Andrés Eduardo González escribió::cool: He leído en otros lados y temas que un submarino diesel, puede ser un U-209 por ejemplo, son un dolor de cabeza para dichas Task Force...
¿Qué tan cierto o posible puede ser dicha afirmación?
Se dice que U209 Peruanos y Coreanos han dado algunos dolores de cabeza a la US Navy.
He leído en otros lados y temas que un submarino diesel, puede ser un U-209 por ejemplo, son un dolor de cabeza para dichas Task Force...
¿Qué tan cierto o posible puede ser dicha afirmación?
Pues depende de las circustancias, si esta Task Force se encuentra en algun lugar muy limitado de espacio, como pudiera ser algun estrecho, o muy cerca de las costas, o en el baltico por ejemplo, si que estaria en desventaja.
La idea en general es que en esos lugares la maniobralidad de la TF queda bastante mermada, no hay muchos sitios donde ponerse ni grandes distancias que recorrer, y el sub puede esconderse y/o avanzar lentito que tarde o temprano la encontrara. Que tampoco quiere decir que sea un tiro al pato ni mucho menos y la empresa tiene sus riesgos.
Para lo demas, va a sudar tinta el submarinito si quiere alcanzar a una TF que se mueva a full y en mar abierto, y si pretende que en ese movimiento no se le oiga ya puede empezar a ir rezando a todos los dioses conocidos y por conocer.
Andrés Eduardo González escribió::cool: He leído en otros lados y temas que un submarino diesel, puede ser un U-209 por ejemplo, son un dolor de cabeza para dichas Task Force...
¿Qué tan cierto o posible puede ser dicha afirmación?
Se dice que U209 Peruanos y Coreanos han dado algunos dolores de cabeza a la US Navy.
Un saludo.
Os puedo asegurar que con un DE 1160 LF......vamos menuda aspirina!!!!!
El mito de que los submarinos convencionales crean problemas a una Task es algo así como que jueges un 1X1 contra Kobe Bryant y ganes.
Es cierto que un exceso de celo en encontrar submarinos nucleares hizo que los UYK-20 de los sonares yankees se fuesen a buscar trazas de nucleares siempre. Esto es valido para sonares pasivos
Pero eso no hace que el sonar se vuelva sordo.
De hecho, está claro que una Task en DEFCON 3 o inferior iria friendo con sus sonares activos a todo lo que se encuentre a su paso. Y con los SO con los cascos puestos para que además de analizar la traza el UYK-20 la analice el oído humano. Y los yankees son buenos "escuchando".
Peores que un servidor en su época, pero buenos
La nación española, compuesta por cuidadanos libre e iguales, es libre e independiente y no es propiedad de ninguna familia o persona
Ya lo he dicho antes: un SSK silencioso puede causarle problemas muy gordos a una TF (se ha probado en maniobras con submarinos de muchas nacionalidades).
Pero claro, todo depende de que la TF pase practicamente por encima del submarino (no tanto, pero casi). En un estrecho, una salida de un puerto, un mar estrecho... ahí si que son MUY peligrosos (por eso la USN "alquiló" el "Gotland sueco, tripulación incluida, años atras).
Para mi no es el medio mas seguro, eso desde luego. Dependes mucho de la suerte (a no ser que puedas "llenar" el mar de submarinos).
PD: Una cosa, lo que pongo de las maniobras ya sé que es relativo... ¿cuántas veces el SSK no logrará "hundir" al portaaviones?, ¿cuantas será "hundido" él mismo?... eso los tripulantes de los submarinos seguro que no lo cuentan, que es menos "glamouroso" que decir: "¡Hundimos al "Enterprise"!
sergiopl escribió:Ya lo he dicho antes: un SSK silencioso puede causarle problemas muy gordos a una TF (se ha probado en maniobras con submarinos de muchas nacionalidades).
Pero claro, todo depende de que la TF pase practicamente por encima del submarino (no tanto, pero casi). En un estrecho, una salida de un puerto, un mar estrecho... ahí si que son MUY peligrosos (por eso la USN "alquiló" el "Gotland sueco, tripulación incluida, años atras).
Para mi no es el medio mas seguro, eso desde luego. Dependes mucho de la suerte (a no ser que puedas "llenar" el mar de submarinos).
PD: Una cosa, lo que pongo de las maniobras ya sé que es relativo... ¿cuántas veces el SSK no logrará "hundir" al portaaviones?, ¿cuantas será "hundido" él mismo?... eso los tripulantes de los submarinos seguro que no lo cuentan, que es menos "glamouroso" que decir: "¡Hundimos al "Enterprise"!
Le puedo garantizar que un SSK hundiría un barco como mucho antes de caer......si es que hunde uno.
Un mito, nada más.
Y de esto y sin que sirva de precedente, hablo con amplio conocimiento de causa por mí experiencia "laboral".
La nación española, compuesta por cuidadanos libre e iguales, es libre e independiente y no es propiedad de ninguna familia o persona
imac001 escribió:Le puedo garantizar que un SSK hundiría un barco como mucho antes de caer......si es que hunde uno.
Un mito, nada más.
Y de esto y sin que sirva de precedente, hablo con amplio conocimiento de causa por mí experiencia "laboral".
Desde luego, por eso digo lo de la suerte. Habría que ver cuantos intentos (en las propias maniobras, que no son lo mismo que el combate real) necesita un SSK para ponerse en posición de disparo (sobre todo si no se trata de un paso como el Estrecho de Gibraltar o la salida de un puerto). Y que luego no lo detecten...
El portaaviones tendría que pasar a... ¿5 millas? del SSK y que un destructor no pasara demasiado cerca (difícil, si el almirante de la TF no es muy tonto y lleva dos destructores con sus SQS-53 golpeando duro unas 5 millas por delante y abiertos hacia cada banda unos 45º (¿tiene sentido esa formación?, es la que empleo en el Harpoon 3 ).
Y en cuanto el SSK revela su posición al disparar... el mundo se le viene encima: ASROC, helicópteros... tendrá mucha suerte si escapa.
PD: Me hubiera venido bien un post como el tuyo en un pseudo-relato que escribí y en el que me "frieron" diciéndome que los submarinos diesel rusos tendrían que haber hecho mucho mas daño (y eso que daño si hacían ).
imac001 escribió:Le puedo garantizar que un SSK hundiría un barco como mucho antes de caer......si es que hunde uno.
Un mito, nada más.
Y de esto y sin que sirva de precedente, hablo con amplio conocimiento de causa por mí experiencia "laboral".
Desde luego, por eso digo lo de la suerte. Habría que ver cuantos intentos (en las propias maniobras, que no son lo mismo que el combate real) necesita un SSK para ponerse en posición de disparo (sobre todo si no se trata de un paso como el Estrecho de Gibraltar o la salida de un puerto). Y que luego no lo detecten...
El portaaviones tendría que pasar a... ¿5 millas? del SSK y que un destructor no pasara demasiado cerca (difícil, si el almirante de la TF no es muy tonto y lleva dos destructores con sus SQS-53 golpeando duro unas 5 millas por delante y abiertos hacia cada banda unos 45º (¿tiene sentido esa formación?, es la que empleo en el Harpoon 3 ).
Y en cuanto el SSK revela su posición al disparar... el mundo se le viene encima: ASROC, helicópteros... tendrá mucha suerte si escapa.
PD: Me hubiera venido bien un post como el tuyo en un pseudo-relato que escribí y en el que me "frieron" diciéndome que los submarinos diesel rusos tendrían que haber hecho mucho mas daño (y eso que daño si hacían ).
Dime donde está ese post que te ayudo rapido y con datos "cientificos"
Pá eso estan los amigos
La nación española, compuesta por cuidadanos libre e iguales, es libre e independiente y no es propiedad de ninguna familia o persona
Pero ya acabó la historia hace como un mes. La cosa iba a empezar en plan de discusión pero me salió la vena novelista y acabé con un relato
Si lo miras y ves alguna cosa ridícula, ten en cuenta que mi conexión mas cercana con la guerra naval son los videojuegos y las cosas que he leido (incluidas las novelas, que ya sabemos que no son demasiado exactas ).
Para empezar una TASK FORCe es algo de una potencia inimaginable en todo tipo de guerra. Tanto AAW como ASW, es una fortaleza inexpugnable.
El mito de "Tormenta Roja" de que el sistema AEGIS del Nimitz se bloqueaba y no conseguia evitar los bastantes impactos que recibe (Luego la escena salía en otra pelicula, cuyo nombre no recuerdo y donde le estallan 10 ó 12 misiles y no se hunde..........tambien Ciencia Ficción) es eso, un mito, porque a multiplos blancos el Vulkan Falax va asignando blancos según proximidad, pero aparte el AEGIS puede operar en red con los AEGIS de los Ticonderoga para crear una pantalla de fuego impenetrable.
Pero vamos a la ASW.
Ni un Akula ni ningún SSN ruso se podría acercar salvo en misión suicida y cambiar un SSN por una FFG es cambiar una reina por un peón.
Vamos a los SSW. Ni con uno posado en el fondo del mar, cosa bastante dificil ni formando una juaria de lobos a estilo de los U nazis podrían hacerle un daño destacable a la Task Force.
Tened en cuenta que es cierto que el sistema LAMPS está ideado para los SSN, pero no olvidemos que hay sonoboyas activas y que estas pueden ser lanzadas no solo desde SH-60 tambien el AV-8 puede lanzar las sonobuy´s y eso hace que haya protección a muy larga distancia.
Si el SSW fuese McGyver y se escapase de la cortina de sonoboyas de los AV-8 y de los SH-60 llegamos a los sonares tipos TACTAS que aunque son mas eficaces contra SSN no son sordos y un motor aunque sea electrico, hace ruido, poco pero suficiente.
Pero vamos a pensar que se escapa de eso tambien.....probabilidades 1 entre mil mas o menos.
Llegamos a la madre del cordero. Los DE 1160LF o SQS-56 van martilleando el oceano. Nada que haya en los 20000 metros mas cercanos a la TASK se escapa. No ya porque las trazas acusticas lo hacen imposible sino porque los SO (Sensor Operator....sonaristas vamos) yankees son excelentes. Tienen un oído digno de cualquier director de orquesta y eso que el SSW no ha hecho ruido.
En cuanto abra compuertas de torpedos.....ya no le dá tiempo a llenar tubos. Es pastos de Poseidon con un torpedo guiado en un santiamen. Y eso con los torpesos MK-46.................con los MK48 ni te cuento.
Otra cosa es donde le puede hacer la "emboscada".......porque el sitio mas indicado es el Mar del Norte porque así no hay muy buena propagación del sonido......yo sé de un contacto submarino confirmado activo en esas aguas, a 83.000 yardas.....o sea que ni así, en unas aguas propicias, se podría acercar para atacar.
En una navegación recuerdo haber hundido el JFK con una DEG Beleares.........podemos poner la play y jugar en el Real Madrid y recibir un pase de Kaká.
Tambien recuerdo unas maniobras donde un misil destrozó el puente de un destructor griego.
Cosas irrepetibles.
La nación española, compuesta por cuidadanos libre e iguales, es libre e independiente y no es propiedad de ninguna familia o persona
Pero ya acabó la historia hace como un mes. La cosa iba a empezar en plan de discusión pero me salió la vena novelista y acabé con un relato
Si lo miras y ves alguna cosa ridícula, ten en cuenta que mi conexión mas cercana con la guerra naval son los videojuegos y las cosas que he leido (incluidas las novelas, que ya sabemos que no son demasiado exactas ).
Lo leeré gustoso y así en la 2ª edición corriges los posibles errores, si te parece bién, claro.
La nación española, compuesta por cuidadanos libre e iguales, es libre e independiente y no es propiedad de ninguna familia o persona
Pero ya acabó la historia hace como un mes. La cosa iba a empezar en plan de discusión pero me salió la vena novelista y acabé con un relato
Si lo miras y ves alguna cosa ridícula, ten en cuenta que mi conexión mas cercana con la guerra naval son los videojuegos y las cosas que he leido (incluidas las novelas, que ya sabemos que no son demasiado exactas ).
Lo leeré gustoso y así en la 2ª edición corriges los posibles errores, si te parece bién, claro.
Tengo ya una lista de errores, la mayoría apuntados por los otros foreros, y también algunas cosillas que se me ocurrieron a mi "a posteriori" que podría haber hecho de otra forma... lo que me faltan son ganas de cambiarlo (en algunas partes se me han ocurrido alternativas que requerirían mucha reescritura... y soy un vago ).
Pero tú vete apuntando la lista de fallos y suéltalos. Aunque no lo cambie por pereza siempre aprenderé algo