o a Eltopo le leí varias consideraciones válidas; pero (y esto va para todos los lectores) una apreciación valiosa pierde fuerza cuando se acompaña de muchos juicios de valor y agregados poco objetivos. Sin duda HAY un mercado potencial para la actualización de aviones T-27, y así no sea tan grande.. claro que existe. Si Paraguay encuentra asequible y positivo el "upgrade"
no es subjetivo todo lo contrario y fijate que no dudo que pueda darse el caso de que algun t-27 pudiera eventualmente ser modernizado dado que su propietario no puede ir por un a-29 pero vamos a revisar los actuales usuarios del t-27 de manera objetiva y luego me dices cual es el mercado ppetencial , no se si equivoque mi concepto de mercado petencial
en la region quien tenemos ??
centro america
la mayoria de las naciones de esta region han manifestado su interes firme por el a-29 y brasil esta dando las condiciones economicas para su compra y de hecho s eesta haciendo
honduras el primer operador de tucanos le quedan como 10 bien trajinados el año pasado brasileños inspeccionaron las naves un detalle
“Planteamos la necesidad ante ellos (Brasil) de la adquisición de los respuestos necesarios para poder recuperar la flota de los aviones Tucano que tenemos en este momento, ese proyecto está en estudio en este momento y esperamos poder obtener el financiamiento de parte de ellos para obtener esos respuestos”, dijo el secretario de Defensa.
Sobre la compra de los aviones Super Tucano que ha interesado al presidente de la República, Porfirio Lobo, para fortalecer las acciones de la Fuerza Aérea Hondureña, el secretario de Defensa sostuvo que la prioridad de momento es recuperar los aviones Tucano.
“Fuimos claros con ellos, que eso (compra de aviones Super Tucano) quedaba en segundo plano, que para nosotros nuestra prioridad es recuperar el equipo que ya tenemos, estamos analizando, ellos van a venir y van a enviar técnicos necesarios para poder hacer una supervisión de los aparatos y determinar cuántos de ellos podemos recuperar”, afirmó Pascua.
Brasil se comprometió con Honduras a trabajar en recuperación de los aviones Tucano y también se comprometió a facilitar radares de detección de vuelos ilegales o narcoavionetas que trasladan drogas a diferentes puntos del país.
vamos para suramerica
peru ya tiene su norte hecho y se llama korea y sus k-1
venezuela imposible veto y ya se hizo lo que se podia hacer mantener un pequeño grupo de aviones hasta que no den para mas retirarlos y listo entre los dos eran mas de 60 aviones
argentina creo que su condicion tecnologica y socio de mercosur si ellos se interesan en mantener el tucano hace poco viable que se decidan por hacer alguna mejora fuera de su pais
no queda paraguay creo que su lote de t-27 es pequeño no el que te dice wikipedia y ellos antes de el golpe y todo eso estaban negociando una donacion o algo similar con brasil de algunos t-27 exfab no se si eso lo vez como mercado petencial
creo que los casos de francia ni ru los podemos mencionar en este asunto
nos queda africa y su caracteristica donde las modernizacion y mantenimiento para sus equipos no es percisamente el comun en estas naciones
es todo lo que digo y a eso sumale la presion del pais fabricante con todo su poder economico financiando A-29 y dando offset y demas beneficios
no se donde esta la carag de subjetividad ahi
Decir que deberíamos cambiarlos es como decirle a los argentinos que deberían cambiar sus A-4AR o MB-339..,
buscate donde yo indique que deberian de cambiarlo ???
Son cosas conocidas; no todas las naciones tienen dólares sobrantes.. Tal vez varios países den de baja sus Tucano, pero en nuestro caso, si compráramos más Supertucano.... tengan por seguro que estos NO se dedicarían al entrenamiento... sino a labores COIN. Eso es obvio.
claropor eso post atras dije que para ustedes es mas que logico modernizar sus tucanos, si no me alcanza el dinero para a-29 y tengo una plataforma probada que si la modernizo puedo incluso entregar armamento de presicion y a un costo menor, que de paso para mi amenaza que es la farc no me hace falta algo mayor, es mas que logico, ahora te garantizo que si estuvieran los recursos para mas a-29 (recuerdo que años atras muchos de ustedes afirmaban que se venian dos escuadrones mas de a-29) o estarian retirando los t-27 o el nivel de modernizacion seria mas basico
Entonces, en lo personal te reconozco que el mercado puede ser más bien chico.... pero lo que está haciendo la CIAC con los Tucano definitivamente no es una pérdida de tiempo. Un saludo
claro que no, como tampoco lo fue la modernizacion de sus dragonfly a pesar de ser casi los unicos operadores en el mundo
pero no te vayas tan lejos que para el ejemplo la propia FAC que ya con 14 T-27 fue por 25 plataformas A-29 y aun con esas plataformas de mas en su fuerza no desecho al T-27 ...¿ porque seria ?????,.
ya te lo dije si no lees o sigues con problemas de entendimiento que puedo hacer !! solo volvertelo a decir, porque probablemente el deseo existia, mas no el dinero con que, no me extiendo porque veo que te pierdes mucho chico vamos a dejartelo asi de sencillo pa ve si sirve
por el contrario lo va actualizar porque hay algo que obvias a gusto propio y es que la FAC a diferencia de varios operadores del T-27, su industria aeronáutica tiene la capacidad para hacer esa actualización
a diferencia de quien ??? peru, argentina venezuela ?? ubicate compadre cualquiera de esos paises tienen la capacidad para ello
como no todos los operadores de T-27 tienen la capacidad de adquirir A-29 ni tampoco todos esos operadores sus industrias aeronáuticas tienen la capacidad de hacer esa actualización pues lo que ofrecerá la CIAC sera un paquete muy atractivo para los operadores de T-27
ya atars te deje la larga lista de posibles mercados

sigue soñando porque argumentos o datos concretos ninguno
Y tu asumes que todos los operadores de Tucano se regirán por los planes de la FAB ??
y que es lo que tu asumes ?? que los operadores de t-27 estan esperando que alguien les de la idea que se puede modernizar los tucanos !!!
si me argumentas esto después de que esta actualización se materialice y salgan los primeros T-27 de la FAC modernizados pues te acepto ese argumento, pero sin proyecto de modernización que iba hacer una fuerza aérea con sus T-27 ? pues de bola que los iba a reemplazar

...... ay! que personaje
jajaja que loquito eres ya desde el 201o existen propuestas de moderniacion del tucano a otras fa disculpa si no lo has encontrado en internet
Claro que el AT-29 no puede ser entrenador intermedio por que en el caso de la FAC los escuadrones de S-Tucano son los que en mayor medida soportan las operaciones de bombardeo y CAS en nuestro conflicto y es irresponsable por parte de la FAC poner en los mandos de un AT-29, un piloto que acaba de pasar por su entrenamiento primario en un T-90 a que ejecute misiones de bombardeo y CAS en operaciones reales de combate...si captas ??? ...no que va a captar

..... y me cito otra vez para ver si entiende y deja de tergiversar:
porque mejor no dice perdon señores del foro me equivoque mi orgullo me cego y dije tal ridicules que ahora tanto de ocultar diciendo que la fac no puede usar el A-29 como entrenador por el conflicto interno

que sigue siendo una manipulacion o manera de desviar el asunto porque si esa es la excusa nada mas. pues si tienes 24 A-29 ocupados en el conflicto interno igual no vas a tener 14 t-27 ocupados para esas labores , pero ese no fue tu argumento, lo tuyo fue meter las 4 patas diciendo
cito
Primero: porque no es lo mismo un AT-29 que un T -27 en el proceso de formación de pilotos,...., seria irresponsable en el proceso de formación de los aspirantes a pilotos de combate en la FAC, pasarlos de un T-90 Calima que es la plataforma de entrenamiento primario, a un AT-29 que es una plataforma de entrenamiento avanzado y de ataque con una avionica y sistemas de armas que para un piloto que viene de pilotear un avión de entrenamiento primario como el T-90 seria muy complejo,..... eso seria como pasar a un conductor de manejar un Spark a conducir un autobús...eso es irresponsable, por eso existen las denominaciones (T) y (A) en las plataformas aéreas de entrenamiento: T-37/A-37 -- T-50/FA-50 ---T-27/ A-29 ......
nada de conflcito interno ni cosa similar, cuando esto es desmentido por el fabricante y su principal operador la fab
segundo dices esto
Así que el T-27 Tucano es todavía una plataforma muy valiosa dentro de el proceso de formación de nuestros pilotos y lo que se esta haciendo con la actualización es ponerlo al día con la avionica y alargarle la vida a su célula algo que se puede hacer en cualquier plataforma aérea siempre que la célula lo permita y por supuesto, se tienen que tener los medios humanos y técnicos dentro de tu fuera aérea para realizar esas actualizaciones, ...cuando no se tienen esa capacidades dentro de tu fuerza aérea pues a comprar nuevo.
Segundo: porque para la CIAC que es la empresa de defensa creada para brindar apoyo logístico no solo a la FAC sino a nuestra aviación comercial también, es importante que sus técnicos e ingenieros adquieran conocimientos en cuanto a la integración de sistemas de avionica digitales de ultima generación en plataformas aéreas y que ademas conozcan las diferentes estructuras y materiales utilizados en la construcción de los fuselajes de los aviones para aplicarlos en proyectos como el UAV IRIS o en otros futuros.
nada de conflicto interno ni ninguna de tus acostumbradas perolatas para ocultar tus errores
amigo admitalo usted es un fiasco y cmo de costumbre busca tapar sus deposiciones fetidas
asi que dejemoslo hasta aqui ya expuse mi punto otras vez quedo en ridiculo eso si no tiene que irse como se fue de el otro foro con el rabo entre las piernas viva feliz las cosas se olvidan