Desde ayer los dos aviones Súper Tucanos reemplazan en la base de Manta a las aeronaves de combate Strikemaster Mk-89

El inicio de las operaciones de los Súper Tucanos se cumplió con el cambio de banderines, durante una ceremonia castrense donde también se recordó los 14 años de la victoria aérea del Cenepa y del día de la Aviación de Combate.
El acto estuvo presidido por Rodrigo Bohórquez, comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, y autoridades invitadas.
Bohórquez destacó la victoria del Cenepa que se dio el 10 de febrero de 1995. Él dijo que este acto heroico permitió al Ecuador iniciar las conversaciones de paz.
Esta ceremonia fue solemnizada con las maniobras aéreas que hicieron los aviones Mirage que entregó el gobierno Venezolano y los aviones K-Fir, que están en Manta desde el mes pasado por los trabajos que se realizan en la pista de la base de Taura.
También se reconoció a los pilotos y aerotécnicos que integran el escuadrón de combate 2313, por su destacada acción durante el 2009.
Final de operaciones
Cada avión Strikemaster cumplió 46.223 horas de vuelo. Todos fueron dados de baja.
Este tipo de avión fue el gestor de las primeras operaciones aéreas en la provincia de Manabí, en octubre de 1978.
Ayer el escuadrón recibió a los nuevos Súper Tucanos, aeronaves que poseen tecnología de cuarta generación.
Son de ataque ligero y de entrenamiento avanzado para los pilotos de combate.
Están diseñados para operar en los escenarios más complejos de combate, incluyendo la capacidad de empleo nocturno, uso de armas inteligentes y tecnología de enlace de datos. Además de una estructura reforzada para operaciones en pistas no preparadas.