Chepicoro escribió: ↑30 Sep 2024, 00:53
Mencionar lo de Grecia junto a "política sería y responsable" LOL, pero independientemente de eso lo que le pasó a Grecia es el probable futuro de muchos otros países en la UE.
Y sobre la creación de dinero en la UE, es precisamente lo que hizo su momento Mario Draghi durante su gestión del Banco Central Europeo.
En fin ya van varias veces que te hago la misma pregunta y siempre te vas por las ramas sin responder nunca nada específico
Zabopi, Cómo tener un superávit fiscal en Argentina? Algo tiene que recortar y no es como que el estado argentino haya desaparecido, solo concentra su gasto en lo esencial.
Pretender que Argentina puede gastar a perpetuidad con déficit fiscal y que NUNCA mencionas de donde van a salir los recursos, no me parece serio de tu parte.
O el Estado cobra más impuestos, o se endeuda o emite moneda para gastar más, no es magia, si no lo entiendes, no hay nada que hacer.
Javier Milei firmará un decreto para privatizar a Aerolíneas Argentinas
https://www.ambito.com/politica/javier- ... s-n6064519
El camino correcto, el Estado no tiene porque ser empresario y si se mete a actividades como esta a al menos que no esté en números rojos malgastando los impuestos... pero habrá quién reclamé que están destruyendo empleos
Chepicoro, tú estás muy claro en lo esencial: Milei no puede sacar "plata" de donde no la hay para pagar nada. Sólo con buenos negocios, Argentina podrá levantar su economía.
Sólo una pequeña acotación: Yo dije antes que Milei me simpatiza y que lo creo alguien honesto, y que en su momento NO engañó a nadie, porque él en su campaña electoral nunca dijo que la bonanza económica caería del cielo de la nada, sino que habría que apretarse el cinturón durante algún tiempo, que podría ser entre 18 meses y dos años. Hasta ahí lo que está bien en su mandato.
Pero eso no me impide hacerle ciertas críticas a Milei (que al fin y al cabo es un humano y no es ningún dios), y ya esto lo dije en un mensaje anterior, pero nadie le hizo caso a lo que dije, y me gustaría que esta vez comentaran lo que voy a repetir, que yo también soy humano y me puedo equivocar.
Lo que ya dije y repito, es que si el propio Milei dijo ser economista y no político, debe "dar al César lo que es del César", esto es, centrarse en la economía y no mezclarla con la política.
En efecto, ¿qué le importa a él que los chinos sean o no comunistas? Para hacer negocios con los chinos no tiene que afiliarse él mismo al Partido Comunista, basta con que haga negocios con los chinos que le permitan a su país ganar dinero mediante sus inversiones, y lo mismo con cualquier otro país. No tiene que estar discriminando a ningún país por su sistema político siempre que le hagan a la Argentina ganar divisas contantes y sonantes. Los únicos negocios que debe rechazar son los delictivos, desde luego, pero cualquier otro negocio, debe aceptarlo. Incluso debió aceptar la membresía de Argentina en el BRICS, lo que le hubiera permitido mejores inversiones de los miembros de ese grupo, sin que ello le impidiese negociar con EEUU, Europa, Japón, etc.
Los negocios son una cosa y la política otra. El hacer cosas políticas para complacer al gobierno de EEUU, ya se demostró como inútil, pues EEUU no lo premió invirtiendo en su país. Otro ejemplo de esto, es cuando le negó a Cuba hacer vuelos entre La Habana y Argentina; lo hizo sólo para congraciarse con EEUU. Pero si Cuba deja de pagarle por el combustible para sus aviones, ya eso es otra cosa, ahi haría bien en cortar ese negocio; pero no romper ese vínculo sólo con la esperanza de complacer a EEUU.
Quiero que me digan si me equivoco o no, aceptaré la crítica si me demuestran que me equivoco, que para equivocarme también soy humano.
Saludos.