Francisco Fdez escribió: estais algo moscas porque dabais por sentado que el S-80 seria un proyecto hispano-frances y no ha sido asi.
Pues .... diría que fue al revés: fue DCN la que se mosqueó en su día cuando Navantia dejó la colaboración con Francia para el S-80 y se pasó a los EEUU. De hecho,
hasta fueron al juzgadoVenga hombre,dime cuantos contratos a ganado España frente a las otras grandes naciones europeas o EE.UU a excepcion del BPE para Australia
Dime tú cuántos contratos de BPEs ha perdido a excepción de .... huy, de ninguno

tambien a cuantas se ha presentado España claro esta.
Las mismas que los demás: que yo sepa, sólo ha habido una hasta la fecha (la rusa sería la segunda). Lo más parecido sería el del Chakri Naruebet tailandés .... que también ganó Navantia (entonces Bazán), por cierto

Si hablamos de otros buques militares, en los últimos años hemos tenido el de las fragatas australianas, el de las noruegas, el de las corbetas venezolanas, el de los submarinos chilenos y malayos; un poco más lejos el mencionado tailandés ...
España todavia es de segunda por dos razones
Esa es otra cuestión: una cosa es que un país sea una gran potencia, y otra que una empresa de un sector en concreto de ese país ofrezca un producto competitivo que pueda interesar a clientes potenciales. Suecia no será un país muy grande, y no tendrá la capacidad de presión de otros, pero eso no quiere decir que el Gripen no sea competitivo y no se venda a algún que otro cliente. Austria tampoco es una potencia, pero sus fusiles no se venden mal. Finlandia no es una gran potencia, pero lo móviles de Nokia son competitivos. Taiwan tampoco es una gran potencia, y es el mayor productor mundial de memorias RAM para ordenador .....
Saludos
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)