Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3906
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »



karl off2
Cabo
Cabo
Mensajes: 139
Registrado: 20 Ene 2022, 19:51
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por karl off2 »

Erichsaumeth escribió: 19 Dic 2023, 16:31
Hola. Gracias por la información... se corrobora lo mismo que algunos dijimos hace como 1 año (sobre todo a un forista que juraba que era imposible que el casco SIGMA se pudiera "alargar" en esas 300 toneladas extras a un costo contenido, terco el personaje aún trayendole ejemplos reales sobre ese mismo casco, de su flexibilidad). Que el casco ofertado por DAMEN y que en su momento contractual colocaba las 2800 toneladas era perfectamente viable en un casco que sobre el diseño BASE levanta 2500 toneladas en 105m de diseño base (se corrobora que se aumenta a 107-108 m, como se habia dicho hace mas de 1 año)

Tenia que ver mucho con al capacidad del sincroelevador como limitante, ademas del presupuestal. Imagino que las 300 definidas luego del avance en el diseño contractual correspondera principalmente lo mismo que algunos señalamos como relevante para el momento, mayor capacidad de almacenamiento de suministros para alargar el "endurance" del buque y mayor persistencia en patrulla, nada de tener celdas adicionales para misiles o cosas parecidas (esa necesidad de meterle mucho misil a todo lo que ven para parecer grandes..). En mi concepto es mas importante la calidad del sistema de combate, de la capacidad redundante y modular de generación electrica y paquetes de software actualizables, que si lleva 32 o 100 misiles (que mantener bien los misiles valen $$$$). Seran de origen frances, ingles o israelita? entendia que les gustaba mucho el frances pero la politica y el $$ son dinamicos.

Es lo que se tiene por el precio que se puede y lo mas importante, posible su mantenimiento a mediano y largo plazo, que la ARC no necesita cuidar medio oceano pacifico hasta llegar a hawaii!!!. Es mas importante lograr (dependiendo de lo que pase en 10 años) alargar la serie a una unidad adicional que meterse con hipoteticos buques de 4000 toneldas solo para aperentar. Decisión razonable.


Avatar de Usuario
Jig
Capitán
Capitán
Mensajes: 1470
Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Aruba

Armada República de Colombia

Mensaje por Jig »

Anderson escribió: 19 Dic 2023, 00:18
Jig escribió: 18 Dic 2023, 22:37
Andrés Eduardo González escribió: 18 Dic 2023, 20:15 :cool: :cool: Eso me suena a Petro echándole tijera a la ARC, como Leyva está que entrega las aguas de San Andrés al borracho, pues para qué navíos con cañón de 76mm... :pena: :pena:
Saludos amigo andres, pero pregunto para que necesitas un canyon de 76mm en OPV?
Para lo mismo que se le puso al OPV Victoria. :twisted:
Saludos anderson.

La idea de una pieza de 76/62 en un OPV aun no me termina de convencer, de hecho recuerdo que hubo una larga discusión con respecto a este tema anteriormente. Generalmente los OPV llevan como pieza principal un canon de 30-40mm. Para sus tareas es mas que suficiente.


Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3906
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »



NBQ soldier
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 860
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por NBQ soldier »

De Patrullero a Fragata solo hay 340 ton..

Buen dia.. :cool:


Me262
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Me262 »

NBQ soldier escribió: 25 Dic 2023, 15:32 De Patrullero a Fragata solo hay 340 ton..

Buen dia.. :cool:
La denominación de un barco no depende solo de su desplazamiento, hay OPV que sobrepasan las 3000ton. Y no por eso son fragatas, es más no llegan ni a corbetas


NBQ soldier
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 860
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por NBQ soldier »

Y directamente relacionado a su costo cierto?..

buen dia..


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13926
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada República de Colombia

Mensaje por Domper »

NBQ soldier escribió: 29 Dic 2023, 05:28 Y directamente relacionado a su costo cierto?..
Entre un patrullero y una fragata hay algunas diferencias además de su desplazamiento. En lo que se refiere al barco, cuestiones como su velocidad, que montar maquinaria más potente no es gratis. Sobre todo, tampoco es gratis el equipo electrónico y el armamento, con el inconveniente añadido de que en un casco relativamente pequeño, montar unas capacidades implica prescindir de otras (como poder llevar un helicóptero grande). Tampoco es el mismo el mantenimiento.

En este enlace, un oficial de la Armada española razona sobre las características de los BAM, los patrulleros oceánicos españoles:

https://www.fsupervielle.com/post/buque ... n-maritima

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
NBQ soldier
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 860
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por NBQ soldier »

Gracias por el dato y la información, aunque mi pregunta va mas por el "valen casi lo mismo, hacen distinta función, Cual es la relevante aquí?


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3906
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Bien, la PES que la ARC proyectaba para el 2015 (y sus plazos):

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

----

La SIGMA 10513:

Imagen

----

La Damen/Cotecmar PES 10714C y su armamento francés, español, italiano y surcoreano

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ur-coreano

Imagen

En síntesis un diseño que luego de 10 años de trabajo en los que se definieron necesidades operacionales y financieras, terminaron en la selección de un modelo de fragata ofrecida hace 9 años a Colombia (Sigma 10513) invirtiendo recursos tiempos y esfuerzos que pudieron ahorrarse


QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 855
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por QAP2019 »

Aunque el balance completo solo se puede hacer una vez Erich publique el artículo con la relación de la electrónica seleccionada, de entrada hay que decir que no debe extrañar que la ARC se haya decantado por un casco y una configuración de equipos y sistemas, acorde a las NECESIDADES y POSIBILIDADES DEL PAÍS.

Para destacar:

* La mayor ganancia está representada en la incorporación de Mica NG, que asociado a un radar principal optimizado para la lucha AA (no sigue el Smart S contra lo que muchos pensábamos) permite superar la principal falencia de las FS-1500.
* El Medio antimisil secundario seguirá siendo el Dart Stales.
* 4 estaciones remotas pensadas en amenazas asimétricas y UAVs (guardo la esperanza que al final del día se termine incorporando el modelo en desarrollo localmente, en lugar de las Sentinel).
* En lo que respecta a la guerra submarina, se mantiene la misma línea de torpedos. Seguramente el seleccionado corresponde a la última versión del A-244S mod3 (eso sí, asociado a un mejor sonar de casco).
* Definitivamente nos casamos con el Cstar coreano, con las ventajas que ello implica. Al contar ya con bancos de pruebas, instalaciones adecuadas para su mantenimiento etc..etc..se puede desarrollar un plan de compras por lotes en la medida en que se dispongan de recursos económicos.

**Punto aparte y si entrar en detalles (ya Erich lo hará en su momento), en el plano electrónico se recuperarán capacidades ECM.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30121
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Yo cambiaría uno de los Escribano por un Millenium. Me parece que hace más falta sobre el hangar en popa...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13926
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada República de Colombia

Mensaje por Domper »

NBQ soldier escribió: 01 Ene 2024, 14:23 Gracias por el dato y la información, aunque mi pregunta va mas por el "valen casi lo mismo, hacen distinta función, Cual es la relevante aquí?
Como es obvio, la Armada colombiana deberá decidir sus prioridades. En mi desinformada opinión, se precisan los dos tipos de buque. Uno no sustituye al otro.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 855
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por QAP2019 »

Andrés Eduardo González escribió: 02 Ene 2024, 18:31 :cool: :cool: Yo cambiaría uno de los Escribano por un Millenium. Me parece que hace más falta sobre el hangar en popa...
Son sistemas no comparables ni en costo, ni en capacidades. Es como querer cambiar los Simbad por Mica.

Si hubiera plata para un Millenium (del que se escuchan quejas, por costos, disponibilidad y soporte logístico), mejor cotizar un sistema RAM (ese sueño si ya nunca se me va a cumplir).


Jorge R
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1055
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Jorge R »

Siguiendo con comentarios a esos sistemas, veo que el Dart Strales es muy bueno para distancias superiores a 1 km, pero no tanto para distancias menores.
Hay alternativas con costos asequibles?


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot], Domper y 2 invitados