Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9981
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

fantasma escribió:
cortisona escribió:Este tiene mas cara de avión presidencial que el Legacy 600, que es, un tanquero?


Transporte de personal

Saludos


Mi avión de pasajeros favorito, el 727 es hermoso.
http://www.planespotters.net/Aviation_P ... ?id=081917

Pensé que era operado por TAME, una vez lo vi en el aeropuerto José Maria Cordova.

Saludos


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ése esquema de seguridad es demasiado notorio... Sólo les falta que se pongan un cartel en la frente: "Personal de Seguridad, ¡Cuidado!"


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Ése esquema de seguridad es demasiado notorio... Sólo les falta que se pongan un cartel en la frente: "Personal de Seguridad, ¡Cuidado!"


De acuerdo 100%


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Un avión Beechcraft del Ejército ecuatoriano se estrelló este jueves contra un edificio del norte de Quito causando la muerte a seis personas, incluidas los tres tripulantes, y heridas a otras dos, dijeron las autoridades.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Me es incompresible la tragedia del King Air de la AEE, para los que hemos volado como pasajeros a Quito sabemos que la aproximaciòn a la pista para aterrizar se la hace salvando por unos centenares de metros las elevaciones sur-oriental de la capital, de hecho allì hay un radar, en situaciones visuales adversas como las de la tarde de ayer esta aproximaciòn se hace por instrumentos con el sistema ILS pero inexplicablemente este aviòn volò a 300 metros menos de altura de lo necesario, se extrelló contra un edificio en las laderas exteriores de la elevaciòn, es evidente que estaba muy desviado de su ruta de aproximación, ¿que falló?, otros aviones aterrizaron antes y después del accidente por lo tanto los equipos del aeropuerto están funcionando correctamente, así que el problema fue del avión siniestrado, ¿falló el receptor ILS del avión?, trataron de aterrizar sin ILS?, fallaron los motores de forma catastrófica?, esta tragedia es especialmente dolorosa el piloto llevaba de pasajeros a su esposa e hijo, seguro que no habrá tomado ninguna acción temeraria de manera voluntaria, simplemente se trataba de aterrizar en Quito.
Última edición por ecuatoriano el 20 Mar 2009, 18:59, editado 1 vez en total.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

EJÉRCITO ECUATORIANO
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 19 de Marzo de 2009
ACCIDENTE AÉREO
El Comando General del Ejército Ecuatoriano, profundamente consternado informa a la opinión pública que el día de hoy 19 de marzo aproximadamente a las 17:30 horas, en circunstancias en que retornaba de la ciudad de Manta a la ciudad de Quito, el avión BEECHCRAFT de matricula AEE-101, sufrió un accidente en el eje de aproximación del Aeropuerto Mariscal Sucre, estrellándose contra una edificación de la zona norte de la ciudad. Como consecuencia de este lamentable suceso se ha confirmado hasta el momento el fallecimiento de las siguientes personas:
Mayor de Aviación de Ejército, JULIO ALFREDO ZALDUMBIDE LÓPEZ, piloto de la aeronave
Subteniente de Aviación del Ejército, JORGE FERNANDO ZURITA MENA, copiloto
Sargento Segundo MARIO BOLÍVAR FIGUEROA FIGUEROA, mecánico de aviación,
Se transportaban en calidad de pasajeros la SRA. CLAUDIA USCOCOVICH esposa del piloto del avión y su hijo JULIO ANDRES ZALDUMBIDE USCOCOVICH.
El Comando General del Ejército presenta su sentida condolencia a los familiares de las victimas militares y civiles que se encontraban en el avión, así como a quienes habitaban en el edificio LINDA VISTA y perdieron su vida en este accidente.
Informa además que se ha dispuesto de manera inmediata la conformación de la Junta Investigadora de accidentes a fin de conocer las causas que ocasionaron el lamentable siniestro que enluta a las Fuerzas Armadas y al país.
Departamento de Comunicación Social
del Ejército Ecuatoriano


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Iris escribió:Ecuador espera la llegada de los primero Súper Tucanos brasileños en noviembre
En este sentido, confirmó que los radares ubicados en la frontera se encuentran operables, a excepción del ubicado en el sector Napo-Galeras...

Hubiese pensado que ese tipo de cosas entran en la categoría de "información delicada", en tanto que revelan a los cuatro vientos vulnerabilidades de Seguridad Nacional. Pero no soy Jefe de ningun Comando Conjunto, así que no sé.

Imagino que los vecinos del norte tienen bien medido al potencial militar del Ecuador en cuanto a sus capacidades y vulnerabilidades, así que de repente no es gran cosa. Con tal de que no diga que los otros que sí funcionan lo hacen de nueve a cinco, con break de una hora para el almuerzo.


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

ecuatoriano escribió:Imagen


Una pena por lo del accidente aéreo, mis respetos.

Saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Es una pena esta tragedia, nada puede reemplazar una vida, la Sra. Uscocovich viene de una familia muy conocida en Manabi, y si bien no me afecta en lo familiar, si lo ha hecho en amigos muy cercanos a mi.
En todo caso, existe una malinterpretacion en la clasificacion del vuelo, es normal, que durante vuelos logisitcos, al mismo tiempo, este cumpliendo una funcion de entrenamiento, QUIZAS despego desde Quito en vuelo de entrenamiento, digamos navegacion(por lo que sobrevolaron Manta)y luego en San Vicente, se convirtio en vuelo logistico.Respecto a lo que paso, pues, segun se sabe, el aparato estaba en optimas condiciones, y las ayudas en SEQU estaban funcionando bien, asi que pudo ser algo abordo del mismo..un Ipod, Laptop algo asi.Bueno, todo esto, son meras especulaciones mias, no soy ni he sido jamas investigador de accidentes aereos, pero me apasiona la aviacion, y leo mucho sobre ella, asi que todo esto es opinion personal.Uso el ejemplo de la interferencia abordo (Ipod, Laptop con Wi Fi ect) por que lei sobre un accidente en rusia, donde el avion se estampo en un cerro justamente por esta causa.
Paz en la tumba de los fallecidos

JG


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

El general en retiro Miguel Zaldumbide intentaba ayer no quebrantarse. Un nuevo accidente aéreo le arrancó a otro de sus hijos.

En el casino de la Escuela Superior del Ejército recibía abrazos y palabras de aliento. “Ricardo, el segundo de sus hijos, llegó a ser teniente del Ejército”, evocó y con su mirada volvió a 1995. “Él murió en un accidente de un helicóptero militar; viajaba en un vuelo logístico entre Coca y Tena; pero la nave se precipitó al piso”.

Anteayer perdió a Julio, quien nació en Quito, cumplió 38 años y llegó al rango de mayor. “Era un hombre respetuoso con sus padres y cariñoso con su familia”.
Zaldumbide dirigía el avión Beechcraft que se precipitó contra dos edificios en la zona de la González Suárez de Quito. En esa nave también iban el teniente Jorge Zurita y el sargento Mario Figueroa. Además, estaban como pasajeros la esposa del mayor Zaldumbide, Claudia Uscocovich y su pequeño hijo Julio, de 12 años.

Todos murieron. Ayer, sus cuerpos fueron enterrados en una ceremonia castrense, que se inició en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro en Pusuquí.

Al amanecer, los féretros estaban en medio de una capilla ardiente. Sobre los ataúdes de los militares se colocaron las banderas del país y una rosa roja.

Mientras que en los cofres de la madre y de su hijo se entregaron flores.

“Los padres no estamos preparados para enterrar a los hijos”, dijo muy apenado el general Zaldumbide. Todavía tiene con vida a un hijo, que también es piloto y coronel de las Fuerzas Armadas.

El general evocó que años atrás su hijo Julio escapó a la muerte. Cuando era alumno sufrió un accidente en una avioneta que se precipitó sobre una camaronera. Luego de dos años de recuperación continuó con sus estudios y llegó a cumplir su sueño de dirigir un avión. La última vez asistió a un curso de vuelo instrumental en los Estados Unidos.

A las 10:00, unas 300 personas participaron en la misa de exequias. Ocho militares de la Escuela Superior escoltaban los féretros. Ellos estaban en firmes, pero secaban sus lágrimas y con evidentes muestras de congoja.

Otro general del Ejército también perdió a su hijo en el percance. El ex jefe de la Fuerza, Jorge Zurita, resaltó la personalidad de su hijo, quien llevaba su mismo nombre. Decía que era servicial y conciliador, “que entregó su vida en el cumplimiento de su deber”.

La familia del sargento Mario Figueroa también estuvo en la misa . Él cumplió 10 años como técnico aeronáutico. La última vez que su esposa, Susana Tello, lo vio fue la mañana del jueves último. “Me dejó en el trabajo y luego fue con mis dos hijos al colegio”.

Esta semana, Figueroa cumplía su guardia, cuando recibió la disposición de colaborar en un vuelo de entrenamiento y acompañar a los oficiales Zaldumbide y Zurita.

La viuda asegura que era un mecánico responsable y nunca antes había sufrido un percance. Era aficionado al fútbol y un hincha del equipo de las FF.AA.: El Nacional. Sus dos hijos de 10 y 8 años acompañaban a su madre tratando de darle consuelo.

A las 15:00 el obispo castrense del Ejército ofreció otra misa. En ella estuvieron autoridades del Ministerio de Defensa y el Alto Mando militar.

Los generales Zaldumbide y Zurita despidieron a sus hijos con discursos emotivos. A las 16:00, los cinco féretros salieron de la Escuela Militar. Los cuerpos de Zaldumbide, su esposa y su hijo fueron llevados al cementerio de El Batán, mientras que Zurita y Figueroa salieron hasta el camposanto Monteolivo.

Las naves deben volar con tres pólizas de seguros


Normalmente, para que una aeronave pueda volar necesita, obligatoriamente, contratar por lo menos tres pólizas de seguros. La primera es la que cubre a la aeronave. La segunda tiene que ver con la tripulación y la tercera responde, básicamente, por terceros, es decir, por personas que estuvieron dentro o fuera de la aeronave (en este caso quienes resultaron afectadas por el accidente en los edificios). Ellos por supuesto tienen derecho a una compensación. Las aeronaves tienen estas protecciones. En este caso, lo que habría que identificar es que el responsable del daño serían las Fuerzas Armadas y estas seguramente deben haber contratado estas pólizas de seguros, de las cuales se derivan esa responsabilidad y, en definitiva, el pago de la indemnización a las personas afectadas. Algunas aseguradoras locales contratan a su vez a unas empresas de reaseguros. En este caso las personas deben presentar un reclamo a las Fuerzas Armadas y estas deben responder. No existe un plazo fijo para hacerlo.

Un avión de 1981 sí está en condiciones de volar en el país


La aeronave que se accidentó tuvo que haber estado lista para volar, porque de otra forma no le hubieran dejado salir del área de mantenimiento. Para esto, la nave debe pasar por filtros. No sé qué controles habrá pasado, pero generalmente tiene la firma de responsabilidad de la persona de mantenimiento. Una nave de 1981 sí está en condiciones de volar. El cono de aproximación al aeropuerto de Quito con una nave se realiza con vectores de radar, los cuales nos dejan muy cerca de la vía aérea para aterrizar y en esa exposición el piloto, el que arma la paginación, aproxima a la aeronave a donde vaya a aterrizar. Esa aeronave estaba en la celda correcta, lo que pasa es que tendríamos que esperar la investigación de por qué se bajó del ángulo. El piloto de la nave estaba en el cono de aproximación, pero iba demasiado bajo. En ese sistema, imagino que tuvo un piloto automático y también todos los sistemas operativos.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

La Fuerza Aérea Ecuatoriana se encuentra a un paso de agregar al EMB-314 Super Tucano a su inventario, sumándose de esta forma a Brasil, Colombia, República Dominicana y Chile.

Esta confirmación era esperada desde hace algún tiempo ya que se sabía del interés del gobierno ecuatoriano sobre la posible adquisición de una partida de 24 ejemplares de este avión por 250 millones de dólares. Sin embargo, la firma del contrato parecía estar detenida por las fricciones provocadas por la expulsión de Ecuador de la constructora brasileña Odebrecht. Finalmente el anuncio lo realizó el jefe del Comando Conjunto, general Fabían Varela pero sin precisar el número o el costo de la operación.

De acuerdo al General Varela, los primeros aviones llegarán en noviembre. “Estos aviones nos permitirán mejorar nuestras capacidades de reconocimiento”, declaró a modo de confirmación oficial de que el Gobierno de Ecuador ha decidido finalmente la adquisición de este sistema de armas.

El Embraer 314 Súper Tucano es un avión turbo-hélice de ataque, utilizado para apoyo aéreo cercano y entrenamiento de armas. Ha resultado muy efectivo como avion contra-insurgencia en Colombia, y en su función de interceptar vuelos ilegales en la frontera amazónica brasileña.

Recientemente la US Navy tambien se interesó en este avión para proveer apoyo aéreo cercano orgánico a las fuerzas especiales en Afganistán.

La empresa brasileña Embraer ha vendido ya 99 Súper Tucanos a la Fuerza Aérea de Brasil, con 76 entregas confirmadas. Colombia ya recibió la totalidad de los 25 aviones encargados a fines de 2005 por 234,5 millones de dólares. Por su parte, Chile encargó 12 unidades por un valor de 120 millones de dólares, que recibirá en 2009. La República Dominicana también ha adquirido ocho unidades este avión. La US Navy tiene al momento uno en evaluación y espera poder desplegar cuatro proximamente, mediante un contrato de leasing. Un EMB-314 SuperTucano fue adquirido por la Empresa Estadounidense BlackWater para entrenamiento avanzado en los Estados Unidos.


Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 342
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Mensaje por zuhe »

Saludos:

Será que Ecuador va por unos 12 Mig-35 ó Mig-29MST2


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Yo le apuesto mas al mantenimiento de los actuales equipos SAM y la adquisicion de radares y "quizas" mas equipos SAM...
Saludos
JG


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Primeramente me uno al sentimiento de pesar por los acontecimientos ocurridos en nuestra querida ciudad de Quito el dia jueves pasado, en donde tuvimos que lamentar la partida de miembros muy valiosos de nuestras Fuerzas Armadas, uniendose ademas el dolor de la tragedia que comparten muchos ciudadanos civiles que tambien fueron afectados.

Navegando por internet, encontre estas fotos tomadas al helicoptero que estuvo siendo evaluado en Manta:


[img][img]http://img9.enlaceno.us/img9/1415/nh9003.jpg[/img]
Imagen[/img]



[img][img]http://img9.enlaceno.us/img9/5909/nh9006x.jpg[/img]
Imagen

[/img]Imagen
Imagen[img]
Última edición por CONDOR ANDINO el 22 Mar 2009, 03:54, editado 1 vez en total.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados