
Como eran tan generosos permitían al resto participar y pagar gran parte del desarrollo y fabricar partes del caza

La verdad yo no entiendo como es que no aceptamos, las propuestas de Francia eran taaaan razonables

Y ahora es cuando se va a liar la marimorena.....
Es cierto que en aire-aire el Sea Harrier no fuera una maravilla, pero para CAS era extraordinario.
Orel . escribió:Es cierto que en aire-aire el Sea Harrier no fuera una maravilla, pero para CAS era extraordinario.
Hombre, la tarea principal del FA2 era la defensa aérea. Y cumplía su papel. Además tiene el mérito de ser la primera versión del Harrier con radar
el mismo Máximo que se ha hartado de decir que no le hagamos caso a las cosas que dice Lm porque es propaganda ahora nos venga diciendo que una publicación de Eads dice las cosas bien claritas.
la diferencia real entre uno y otro no compensa el dejar uno y coger otro
Un bimotor avanzado no se vende fuera nada nada facil.
Y ahora es cuando se va a liar la marimorena.....
maximo escribió: Ni es una novedad inesperada, ni creo que constituya ninguna sorpresa visto que por el EFA se han creado cosas que antes no existian.
maximo escribió:Es que los ingleses no han hecho eso. Si dejamos de largo las especulaciones vacias y los juicios de intenciones, lo unico que hay es que los britanicos siguen con la misma cifra de EFAs contratados (si acaso, venderan algunos de segunda mano). Lo que se ha caido son dos tercios de los F-35 previstos. En concreto, todos los convencionales. Los britanicos ahora mismo solo estan interesados en la version VSTOL. A este punto hemos llegado entre "las impresiones" y la realidad: a pensar que esta ocurriendo justo lo contrario de lo que esta pasando.
maximo escribió:No creo. El Harrier es un avion cojonudo. Pero tiene sus defectos. Una cosa es maravillarse de que en semejante "paquetito" (el pobre parece un chihuahua comparado con el resto de aviones) se encuentren unas mas que razonables capacidades BVR. Pero de ahi a preferirlo a un F-18... (y mira que usan las mismas armas y casi los mismos sensores).
¿Que cosas?
...
¿Que tecnologia nueva tenemos gracias al Efa?
...
No confundamos tecnologia con industria, son cosas distintas,
Pero nuestras empresas siguen igual que antes y tecnológicamente cualquier programa Airbus es mucho mas importante que el Efa.
El problema es que no se vende ninguno. Tener un mercado "garantizado" de un millar de aviones, como tienen el EFA o el F-35, es una bendicion. Y actualmente, los unicos modelos que tienen esa "masa critica" son ellos dos. Los demas se quedan en meras anecdotas. El F-22... anecdota. El Rafale... anecdota. Y al ruso aun hay que verlo en el mercado, porque Rusia no esta en condiciones de asegurarle un millar de ejemplares (ciento mas o menos)
Orel . escribió:Mma, te considero bien informado en general (y un gran forista), pero de veras que con estos comentarios me dejas pámpano:
¿Que cosas?
...
¿Que tecnologia nueva tenemos gracias al Efa?
...
No confundamos tecnologia con industria, son cosas distintas,
Pero nuestras empresas siguen igual que antes y tecnológicamente cualquier programa Airbus es mucho mas importante que el Efa.
Esa última afirmación es falsa (o por lo menos ampliamente errada). Y en cuanto a la idea general:
Perdóname, pero me estás demostrando un serio desconocimiento de los retornos tecnológicos y de ingeniería (I+D+i) que ha supuesto el programa Eurofighter para la industria aeronaútica española, y eso con sólo el 13%.
¿Referencias? Revista de Aeronáutica y Astronáutica, declaraciones de oficiales del Mindef y del Ejército del Aire, artículos y presentaciones del consorcio Eurofighter, Eurojet, Euroradar, EuroDASS, EADS-CASA, Indra, ITP, Tecnobit, etc.
Quien lo niegue o es que lo ignora o es que se hace el ciego.
Orel . escribió:Esa última afirmación es falsa (o por lo menos ampliamente errada). Y en cuanto a la idea general:
Perdóname, pero me estás demostrando un serio desconocimiento de los retornos tecnológicos y de ingeniería (I+D+i) que ha supuesto el programa Eurofighter para la industria aeronaútica española, y eso con sólo el 13%.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados