El sustituto del Harrier en la Armada Española
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1243
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Que no va a pasar.
Contentos si se consigue que los 20 EF del Ejército del Aire vayan con el pedido aleman de este año y mas contentos aún si algun día vemos firmar una docena de F35... mas cuando los Marines USA alargan la vida de sus Harriers hasta el 2028 (creo recordar que tres años mas).
Contentos si se consigue que los 20 EF del Ejército del Aire vayan con el pedido aleman de este año y mas contentos aún si algun día vemos firmar una docena de F35... mas cuando los Marines USA alargan la vida de sus Harriers hasta el 2028 (creo recordar que tres años mas).
- pacopin
- Coronel
- Mensajes: 3846
- Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Buenas
Yo creo que sería una solución sensata. De lo que se pensaba hasta hace bien poco 50/60 F35A +12/15 F35B pasar a 30 F35B, 15 para la armada y 15 para el aire. El resto todo tifones.
Yo creo que ahí hay un ahorro considerable.
Mi duda es si el F35B es un avión válido para el EA. Lo era el F35A (bueno que ya sabemos que oficialmente no se han pronunciado) ¿Lo sería el F35B? Con eso se puede salir del paso tranquilamente.
Daos cuenta que estas cosas tampoco se pagan a tocateja y que la cuestión económica iría para dentro de diez años mas o menos.
Yo creo que sería una solución sensata. De lo que se pensaba hasta hace bien poco 50/60 F35A +12/15 F35B pasar a 30 F35B, 15 para la armada y 15 para el aire. El resto todo tifones.
Yo creo que ahí hay un ahorro considerable.
Mi duda es si el F35B es un avión válido para el EA. Lo era el F35A (bueno que ya sabemos que oficialmente no se han pronunciado) ¿Lo sería el F35B? Con eso se puede salir del paso tranquilamente.
Daos cuenta que estas cosas tampoco se pagan a tocateja y que la cuestión económica iría para dentro de diez años mas o menos.
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1243
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Independientemente de que no va a pasar.... ¿para que quiere el EA un avión de despegue vertical?... lo del A tenía una lógica comprando las unidades que se pensaban, pero una nueva linea logística, para una avión de despegue vertical (para el que no hay necesidad) con solo 15 unidades, no tiene ningún sentido.
Si repasas prensa veras que en Italia lo del modelo B repartido tiene mas que ver con la política interejércitos que con las necesidades reales.
Si repasas prensa veras que en Italia lo del modelo B repartido tiene mas que ver con la política interejércitos que con las necesidades reales.
- pacopin
- Coronel
- Mensajes: 3846
- Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
El sustituto del Harrier en la Armada Española
También es un avión furtivo¿para que quiere el EA un avión de despegue vertical?
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1243
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Para eso compras el A que es mas barato y como te decia 12-15 para abrir una línea logística nueva en el EA.... no tiene sentido. En España no existen órganos conjuntos de mantenimiento... y dudo mucho que existan nunca.....Como curiosidad te diré que cada ejercito ha elegido una ametralladora diferente en estos últimos años... como para tener un avión en común....
Como te he dicho no lo vamos a ver
Como te he dicho no lo vamos a ver
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1058
- Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
- Ubicación: Arriba en el ático
El sustituto del Harrier en la Armada Española

Foto tomada en España, en la Base Aeronaval de Rota por E.T.O.

Con la que esta cayendo actualmente con 20 F-35BK-IV en Rota para todos y todas contentos y felices.
Según parece se esta comentando que el APG-81 AESA y todas las actualizaciones del Bk-IV, mayor potencia de cálculo, mayor velocidad, mayor fusión de datos propiciada por los sus sistemas y por el DAS, nuevas capacidades con el nuevo armamento disponible como los misiles tácticos avanzados (JATM) AIM-260 para complementar los AIM-120D propician de que disponga de mejores características en determinados aspectos que el actual F-22 de la USAF, y por fin, con los depósitos externos de combustible que obviamente le darán un mayor radio de actuación tan demandado por los Marines y la Navy.
S2
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 99
- Registrado: 18 Jul 2009, 21:01
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Con la crisis económica que tenemos y de la que, tristemente, es posible que no salgamos en bastante tiempo no creo que ningún gobierno se meta en un gasto como el de comprar algo tan caro como el F-35. Ni este gobierno ni otros que vengan, sean del signo que sean.
Cuando es urgente, a menudo ya es demasiado tarde.
Charles Maurice de Talleyrand.
Charles Maurice de Talleyrand.
- Alex Jhonson
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
- Ubicación: Alcalá de Henares
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Si se quiere contar con dicha capacidad se tendrá, y si no, no se tendrá.
Se perderá capacidad de influencia y control del mar y diremos adiós a la cobertura aérea propia (salvo que se opere cerca de nuestro territorio y tiremos del EA).
Sobre el F-35A en el EA, es gastar el dinero y los recursos que no tenemos. Las aeronaves que hemos adquirido cumplen su rol (El F-18 tiene una designación plena, y el Eurofighter es un caza nuevo), comprar el F-35A es añadir una capacidad que ni es necesaria ni nos podemos permitir.
El F-35B debe de sustituir los Harriers sobre la cubierta de vuelo del buque de asalto anfibio y si no se quiere, se perderá la capacidad, se redirigirá al personal y en misiones que hagan uso del vector aéreo embarcado operará únicamente con ala rotatoria.
Saludos.
Nada es cierto en las tácticas.
- pacopin
- Coronel
- Mensajes: 3846
- Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Buenas
Que ahora hay una situación económica desastrosa nadie lo duda, pero de eso a decir que no se pueden comprar F35 ...
Aún en el caso de que oficialmente se pidieran hoy no empezarían a llegar hasta dentro de cuatro años y los pagos se harían a cuenta en un plan financiero a plazos osea que ni se paga a tocateja ni hay que pagarlo ahora. Eso suponiendo que los comprásemos hoy, pero he leído que la armada cifra en unos cinco años el plazo razonable para pedirlos y no perder capacidades osea que en definitiva estaríamos hablando de unos diez años.
No hay razón alguna que impida comprar esos aviones si se piensa que hacen falta. Otra cosa es que no se quiera. Para esos elegimos gobiernos, para que tomen esas decisiones. Esa es una decision que habrá que tomar y visto el gobierno que tenemos mejore esperar que esa decisión la tome otro gobierno.
Que ahora hay una situación económica desastrosa nadie lo duda, pero de eso a decir que no se pueden comprar F35 ...
Aún en el caso de que oficialmente se pidieran hoy no empezarían a llegar hasta dentro de cuatro años y los pagos se harían a cuenta en un plan financiero a plazos osea que ni se paga a tocateja ni hay que pagarlo ahora. Eso suponiendo que los comprásemos hoy, pero he leído que la armada cifra en unos cinco años el plazo razonable para pedirlos y no perder capacidades osea que en definitiva estaríamos hablando de unos diez años.
No hay razón alguna que impida comprar esos aviones si se piensa que hacen falta. Otra cosa es que no se quiera. Para esos elegimos gobiernos, para que tomen esas decisiones. Esa es una decision que habrá que tomar y visto el gobierno que tenemos mejore esperar que esa decisión la tome otro gobierno.
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
- Ismael
- General
- Mensajes: 20058
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Efectivamente, es cuestión de que haya voluntad: Grecia se está planteando adquirir el doble de F35 sin que se haya secado la tinta de la firma de los Rafales, y no creo que su situación financiera sea mucho mejor que la nuestra.
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1243
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Creo que ya lo he comentado antes.
Basicamente el armamento y equipos del Ministerio de Defensa (salvo casos puntuales), se paga mediante los famosos programas PEA que financia el Ministerio de Industria. A posteriori el Ministerio de Defensa abona al de industria lo que corresponde.
Eso significa que todo lo que no sea fabricado en España tiene complicada la adquisición. Evidentemente hay cosas puntuales que se compran directamente (ejemplo los últimos helicopteros SH60). Lo dicho, casos puntuales.
Obviar ese tema en vivir en un mundo ajeno a la realidad. Sobre que otro Gobierno de otro color compre mas de los pocos que necesite la Armada para mantener esa capacidad (y aún así ya veremos)... no lo veo. ¿Serías capaz de decirme algun Gobierno de España en todo el siglo XX que se tomase en serio la financiación de los Ejércitos?
Basicamente el armamento y equipos del Ministerio de Defensa (salvo casos puntuales), se paga mediante los famosos programas PEA que financia el Ministerio de Industria. A posteriori el Ministerio de Defensa abona al de industria lo que corresponde.
Eso significa que todo lo que no sea fabricado en España tiene complicada la adquisición. Evidentemente hay cosas puntuales que se compran directamente (ejemplo los últimos helicopteros SH60). Lo dicho, casos puntuales.
Obviar ese tema en vivir en un mundo ajeno a la realidad. Sobre que otro Gobierno de otro color compre mas de los pocos que necesite la Armada para mantener esa capacidad (y aún así ya veremos)... no lo veo. ¿Serías capaz de decirme algun Gobierno de España en todo el siglo XX que se tomase en serio la financiación de los Ejércitos?
- pacopin
- Coronel
- Mensajes: 3846
- Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Buenas
Aznar hizo algo parecido tambén con losbarcos. La adquisición de F100 es un programa que venía de atrás pero la decisión final fué suya.
El programa FACA de Felipe Gonzalez con el que se adquirieron los F18 se hizo en una tremenda crisis económica y la entonces alanza popular se puso en pie de guerra e hizo todo el populismo posible para desgastar al gobierno.¿Serías capaz de decirme algun Gobierno de España en todo el siglo XX que se tomase en serio la financiación de los Ejércitos?
Aznar hizo algo parecido tambén con losbarcos. La adquisición de F100 es un programa que venía de atrás pero la decisión final fué suya.
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11161
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
El sustituto del Harrier en la Armada Española
El FACA es anterior a Felipe González y fue retrasado y recortado varias veces, por intereses políticos, hasta los 72 finales de los 144 iniciales.
La preocupación de los gobiernos ha sido siempre gastar lo mínimo y patear los problemas para el siguiente.
La preocupación de los gobiernos ha sido siempre gastar lo mínimo y patear los problemas para el siguiente.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1243
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Si de verdad piensas que con Felipe Gonzalez o Aznar se tomaban en serio la Defensa.... mal vamos. Yo recuerdo todavia un cuadernillo del famoso "Plan Norte" con lo que se iba a adquirir a cambio de reducir mucho el Ejercito.... habia MLRS, VBL, Apaches.... no recuerdo que tengamos nada de eso. Las F100 iban a ser seis, ademas de 10 BAM y tambien un opción a 14 Eufrofighter mas que no se compraron y... y muchas cosas mas. Llevamos sin lanzacohetes ya ni se ¿20 años?, la artilleria de costa iba a tener misiles, el mínimo de escoltas para la Armada iba a ser de 15, luego 12.... Hemos pasado de 8 submarinos a ¿uno o ninguno?, los C295 iban a ser 18, los P3 en su modernización por cosas de esas misteriosas que pasan en este pais pasaron de 5 a 3 modernizados y ademas causan baja en diciembre del año que viene sin relevo..... Ya ni recuerdo las veces que se ha planificado modernizar los M113... Los SH3 AEW... donde andarán y no se llegó ni a estudiar un misero AWACS....
¿quieres que siga o te vale para ver como se han preocupado los gobiernos del tema Defensa?. Lo de ahora no es nada nuevo, es mas de lo mismo y de lo comprometido con AIRBUS si espero ver algo es porque si no los sindicatos quemaran contenedores y saldrá en la tele.
¿quieres que siga o te vale para ver como se han preocupado los gobiernos del tema Defensa?. Lo de ahora no es nada nuevo, es mas de lo mismo y de lo comprometido con AIRBUS si espero ver algo es porque si no los sindicatos quemaran contenedores y saldrá en la tele.
- pacopin
- Coronel
- Mensajes: 3846
- Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
El sustituto del Harrier en la Armada Española
BUenas
Lo malo es que de verdad creo que podrías seguir.
Vale. Ya lo pillo.¿quieres que siga o te vale para ver como se han preocupado los gobiernos del tema Defensa?
Lo malo es que de verdad creo que podrías seguir.
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados