ecuatoriano escribió:Me tienen sin cuidado tus amenazas.
ecuatoriano escribió:Los unicos gobiernos que han permitido crecer y sobrevivir a las FARC han sido colombianos, enterate de una buena vez.
Mentira, los que apoyan el crecimiento de las FARC son los gobiernos apologistas del terrorismo de Ecuador y Venezuela
Sigue calumniado que es gratis, veras resulta que fue Vladimiro Montesinos, un compatriota tuyo, alto funcionario del gobierno peruano de Fujimori el que fortaleció a las FARC vendiendo y llevándole desde Perú miles de fusiles, seguro no lo sabias. El gobierno del Perú apoya al terrorismo?
Para nada ecuatoriano, el que siempre calumnia y tergiversa las cosas eres tú, y no solo yo lo digo. Si no me crees pues, te invito a que hagas una pequeña encuesta a ver qué opinan los otros foristas sobre quién miente y tergiversa la realidad en el FMG.
EDITADO POR EL MODERADOR3 comentarios:
1. Fujimori, nunca dijo que las FARC no eran terroristas y que se les tenía que reconocer un estatus legal y más bien se conoce su trayectoria eficaz de combate y erradicación de la lacra terrorista en el Perú.
2. Montesinos, como buen funcionario corrupto, fue el único que lucro con la venta de fusiles a las FARC por lo cual en la actualidad ya se le sentencio a él y a sus cómplices y se demostró que ni el gobierno de Fujimori ni las FF.AA. peruanas estuvieron involucradas en ese tema. Si no me crees pregúntale a Uribe a ver qué opina del tema.
3. Ni a Fujimori ni a su gobierno, por su trayectoria e ideología política, se le puede atribuir lo que Si se le puede atribuir al gobierno de Correa, vale decir su apoyo velado e incondicional a las FARC.
ecuatoriano escribió:Fue un gobierno colombiano el que le dió a las FARC un territorio de despeje (cuasi-país) mas grande que Suiza en el Caguan ¿no lo sabias? El gobierno colombiano apoya al terrorismo (para no hablar de la para-política)
A ver , a ver, a ver, otra cantinflada mas. No es el despeje de zonas dentro de Colombia lo que estaban sugiriendo arduamente Chávez y su subordinado Correa, dentro de sus mal llamadas mediaciones con las FARC, para que se pudiera iniciar un diálogo entre el gobierno Colombiano y las FARC?
Que criticas ecuatoriano, esa decisión, si justamente es eso lo que sugirieron tu presidente y su jefe chaves para iniciar el dialogo con las FARC?
Realmente resultas incomprensible a todo nivel. Tu solito te tropiezas
EDITADO POR EL MODERADORLo que hizo aquel gobierno, estuvo mal, porque no se puede confiar en asesinos terroristas. A esos simplemente hay que desaparecerlos, nada más. Pero en fin el objetivo de esa decisión no fue regalarles un pedazo de Colombia, como tú arteramente lo insinúas. El objetivo fue iniciar conversaciones tendientes a que las FARC se incorporen a la vida política de Colombia y vía elecciones, si es que el pueblo colombiano así lo consideraba, pues que sean gobierno, como el caso de Nicaragua, por ejemplo. Pero que hizo las FARC, porque tenían claro que en elecciones libres, ni sus madres votarían por los candidatos de las FARC, pues simplemente utilizaron el territorio liberado para seguir delinquiendo, con lo cual el gobierno de Colombia volvió a retomar la soberanía en esa zona
Tus apreciaciones como siempre endebles.
EDITADO POR EL MODERADORecuatoriano escribió:Si leyeras sabrias que Ecuador ha tenido que lidiar con esta lacra colombiana por décadas, invirtiendo en los últimos 10 años centenares de millones dólares, si tuvieras educación sabrias que a diferancia de la frontera Colombia-Perú, la frontera Colombia-Ecuador es mucho mas densamente poblada y está cerca de vias de comunicación usada por los delincuentes colombianos, pero supongo que es pedir demasiado de personas como tú.
Das pena como siempre.
Lo cual me lleva a las siguientes posibilidades:
1. O el ejército ecuatoriano es súper incapaz y poco profesional que no puede brindar seguridad en su lado de la frontera a sus conciudadanos, al no poder controlar una frontera tan habitada y con tantas vías de comunicación.
2. O pues existe una política velada que hace que el ejército ecuatoriano no encare a las FARC como lo hace el ejército peruano en su frontera
Yo para nada me inclino por la primera opción y más bien creo fervientemente en la segunda.
En esto me apoya hasta el mismo forista ecuatoriano, cuando manifiesta, como es verdad, que la zona de frontera colombo-peruana es una zona agreste, selvática y con poca población, pero aun así las FARC no se atreven a entrar al Perú ya que saben que si los detectan, simplemente están muertos. Ahora la pregunta que surge es: Por que si el Perú que tiene una geografía adversa y pocos vías de comunicación en la zona, como afirma el propio forista ecuatoriano, puede mantener fuera de sus fronteras a las FARC, el Ecuador no lo puede hacer contando con tantos recurso, con una zona adecuadamente poblada y vías de comunicación??????????? La respuesta es simple. POR QUE NO HAY VOLUNTAD POLITICA DE ENFRENTAR EL PROBLEMA Y PEOR AUN APOYAN VELADAMENTE A LAS FARC.
Ecuatoriano una vez más con tus propios argumento te he demostrado que estas equivocado.
EDITADO POR EL MODERADORecuatoriano, una pregunta:
Arpía escribió:A ver si eres suficientemente hombre para reconocer que el que calumnia y desinforma en el FMG eres justamente tú. Tú dices que Correa nunca dijo que FARC no son Terroristas sino fuerzas insurgentes legítimas, pues lee esto que dijo Correa cuando era candidato a la presidencia en el 2006.
http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=340985A ver tú que siempre invocas la hombría de los foristas que no piensan como tú, para que se rectifiquen en lo que tú consideras que mienten, dime, si tienes la SUFICIENTE hombría para reconocer tus errores.
Adicionalmente, sino te atreves a contestarme, pues en cada intervención mía hacia ti te requeriré, muy cortésmente,
que contestes a mi pregunta, hasta que lo hagas.
Atentamente;
Arpía
Forista Arpía:
No insulte a su adversario dialéctico. Si cree que está equivocado, confróntelo en sus ideas, eso es lícito, pero no lo insulte. Eso es justamente lo que mantiene el nivel del FMG. No se haga sancionar.
Mod. 7.