thomcat escribió:Mas sobre los refuerzos para la frontera norte despues del ataque de los narcoguerrilleros:
.
Ofensiva insurgente deja 10 bajas en Putumayo
Activaron la Combifron, tras ataque de las FARCMinistros de Defensa de Ecuador y Colombia acordaron reforzar la seguridad en la frontera común.
Más efectivos militares fueron enviados a Sucumbíos para evitar el ingreso de insurgentes y controlar el contrabando de armas.
Los gobiernos de Colombia y Ecuador acordaron ayer activar de inmediato la Comisión Binacional de Frontera (Combifron) para evaluar el ataque de las FARC de la madrugada del viernes en una zona limítrofe entre ambos países, que deja hasta ahora ocho policías y dos guerrilleros muertos.
El ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera, habló con el ministro ecuatoriano de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, y acordaron la inmediata puesta en marcha de esa comisión para reforzar la seguridad en la frontera común, según los medios locales.
La Combifron, que coordina, evalúa y supervisa la cooperación militar y policial en materia de seguridad fronteriza, fue reactivada en octubre pasado dentro del proceso para restablecer las relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador, rotas desde marzo de 2008.
Ataque guerrillero
El enfrentamiento del viernes se produjo cuando presuntos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) intentaron ingresar al casco urbano del municipio de San Miguel, en el selvático departamento del Putumayo (suroeste), fronterizo con Ecuador, y fueron combatidos por policías.
Seis policías y dos guerrilleros murieron durante los combates, que se desarrollaron con fusiles, ametralladoras y explosivos, y otros dos agentes que sufrieron heridas muy graves fallecieron poco después, según el último balance de la Policía Nacional.
No obstante, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, habló al condenar el ataque de nueve policías muertos y el alcalde de San Miguel, Ruperto Benavides, de diez.
Este último ataque “nos llena de más determinación. No vamos a descansar un solo segundo en combatir a la guerrilla”, subrayó el mandatario.
Además, hay dos policías heridos de gravedad, varios civiles lesionados, algunos de los cuales están siendo atendidos en centros de Ecuador, y un número indeterminado de agentes desaparecidos.
Marinos reforzarán control en sucumbíos
La Marina desplegó un centenar de soldados en la localidad amazónica de General Farfán para combatir a grupos irregulares colombianos que actúan en esa zona fronteriza.
Los infantes de Marina patrullarán el área de General Farfán, en la provincia de Sucumbíos, que limita con el departamento colombiano de Putumayo.
Los militares cumplirán tareas de seguridad y control de contrabando de armas, municiones y combustibles. “También realizarán registros, captura y búsqueda de personas armadas o de miembros de Grupos Ilegales Armados de Colombia (GIAC) en su área de responsabilidad.
saludos.
.
Es importante que a estos delincuentes se les vigile y no se les deje ingresar a territorio ecuatoriano... esos terroristas deben responder por sus hechos.


