Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

la Reserva

Mensaje por Maestre de Velas »

ARMADA NACIONAL LLAMADO A INSCRIPCIONES EN LA RESERVA NAVAL

Imagen

“DAR MAS DE LO QUE LA PATRIA PIDE Y ANTES DE QUE LO EXIJA”

El ciudadano que desee formar parte voluntaria y honorariamente de las filas de la Reserva Naval recibirá los conocimientos necesarios para realizar actividades integrando de la Armada nacional tales como:
tiro,
navegación,
conocimientos marineros,
supervivencia,
deportes náuticos
todo dentro de un marco de compañerismo, respeto y disciplina

la reserva naval forma ciudadanos voluntarios desde el año 1940 habiendo pasado por sus filas decenas de miles de hombres y mujeres que en forma desinteresada dedicaron tiempo y esfuerzo en cultivar valores como patriotismo, compañerismo, ética, profesionalismo, moral y honor .

Para mejor ilustración e información recomendamos ver la imagen y el video que integran esta nota.
http://www.youtube.com/watch?v=2OWgqNRF ... r_embedded
http://www.dailymotion.com/fortezamedia ... oId=xjp4ca
http://www.dailymotion.com/video/xgnk0n ... a_creation

REQUISITOS BÁSICOS:

Ser Oriental
Tener entre 18 y 40 años
Primaria completa (personal Subalterno)
Secundaria completa.- (personal Superior)

Informes e inscripciones:
de Lunes a Viernes de 0900 a 1300
Calle Lindolfo Cuestas 1387
Montevideo
(Centro de Instrucción de la Armada)

Teléfono: 2915-2812


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1542
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Que pena lo del incendio, ojalá lo solucionen prondo.

Por otro lado, no puedo evitar destacar éste video que encontré del Puca en la FAU, simplemente hermoso:

http://www.youtube.com/watch?v=SY4elYsL ... re=related


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

EXITOSO SIMULACRO DE SECUESTRO AÉREO EN EL AEROPUERTO
INTERNACIONAL DE CARRASCO


El aeropuerto de Carrasco ha sido, en el día de hoy, 15 de diciembre de 2011, el escenario donde se ha desarrollado un simulacro de secuestro aéreo.

El denominado “Ejercicio de Crisis Completo”, fue patrocinado por el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y contó con la colaboración de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior Español y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea del Ministerio de Fomento de ese país.

Actuaron como observadores y evaluadores, expertos asesores españoles y representantes de la OEA.

Participaron de forma activa, los Ministerios de Defensa (Ejercito y Fuerza Aérea Uruguaya) e Interior (grupo de expertos negociadores), Presidencia de la República, Ministerio de Salud Pública, Sistema Nacional de Emergencia (SNE) y la empresa PLUNA S.A. (que proporcionó el avión y la tripulación).

También se contó con el apoyo de las compañías civiles que operan en el aeropuerto de Carrasco, el concesionario que lo opera y otras.

Para cumplir con la normativa internacional vigente se deben realizar simulacros periódicos sobre las posibles situaciones que se puedan dar en el espacio aéreo y en los recintos aeroportuarios y de navegación aérea, con el objetivo de salvaguardar a la Aviación Civil de la comisión de estos ilícitos, aplicando los Planes de Emergencia vigentes. Este es un requerimiento a nivel internacional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El ejercicio consistió en simular el secuestro de un Boeing 737 de la empresa PLUNA procedente de la ciudad de Rosario, República Argentina, que estaba próximo al arribo a nuestra principal terminal aérea. En el mismo había 4 tripulantes y 27 pasajeros.

Una vez aterrizado, fue estacionado en la zona de aislamiento asignada.

El simulacro se inició con el aviso del Comandante de la aeronave al Control Aéreo sobre un acto de interferencia ilícita y de la gravedad de la misma, al haber secuestrado el avión personal armado.

Una vez comprobada la veracidad del secuestro, se establecieron los dispositivos de seguridad oportunos y se movilizó al personal de la Fuerza Aérea a cargo de la gestión de la situación, a la Policía Aérea Nacional, la compañía de Operaciones "Escorpion" del Batallon Paracaidista No. 14 del Ejército Nacional, los expertos negociadores del Ministerio del Interior, personal de Presidencia y del SNE, Ministerio de Salud Pública, etc.

Los secuestradores exigían la liberación de presos comunes y dinero a cambio de la liberación de los rehenes. Tras varias horas de negociación, los mismos fueron liberados cuando la aeronave fue tomada por asalto por el grupo de Operaciones Especiales.

Una vez finalizado el ejercicio, el equipo evaluador, deberá realizar un exhaustivo trabajo de análisis con el fin de elaborar un documento de conclusiones que, posteriormente, permitirá corregir los posibles errores producidos y mejorar aquellas áreas que lo requieran, con el objetivo final de llevar a cabo actuaciones eficaces en situaciones de este tipo.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Argentina intercepta barco español surto en Montevideo

Un barco militar argentino pretendió ayer abordar a un pesquero con bandera española que había zarpado del puerto de Montevideo con destino a la zona de faena en el Atlántico Sur y con autorización británica para operar en el área de las Islas Malvinas.
La Armada uruguaya debió intervenir a fin de asegurar la libre navegación del pesquero español y permitir que salga a altamar por aguas nacionales.


Persecución.
Un incidente entre un guardacostas argentino y un pesquero español, que se resguardó en aguas jurisdiccionales uruguayas, tensó ayer la situación diplomática entre los tres países.

El comandante de la Armada, Alberto Caramés, explicó ayer a El País que un avión de la aviación naval acompañó al buque español mientras navegaba por aguas uruguayas "para proteger su libre navegación y permitir que salga a altamar por aguas uruguayas".

Según Caramés, el episodio fue monitoreado de cerca por Mujica y por el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro y el canciller Luis Almagro.

A las 08.30 de ayer, el pesquero español "Villa Nores", de 41 metros de eslora, zarpó desde el puerto de Montevideo, su base de operaciones, con destino a la zona de faena en el Atlántico Sur, y con la patente concedida por la autoridad británica para pescar en el área de las Islas Malvinas.

Horas después, a unas nueve millas náuticas al sur de Piriápolis, en aguas de uso común del Río de la Plata, el barco fue interceptado por el guardacostas "GC24 Mantillas" de la Prefectura Naval Argentina.

En un episodio que Caramés calificó de "acoso radial", el guardacostas le indicó al capitán español que de acuerdo a lo establecido en el decreto 256/2010 del gobierno argentino, le comenzaría a realizar una serie de preguntas relacionadas con destino del buque, el nombre del capitán, del armador y la cantidad de tripulantes, entre otras cuestiones.

El oficial argentino le dijo al capitán que su buque había navegado por aguas argentinas, por lo cual debería contar con la autorización correspondiente. Además, la unidad argentina intimó al patrón de la embarcación española a que parara máquinas con el objetivo de ser abordado por una dotación de presa de efectivos navales.

El capitán no hizo caso a la orden impartida desde el buque argentino, y se contactó con el agente marítimo de la empresa Tranship de Montevideo, quien le recomendó que retornase a aguas jurisdiccionales uruguayas. El pesquero aumentó la velocidad para ingresar a la zona de siete millas náuticas de jurisdicción exclusiva uruguaya, que va desde Colonia a Punta del Este. El navío argentino, en tanto, permaneció navegando en paralelo al buque pesquero, a unas 30 millas náuticas, en aguas comunes del Río de la Plata.

El incidente fue monitoreado desde el centro de control marítimo de la Prefectura de Puerto de Maldonado, dependiente de la Jefatura Océano Atlántico de la Prefectura Nacional Naval. Desde la unidad ubicada en el puerto de Punta del Este se contactó al patrón de la embarcación española para conocer la situación y su intención.

Mientras tanto, el comando de la Armada dispuso el despegue de la aeronave de patrulla marítima Beechcraft Super King Air 200 T de los Escuadrones de la Aviación Naval de Laguna del Sauce.

La aeronave de exploración marítima sobrevoló al pesquero y al guardacostas argentino tomando imágenes que incluyen la latitud y la longitud de sus respectivas ubicaciones.

Las imágenes con los referidos datos permitirán establecer si el guardacostas en algún momento violentó la soberanía del país al traspasar los límites establecidos.

Anoche había cierto nerviosismo en esferas del gobierno sobre si el guardacostas argentino continuaría siguiendo al pesquero en aguas internacionales para abordarlo y conducirlo a un puerto de su país en calidad de detenido. Finalmente, el pesquero continuó hasta la altura de Isla de Lobos y luego ingresó en aguas internacionales hacia su destino de trabajo, y no fue abordado por el buque argentino.

Según Caramés, la Armada "hizo soberanía" y aseguró "que los buques de tercera bandera puedan salir a altamar sin inconvenientes para llevar a cabo sus faenas".

El incidente constituye un aumento de la presión argentina sobre los barcos pesqueros que operan en el Atlántico Sur desde el puerto de Montevideo. El caso causó un gran malestar y preocupación entre los operadores marítimos que se encargan de abastecer a estos barcos.

En los últimos tiempos, naves argentinas interceptaban a los pesqueros que zarpaban desde Montevideo para cumplir un "amedrentamiento radial", exigiendo por ese medio de comunicación todo tipo de detalles sobre el barco.

La presión argentina se hace sentir desde un año atrás, lo que motivó que los barcos pesqueros que operan desde Montevideo no pasen más al oeste de la isla de Flores. Por las presiones argentinas, los pesqueros de cualquier nacionalidad, navegan dentro del corredor de siete millas náuticas de jurisdicción uruguaya y a la altura de Punta del Este se internan al Océano Atlántico


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Guille1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2354
Registrado: 16 Feb 2003, 16:53

Mensaje por Guille1 »

Estimado Midgard, el forista Col Raspeguy viene insistiendo desde un buen tiempo atrás con esta noticia tratando de meter cizaña entre argentinos y uruguayos, te invito a leer todos los mensajes cruzados que he tenido con el.
Insiste con un proceder que es común en las aguas territoriales de cualquier país de este planeta pero sigue obsesionado en decir que los argentinos actuamos mal, somos muy malos y hasta el día de la fecha no ha dado ningún fundamento. :roll:

Col Raspeguy me encantaría saber tu nacionalidad.

Saludos.


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1542
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

No lo sabía, estimado Guille1, pero lo tendré en cuenta.

Saludos cordiales.


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

Sin intenciones de defender al Sr. Col Raspeguy(el cual no necesita de mi defensa)creo que su comentario es injusto , ademas de fuera de lugar ;
este es un foro de asuntos uruguayos, y por tal es logico que se afichen comentarios con una vision Oriental, mas alla de que sean de indole bi o multilateral.
Es por eso que le llamamos FORO, ya que se exponen asuntos y se discuten, o argumentan, de otra forma solo seria poco mas que una pelea de Gallos
Ademas no hay ofensa, ni ataque, tan solo un reporte informativo.
Por ultimo yo soy una lectora de los comentarios del Sr. Col Raspeguy, y si algo e percibido de sus aportes, es la diplomacia y correccion de sus respuestas, propias de los hombres educados y de Honor.
Algo, por lo que leo, usted carece


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Guille1 escribió:Estimado Midgard, el forista Col Raspeguy viene insistiendo desde un buen tiempo atrás con esta noticia tratando de meter cizaña entre argentinos y uruguayos


En primer lugar agradezco que piense usted que tengo tal capacidad de influir en la opinión pública argentina y uruguaya, lamentablemente debo desilusionarlo.

En segundo lugar, leo y releo el post en cuestión y no veo de que se agravia usted, ya que simplemente me he remitido a subir una noticia sobre UN HECHO REAL acontecido en aguas de uso común del Río de la Plata que obligó a desplegar medios de la Prefectura Naval y Armada del Uruguaym y en tanto este tópico es sobre las FFAA de Uruguay, no se me ocurre mejor lugar donde ponerlo a la consideración de los foristas.

Si no le gusta o discrepa, está en todo su derecho, incluso me atrevería a sugerirle que no siga mas este tópico de Uruguay, pero no pretenda que deje de participar de la manera que yo considere adecuada y conveniente.

Y para que quede claro cual es mi manera de pensar voy a utilizar dos frases atribuidas a dos pro hombres de Uruguay, el jefe de los orientales, general José Gervasio Artigas que dijo:
"el pueblo de Buenos Aires es y será siempre nuestro hermano, pero nunca su gobierno actual".
Y otra del Dr. Luis Alberto de Herrera, líder histórico del Partido Nacional: "Ni me callo, ni me voy".
Afectuosos saludos.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Guille1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2354
Registrado: 16 Feb 2003, 16:53

Mensaje por Guille1 »

Ademas no hay ofensa, ni ataque, tan solo un reporte informativo.


Tienes razón maestre, repasando el foro quien primero dio esta noticia fue usted mi estimado de ese momento es que e tenido no un cruce mas bien intercambio de opiniones de los cuales no dejo de reconocer Col Raspeguy tiene una excelente conducta, usted entonces se preguntara por que mi molestia (si se puede decir molestia que no lo es)… es simplemente en reiterar algo que sucedió hace mas de un mes y que ya fue publicado.

En ningún momento vi ofensa.

Si no le gusta o discrepa, está en todo su derecho, incluso me atrevería a sugerirle que no siga mas este tópico de Uruguay, pero no pretenda que deje de participar de la manera que yo considere adecuada y conveniente.




No soy quien, ni me atrevería jamás a oponerme o impedir que se hable de un tema, pero tengo derecho en recordarle que esto se trato y que en el mismo tema hemos tenido un intercambio de opiniones de los cuales le recuerdo que usted se aparto disparando munición gruesa que nada tenia que ver con el tema.

Saludos.

Guillermo.


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1542
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Maestre de Velas escribió:Sin intenciones de defender al Sr. Col Raspeguy(el cual no necesita de mi defensa)creo que su comentario es injusto , ademas de fuera de lugar ;


Muy estimada, tambien sin intensiones de defender al Sr. Guille1 (que tampoco necesita de mi defensa) creo que su comentario tiene cierto fundamento.


este es un foro de asuntos uruguayos, y por tal es logico que se afichen comentarios con una vision Oriental, mas alla de que sean de indole bi o multilateral.


Me apena corregirla pero nobleza obliga: no es un "foro de asuntos uruguayos" sino un mero topico dentro de un foro de asuntos internacionales, donde se deben volcar lógicamente asuntos relacionados con las Fuerzas Armadas Uruguayas pero siempre manteniendo preferentemente una visión objetiva.

Es por eso que le llamamos FORO, ya que se exponen asuntos y se discuten, o argumentan, de otra forma solo seria poco mas que una pelea de Gallos


Justamente para evitar que se convierta en una "pelea de gallos" es qeu resulta tan conveniente opinar objetivamente en un foro internacional. Para opinar con una marcada "visión oriental" están los foros netamente uruguayos donde casi todos tiran para el mismo lado.

Ademas no hay ofensa, ni ataque, tan solo un reporte informativo.


En mis 4 años en el FMG he tenido la desgracia de cruzarme con demasiados foristas que se expresan muy breve y cordialmente, pero se escudaban justamente en notas ajenas para introducir indirectamente su cuestionable postura sin peligro a ser refutado luego, pero al cabo de varios mensajes uno puede notar que siguen un objetivo malintencionado... citaría a un viejo y muy famoso forista pero no lo haré por respeto, QEPD.

Por ultimo yo soy una lectora de los comentarios del Sr. Col Raspeguy, y si algo e percibido de sus aportes, es la diplomacia y correccion de sus respuestas, propias de los hombres educados y de Honor.


No me caben dudas de que usted tiene buenas intensiones, estimada Maestre, pero creo que el forista Col tan solo le cae bien porque comparten un punto de vista respecto de la Argentina.... lo del "honor" es una especulación suya, pues no comprendo cual sería el fundamento de semejante ponderación.

Luego de la nota que subió acá, la oportuna advertencia de Guille1, y la nota que recientemente subió al tema de las Fuerzas Armadas Argentinas... se hace evidente que a pesar de su moderada forma de expresarse, desde mi punto de vista sus intensiones son cuestionables. Verás, una misma noticia se presenta expresada de diferentes formas segun la fuente que uno elija... y Col elije siempre las más sensacionalistas y amarillistas, con una notable coincidencia en un objetivo: Argentina es un país agresivo y hay que agredirlo. Pero claro no lo dice expresamente, sino "implícitamente".


Lamento contestar de esta manera pero si yo me esfuerzo por ser lo más objetivo posible dentro de mis posibilidades, entonces espero que los demás respondan de la misma forma... los mensajes cargados de nacionalismo y/o malas intensiones para con otros países provocan que uno pierda su imparcialidad. Entonces, no es el hecho de que se toque el tema lo que molesta, sino el punto de vista desde el que se expresa el autor de la nota y la mala intensión de quien elije citar ese autor entre tantos otros.

¿Cuál es mi postura? la imparcialidad, la integración de países que solos somos débiles. Cada país debe mantener su propia forma de organizarse, su cultura, su soberanía... pero debemos cooperar, las potencias se manejan por conveniencia, de modo que está bueno llevarse bien con ellos pero hay que saber decirles NO cuando corresponte. No pretendo imponer este punto de vista, pero desde luego que pienso compartirlo y ojalá concuerden conmigo.

Col te dirá que Uruguay no debería estrechar lazos con Argentina, por conflictos "graves" como el de las Pasteras o peor aún: una comunicación radial de un patrullero civil con un pesquero español que partió de puertos uruguayos... sin embargo resulta irónico que su país (Francia) esté tan estrechamente integrado con Alemania desde hace más de medio siglo (tal vez porque ellos tuvieron roces de mucha menor importancia: dos guerras totales (1ra y 2da Guerra Mundial), con invasion y ocupación, millones de muertes humanas, y muchos etc. más).

Un sujeto muy inteligente, que Col ha de conocer muy bien, dijo una vez:
"No aliamos Estados, unimos personas".

Saludos cordiales.


Pd: muy interesante el tema "Uruguay: Geopolítica, Infraestructura, Logística, Economía"... está muy logrado, felicitaciones.


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

Bueno , sobre lo de objetivo le contesto lo que dijo Edward Murrow (alla por las epocas de Eisenhower), y repitiera Keith Olbermann poquito antes que lo dejaran ir de la cadena de noticias msnbc; la objetividad es un dios falso. http://www.youtube.com/watch?v=15MKo2VqVM0

Yo por mi parte, soy orgullosamente subjetiva a la causa y los intereses del Uruguay.

por el resto de comentarios, a los que en la mayoria no estoy de acuerdo, no contesto por que no me interesa deliverar sobre el tema ( perdon por lo frontal)
por el topico, muchas gracias; y como puse en ese informe, las Faklans o Malvinas, son un territorio de ultramar del RU y por tal el seguiente informe:

INFORME DE PREFECTURA NACIONAL NAVAL:
DECLARACIÓN MERCOSUR INAPLICABLE
Imagen
ES ILEGAL IMPEDIR ATRACOS DE BUQUES PROVENIENTES DE MALVINAS EN LOS PUERTOS DE MONTEVIDEO. El documento dice que el Reino Unido autoriza a algunos de sus territorios otorgar una bandera, por lo cual los buques con insignias del archipiélago tienen un permiso

subsidiario del Reino Unido y cualquier actuación sobre ellos se comunica a la diplomacia británica.



Un informe de Prefectura Nacional Naval sostiene que es ilegal trabar a los barcos provenientes de las islas Malvinas que quieran operar en los puertos uruguayos. El pasado martes el Mercosur se pronunció en contra de que estos buques lleguen a sus diversos puertos. Mientras tanto, la Cancillería trabaja en un protocolo de actuación en la materia, el cual será comunicado al Ministerio de Defensa, que establecerá cuáles barcos pueden atracar en los muelles uruguayos y cuáles no, informa este jueves el diario El País. El matutino, citando fuentes oficiales, dice que el informe de Prefectura sostiene que no hay nada en la ley marítima que impida a buques con bandera de Malvinas operar en puertos uruguayos. Agrega que el Reino Unido autoriza a algunos de sus territorios otorgar una bandera, por lo cual los buques con insignias del archipiélago tienen un permiso subsidiario del Reino Unido y cualquier actuación sobre ellos se comunica a la diplomacia británica. “Si sacan la bandera de Falkland y ponen la inglesa es lo mismo”, le dijo a El País un oficial de la Armada que prefirió el anonimato. La página de la Administración Nacional de Puertos tiene 34 buques de Islas Malvinas registrados. Aproximadamente 15 de ellos utilizan el puerto de Montevideo y otros han usado puertos de Brasil.

MUJICA: "BUQUES A MALVINAS PUEDEN RECALAR EN PUERTO"

El presidente José Mujica justificó ayer, en razones "de principios e interés nacional", la decisión de negar el ingreso de buques "con bandera de las Islas Malvinas" en puertos uruguayos, y anunció al término de la Cumbre que "los países del Mercosur" acordaron esa misma resolución. El presidente explicó, sin precisar detalles, que el bloque "se ha puesto de acuerdo en una decisión que hace a la bandera de las Malvinas, en el sentido de que ésta no deba recalar en puertos de Mercosur y, de acontecer ello en algún caso, no sea aceptada en otro puerto del Mercosur".La declaración es retórica y no tendría efectos prácticos, ya que la bandera de las Malvinas no existe. La tradicional enseña roja del Reino Unido con el emblema local de la dependencia puede ser utilizada por barcos que faenan en la zona, pero no se utiliza en otras aguas ni puertos.

Horas antes, en la página web de Presidencia, Mujica había escrito una extensa carta sobre el tema, pero puntualizaba que Uruguay "permite recalar en sus puertos a naves inglesas o con cualquier otra bandera reconocida por las Naciones Unidas cuyo destino puede ser Islas Malvinas. No autoriza, en cambio, recalar naves militares inglesas con destino Malvinas y esto lo hace por razones de solidaridad con Argentina". Sin embargo, en la carta que publicó bajo su firma, aseguró que "el gobierno uruguayo no compartirá nunca la idea de bloqueo marítimo o económico a los pobladores de Malvinas porque entiende que ello es nocivo, violatorio de derechos humanos y contrario a crear condiciones de negociación pacífica".

De la carta no se desprende, en forma clara, si el gobierno tomará o no medidas para impedir el atraque de barcos pesqueros procedentes de Malvinas, aunque en el espíritu de la misma queda patente su disposición a no ofender a Argentina. (Ni aparentemente, molestar a nadie). (UYPRESS-UVM)


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1542
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Maestre de Velas escribió:Bueno , sobre lo de objetivo le contesto lo que dijo Edward Murrow (alla por las epocas de Eisenhower), y repitiera Keith Olbermann poquito antes que lo dejaran ir de la cadena de noticias msnbc; la objetividad es un dios falso.


...al igual que la igualdad de oportunidades y la justicia: son conceptos utópicos en la práctica, pero al esforzarse dia a dia por alcanzarlos se logra una aproximación que mejora la vida de muchas personas.

Yo por mi parte, soy orgullosamente subjetiva a la causa y los intereses del Uruguay.


...como yo lo era años atrás respecto de los "intereses" de mi país, hasta que noté lo improductivo y contraproducente que ésto puede llegar a ser. Respecto de la "causa": no se es menos fiel a su nación por expresarse imparcialmente.

por el resto de comentarios, a los que en la mayoria no estoy de acuerdo, no contesto por que no me interesa deliverar sobre el tema ( perdon por lo frontal)


Esta en toda su libertad.

por el topico, muchas gracias; y como puse en ese informe, las Faklans o Malvinas, son un territorio de ultramar del RU y por tal el seguiente informe:

INFORME DE PREFECTURA NACIONAL NAVAL:
DECLARACIÓN MERCOSUR INAPLICABLE

ES ILEGAL IMPEDIR ATRACOS DE BUQUES PROVENIENTES DE MALVINAS EN LOS PUERTOS DE MONTEVIDEO. El documento dice que el Reino Unido autoriza a algunos de sus territorios otorgar una bandera, por lo cual los buques con insignias del archipiélago tienen un permiso

subsidiario del Reino Unido y cualquier actuación sobre ellos se comunica a la diplomacia británica.



Un informe de Prefectura Nacional Naval sostiene que es ilegal trabar a los barcos provenientes de las islas Malvinas que quieran operar en los puertos uruguayos. El pasado martes el Mercosur se pronunció en contra de que estos buques lleguen a sus diversos puertos. Mientras tanto, la Cancillería trabaja en un protocolo de actuación en la materia, el cual será comunicado al Ministerio de Defensa, que establecerá cuáles barcos pueden atracar en los muelles uruguayos y cuáles no, informa este jueves el diario El País. El matutino, citando fuentes oficiales, dice que el informe de Prefectura sostiene que no hay nada en la ley marítima que impida a buques con bandera de Malvinas operar en puertos uruguayos. Agrega que el Reino Unido autoriza a algunos de sus territorios otorgar una bandera, por lo cual los buques con insignias del archipiélago tienen un permiso subsidiario del Reino Unido y cualquier actuación sobre ellos se comunica a la diplomacia británica. “Si sacan la bandera de Falkland y ponen la inglesa es lo mismo”, le dijo a El País un oficial de la Armada que prefirió el anonimato. La página de la Administración Nacional de Puertos tiene 34 buques de Islas Malvinas registrados. Aproximadamente 15 de ellos utilizan el puerto de Montevideo y otros han usado puertos de Brasil.

MUJICA: "BUQUES A MALVINAS PUEDEN RECALAR EN PUERTO"

El presidente José Mujica justificó ayer, en razones "de principios e interés nacional", la decisión de negar el ingreso de buques "con bandera de las Islas Malvinas" en puertos uruguayos, y anunció al término de la Cumbre que "los países del Mercosur" acordaron esa misma resolución. El presidente explicó, sin precisar detalles, que el bloque "se ha puesto de acuerdo en una decisión que hace a la bandera de las Malvinas, en el sentido de que ésta no deba recalar en puertos de Mercosur y, de acontecer ello en algún caso, no sea aceptada en otro puerto del Mercosur".La declaración es retórica y no tendría efectos prácticos, ya que la bandera de las Malvinas no existe. La tradicional enseña roja del Reino Unido con el emblema local de la dependencia puede ser utilizada por barcos que faenan en la zona, pero no se utiliza en otras aguas ni puertos.

Horas antes, en la página web de Presidencia, Mujica había escrito una extensa carta sobre el tema, pero puntualizaba que Uruguay "permite recalar en sus puertos a naves inglesas o con cualquier otra bandera reconocida por las Naciones Unidas cuyo destino puede ser Islas Malvinas. No autoriza, en cambio, recalar naves militares inglesas con destino Malvinas y esto lo hace por razones de solidaridad con Argentina". Sin embargo, en la carta que publicó bajo su firma, aseguró que "el gobierno uruguayo no compartirá nunca la idea de bloqueo marítimo o económico a los pobladores de Malvinas porque entiende que ello es nocivo, violatorio de derechos humanos y contrario a crear condiciones de negociación pacífica".

De la carta no se desprende, en forma clara, si el gobierno tomará o no medidas para impedir el atraque de barcos pesqueros procedentes de Malvinas, aunque en el espíritu de la misma queda patente su disposición a no ofender a Argentina. (Ni aparentemente, molestar a nadie). (UYPRESS-UVM)


Antes que nada debo dejar en claro que no me parece correcto (ni físicamente posible) bloquear a los habitantes de las islas, y no creo que sea esa la intensión del gobierno argentino. Para eso existen muchísimos otros países en el mundo de donde pueden importar lo que se les plazca, nadie impedirá que comercien, no creo que padezcan ninguna carencia relevante por las medidas tomadas por el MERCOSUR. Desde mi perspectiva es necesario mostrar, de manera pacífica, que existe determinación, que no aceptamos intimidaciones por medio de la fuerza. El mensaje británico es inquietante para cualquier nación sudamericana: ante cualquier medida o declaración pacífica que no coincida con las ideas el R.U., incluso dentro de tu propia nación donde no tienen ningun derecho ni influencia, ellos responderan con intimidaciones militares. Como le pasa a Argentina mañana le podría pasar a cualquiera.

Me pregunto: ¿Tenemos actualmente 100% de libertad para decidir sobre nuestras aguas y puertos o nos vemos influenciados por los amedrentamientos británicos? ¿será posible que cada vez que nuestros gobiernos tengan que tomar medidas sobre nuestro territorio soberano, deban considerar no "ofender" al R.U. por temor a una agresión que superaría nuestra capacidad defensiva?

No creo que les importe mucho los isleños al Reino Unido, me parece que solo son una excusa, su objetivo es mas bien estratégico y económico. A ello podríamos sumarle la necesidad que tienen sus militares de reunir razones para que no les reduzcan su abultado presupuesto (razon por la cual no hace mucho un militar britanico expresó su preocupación por el "poder militar argentino y su alianza con China"... patética y falsa excusa sin sustento alguno, considerando el estado actual de las Fuerzas Armadas Argentinas, la inexistencia de tal alianza y el relativamente abrumador poder militar británico).


El Reino Unido tiene actualmente el peso que tiene gracias a sus alianzas (leas OTAN y UE)... pues por sí sola no es más que una potencia de segundo orden... con menos poder que China, Japón, Alemania, Francia, etc. Ellos, que reconocen el valor de sus acuerdos, siempre preferirán que quienes no forman parte de sus alianzas se mantengan aislados. En Sudamérica estamos a años luz de la mentalidad europea, ellos comprendieron la importancia de la cooperación y la integración por encima de absurdos resentimientos nacionalistas que a veces datan de siglos y carecen de fundamentos prácticos, acá se está madurando al respecto pero nos falta mucho aun.

No vaya a ser que algun gobierno uruguayo, en busca de una alianza fructífera con una potencia como es el R.U. les brinden ayuda y años más tarde, cuando ya no les resulte útil, no duden en perjudicar al Uruguay si se cruzan en sus intereses. Notar el caso de Chile, que hoy comparte con Argentina su preocupación por las intensiones británicas sobre la Antártida.

Por suerte hoy las naciones sudamericanas comprenden que se pueden mantener buenas relaciones con las potencias pero que al mismo tiempo podemos unirnos para estar prevenidos: si eventualmente pretenden perjudicarnos se encontrarán con un conjunto de naciones coordinadas para protegerse, y no un mero puñado de países subdesarrollados, aislados y vulnerables.

Saludos cordiales.


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

ZARPA EL R.O.U. “VANGUARDIA” HACIA LA ANTÁRTIDA

Imagen

CAMPAÑA NAVAL ANTÁRTICA XXVIII:
EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, 4 DE ENERO A LAS 9:30 HORAS, EL BUQUE ANTÁRTICO Y DE SALVAMENTO R.O.U. 26 “VANGUARDIA”, ZARPARÁ DEL ÁREA NAVAL DEL PUERTO DE MONTEVIDEO, CON DESTINO AL CONTINENTE BLANCO.
Tarea que realiza la Armada Nacional desde el año 1991, brindando el apoyo necesario al Instituto Antártico Uruguayo (I.A.U.), para el desarrollo de las tareas científicas que el país realiza en aquel continente. Esta embarcación con capacidades y características aptas para operaciones en aguas heladas, transportará a bordo aproximadamente 30 toneladas de víveres frescos, secos, lácteos, entre otros; para el abastecimiento de la Base Científica Antártica Artigas (B.C.A.A.), los dos restantes tanques de combustible que completarán el parque de tanques puesto en marcha en la anterior campaña, y 90.000 litros de combustible. A su vez, desde la Base Artigas hasta el Puerto Montevideo, se transportará residuos inorgánicos acumulados en B.C.A.A.

El Comandante del buque CF (CG) Marcelo PAZOS, brindará una entrevista a los medios presentes en el Área Naval del Puerto de Montevideo a las 9:00 horas.REPAR

Aprovecho para compartir con ustedes, un instructivo de la Camara hiperbarica "Campana"
http://www.dailymotion.com/video/xa2f8p ... shortfilms
Última edición por Maestre de Velas el 04 Ene 2012, 02:50, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

Ante las idas y venidas de la suerte del Capitan Miranda, y su posible sustituto, se me ocurrio recordar con este bellisimo testimonio documental sobre el nuevo Mascaron de Proa del embajador-docente de los mares

http://www.dailymotion.com/video/xa2eqs ... shortfilms


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

PIDEN EXPLICACIÓN A ARGENTINA POR ACOSO A PESQUERO

Imagen

LA DELEGACIÓN URUGUAYA EN LA COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO DE LA PLATA (CARP) SOLICITÓ A SU PAR ARGENTINA QUE EN LA PRÓXIMA REUNIÓN INFORME LAS RAZONES POR LAS QUE UN GUARDACOSTAS ARGENTINO INTENTÓ ABORDAR A UN BARCO ESPAÑOL QUE PARTIÓ DESDE URUGUAY AL ATLÁNTICO SUR EL 17 DE DICIEMBRE.
Ese día, el pesquero español Villa Nores zarpó desde el puerto de Montevideo -su base de operaciones- hacia el Atlántico Sur con una patente concedida por la autoridad británica para pescar en el área de las Islas Malvinas.
En aguas de uso común del Río de la Plata
, fue interceptado por un guardacostas de la prefectura Argentina, que intentó abordarlo.
El capitán español se refugió en aguas jurisdiccionales uruguayas donde un avión de la aviación naval acompañó al buque.
El incidente, días después de que el gobierno informó públicamente su decisión de prohibir el atraco de barcos con bandera de Malvinas en puertos uruguayos, fue seguido con preocupación por el
presidente José Mujica,
el canciller Luis Almagro y
el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro,
a quienes mantuvo informado el comandante de la Armada, Almirante Alberto Caramés.
El buque español partió luego a su destino y no sufrió un nuevo intento de abordaje de la prefectura argentina. Poco después del incidente, los gobiernos del Mercosur se plegaron a la decisión de Uruguay de impedir el arribo de buques con bandera de Malvinas a sus puertos.(El País Digital)


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados