Faust, los Canberra argentinos y chilenos (post-malvinas) también poseían equipos fotográficos (me parece que eran cámaras Vinten). Tras la guerra varios ejemplares de los primeros recibieron cámaras fijas, aparte de existir pods. La calidad de los equipos en comparación con estos del M-V COR la ignoro.
Igualmente el COAN argentino poseía pods VICON 18 con 6 cámaras oblícuas Vinten para los A-4Q.
Y los OV-1D de la AE argentino, comprados a principios de los 90, venían con una buena panoplia de cámaras: sistema fotográfico KA-133A de tres cámaras (una KA-76A vertical, una KA-60C panorámica ventral y una KA-60C panorámica frontal) y el sistema sistema AN/AAS-24 para el espectro infrarrojo, además del radar SLAR Motorola AN/APS-94F.
Durante la guerra de las Malvinas un Learjet argentino equipado para aerofotografía fue derribado por un Sea Dart durante una misión con ese fin sobre la zona de San Carlos. No sé que tipos de equipos llevaban para hacerlas.
Las cámaras de los Mirage III/V R solían ser OMERA francesas pero algunos clientes al parecer las montaron británicas Vinten.
Los Mirage V argentinos ex-peruanos, contaban con un pod equipado con la cámara alemana de Karl Zeiss KRB8/24C para reconocimiento a alta cota y alta velocidad.
Venezuela encargó dos Canberra PR-53 para aerofotografía. Eran ejemplares ex-RAF del modelo PR-3. Más tarde se modernizaron al estándar PR-83.
Los modelos chilenos eran tres PR-9, ex-RAF.
http://www.spyflight.co.uk/pr9.htm
Un saludo