

Por cierto, bienvenido hombre de la selva a la civilización....

BOLIVAR libero 6 naciones entre ella COLOMBIA donde hermanos venezolanos ofrendaron su sangre para que ellos sean lo que hoy son “un país LIBRE”,
ARV Mariscal Sucre escribió:Vaya me entero que la libertad de Venezuela se definió en la batalla de San Mateo. Pero si lo dice un colombiano que vive en Paraguay así debe ser.....
Se peleo y se mataron entre venezolanos y Españoles, mas que en cualquier otra parte de la Gran Colombia. y como parece que te duele mucho que te nombren a Colombia, pues te repito para que te ilustres otro tanto: No existia una region llamada Venezuela (ni Ecuador), todo eso se llamaba GRAN COLOMBIA.
No existia una region llamada Venezuela (ni Ecuador), todo eso se llamaba GRAN COLOMBIA.
ARV Mariscal Sucre escribió:Vaya me entero que la libertad de Venezuela se definió en la batalla de San Mateo. Pero si lo dice un colombiano que vive en Paraguay así debe ser.....
De alli la famosa frase del propio Bolivar: Venezuela es un Cuartel, Colombia una Universidad y Ecuador es un Convento.
Sip, pero ni por el carajo nombra a la Batalla de Boyacá
cortisona escribió:esto va pa largo........ como siempre cada vez que de reabre este topic ofensas van ofensas vienen. Podriamos abrir otro que dijera: Guajira colombiana: ¿obsesión venezolana?
psdt: casper, acá tampoco ninguno nos comemos el cuento de que eres brasilero, puede que hayas nacido en Brasil (supuestamente), sepas portugues, pero eres venezolano hasta los tuetanos (lo confirma el tufillo anticolombiano que mantienes todo el tiempo), pones la bandera de Brasil para darle una falsa imparcialidad a tus opiniones, sientete orgulloso de tu verdadera nacionalidad y deja las apariencias...
att: "el sujeto de la fijación"
cortisona escribió:esto va pa largo........ como siempre cada vez que de reabre este topic ofensas van ofensas vienen. Podriamos abrir otro que dijera: Guajira colombiana: ¿obsesión venezolana?
El Peru, era el corazon de los realistas de America, ahi arrancaban de todos los demas paises, su permanencia era una amenaza para todos las republicas recien creadas, su destruccion pues bien era algo estrategico y no economico, de ahi que la corriente libertadora se desplazara desde el sur y desde el norte hacia el Perú.
En 1821 una nueva expedicion chilena con 2.100 hombres desembarco en Perú, al mando del General Francisco Antonio Pinto, este ejercito por los problemas entre San Martin y Bolivar, no peleo en forma compacta, sus soldados fueron distribuidos por Sucre y Bolivar en diferentes cuerpos colombianos, ecuatorianos, venezolanos y peruanos.
"Como el Gral. San Martín tuviese el cuidado de poner a la cabeza de los cuerpos del Perú jefes porteños (argentinos) , ha sido muy fácil a éstos después de haber causado las desgracias del Ejto. expedicionario, complotarse los que habían en el Ejto. del centro y precipitar todas las ruinas y desgracias imaginables sobre este país. Nosotros qué hemos estado constantemente a discreción del que ha querido mandarnos, y ellos han tenido el más vivo interés en que desaparezca hasta el nombre de Chile en la campaña del Perú. Hemos padecido lo que no es calculable y lo más triste de todo es, que las beneméritas reliquias del Ejto. de Chile van a sufrir el último golpe de su destrucción y a desaparecer muy en breve".
“Estas son las ¡deas de todo chileno que sirve en el Ejército. No son los trabajos los que nos inducen a mirar con horror el servicio, son los insultos y vejaciones que hemos probado, y que de golpe van otra vez a precipitarse sobre nosotros".
Informe del general Francisco Antonio Pinto, que había asumido el comando del Ejército de Chile en el Perú y que se transcribe en la Colección Documental De La Independencia Del Perú, Comisión Nacional del sesquicentenario de la Independencia del Perú. Lima 1971. Tomo II. El Ejercito Libertador del Perú. )
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados