Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió:Insultame a mí todo lo que quieras, pero con Colombia y su pueblo no te metas, porque sabré defenderla aquí también....


Ahora te haces la víctima y el ofiendido, despues de insultar a mi patria y a mi persona, que falta de valor, arrojar la piedra y esconder la mano, por cierto pastuso es como le llamamos a los colombianos, pastuso es a Colombia como gallego a España.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ecuatoriano escribió:
Andrés Eduardo González escribió:Insultame a mí todo lo que quieras, pero con Colombia y su pueblo no te metas, porque sabré defenderla aquí también....


Ahora te haces la víctima y el ofiendido, despues de insultar a mi patria y a mi persona, que falta de valor, arrojar la piedra y esconder la mano, por cierto pastuso es como le llamamos a los colombianos, pastuso es a Colombia como gallego a España.


:cool: :cool: Que respuesta tan simplona, ecuatoriano, ahí está pintado usted. Y de paso tratando de arreglar la metida de pata... en fin.

Creo que por respeto con los demás foristas y con el tema: "Fuerzas Armadas del Ecuador", nosotros deberiamos continuar con nuestra "charla" en el MP o en el Tema de nuestros respectivos Presidentes, no aquí; éste tema no merece ser saboteado con tanta palabra ofensiva y de poca aportación al mismo. Así que ya sabe donde espero sus agravios y ofensas, mi estimado, ojalá por MP, allí sí podré responderle cómo de verdad se merece...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Jeff Tolliver
Cabo
Cabo
Mensajes: 109
Registrado: 06 Ago 2008, 05:13

Mensaje por Jeff Tolliver »

De la cooperación que debería darse entre los países para combatir a las FARC yo creo que es un asunto primordial. No dijo ni creo que el pueblo ecuatoriano tolere a las FARC ni nada por el estilo, pero creo que Ecuador debería combatir a las FARC más activamente y verlas como una amenaza a su soberanía, ya que independientemente de simpatizar o no con el gobierno Colombiano saben que puede ocasionarles problemas el tener a un grupo criminal como las FARC cerca de su frontera.

Esto lo veo porque creo que pasa algo parecido con México y Estados Unidos: Los USA ven a los operativos contra en narcotráfico en México y condenan la violencia, al país, nos califican de llevarles la droga a sus hijos (como si un narco mexicano se metiera a cada casa y le inyectara droga a la vena del "norteamericano inocente y puro") pero no hacen nada para evitar el otro tráfico: el de armas de Estados Unidos a México. Las armas son parte de su cultura y en sus leyes es parte de sus derechos tener armas y OBVIAMENTE es un gran negocio, pero hasta que no hagan nada corren el riesgo de que la violencia cruce su frontera y en ese momento correrá sangre gringa y será demasiado tarde para lamentarse.

Repito, independientemente de si se apoya o no a otro gobierno, cualquier cosa que suceda dentro de los países vecinos debería clasificarse como "de seguridad nacional", no solamente lo que ocurre en el propio país. Ecuador debería estar muy preocupado de que haya una guerilla terrorista en el país vecino. Nadie asegura que un día no se metan y te hagan lo mismo. No creen?


sansny
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 369
Registrado: 17 Feb 2008, 00:10

Mensaje por sansny »

:cool: :cool: Gracias ecuatoriano por llamarme pastuso, a pesar que nací en la Costa Norte de Colombia, Barranquilla para ser más exacto, pero igual es todo un honor que me hayas comparado con gente tan trabajadora, honesta y digna del Sur de mi país. Que orgullo.

Pero si intentabas ofenderme con tal gentilicio, te digo que haz fallado en tu intento y exigo respeto de tu parte para ésos colombianos de bien. Con eso demuestras tu gran ignorancia con respecto al tema colombiano, tu odio acérrimo por mi patria, una persona como usted no conoce el drama y el sufrimiento colombiano de décadas, de sangre y dolor, pero también de "berraquera", esfuerzo, ganas de superación y éxito. Es tan fácil hablar de esto desde allá cuando la muerte y el dolor no tocan tu puerta, vives cómodamente sin la incertidumbre del qué pasará, no sé, pero supongo que tu Santa Madre no le tocó rezar "n" cantidad de novenas y rosarios pidiendo al Todopoderoso que su hijo volviese sano y bien del Servicio Militar, que no le llegara a la puerta de la casa el Sargento encargado de la mala nueva. Que las balas de los TERRORISTAS no tocaran mortalmente mi cuerpo, gracias a Dios eso pasó para la tranquilidad de mi madre, pero desafortunadamente cientos de lanzas, de mis lanzas, no contaron con tanta suerte y ahora no están aquí. Me indigna tu forma de hablar tan irrespetuosa, olímpica y desdeñosa de mi patria y de su gente.

Usted cree que la guerra es fácil, que es un juego de niños, pobre iluso que no sabe que es eso y que nunca pasó de coger un palo y gritar "tatatatata", de pronto prestó servicio militar en Ecuador, pero no es lo mismo que en Colombia, ni siquiera da en los talones.

Insultame a mí todo lo que quieras, pero con Colombia y su pueblo no te metas, porque sabré defenderla aquí también....


:aplausos3: :saludo2: :claps: :claps:

touché

[/quote]


Todas las opiniones expresadas en el poste son las mias y probablemente mias solamente. Mientras que los hechos presentados pueden ser inexactos, las opiniones son correctas (© 2010)
Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

Andrés Eduardo González escribió:
ecuatoriano escribió:
Andrés Eduardo González escribió:Insultame a mí todo lo que quieras, pero con Colombia y su pueblo no te metas, porque sabré defenderla aquí también....


Ahora te haces la víctima y el ofiendido, despues de insultar a mi patria y a mi persona, que falta de valor, arrojar la piedra y esconder la mano, por cierto pastuso es como le llamamos a los colombianos, pastuso es a Colombia como gallego a España.


:cool: :cool: Que respuesta tan simplona, ecuatoriano, ahí está pintado usted. Y de paso tratando de arreglar la metida de pata... en fin.

Creo que por respeto con los demás foristas y con el tema: "Fuerzas Armadas del Ecuador", nosotros deberiamos continuar con nuestra "charla" en el MP o en el Tema de nuestros respectivos Presidentes, no aquí; éste tema no merece ser saboteado con tanta palabra ofensiva y de poca aportación al mismo. Así que ya sabe donde espero sus agravios y ofensas, mi estimado, ojalá por MP, allí sí podré responderle cómo de verdad se merece...

Estimado Andrés Eduardo González;

Déjame expresarte una vez más la solidaridad del Perú ENTERO y de los millones de ciudadanos de USA, que son más de 280 Millones, así como de toda la gente de bien de Latinoamérica y que sin ser colombianos, nos toca su lucha y su sufrimiento como si fuera nuestro.

Esto es parte de la guerra, es decir enfrentar también a los boca flojas, a los apologistas del terrorismo, que por que su país no ha vivido el flagelo terrorista, muestran una INSENSIBILIDAD e IGNORACIA monumentales frente a la guerra interna colombiana.

Lo único que te puedo decir es que sigan adelante!!!!! Que aquí en el FMG también presenten la lucha y griten a los 4 vientos la verdad de esta guerra. Enfrenten a los que por mala fe o por ignorancia se manifiestan en contra de la lucha valiente de los colombianos, digan que son las FARC, denuncien a los apologistas del terrorismo internacional y a quienes veladamente los apoyan y desbaraten las mentiras que algunos foristas tratan de vender para ocultar la verdad mas vergonzante para una persona: Que sus gobiernos apoyan VELADAMENTE a asesinos terroristas y que por ende son a tan moralmente decadentes como los propios terroristas. Ustedes cuentan con personas que los van a apoyar INCONDICIONALMENTE, y si tengo que mencionar a alguien, pues yo mismo me apunto al frente.

Sigan adelante, que no están solos.

Atentamente;

Arpía


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Estimado Jeff Tolliver

Asumo que porque eres mexicano no estás informado de la realidad del problema que es para Ecuador el conflicto colombiano que ya tienen más de 40 años con altas y bajas, durante todo este tiempo hemos soportado ciertos efectos negativos de este conflicto ajeno en nuestro país como criminalidad, secuestros, narcotráfico, refugiados, violencia.

Ecuador ha sido mas que paciente a través de los años cuando en Colombia pasó por sucesivas etapas en su conflicto, la época de los carteles, la época del abandono de la frontera por el estado colombiano cuando al otro lado de la frontera los soldados ecuatorianos solo divisaban la basura de las FARC, la época del despeje de Caguan, ahora la época de mano dura de Uribe, en todos estos años criminales colombianos cruzaron la frontera para perpetrar secuestros extorsivos y otros crímenes.

No estoy hablando de este año o del año pasado, estoy hablando de décadas, habitualmente es un conflicto de baja intensidad, de tarde en tarde se secuestraba a un grupo de trabajadores petroleros en la selva, además que se formó un mercado negro de contrabando de todo tipo de artículos para las FARC dado que el tránsito de la frontera colombo-ecuatoriana es cuasi-libre en razón de convenios de integración regional.

En la última década y despues de darles en Colombia un cuasi país a las FARC y con miles de millones de dólares de ayuda de USA el estado colombiano ha incrementado substancialmente su accionar contra las FARC pero produciendo una avalancha de refugiados colombianos que se han asentado en el lado ecuatoriano de la frontera huyendo de una muerte cierta en base a reportes de la ACNUR y de algunas ONG de DDHH.

Ecuador en la última década ha incrementado su dispositivo militar en la frontera hasta ubicar entre el 25% y 30% de su fuerza militar para contener el conflicto colombiano sin dejar de recibir refugiados.

La política oficial del estado del Ecuador siempre ha sido NO INTERVENIR en este conflícto interno de Colombia, no provocado ni instigado por nosotros los ecuatorianos, a lo largo de los años hemos realizado operaciones contra los grupos subversivos que cruzaran hacia Ecuador, en algunas ocasiones han muerto militares, policias y civiles en manos de los criminales colombianos, nuestro dispositivo de seguridad en la frontera nos representa entre 80 y 120 millones de dólares anunales, no recibimos la ingente ayuda militar que recibe COLOMBIA de USA, al contrario esta ayuda ha sido reducida porque no aceptamos dar inmunidad a los soldados USA ante la CPI.

Ningún gobierno (excepto Uribe), ninguna organización multilateral ha reclamado o reprochado algo al Ecuador, hasta USA nos felicita en su último reporte de combate a las drogas, nadie el mundo tiene la calidad moral de Ecuador para objetarle algo, todos tienen rabo de paja o vigas en el ojo.

Nuestro presidente Correa hablaba semanalmente con Uribe por que es convencido de la integración regional, Uribe fue el único presidente extranjero que acudió a la inauguración de la Asamblea el año pasado en septiembre, las relaciones si bien conflictivas por ciertos temas como la fumigación en la frontera y el tema de los refugiados, las relaciones eran cordiales entre ambos gobiernos y como mencioné los presidentes hablaban semanalmente por teléfono, existian organismo de cordinación de la seguridad en la frontera, existe una cartilla de seguridad, esto cambió el 1 de Marzo cuando Uribe atacó al Ecuador so pretexto de su guerra interna que nunca debió traer al Ecuador, luego mintió al Presidente del Ecuador y al mundo declarando que fue una "persecusión en caliente", luego ha optado por calumniar al Gobierno y pueblo del Ecuador, todo esto después de que Ecuador por década ha sido solidario, en la medida de sus posibilidades, con Colombia.

Ante la ingratitud y la calumnia, Ecuador y los ecuatorianos, no podemos quedarmos callados, como ha dicho nuestro presidente El problema es en Colombia, siempre ha sido así.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen

El sonido de la sirena retumba al interior del buque de investigaciones Orión, de la Armada Nacional. En el puente de mando, los equipos están listos para el primer crucero oceanográfico regional de este año, que arrancó ayer desde Guayaquil.

http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp ... seccion=10


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Fotos del cambio de guardia de los lunes en el Palacio de Carondelet en Quito, sede del poder ejecutivo del Ecuador, la unidad encargada de la custodia de la casa de gobierno se llama GRANADEROS DE TARQUI, son soldados del arma de caballería que para ceremonias visten un uniforme inspirado en el de la tropas patriotas de la guerra de la independencia.


ImagenImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

ImagenImagen


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

ecuatoriano escribió:
Henry Alvarez Monsalve escribió:
Si leyeras sabrias que Ecuador ha tenido que lidiar con esta lacra colombiana por décadas, invirtiendo en los últimos 10 años centenares de millones dólares


Bueno y si esto es así por que sólo después del 1 de Marzo se comenzó a saber de resultados operacionales por parte de las FAS ecuatorianas ? Coincidencia ? yo no lo creo.


Supongo que tu lees periódicos desde el 1 de marzo, porque solo así ignoras que antes de esa fecha y por años miles de soldados ecuatorianos han reforzado progresivamente la frontera para contener la lacra colombiana que es las FARC, que por años se han desmatelado campamentos de esa gentuza en Ecuador.


Más mentiras y tergiversaciones ecuatoriano?????

Tú para confundir a la gente y defender lo indefendible, tratas de igualar lo que anteriores gobiernos ecuatorianos hicieron correctamente, con lo que está haciendo el gobierno de Correa. Vale decir, descaradamente, y por EXTENCION, como a ti mucho te gusta, muestras GRATUITAMENTE como propias del gobierno de Correa las acertadas políticas en materia de combate a las FARC de esos gobiernos, como si las políticas de los gobiernos no pudieran cambiar con cada cambio de gobierno.

Aquí nadie ha hablado de que los ANTERIORES gobiernos de Ecuador NUNCA han ayudado a Colombia en la lucha contra el terrorismo de las FARC, cuidando su parte de la frontera común. Aquí lo que se ha dicho es que el ACTUAL gobierno ecuatoriano, no su pueblo, apoya veladamente a las FARC. Tú para tratar de descontextualizar las cosas y confundir una vez más a los foristas del FMG, mientes descaradamente e intentas erogarle al ACTUAL gobierno ecuatoriano la política de combate a las FARC que otros gobiernos de tu país tuvieron, pero que el gobierno de Correa NO tiene.

NO POR QUE LOS ANTERIORES GOBIERNOS ECUATORIANOS ACTUARON CORRECTAMENTE QUIERE DECIR QUE EL ACTUAL ACTUE CORRECTAMENTE TAMBIEN. Es más decir eso, es lo más alejado a la verdad que puede haber. Desde que el actual gobierno ecuatoriano asumió el poder, Correa obedeciendo órdenes de su jefe Hugo Chávez, empezó una política de apoyo velado a las FARC, permitiendo su presencia en territorio ecuatoriano para descansar y atacar al valiente ejército colombiano. Adicionalmente Correa afirma que las FARC no son terroristas, que el ejército colombiano comete abusos, que el problema es de los colombianos, como si el gobierno ecuatoriano no tuviera la obligación de cuidar que nadie entre ILEGALMENTE en su país. Es decir su ideología COMUNISTA lo vende a Correa y lo desenmascara.

Claro, internacionalmente tiene que guardar las apariencias y pues de vez en cuando tiene una que otra escaramuza el ejército ecuatoriano con las FARC, una vez más para guardar las apariencias ante la comunidad internacional.

Ese es el PROBLEMA, ósea la política de apoyo VELADO e HIPOCRITA del ACTUAL gobierno ecuatoriano a las FARC y no lo que hicieron o dejaron de hacer anteriores gobiernos ecuatorianos. Defiende a tu ídolo COMUNISTA Correa pero no mintiendo ni tratando de mezclar lo acertado que hicieron los anteriores gobiernos con lo malo que está haciendo Correa.

Ah!! Y para terminar una vez más te pregunto ecuatoriano:

Arpía escribió:A ver si eres suficientemente hombre para reconocer que el que calumnia y desinforma en el FMG eres justamente tú. Tú dices que Correa nunca dijo que FARC no son Terroristas sino fuerzas insurgentes legítimas, pues lee esto que dijo Correa cuando era candidato a la presidencia en el 2006.

http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=340985

A ver tú que siempre invocas la hombría de los foristas que no piensan como tú, para que se rectifiquen en lo que tú consideras que mienten, dime, si tienes la SUFICIENTE hombría para reconocer tus errores.

Adicionalmente, sino te atreves a contestarme, pues en cada intervención mía hacia ti te requeriré, muy cortésmente, :alegria2: :alegria2: :risa3: :risa3: que contestes a mi pregunta, hasta que lo hagas.


Arpía


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Es interesante esta denominación de "Granaderos de Tarqui" para el Grupo de Escolta Presidencial. Lo primero es que los detalles de la existencia de una unidad de caballería denominada Granaderos de Tarqui en el Ejército de la República de Colombia son bastante escuetos y poco claros.

En el sitio web de la Presidencia del Ecuador se encuentra esto:
Estos singulares soldados acompañaban al Mariscal Antonio José de Sucre, en la lucha por la libertad. En esta Batalla se destacó el trabajo realizado por el Escuadrón de Granaderos a los que les llamó posteriormente Granaderos de Tarqui: soldados a caballo que vestían un traje muy llamativo, son los colores azul, rojo y blanco.

En la página del sitio web del Ejército se indica:
La actual vestimenta de los Granaderos de Tarqui, es similar a la del Escuadrón de esa denominación que actuó durante las guerras de la independencia, especialmente en la batalla del PORTETE de TARQUI, el 27 de febrero de 1829, el Grupo Escolta Presidencial, asume esta vestimenta propiamente desde 1952 por disposición del Sr. Dr. José María Velasco Ibarra, Presidente en aquella época.

Allí evidentemente hay algún tipo de error, ya que no es dable que en la batalla de Tarqui haya actuado un batallón denominado "Granaderos de Tarqui".

Otro párrafo dice:
El Cinturón es de cuero color negro, con tahalí y chapa dorada al fuego con monogramas de la EP, que resalta el nombre de la Escolta Presidencial atribuida con una denominación, cuando en treinta días de campaña nuestros Escuadrones el Cauca, el Pichincha y el Quito, ofrecieron al gobierno los frutos de la victoria en Pichincha.

En el parte de la batalla, Sucre sí menciona a los Cauca, Pichincha y Quito, pero como batallones, no como escuadrones, con lo que entiendo que hace referencia a unidades de infantería, especificando que se trata de unidades que "sólo han sido testigos de la batalla". Tenemos también que diferenciar de ellos al otro batallón Pichincha que combatía del lado peruano.

Hasta donde yo conozco, tenemos que durante la campaña por la independencia de Quito tuvo lugar la batalla de Tapi, esencialmente un encuentro de caballerías en el que la unidad combatiente del lado patriota era un escuadrón argentino del Regimiento de Granaderos a Caballo, contribución de San Martín a la campaña. Tras la victoria patriota, el escuadrón en cuestión fue condecorado con el cambio de nombre a Granaderos de Riobamba.

En el Ejército del General Sucre que participó en las operaciones conducentes a la batalla de Tarqui encontramos, como se establece arriba, al batallón Granaderos del Cauca. No me queda claro si era una unidad de infantería o de caballería, y me inclinó a creer que era infantería. En la batalla propiamente dicha, la unidad de caballería colombiana que tomó parte en los combates fue el por entonces célebre Escuadrón Cedeño.

Lo que desconozco es cuál fue el escuadrón o el batallón que recibió el nombre de Granaderos de Tarqui, de ser cierto que se dio esta denominación a alguna de las unidades del ejército de Sucre luego de la batalla.


Andres_Focus
Soldado
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 30 May 2008, 12:55
Ubicación: España

Mensaje por Andres_Focus »

Sabe alguien como se selecciona a estos guardias, me imagino que acudiran a alguna academia o pertenecen a alguna rama de la armada?

SALUDOS


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Son oficiales y soldados del ejército exclusivamente, del arma de caballería y supongo que debe ser un honor servir en esta unidad reservado para miembros con hoja de vida impecable, ahora bien hay dos grupos diferentes: la escolta presidencial popularmente llamados Granaderos de Tarqui y la seguridad presidencial que viene a ser algo parecido al Secret Service y que visten de civil y son oficiales y soldados de las tres armas, supongo que este grupo debe recibir un entrenamiento especial.


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

ecuatoriano escribió:Me tienen sin cuidado tus amenazas.

ecuatoriano escribió:Los unicos gobiernos que han permitido crecer y sobrevivir a las FARC han sido colombianos, enterate de una buena vez.

Mentira, los que apoyan el crecimiento de las FARC son los gobiernos apologistas del terrorismo de Ecuador y Venezuela


Sigue calumniado que es gratis, veras resulta que fue Vladimiro Montesinos, un compatriota tuyo, alto funcionario del gobierno peruano de Fujimori el que fortaleció a las FARC vendiendo y llevándole desde Perú miles de fusiles, seguro no lo sabias. El gobierno del Perú apoya al terrorismo?

Para nada ecuatoriano, el que siempre calumnia y tergiversa las cosas eres tú, y no solo yo lo digo. Si no me crees pues, te invito a que hagas una pequeña encuesta a ver qué opinan los otros foristas sobre quién miente y tergiversa la realidad en el FMG. EDITADO POR EL MODERADOR

3 comentarios:

1. Fujimori, nunca dijo que las FARC no eran terroristas y que se les tenía que reconocer un estatus legal y más bien se conoce su trayectoria eficaz de combate y erradicación de la lacra terrorista en el Perú.

2. Montesinos, como buen funcionario corrupto, fue el único que lucro con la venta de fusiles a las FARC por lo cual en la actualidad ya se le sentencio a él y a sus cómplices y se demostró que ni el gobierno de Fujimori ni las FF.AA. peruanas estuvieron involucradas en ese tema. Si no me crees pregúntale a Uribe a ver qué opina del tema.

3. Ni a Fujimori ni a su gobierno, por su trayectoria e ideología política, se le puede atribuir lo que Si se le puede atribuir al gobierno de Correa, vale decir su apoyo velado e incondicional a las FARC.




ecuatoriano escribió:Fue un gobierno colombiano el que le dió a las FARC un territorio de despeje (cuasi-país) mas grande que Suiza en el Caguan ¿no lo sabias? El gobierno colombiano apoya al terrorismo (para no hablar de la para-política)


A ver , a ver, a ver, otra cantinflada mas. No es el despeje de zonas dentro de Colombia lo que estaban sugiriendo arduamente Chávez y su subordinado Correa, dentro de sus mal llamadas mediaciones con las FARC, para que se pudiera iniciar un diálogo entre el gobierno Colombiano y las FARC?
Que criticas ecuatoriano, esa decisión, si justamente es eso lo que sugirieron tu presidente y su jefe chaves para iniciar el dialogo con las FARC?

Realmente resultas incomprensible a todo nivel. Tu solito te tropiezas EDITADO POR EL MODERADOR


Lo que hizo aquel gobierno, estuvo mal, porque no se puede confiar en asesinos terroristas. A esos simplemente hay que desaparecerlos, nada más. Pero en fin el objetivo de esa decisión no fue regalarles un pedazo de Colombia, como tú arteramente lo insinúas. El objetivo fue iniciar conversaciones tendientes a que las FARC se incorporen a la vida política de Colombia y vía elecciones, si es que el pueblo colombiano así lo consideraba, pues que sean gobierno, como el caso de Nicaragua, por ejemplo. Pero que hizo las FARC, porque tenían claro que en elecciones libres, ni sus madres votarían por los candidatos de las FARC, pues simplemente utilizaron el territorio liberado para seguir delinquiendo, con lo cual el gobierno de Colombia volvió a retomar la soberanía en esa zona

Tus apreciaciones como siempre endebles. EDITADO POR EL MODERADOR

ecuatoriano escribió:Si leyeras sabrias que Ecuador ha tenido que lidiar con esta lacra colombiana por décadas, invirtiendo en los últimos 10 años centenares de millones dólares, si tuvieras educación sabrias que a diferancia de la frontera Colombia-Perú, la frontera Colombia-Ecuador es mucho mas densamente poblada y está cerca de vias de comunicación usada por los delincuentes colombianos, pero supongo que es pedir demasiado de personas como tú.

Das pena como siempre.

Lo cual me lleva a las siguientes posibilidades:

1. O el ejército ecuatoriano es súper incapaz y poco profesional que no puede brindar seguridad en su lado de la frontera a sus conciudadanos, al no poder controlar una frontera tan habitada y con tantas vías de comunicación.

2. O pues existe una política velada que hace que el ejército ecuatoriano no encare a las FARC como lo hace el ejército peruano en su frontera

Yo para nada me inclino por la primera opción y más bien creo fervientemente en la segunda.
En esto me apoya hasta el mismo forista ecuatoriano, cuando manifiesta, como es verdad, que la zona de frontera colombo-peruana es una zona agreste, selvática y con poca población, pero aun así las FARC no se atreven a entrar al Perú ya que saben que si los detectan, simplemente están muertos. Ahora la pregunta que surge es: Por que si el Perú que tiene una geografía adversa y pocos vías de comunicación en la zona, como afirma el propio forista ecuatoriano, puede mantener fuera de sus fronteras a las FARC, el Ecuador no lo puede hacer contando con tantos recurso, con una zona adecuadamente poblada y vías de comunicación??????????? La respuesta es simple. POR QUE NO HAY VOLUNTAD POLITICA DE ENFRENTAR EL PROBLEMA Y PEOR AUN APOYAN VELADAMENTE A LAS FARC.

Ecuatoriano una vez más con tus propios argumento te he demostrado que estas equivocado. EDITADO POR EL MODERADOR

ecuatoriano, una pregunta:

Arpía escribió:A ver si eres suficientemente hombre para reconocer que el que calumnia y desinforma en el FMG eres justamente tú. Tú dices que Correa nunca dijo que FARC no son Terroristas sino fuerzas insurgentes legítimas, pues lee esto que dijo Correa cuando era candidato a la presidencia en el 2006.

http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=340985

A ver tú que siempre invocas la hombría de los foristas que no piensan como tú, para que se rectifiquen en lo que tú consideras que mienten, dime, si tienes la SUFICIENTE hombría para reconocer tus errores.

Adicionalmente, sino te atreves a contestarme, pues en cada intervención mía hacia ti te requeriré, muy cortésmente,
que contestes a mi pregunta, hasta que lo hagas.


Atentamente;

Arpía

Forista Arpía:
No insulte a su adversario dialéctico. Si cree que está equivocado, confróntelo en sus ideas, eso es lícito, pero no lo insulte. Eso es justamente lo que mantiene el nivel del FMG. No se haga sancionar.
Mod. 7.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Unas fotos que demuestran la gran integración entre el Ejército del Ecuador y su pueblo, aqui vemos escenas de acciones de asistencia a la población civil de la costa durante las inundaciones que sufrieron.

ImagenImagenImagenImagen


ImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagen


Avatar de Usuario
Fabian Aguilon
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 587
Registrado: 02 Ene 2006, 00:15

Mensaje por Fabian Aguilon »

Arpia escribió:

"las FARC no se atreven a entrar al Perú ya que saben que si los detectan, simplemente están muertos. Ahora la pregunta que surge es: Por que si el Perú que tiene una geografía adversa y pocos vías de comunicación en la zona, como afirma el propio forista ecuatoriano, puede mantener fuera de sus fronteras a las FARC, "


"las FARC despliegan una activa presencia en la frontera con el Perú. La cruzan regularmente y administran al menos 1,500 hectáreas de coca sembradas en nuestro país ( el Peru). Además, peruanos que fueron adiestrados por la guerrilla colombiana fueron rastreados por el Ministerio del Interior y se llegó a un nuevo hallazgo: las investigaciones establecen que reservistas y licenciados del Ejército peruano reciben, financiados por Venezuela, entrenamiento en instalaciones militares y policiales de Bolivia. "

Fuente: REVISTA PERUANA CARETAS

http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=30 ... &idA=31887


el Ecuador no lo puede hacer contando con tantos recurso,


Peor Colombia que cuenta con mas recursos. Parece que no recuerdas la ayuda que les da EEUU ( millones de Dolares $$$$)



con una zona adecuadamente poblada y vías de comunicación???????????


No conoces Ecuador !!!


La respuesta es simple. POR QUE NO HAY VOLUNTAD POLITICA DE ENFRENTAR EL PROBLEMA Y PEOR AUN APOYAN VELADAMENTE A LAS FARC.


No tienes pruebas para afirmar eso.

EDITADO POR EL MODERADOR


"En la guerra en el Amazonas la superior preparación en el campo de batalla condujo a victorias tácticas que realzaron la popularidad de los militares ecuatorianos".

Doctor Gabriel Marcella del Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia.
US ARMY WAR COLLEGE.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados