Gaspacher escribió:Estimado Isocrates, últimamente te falla la comprensión lectora, es la única forma en que puedo llegar a entender que desvirtúes mis palabras para tratar de mantener que es el senado el que trata de erradicar el castellano de la vida pública, cuando claramente la alusión al senado fue expresada en una frase anterior a la de la erradicación, que estaba escrita en un contexto que hacía mención a los ataques sufridos por esta lengua en las comunidades que poseen una lengua cooficial.
Podemos comprobar a quien le falla la comprensión lectora. Te recuerdo la última frase de tu mensaje
No ocurre así con los idiomas cooficiales en algunas de las comunidades autónomas, que están inmersas en una ofensiva política en toda regla para tratar de erradicar el castellano de la realidad social de sus habitantes, en la que esto, no es sino otro escalón más.
A no ser que exista una interpretación alternativa -que no se me ocurre y que espero que me aclares- "esto" solo pude hacer referencia al asunto que estamos comentando: la medida adoptada por el Senado. Siendo así, y realizando la oportuna sustitución quedaría:
No ocurre así con los idiomas cooficiales en algunas de las comunidades autónomas, que están inmersas en una ofensiva política en toda regla para tratar de erradicar el castellano de la realidad social de sus habitantes, en la que la medida aprobada en el Senado, no es sino otro escalón más.
De donde supongo resulta evidente que estás diciendo que la medida aprobada por el senado es un escalón más en la ofensiva política para tratar de erradicar el castellano de la realidad social de los habitantes de lagunas CCAA. Motivo por el cual te solicite la aclaración del mensaje anterior.
Ahora tengo que solicitarte que me aclares qué demonios querías decir.
No veo porque tenga que ser extraño el que la tradición y costumbre, además de las buenas maneras, dicten que en un parlamento en el que están representados 45 millones de españoles, no se hablen lenguas minoritarias que tan solo representan a 10 de esos millones que a su vez comparten un idioma común con el resto. No veo como una tradición y costumbre de 180 años pueda ser un arma política a día de hoy, podrá estar desfasada y modificarse, pero el que en el senado no se hablasen lenguas cooficiales no parecía deberse a un uso del idioma como arma política sino a que se trataba de una lengua común.
Esa tradición de 180 años -supongo que es una forma de hablar- es la misma que proscribió de la administración a las restantes lenguas de España y, por supuesto, tiene su origen en una decisión política y se ha mantenido y se mantiene por decisión política. Entres otras, la de considerar que la organización, o la tradición deben estar por encima del derecho a la libertad de expresión. La verdad, es algo que ni tan siquiera he criticado con dureza, me he limitado a señalar que yo no estoy de acuerdo.
Y, por supuesto, sea por tradición, por educación, por sentido común o por lo que quieras, el hecho es que la prohibición existe y se mantiene en vigor a través de la actuación del presidente de la Cámara.
En este sentido
Urbano CallejaPor supuesto que se prohíbe. Si alguien intenta usar una lengua que no sea el castellano -fuera de los ámbitos estrictamente delimitados en el Senado o en el Congreso, se le quita la palabra y no se le permite realizar la intervención. Eso, es prohibir.
Por supuesto que eres el que se va al extremo, al menos eres el único que no hace más que mencionar prohibiciones u obligaciones. O lo uno o lo otro, sin medias tintas.
saludos
Es que las cosas tienen su nombre. Si la ley no me permite fumar en los bares, es que me lo prohíbe; si no me permite usar el catalán en es Congreso, es que me lo prohíbe. Decir que ley me prohíbe fumar en los bares no es "irse a ningún extremo" ¿No? Pues exactamente lo mismo
Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...