



La galeria completa esta en la galeria en UNFFMM, solo pongo unas pocas porque ni modo de poner casi 30 imágenes

ingeniero 2007 escribió:Anderson escribió:Por otro lado, excelentes noticias estimados foristas, el presidente Álvaro Uribe Vélez dijo hoy Mié, 03/31/2010 en CARTAGENA DE INDIAS que el nuevo aeropuerto regional sí se construirá, y que se ubicará en un punto equidistante entre Cartagena y Barranquilla, será un moderno y gran aeropuerto de talla internacional, en tanto que los aeropuertos Rafael Núñez y Ernesto Cortissoz no se cerrarán sino que quedarán como reserva. El proyecto será por concesión con apoyo del Gobierno Nacional.
http://www.eluniversal.com.co/v2/cartag ... l-va-uribe
Traigo la noticia al FMG por la alta probabilidad que alguno de estos dos aeropuertos (o los dos) queden destinados única y exclusivamente a operaciones militares, lo que no sería del todo descabellado dado la ubicación estratégica y tamaño de los mismos. No debemos olvidadar que actualmente en el de cartagena se hace una ampliación de hangares para la fuerza aeronaval de la ARC que ha venido creciendo mucho en los últimos años, en tanto que en el de Barranquilla opera el CACOM-3 de la FAC con aviones Supertucanos (escuadrón Drakos) y A-37 (Escuadrón Dragones).
Por ahí ví algunas fotos de los nuevos hangares de la ARC en Cartagena, veré si las encuentro.
Saludos.
El "mega aeropuerto" que servirá a las dos ciudades está anunciado desde principios del 2009 y se supone que debe entrar en operación en el 2015. En el Aeropuerto Rafael Nuñez de Cartagena no se pueden estar haciendo trabajos en la base aeronaval debido a que el Grupo Aeronaval del Caribe se va a pasar al Ernesto Cortissoz de Barranquilla, más precisamente a las instalaciones que antes usaba la empresa Helicol. En los trabajos de adecuación están comprometidos 30 mil millones de pesos.
El que va a quedar exclusivamente para operaciones militares es el Aeropuerto de Baranquilla (CACOM 3 + GAC), operando principalmente en apoyo al Comando Conjunto Caribe y en operaciones ABD.
La W Radio conoció que la Policía Nacional, con el apoyo de la Fuerza Aérea, capturó a los siete cabecillas del frente 50 de las Farc, que opera en el departamento del Tolima.
Entre los abatidos está Ciro Gómez Rayo, alias ‘Enrique Zúñiga’, quien tenía 36 órdenes de captura.
En la misma acción murió una guerrillera conocida como "Marjury" y de quien las autoridades indicaron que era la "compañera sentimental" de "Enrique Zúñiga", mientras que siete rebeldes más fueron detenidos.
Este es uno de los golpes más duros que han sufrido las Farc, tras la muerte de ‘Raúl Reyes’ y la operación ‘Jaque’.
Los guerrilleros abatidos planeaban ataques terroristas para Semana Santa en varias carreteras del país.
Las autoridades anunciaron que con este golpe, el frente 50 de las Farc llega a su fin.
En el operativo murieron siete insurgentes.
A esta hora continúan operaciones de registro y control para determinar con precisión el número de guerrilleros abatidos en la zona.
Alextdea escribió:Fotografías exclusivas y únicas, que corresponden a los primeros Guardian recibidos por el Ejercito Nacional, en pruebas en la Guajira.
QAP escribió:No tengo informacion con respecto a trabajos en la zona de hangares de la ARC en Cartagena, lo que si tengo entendido es que a Barranquilla solo sera trasladada la operacion de ala fija (al menos en un comienzo) y las operacion de ala rotatoria se mantendra en Cartagena. De hecho las obras que se han desarrollado hasta el momento en Barranquilla estan destinadas precisamente para aviones y por lo pronto no se ha destinado el $$$ necesario para desarrollar la infraestructura requerida para la operacion de la flotilla de helicopteros.
Les dejo una foto del GANCA:
Saludos,
El aeropuerto Ernesto Cortissoz, donde ya funciona el Comando Aéreo de Combate, se consolida como el más importante enclave militar de Colombia con la construcción de la Base Aeronaval del Caribe, en la que se invertirán cerca de $30 mil millones.
La nueva institución operativa adscrita a la Armada Nacional estará lista en septiembre. La moderna sede, dotada de equipos de alta tecnología para aeronavegación, laboratorios de mantenimiento, hangares para helicópteros y patrulleras aéreas, escuela de formación y área residencial se construye en 8,5 hectáreas de las antiguas instalaciones de Helicol. "La primera fase en ejecución consiste en trasladar nuestra parte operativa del aeropuerto Rafael Núñez en Cartagena, que se quedó pequeño frente al crecimiento de las operaciones diarias del actual Grupo Aeronaval del Caribe (GANCA), al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, y allí se creará la Base Aeronaval que será la primera de este tipo en el país, con funciones más estructurales dentro de la misión de la Armada”, explicó el capitán de fragata Juan Carlos Orozco, comandante de la Aviación Naval.
En la parte operativa, se optimizarán las tareas de interdicción marítima contra el narcotráfico, que se ejecutan las 24 horas del día, y se continuará apoyando las labores de la Infantería de Marina en las zonas rurales y del Comando Conjunto Caribe. "La Base Aeronaval será de gran importancia para la seguridad del país, desde Punta Gallina, en La Guajira, hasta Cabo Tiburón, en límites con Panamá, y la parte insular", destacó el capitán Alfredo Del Gordo, comandante del Grupo Aeronaval.![]()
Los capitanes del actual Grupo Aeronaval, Alfredo Del Gordo y Alberto Manzanares, frente a la zona de hangares
El mega - Aeropuerto
A medida que el Ernesto Cortissoz de Barranquilla se afianza como eje estratégico militar, su actividad es menos compatible con la aviación comercial. Allí operan los aviones de combate Supertucano y A-37 de Cacom 3. Pronto lo harán helicópteros y otras naves artilladas de la Base Aeronaval.
En el Rafael Núñez de Cartagena hay problemas que limitan su competitividad, pues su pista es de apenas 2.500 metros, y no tiene puentes de abordaje ni posibilidad de expansión. También encarna un grave riesgo para la creciente zona residencial en sus alrededores. Por este y otros problemas surgió la idea de construir un mega-aeropuerto regional, que sirva a las dos ciudades y se ubique en un punto equidistante.
ingeniero 2007 escribió:Alextdea escribió:Fotografías exclusivas y únicas, que corresponden a los primeros Guardian recibidos por el Ejercito Nacional, en pruebas en la Guajira.
Alextdea, esos vehículos no están en ningunas pruebas, ese es el primer lote operacional. Las pruebas se hicieron antes de comprarlos, también en la Guajira.
Alextdea escribió:Estén de paseo, en pruebas o en operaciones, no quita que sean las primeras imágenes de los M1117 en Colombia que es lo importante de las imagenes ¿O no?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados