a la compra de los mismos (digo oponerse simbólicamente, pues nuestra opinión de ley no cuenta) al parecer se olvida de que son 12 AVIONES ADICIONALES CON LAS MIMAS CAPACIDADES DEL KFIR CE.........acaba de realizarse en el país de al lado un atransacción para poner unos 10 Kfir en el nivel CE y por un "regalo" de otros Kfir que aparentemente serían del nivel C-7 (no se donde salió lo de C-12 o C-xx, pero bueno, que se llamen como sea).........o sea, para poner unos 10 Kfi en capacidad BVR, con radar El 2032, con misiles Python IV o mejores, etc, se gastaron en el vecino del norte USD 180 millones.......OSEA ELLOS PARA ALCANZAR EL NÚMERO DE 24 UNIDADES SUPERSÓNICAS DESEMBOLSARON USD. 180 MILLONES......mientras nosotros, para alcanzar la cantidad de 7 u 8 Kfir CE "repotenciados" + 12 Cheetahs + 6 M-50-EV gastaremos unos USD 80 millones inicialmente (40 en "repotenciar" los CE + USD 35 en comprar los Cheetahs + USD. 4 millones en reparar los radares y sistemas de los M-50-EV)......queda como algunos han mencionado, el tema de los costos de manutención, soporte y asesoría que Denel cobraría aparte por los aviones que nos vende........pero hay que recordar que IAI TAMBIÉN NOS COBRA POR MANUTENCIÓN, SOPORTE Y ASESORÍAS EN LOS KFIR CE.......y según se ve, si por "repotenciar" 7 Kfir CE nos cobran más caro que por vender 12 aviones similares a un CE, pues bueno, como que queda en evidencia que sus "costos" deben ser al menos iguales o muy probablemente mayores que los de Denel.

Insistir en el tema de quedarnos con solo 7 aviones esperando que los vecinos que de largo nos triplican o más en esa cifra, nos "respeten" con ese escuálido número de plataformas (versus lo que ellos tienen, recuerden eso) pues es sencillamente suicida.........o peor aun, esperar que el país haga un esfuerzo TITÁNICO para comprarle a Israel otros Kfir CE (que van a demorar y vendrán luego de los colombianos, con el agravante de que serán muy caros......sino recordar los USD 180 millones y que a nosotros no nos "regalarán" nada) pues creo que es una cosa recontra cuestionable.

Los mandos de la FAE me parece que quieren soluciones rápidas, económicas y contundentes.......se evaluó lo del F-1M e incluso se lo anunció, pero una vez que se encuentra un avión BVR con mayor número de horas/remanentes que los F-1M (incluso más que los perchas) y todavía más baratos, con tecnología plenamente conocida por la FAE, pues bueno, toca reconocer que la oferta es válida, que la decisión es la correcta y que el resultado debería ser el esperado, o sea, capacidad disuasiva y contundencia, sin salirnos como locos del presupuesto.

Al menos eso es lo que me parece, espero sus opiniones.

Saludos y suerte en todo.

hola, me gusta tu analisis.. pero creo que estamos exagerando en el tema de un posible ataque colombiano.... Colombia siempre a sido y sera una nacion hermana ecuatoriana la cual hasta los colores patrios comparten.. el incidente del ataque en suelo ecuatoriano es grave por la invasion sin consentimiento ecuatoriano pero estamos hablando de un ataque en una zona selvatica no quito o guayaquil etc... a partir de ahi entramos en unba esperial de declaraciones de presidentes etc que no vienen a cuento... mi opinion era la repotenciar todos los CE ni 7 ni 8 si no los 12 y si queda algun c2-... pues modernizarla hasta el nivel CE y equiparla con lo mejorcito que ofrece IAI y demas, tengo mis peros con cheetas... luego que se hara con los misiles de estos?? si por ejem se adquiere el F-16 es que hay q analizarlo todo y no tirar el dinero del contribuyente.. pero esto es solo una humilde opinion, pero claro todo esto que hablo yA lo tendria en cuenta la FAE antes de decidirse por comprar algo o tener intenciones de ello, un saludo amigos


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Adiutrix escribió:
Gobierno inyecta 2.555 millones a la economía ecuatoriana

http://www.telegrafo.com.ec/macroeconom ... iana-.aspx


Reflautas. $2,500 millones de vuelta para acá, $600 millones en créditos de vivienda, $465 millones en créditos al sector productivo. De otros $1,000 millones recién "detectados" en las arcas del BC, la mitad a invertirse en desarrollo.

Rafael rompió el chanchito. Por lo pronto, anda olvidándote de tus Rafales, Con los Kfir y los Cheetah estás muy bien. Y de yapa, los M-50, para que no friegues más. :mrgreen:


EXCELENTES NOTICIAS..........UN ACIERTO MÁS DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE CORREA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Saludos y suerte en todo.


heinkel
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 459
Registrado: 25 Ene 2005, 06:04

Mensaje por heinkel »

Ecuatoriano escribió:Me parece distinguir colores españoles (rojo y oro) en esta nave, pero puedo estar equivocado.

Sure, you are absolutely right: Tenerife, Spain.
I guess it was about three years ago or so.


Regards.


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1042
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

Hay algunos que necesitan poner sabanas y no decir nada.

Ecuador debería con ese dinero que quiere comprar cheetah, es mejor emplearlos en Kfir CE, cascos dash y algunos que otros artilugios y comprarles buenos dientes: Pytoon IV, Pytoon V, Derbi, etc.

Y comprar un par más de Kfir biplazas para entrenar más pilotos y con eso tienen una fuerza aerea respectable por 5 años, hasta que compre los nuevos.

Debo aclarar que la IAI no fabrica Kfir desde los finales de los 70 principios de los 80 (No estoy seguro de la fecha exacta). Así que lo que compro Colombia, era aviones que tenían años guardados (Con bastante horas de vuelo) en los patios de IAI, acumulando polvo y telerañas.


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

The Doors escribió:Hay algunos que necesitan poner sabanas y no decir nada.

Ecuador debería con ese dinero que quiere comprar cheetah, es mejor emplearlos en Kfir CE, cascos dash y algunos que otros artilugios y comprarles buenos dientes: Pytoon IV, Pytoon V, Derbi, etc.

Y comprar un par más de Kfir biplazas para entrenar más pilotos y con eso tienen una fuerza aerea respectable por 5 años, hasta que compre los nuevos.

Debo aclarar que la IAI no fabrica Kfir desde los finales de los 70 principios de los 80 (No estoy seguro de la fecha exacta). Así que lo que compro Colombia, era aviones que tenían años guardados (Con bastante horas de vuelo) en los patios de IAI, acumulando polvo y telerañas.

hola, es lo que decia antes modernizar lo mejor que se pueda los CE y si que algun c2 pues modernizarlo, lo del biplaza se podria mirar cierto es, tengo una duda y lo planteo a TODOS los del FORO, hace mucho tiempo lei un articulo sobre el casco DASh y el misil PIV en este articulo se decia que era un misil de alta maniobrabilidad y que con la ayuda del casco dash no necesitaba estar en el campo de vision del HUB el casco podia designar el blanco este donde este el caza enemigo, pero a su vez mencionaba la necesidad de contar con el casco para aprovechar el misil en su totalidad... mi pregunta es.. se tiene o no se tiene ese casco? y la siguiente... pregunta.. al ver las fotos que posteo el compañero ECUATORIANO, vi las fotos del F1 armado con el PIV esta el F1 en condiciones de dispararlo?? o fue solo puesto para dicho festival? al poder portar el PIII es facil adaptarlo solo " adaptarlo" otra cosa es que el ordenador pueda emplearlo, saludos


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

The Doors escribió:Hay algunos que necesitan poner sabanas y no decir nada.

Ecuador debería con ese dinero que quiere comprar cheetah, es mejor emplearlos en Kfir CE, cascos dash y algunos que otros artilugios y comprarles buenos dientes: Pytoon IV, Pytoon V, Derbi, etc.

Y comprar un par más de Kfir biplazas para entrenar más pilotos y con eso tienen una fuerza aerea respectable por 5 años, hasta que compre los nuevos.

Debo aclarar que la IAI no fabrica Kfir desde los finales de los 70 principios de los 80 (No estoy seguro de la fecha exacta). Así que lo que compro Colombia, era aviones que tenían años guardados (Con bastante horas de vuelo) en los patios de IAI, acumulando polvo y telerañas.


Entonces que seria mejor un kfir c10 almacenado acumulando polvo y telarañas retirado en 1996 por Israel o un Cheetah que fue retirado de servicio en 2008 y que tiene encima mas horas de vuelo
Saludos


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix escribió:
Gobierno inyecta 2.555 millones a la economía ecuatoriana

http://www.telegrafo.com.ec/macroeconom ... iana-.aspx


Reflautas. $2,500 millones de vuelta para acá, $600 millones en créditos de vivienda, $465 millones en créditos al sector productivo. De otros $1,000 millones recién "detectados" en las arcas del BC, la mitad a invertirse en desarrollo.

Rafael rompió el chanchito. Por lo pronto, anda olvidándote de tus Rafales, Con los Kfir y los Cheetah estás muy bien. Y de yapa, los M-50, para que no friegues más. :mrgreen:


Es una medida acertada destinar los recursos del estado a promover una actividad productiva altamente generadora de empleo.

Vivienda para Clase Media.- El Jefe de Estado, anunció que se están destinando 200 millones de dólares para Bonos de Vivienda para la compra de vivienda de hasta 60 mil dólares. Este programa durará hasta junio de 2010 y las familias ecuatorianas recibirán 5 mil dólares por parte del Estado Ecuatoriano.

http://www.elciudadano.gov.ec/index.php ... 3:economia



Sobre el gasto en armamento habrá que esperar mejores dias.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Por cierto si leemos este artículo de la constitución llegaremos a una conclusión sorprendente.

Art. 290.- El endeudamiento público se sujetará a las siguientes
regulaciones:
1. Se recurrirá al endeudamiento público solo cuando los ingresos
fiscales y los recursos provenientes de cooperación internacional sean
insuficientes.
2. Se velará para que el endeudamiento público no afecte a la soberanía,
los derechos, el buen vivir y la preservación de la naturaleza.
3. Con endeudamiento público se financiarán exclusivamente programas
y proyectos de inversión para infraestructura, o que tengan capacidad
financiera de pago.
Sólo se podrá refinanciar deuda pública externa,
siempre que las nuevas condiciones sean más beneficiosas para el
Ecuador.
4. Los convenios de renegociación no contendrán, de forma tácita o
expresa, ninguna forma de anatocismo o usura.
5. Se procederá a la impugnación de las deudas que se declaren
ilegítimas por organismo competente. En caso de ilegalidad declarada,
se ejercerá el derecho de repetición.
6. Serán imprescriptibles las acciones por las responsabilidades
administrativas o civiles causadas por la adquisición y manejo de
deuda pública.
7. Se prohíbe la estatización de deudas privadas.
8. La concesión de garantías de deuda por parte del Estado se regulará
por ley.
9. La Función Ejecutiva podrá decidir si asumir o no asumir deudas de
los gobiernos autónomos descentralizados.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Me imagino que los radares para los V50 seran ELTA 2030,ya sea de origen israeli o sudafricano.
Con temor a simplificar las cosas demasiado,al final del dia la FAE terminaria con esencialmente 20-25 Kfirs CE,unos potenciados por J79 y otros por Atar 9K-50,armados con Python IV y Darter o Derby.
Saludos


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31478
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pequeña aclaración para el forista JCE: El misil que llega a Colombia es el Python V, no el IV; además, el C-12 no es ningún C-7, es un avión con mejor aviónica y electrónica y que será usado para ataques a suelo con altísima precisión a pesar de la célula. El C-10 llegará para hacer papel en combate aéreo. Ahora bien, la idea, para que se informe JCE, es pasar todos los C-7 que tiene la FAC a C-10 con sus respectivas mejoras, es decir, Colombia pagó por 24 (25) kits de modernización a nivel C-10 y C-12. Es decir, el C-7 desaparecerá de la FAC...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Cambio de motor al AN 223

Imagen

Pese a que nuestra Aviación Naval es un ente relativamente joven, los trabajos diarios que se realizan orientados a la reparación, cambio de componentes, inspecciones overholes etc, constituyen una garantía técnica que asegura la operatividad de las aeronaves y el fiel cumplimiento de las operaciones encomendadas por el mando Naval.

Entre los trabajos relevantes realizado últimamente por el personal del Escuadrón Aeronaval de Mantenimiento se encuentra el cambio de motor del AN-223, una aeronave de fabricación norteamericana modelo T-34-C Mentor, con motor Pratt&Whitney PT6-A25.

Este tipo de trabajo a nivel depósito de mantenimiento, no solo implica un montaje y desmontaje de la turbina de la aeronave, sino que trae con él una serie de eventos como planificación, análisis, realización e interacción de los mecánicos y electricistas, calibración, vuelos de chequeo donde el motor es sometido de forma controlada a una serie de exigentes pruebas que verifican el estado de la máquina recién instalada se encuentre en los parámetros de performance adecuados para retornar a línea de vuelo. Todo esto bajo la atenta supervisión del Departamento de Control de Calidad, que certifica que se cumpla con todos los procedimientos estipulados de acuerdo a las diferentes ordenes técnicas y manuales del fabricante.

Hay que destacar que este tipo de trabajos, por ser realizados en los talleres de la Aviación Naval, con personal de oficiales y tripulantes altamente entrenados, ahorran a la Armada del Ecuador grandes cantidades de dinero, es por esto la importancia de la continua capacitación del contingente humano perteneciente a nuestra Aviación Naval, para de esta forma continuar apoyando a la consecución de los objetivos de la Armada del Ecuador, bajo las más altas normas de calidad y seguridad.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Mas fotos de la CASA ABIERTA de la FAE, aqui los representantes de la Aviaciòn Naval.

Un Pillàn

Imagen


Un King Air de exploraciòn marítima.

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Un SabreLiner, 40R, recientemente pintado.

Imagen

Un veterano inglés de la FAE, HS-748.

Imagen

Un motor con solera, el RR Dart RD.7

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Un Hércules de la FAE

Imagen

Un Fokker fuera de servicio hace rato.

Imagen

Varios restos de aviones OFF-LIMITS

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados