tercioidiaquez escribió:Si tienes razón, no digo que no, pero aquí se está hablando de otra cosa.
Hay, entre los que me encuentro, foristas que defienden que es lícito intentar acabar con Assad. Y si los que le sustituyen son tan malos o peor que él, defenderemos con las mismas ideas que contra Assad, que echen a sus sustitutos.
Y hay, quienes por miedo a un supuesto estado islamista radical, prefieren que siga Assad en el poder, resumiendo, que mientras a ellos no les amenace nadie, no tienen ningún inconveniente en que Assad siga matando a su pueblo...vamos, egoísmo puro y duro...
Respecto a otras latitudes, si te refieres a los grupos terroristas que atentan contra Israel, que también apoyan algunos a Assad, me parece a mí, que no tiene nada que ver. Unos luchan contra un dictador que no garantiza derechos de nadie y los otros contra una democracia que incluso se los garantiza a aquellos de sus ciudadanos que tienen otra religión. Ojalá toda la región tuviera los mismos derechos que Israel...y ahora, vendrán los de siempre a hablar de lo malos que son los judíos y los "media press" sionistas, que curiosamente son los que apoyan a Assad...
Ese razonamiento todavía no es completo, déjeme explicarme, dices que lo importante más que nada es acabar con Al Assad y si en su lugar, uno peor o igual toma el mando, entonces en ese caso estás de acuerdo que allí otra vez se inicie otra escalada armada para sacarlo del poder, bien, pero aquí entro en conflicto, el pueblo sirio puede resistir indefinidamente a otro peor o igual que Al Assad y más que eso, puede resistir otra guerra en sus ciudades?. Ahora, en el mejor de todos los casos, imaginemos que el pueblo sirio se libera de sus dictadores y tiene las manos libres para elegir a su primer presidente, con qué ojos mirarán Israel y EEUU estas elecciones libres?, esto en caso -que es lo más probable- que el nuevo representante de Siria no resulte un aliado de los dos países citados anteriormente.
Acaso realmente se quiere una libertad de acción verdadera, acaso se desea que el pueblo sirio elija sin trabas a su representante, acaso las potencias occidentales que hoy discuten si armar oficialmente a los rebeldes, querrán un gobierno electo, pero contrario a sus políticas?, si no es así, entonces habrá que esperar financiamiento extranjero para desestabilizar otra vez Siria?. Porque disculpa, pero no se trata que todos los países de Oriente Medio, sean como la democracia de Israel, sino como la democracia que los mismos pueblos elijan y construyan en sus respectivos países. Hoy sabemos, que según los habitantes de esas regiones, la mayor amenaza -para esa gente- no es Irán ni un dictador déspota, sino Israel.
Se quiere realmente una democracia plena?, cuándo EEUU ha estado a favor de democracias plenas o cuándo Israel se ha negado a negociar con dictaduras?.
Lo siento, pero esta forma de construir la democracia y estas potencias que hoy avalan la democracia en Siria, no me convencen, como me gustaría.
Y ahora los rusos ya no hacían la guerra por Stalin, sino en favor de su patria.
Moscú - Theodor Plievier.