miliciano78 escribió: ↑31 Ene 2021, 02:19Gripen naval en el Juan Carlos I, ¿es eso posible?
Cuando se quiere realizar un despegue corto desde el LHD, los Harriers dirigen el flujo de gases hacia abajo moviendo las toberas, (unos 10 grados) y justo antes de abandonar la rampa se vuelven a corregir para llevarlas a ángulos superiores, (seguramente mas de 50 grados).
Para el aterrizaje, lo que hacen es reducir velocidad y acto seguido el piloto subirá la potencia y bajara las toberas, (se hace al revés) creando así sustentación y pudiendo aterrizar en la cubierta del buque sin hacer una carrera corta.
Desgraciadamente, estos dos puntos en un caza convencional son imposibles de conseguir.
Pero entonces, ¿como es que los rusos, indios y chinos usan aviones convencionales en un portaaviones con una rampa y nosotros no podemos usarlos si el Juan Carlos 1 también la tiene?
Eso es porque nosotros tenemos, (entre muchísimos otros) 5 inconvenientes básicos:
-El primero recae en que el Juan Carlos 1 no es un portaaviones, y los SPOTS de cubierta, (zonas "virtuales" de aterrizaje que tienes asignados durante el vuelo de aproximación y la zona física de apontaje durante el aterrizaje) son únicamente para helicópteros, aeronaves V/STOL y aparatos con motor basculante. Todo lo que aterriza en su cubierta debe usar el mismo método de aterrizaje que un helicóptero, vuelo inerte con descenso vertical.
-Lo segundo tiene que ver con el tamaño de los portaaviones chinos, indios y rusos. Los buques de asalto anfibio como el JC1 usan una distribución distinta para operar con lanchas y otros vehículos, dividiendo las capacidades aéreas del buque y convirtiéndolo en una plataforma naval multiproposito.
Los portaaviones, en cambio, estan diseñados para proyectar principalmente el vector aéreo de ala fija y despegue convencional, (existen portaaviones enfocados a aeronaves con características V/STOL, pero no hablaremos de ellos aquí) al ser mas grandes, hacen uso de cubiertas mas amplias y la zona de lanzamiento esta mas atrás. A eso se le añade que para el despegue, los aviones hacen uso del postquemador mientras al aparato lo fija un sistema de retención hidráulico que sube y baja con la ayuda de émbolos, logrando aumentar la potencia al máximo sin desplazarse.
-El tercer inconveniente está relacionado con los deflectores de gases/aire, (con el harrier el flujo se redirige hacia el suelo) no instalados en el buque de asalto anfibio.
-El cuarto problema radica de nuevo en la naturaleza del barco. Al no ser un portaaviones, nuestro LHD usa una configuración de rodaje "sin Taxi" por falta de espacio, teniendo una sola calle por la que lanzar los Harriers en tándem. A mayor sea el número de aparatos, menos pista para despegar y más tiempo para poner unos cuantos aviones en el aire, eso sumado a que no tienes sistemas de retención, impidiendo a la aeronave ponerse a máxima potencia sin desplazarse.
[Los portaaviones que usan los rusos, usan doble calle y una posición extra atrás, sumado a deflectores y espacio suficiente para permitir operar un avión mientras otro rueda por la cubierta. El Almirante Kuznetsov, por ejemplo, usa una configuración triangular para lanzar 3 aviones consecutivos, (misma rampa) y luego realiza una carga con otros tres. También es lo suficientemente ancho para operar en doble fila]
-Como quinta incógnita, esta la solución para detener un avión que aterriza usando un aterrizaje convencional, inexistente en nuestro buque insignia. ¿Puedes montar cables en el JC1?, No. De hacerlo te comes todo el parking de popa y la mitad del buque que ya de por si es pequeño. Son tres cables que se elongan cuando el avión los engancha, (solo engancha uno), así que la zona de aterrizaje debe estar vacía. Para poner las cosas mas feas, la isla del buque no esta diseñada como la de un portaaviones, que se reduce con la intención de añadir espacio para los aviones. En nuestro caso se extiende a lo largo del barco, (lado de estribor) de manera significativa y está desplazada hacia atrás, ocupando espacio para los cables.
Otra cuestión es la compatibilidad con los ascensores/interiores del buque, por no decir que la versión naval del avión en cuestión no se construye.
Slds.
PD: No hay opción a paracaídas.
Nada es cierto en las tácticas.