Todo sobre el A-400M Atlas

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Mensaje por jupiter »

Mauricio escribió:
jupiter escribió:Efectivamente,es una mejora de capacidades brutal comparado con las capacidades actuales,y no es descabellado pensar que de aqui a unos años se consiga exportarlo,y desde un punto de vista industrial es un proyecto extremadamente interesante.Que el presupuesto se ha salido de madre??? pues si.Tenemos 2 opciones.Tiramos "palante" y tendremos un avión cojonudo,o tiramos a la basura todo lo invertido,cerramos las factorias y compramos C-130J,un avión bastante inferior.


El C-130 es un avión más pequeño, no un avión inferior. Porque es justamente al revés... el C-130 ha sido superlativo en cada aspecto importante.


Quieto parao,que yo no he dicho que el C-130 sea un avión malo.He dicho que es un avión inferior,como el A-400 es inferior al C-17 o el C-295 es inferior al C-130.
Cada uno de ellos es de lo mejor,cuando no lo mejor,en su segmento,pero uno es inferior al otro en capacidades,que es a lo que me refiero.


Experten escribió:Ahora... hasta donde tengo entendido, el progama del FLA inicio con ya proyección de un tetrarreactor con un tamaño y forma similares a las del C-17. El programa se reactiva, justo cuando comienza la guerra de Afghanistan, ya una vez que se ha visto una falencia en los sistemas de transporte de casi todos los países Europeos, cuando ya es obvio que el C-130 y el C.160 no funcionaban para la tarea, después de la salida de Italia y Holanda del programa este estaba virtualmente muerto... Lo reactivo Afghanistan.


Que perra te ha dado con Afganistan...
Lo que reactivó el programa fue la necesidad, cada vez mas urgente, des sustituir los aviones de carga de los paises europeos,por ejemplo los transall franceses, que necesitan un sustituto,pero ya.

Mauricio escribió:
El motivo quedó clarísimo cuando EADS sentó a los socios del programa y les indicó cuánto más les iba a costar seguirlo. Y si no, pateada de tablero a toda regla.

Y es que EADS son palabras mayores. Se pregunta uno si la cola menea al perro. Desde las gradas quedó esa impresión.


En una cosa estamos de acuerdo,y es en lo escandaloso que es el desarrollo del programa,y la actitud de EADS frente a los gobiernos que se supone son quien mandan.
Veremos en el futuro si las cosas se pasan de igual manera,o si los gobiernos pegan un puñetazo encima de la mesa de EADS y les dicen que ya es hora de buscarse las habichuelas por su cuenta,que ya son mayorcitos.

Pero la actitud chulesca de EADS on convierte al A-400 en un mal avión,ni convierte al C-130J en una mejor alternativa para el futuro. Y es que la gran ventaja del A-400 es que se mueve en un segmento en el que no hay nadie,y es que como indica mma,el avión europeo te ofrece una posibilidades en las que el C-130J se queda corto,y el C-17 es simplemente excesivo.


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

La verdad es que el aparato tiene unas cualidades de vuelo increibles, no hay mas que ver los videos...
Obviamente sus capacidades de vuelo tactico, prometen.

Y siendo cierto que a dia de hoy existe un problema de sobrepeso, que deja la carga maxima en 32 toneladas, habrá que esperar al MSN 6, el primero operacional, para tasar al primer A-400M con los cambios en el fuselaje para reducir su peso y ver entonces donde estamos.

Yo si creo que hay un nicho claro para un avión que es capaz de volar hasta A-stan, como si fuera un transporte estrategico, y una vez allí, operar intra-teatro, como un Hercules, C-27 o C-235/295...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
El Marquesito
Sargento
Sargento
Mensajes: 228
Registrado: 06 Oct 2009, 16:00

Mensaje por El Marquesito »

Pues yo barrere para casa..... un avion que en su primer vuelo tiene una duracion de 3 horas me parecen unos auguios excelentes , en cuanto a calidad y bondad de diseño .
Que el avion acumula retrasos es cierto, y que perdera algunas toneladas de capacidad, parece que tambien, pero supongo que no sera nada que no se pueda recuperar mas adelante, cuando el avion este en servicio y afianzado en el mercado.

Si algo habra que cambiar es la forma de dirigir los proyectos, que ralentizan todo el proceso, desde la aceptacion del proyecto con sus capacidades a la consecucion y materializacion del mismo en algo visible y volante, asi como su entrega al cliente.

Las necesidades para un avion asi estan creciendo y solo se debe de tener un objetivo, entregarlos YA a sus clientes, y garantizar su calidad, y bondad para cumplir con las misiones que se le encomienden.

Para recuperar parte de lo invertido, simplemente habra que buscar nuevas aplicaciones para las diversas partes del avion.... al motor sobre todo, en parte causante de los retrasos.... buscarle otra aplicacion ( tal vez un avion de patrulla maritima) o el sucesor del C295 tal como se ha echo con el C130J/C127J .. seria bonito ver las gondolas del motor bajo las alas de por ejemplo un Airbus 319/320 ASW.

Ya comente en otra ocasion la posibilidad de complementar el diseño con nuevas versiones que lo capaciten para realizar nuevas misiones con un costo menor. La tozudez en que cumpla las certificaciones civiles ha retrasado el avion, pero me resultaria raro que algun operador civil adquiera un cuatrimotor , cuando existen en el mercado birreactores que se acercan mas a sus necesidades. Desarrollar una nueva version Birreactora partiendo del alargamiento del fuselaje, con mayor alcance y carga maxima 50/60Tn ?.. no me parece algo extravagante, ni caro de desarrollar, alguien podria decir que seria un competidor para si mismo.... pero lo dudo estriamos hablando del segmento extrategico directamente no tactico con pretensiones estrategicas .

Si como se dice, se han bajado las previsiones sobre su capacidad de transporte, o alcance a carga maxima, seria el desarrollo perfecto y garantizaria que el modelo se adaptase mejor a cada cliente.. ahora si que en su version reactora tendria pretendientes civiles.

El alargamiento del fuselaje es algo comun en aviacion ( ningun problema entonces) y la reutilizacion de parte de la tecnologia en otros modelos tambien ( motores, avionica, etc) asi que... esta seria mi propuesta de futuro.

Que las intervenciones en el exterior a nivel mundial han crecido es algo obvio, pero tambien lo es que para muchos paises seria extremadamente caro adquirir un par de aviones para ese menester exclusivamente.. aunque tengan el doble rol de cisternas incluido en el modelo. Tiene su mercado , pero debe entrar en servico YA, antes que los nuevos desarrollos lleguen al mercado, sino sera mas dificil garantizar los retornos de investigacion.

Puntualizare que para mi es un aparato eminentemente tactico, con capacidad limitada de extrategico... pero no llega a tanto a lo sumo interteatro, son terminos antiguos de la guerra fria, pero no se explicarlo de otra forma.
Lo que han crecido en peso y volumen son las cargas a transportar (mayor peso de los blindados , generalmente) no las necsidades comunes... si antes se daba por buena la unidad de intervencion compuesta con Land Rover con ametralladoras o un blindado ligero VBL pej. Ahora se han cambiado las necesidades y aumentado el tonelaje.... BMR,Pirañas,etc. El hecho de que las zonas de intervencion sean lejanas son las que dan cabida a la version extrategica, pero las necsidades tacticas permanecen, y para mi se refieren a la necesidad explicita de sustituir los Transall, Hercules en esta modalidad. Cosa que cumple y supera con creces el A400.

Un saludo.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Mauricio escribió:
Maestro... viendo que iba a cargar 37 toneladas y no esta llegando a 30, a estas alturas paso de creer y a las prestaciones demostradas me remito.


Yo me esperaria a que estuvieran terminadas las pruebas, mas que nada porque aviones con problemas de sobrepeso y prestaciones ha habido mas de uno que con un poco de estudio posterior han terminado entrando en parámetros.

El motivo quedó clarísimo cuando EADS sentó a los socios del programa y les indicó cuánto más les iba a costar seguirlo. Y si no, pateada de tablero a toda regla.


Y también es cierto que en esas reuniones quedó bien claro que una parte del dinero es reembolsable con las posteriores ventas, por lo que imagino que una parte de esa exposición sin duda tuvo que incluir una serie de previsiones futuras.

Que luego serán acertadas o no pero tal y como está el patio para que los gobiernos suelten dinero hay que convencerlos y no solo con buenas palabras.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9371
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

sostiene experten
¿Cuantos años de renta de aeronaves An-124´s se podrían pagar con ese dinero?¿20? Y el An-124 puede llevar muchísima mas carga, muchísimo mas lejos.


El problema es que ese avion necesita una pista. Estamos hablando de un avion capaz de operar en un descampado lo suficientemente grande, cosa que el tan cacareado C-17 no puede. El C-17 puede aterrizar sobre terrenos no preparados, claro. Todos lo hemos visto. Lo que se suele obviar es que despues de un par de tomas, la pista queda impracticable, asi que la operacion de esos aviones no pasa de testimonial. Si necesitas un transporte para labores tacticas, el C-17 no te vale. y el Antonov 124 mucho menos.

Sostiene Jupiter

.La solución a los problemas de transporte táctico de los paises implicados en el programa,muchos de ellos miembros de la OTAN, se resuelven alquilando aviones a los rusos.


Ucranianos. Se alquilan a los ucranianos, que es una cosa radicalmente diferente. Pero lo importante no es eso. Lo importante es que trabajando asi se ha venido funcionando muy bien. Los chicos de Antonov parecen haberse salvado de la quema con su negocio de alquiler, tanto es asi que van a construir mas aviones porque no dan abasto tanto en el mercado civil, como en el militar.

Los Paises occidentales se han planteado el tema del transporte, y unos cuantos lo que han hecho es firmar unos acuerdos de colaboracion. De esta manera, se aseguran que tendran disponibles una capacidad de transporte adecuada. España es muy partidaria porque eso daria salida a un "hipotetico" exceso de capacidad de transporte. Ademas, mantener entre varios la disponibilidad de "superaviones" de transporte es mucho mas ventajoso que terminar arruinandose comprando dos o tres ejemplares de un avion que va a estar infrautilizado el 98% del tiempo.

sostiene Mauricio
El problema, el problema trágico, es que vendido a un precio representativo de su costo real simplemente no es competitivo.


Al dia de hoy, son lentejas. Si las quieres las comes, y si no.... Porque es el unico avion disponible en ese segmento, y todo parece indicar que ese segmento va a convertirse en el principal en el mundo del transporte. Sencillamente, es lo maximo que la tecnologia puede dar para hacer esas cosas. El Japones es testimonial, y el AN70 tiene que terminar de parirse. Porque el ucranorruso lleva pariendose desde antes que nos pusieramos de acuerdo para hacer el A400 y aun no ha terminado el parto.

Lo más probable es que el dinero del desarrollo nunca se recupere.


Ya, es una vieja tradicion que digan eso de cualquier desarrollo de Airbus. Esa "pequeña" empresa que probablemente nunca se recupere de ser lo que ha llegado a ser. Ademas, lo dices ocmo si el C-17 fuera rentable. Es rentable porque la USAF paga. Y cualquiera diria tambien que el C-17 ha sido un dechado de virtudes en calendario y prespuesto, que aqui hay una memoria "selectiva" que para que....

Sostiene experten
hasta donde tengo entendido, el progama del FLA inicio con ya proyección de un tetrarreactor con un tamaño y forma similares a las del C-17. El programa se reactiva, justo cuando comienza la guerra de Afghanistan,


Uy, pues lo tienes entendido muy mal. En principio hay que decir una cosa: lo facil habria sido tirarse a por un avion tipo C-17. Eso te lo diseñaba Airbus con el cul* y el CATIA. Tiene gran experiencia en fuselajes anchos, hay motores comerciales de sobra para esas lides... etc...etc.... Lo dificil era construir un turboprop con esas especificaciones. De hecho, ha sido lo dificil. La fuente de todos los retrasos. Pero con este motor todo parece indicar que se ha logrado casi todas las ventajas de los dos mundos. Esta por ver, pero por ahora se va logrando.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

maximo escribió: Pero con este motor todo parece indicar que se ha logrado casi todas las ventajas de los dos mundos.

Además de que el motor es "uropeo" y por lo tanto dificilmente vetable por ya sabemos quien. :wink:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

maximo escribió:sostiene experten
¿Cuantos años de renta de aeronaves An-124´s se podrían pagar con ese dinero?¿20? Y el An-124 puede llevar muchísima mas carga, muchísimo mas lejos.


El problema es que ese avion necesita una pista. Estamos hablando de un avion capaz de operar en un descampado lo suficientemente grande, cosa que el tan cacareado C-17 no puede. El C-17 puede aterrizar sobre terrenos no preparados, claro. Todos lo hemos visto. Lo que se suele obviar es que despues de un par de tomas, la pista queda impracticable, asi que la operacion de esos aviones no pasa de testimonial. Si necesitas un transporte para labores tacticas, el C-17 no te vale. y el Antonov 124 mucho menos.


tanto el C17 como el An124 pueden operar en pistas de tierra y hierba.y si,si valen para tareas tacticas.


Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2463
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

Mensaje por Experten »

maximo escribió:El problema es que ese avion necesita una pista. Estamos hablando de un avion capaz de operar en un descampado lo suficientemente grande, cosa que el tan cacareado C-17 no puede. El C-17 puede aterrizar sobre terrenos no preparados, claro. Todos lo hemos visto. Lo que se suele obviar es que despues de un par de tomas, la pista queda impracticable, asi que la operacion de esos aviones no pasa de testimonial. Si necesitas un transporte para labores tacticas, el C-17 no te vale. y el Antonov 124 mucho menos.

Uy, pues lo tienes entendido muy mal. En principio hay que decir una cosa: lo facil habria sido tirarse a por un avion tipo C-17. Eso te lo diseñaba Airbus con el cul* y el CATIA. Tiene gran experiencia en fuselajes anchos, hay motores comerciales de sobra para esas lides... etc...etc.... Lo dificil era construir un turboprop con esas especificaciones. De hecho, ha sido lo dificil. La fuente de todos los retrasos. Pero con este motor todo parece indicar que se ha logrado casi todas las ventajas de los dos mundos. Esta por ver, pero por ahora se va logrando.


No es algo que ingenieros de combate no puedan resolver en un par de horas con algunos bulldozers, ahora, hay varias opciones logísticas para operaciones interteatro, bien sabemos que hay una diferencia entre los transportes tácticos y estratégicos bastante marcada, en donde los transportes estratégicos mueven las cargas mas críticas (como por ejemplo helicopteros, APC´s o repuestos y armas para los cazas) y pesadas y los transportes tácticos se encargan de distribuirlas. Solo en condiciones muy particulares es necesario que un transporte estratégico llegue y salga de una pista no preparada, pero francamente, que un transporte estratégico pueda operar desde pistas no preparadas ya es un verdadero milagro de la ingenieria, podrá deshacer la pista, si, pero se puede obviar de utilizar transportes tácticos y llevar los suministros a donde se necesitan.

Tal vez EADS y los países de Europa que son parte del programa, debierón apostar a lo mas sencillo, algo que ya sabían hacer, no había necesidad de reinventar la rueda, bien se pudo crear un avión con el mismo tamaño, pero utilizando motores y partes comerciales, sin complicarse la vida. Por el contrario hicieron algo que verdaderamente me sorprendio cuando lanzaron el programa... crear el turboprop mas potente del mundo occidental, en un concepto un tanto bizarro de transporte "táctico pero semi estratégico" y tetramotor...

Eso no se había visto desde el An-22... y gradualmente fue desfazado y reemplazado con un reactor. :conf:

El otro avión que trabajo bajo estos conceptos, el An-70, ha sido un rotundo fracaso...


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5506
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Pues esperate a ver como se da lo del turboprop, porque si funciona, la economia de operacion va a hacer ganar enteros al aparato.

El Hercules es mas economico de operar que el C17... si el A400 consigue tener unos costes operativos solo un poco superiores al Hercules, ya se pone a un nivel que va a justificar el uso de esa solucion motriz, no crees?

Esperemos a ver... al A400 le veo nicho de mercado, y si las cosas no se hacen mal desde EADS, le veo futuro en los 20 años que siguen.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Experten escribió:No es algo que ingenieros de combate no puedan resolver en un par de horas con algunos bulldozers,


Ingenieros de combate que hay que llevar, desplegar, dotar de maquinaria pesada, proteger (en algunos casos), dar de comer, etc, etc.

Los aficionados hablan de tácticas, los profesionales de logística. Viejo dicho que aquí viene que ni pintado, cuanta menor sea la huella logística de una operación mejor para todos, mas sencillo y mas facil de llevar a cabo.

Experten escribió:ahora, hay varias opciones logísticas para operaciones interteatro, bien sabemos que hay una diferencia entre los transportes tácticos y estratégicos bastante marcada, en donde los transportes estratégicos mueven las cargas mas críticas (como por ejemplo helicopteros, APC´s o repuestos y armas para los cazas) y pesadas y los transportes tácticos se encargan de distribuirlas. Solo en condiciones muy particulares es necesario que un transporte estratégico llegue y salga de una pista no preparada, pero francamente, que un transporte estratégico pueda operar desde pistas no preparadas ya es un verdadero milagro de la ingenieria, podrá deshacer la pista, si, pero se puede obviar de utilizar transportes tácticos y llevar los suministros a donde se necesitan.


Siempre que se pueda, claro está.

Pongamos un caso, hay que llevar el eterno carro de combate a un sitio determinado. O una máquina de potabilizar agua o lo que se nos ocurra, un helo, algo con un volumen determinado que obliga a usar un transporte tipo C-17. Pero este avión está limitado a llevarlo hasta un sitio que no es el de despliegue porque no puede entrar en esa pista. ¿como lo llevas hasta su destino usando aviones mas pequeños?

No puedes, la carga se queda en el primer destino y tienes que montar toda una operación para transportarlo por carretera, protegiendolo todo el camino y montando un convoy, o llegado el caso de por ejemplo un helo trasladar personal y medios hacia atrás para montarlo en ese primer destino, que se traslade volando hasta su destino final y posteriormente volver a trasladar personal y medios hasta la unidad final.

Al final lo mas sencillo es que el mismo avión que lo tiene que transportar por cuestiones de peso o tamaño lo entregue en el destino final sin tener que andar con pasos intermedios que son facilmente asumibles en el caso de que la carga lo permita pero imposibles de realizar a poco que la cosa se complique. Por ese motivo al C-17 y al A-400 se les pide que sean capaces de usarse como estratégicos y llegado el caso como intrateatros.

Por ese motivo la diferencia entre transportes estratégicos y tácticos cada dia se difumina mas, mezclandose los conceptos. Por eso Airbus, lo mismo que hizo Boeing en su momento con el C-17, ofrecen una solución mixta que lo que hace es facilitar los transitos en caso necesario y aligerar la logística de las operaciones. Eso si, cada uno en un segmento bien distinto porque no todos los paises tienen las necesidades y medios de la Usaf.

Experten escribió:Tal vez EADS y los países de Europa que son parte del programa, debierón apostar a lo mas sencillo, algo que ya sabían hacer, no había necesidad de reinventar la rueda, bien se pudo crear un avión con el mismo tamaño, pero utilizando motores y partes comerciales, sin complicarse la vida. Por el contrario hicieron algo que verdaderamente me sorprendio cuando lanzaron el programa... crear el turboprop mas potente del mundo occidental, en un concepto un tanto bizarro de transporte "táctico pero semi estratégico" y tetramotor...


¿Y si eso no es así por gusto? Una de las razones que se han dado para usar turbohélices no ha sido por hacer el motor mas grande del mundo occidental sino por facilitar las aproximaciones tipo lavadora y la movilidad en tierra.

Con un reactor la capacidad de maniobra en tierra es mucho menor (en el caso del A-400 la capacidad de subida en rampa se ha establecido en un 3% incluso marcha atrás mientras que con reactores de empuje equivalente esa capacidad no superaba el 1% por las limitaciones de la planta y nunca hacia atras). El caso de las aproximaciones es mas evidente, una hélice frena al avión en una aproximación pronunciada mientras el reactor entra en sobrevelocidad en las mismas condiciones, lo que obliga o bien a no poder hacer las mismas maniobras o a poner algún sistema de frenado aerodinámico. Para un bicho de este tamaño un freno de ese tipo es practicamente inviable.

No niego que no pueda haber algo del tipo "que chulos somos, mira que motor mas grande" pero normalmente las decisiones de tanto calado se suelen hacer por cuestiones mas técnicas que por simple orgullo, sobre todo porque son cosas que cuestan mucho dinero. Usar partes comerciales es una buena solución pero cuando se puede, lo malo es que normalmente a un avión militar y a un airliner se le piden cosas completamente distintas y es complicado que un componente civil cumpla las especificaciones militares y viceversa.

Ese ha sido precisamente uno de los causantes del sobrecosto, Airbus acometió el programa originalmente como un programa civil y después se ha dado cuenta de que así no habia manera y no han tenido mas remedio que cederle la dirección a los que sabian de transportes militares, CASA.

Experten escribió:Eso no se había visto desde el An-22... y gradualmente fue desfazado y reemplazado con un reactor. :conf:


¿desfasado el An-22? Mas bien que los años no pasan en balde y después de 30 años de servicio habia aviones mas nuevos y las necesidades de transporte habian crecido. Aparte que si por reactores te refieres al An-124 no creo que se pueda decir que lo ha sustituido porque uno transportaba 80 Tm y el otro el doble.

Pero el problema no es que tuviera hélices, tanto es así que casi 50 años después de su primer vuelo lo siguen teniendo en inventario.

Experten escribió:El otro avión que trabajo bajo estos conceptos, el An-70, ha sido un rotundo fracaso...


esperate porque lo acaban de poner en marcha otra vez, señal de que las cosas no son tan malas como parece. El problema que tienen, aparte del político que lo ha tenido parado este tiempo, es que necesitan unos cuantos cientos de millones de euros para poder poner en marcha la cadena de montaje y eso hasta que no se tengan asegurados una cierta cantidad de pedidos es bastante dificil.


Avatar de Usuario
Plissken_101_AB
Comandante
Comandante
Mensajes: 1549
Registrado: 12 Sep 2003, 15:21

Mensaje por Plissken_101_AB »

Urbano Calleja escribió:Aha... y los recortes son por los sobrecostes. Vamos, como en el caso EF o F35.

O no?
O es porque se han recortado los presupuestos y ya no "caben" a dia de hoy?
O es porque el pedido se inflo de principio (caso español) para tener la cuota que te da derecho a montarlos?

Lo dicho... dificilmente vamos a ver programas que no se recorten o retrasen (cuando no se cancelen). Vienen tiempos duros, y en Europa mas (a recortar el deficit se ha dicho) porque hemos estado gastando por encima de nuestras posibilidades.


Hombre, que raro, a esta hora de la mañana y ya con el ventilador puesto.

¿Este hilo es sobre el A400M o sobre el F-35?

Así que vamos a dejar de desviarnos del tema, el A400M es un programa con siete años de retrasos y con unos sobrecostes que lo han convertido en un aparato más caro que un C-17 (un avión que puede transportar más del doble que el europeo). No se habría producido ningún recorte si esos aviones se hubiesen entregado en su momento, así que no utilicemos la actual situación financiera para justificar el fracaso de un programa que ha tenido problemas desde el primer día.


Avatar de Usuario
Plissken_101_AB
Comandante
Comandante
Mensajes: 1549
Registrado: 12 Sep 2003, 15:21

Mensaje por Plissken_101_AB »

vet327 escribió:
jupiter escribió:Y eso sin hablar de los intereses industriales de desarrollar nuestra industria y no la de unos tios que viven en Seattle o en Wisconsin.

Intereses industriales y estratégicos :cool: no veo porque debemos dejar un cierto tipo de material armamentistico entre las solas manos de nuestros queridos aliados :wink:


Cierto, mucho mejor dejarlo en manos de alemanes y franceses que son gente en la que se puede confiar, como demostraron durante el siglo XX una y otra vez. :roll:


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9371
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

cuanta menor sea la huella logística de una operación mejor para todos, mas sencillo y mas facil de llevar a cabo.


Exacto, porque una pista con ingenieros, bulldozer, ect, etc... Lo ultimo que es es una pista de fortuna. Precisamente es una pista preparada. Y cuando tienes que reforzar a una unidad en el terreno, con tres o cuatro vuelos a la semana no puedes desplazar alli la caterva de auxiliares.

sostiene experten

bien se pudo crear un avión con el mismo tamaño, pero utilizando motores y partes comerciales,


Es que en el A400 se ha incluido el maximo de partes comerciales. La cabina, por ejemplo, esta basada en una civil. Pero lo que no se puede olvidar es que esta fabricado para funciones militares. Yo soy un gran defensor de las tecnologias COTS. Pero tambien se que hay un limite. Sobre todo cuando se trata de hacer cosas muy alejadas de las que hace un avion civil. Eso sin menoscabo de que el A400 se beneficie de los grandes conocimientos de avionica, ergonomia para los pilotos, construccion en materiales exoticos, etc, etc... Tampoco olvidemos que el A400 no deja de ser el primer modelo de avion que funciona de un nuevo metodo de construccion. En ese sentido, el C-17 esta en la generacion anterior (los 737, A320, etc, etc...), mientras que el A400 ya se puede incluir en la nueva caterva de los B787, A350, etc, etc... Eso encarece el producto a la compra. Pero tambien se supone que es una gran fuente de ahorros durante la vida util.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9371
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

vamos a dejar de desviarnos del tema, el A400M es un programa con siete años de retrasos y con unos sobrecostes que lo han convertido en un aparato más caro que un C-17


Te contare un pequeño secreto...

¿Sabes que otro avion se retraso un porron de años, con unos sobrecostos del copon y termino siendo mucho mas caro que el C-17?

Respuesta: el C-17.

Anda, revisate su historia. Veras que gracia te va a hacer, porque segun esos estandares, el C-17 es una mierda. Ni cumplio con el calendario, ni cumplio con las prestaciones, ni cumplio con el precio. Eso si, como es americano... se le perdona. Ademas, como lleva unos añitos funcionando y no parece dar mucha guerra... se le perdona. A los demas, no se les perdona nada.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Plissken_101_AB
Comandante
Comandante
Mensajes: 1549
Registrado: 12 Sep 2003, 15:21

Mensaje por Plissken_101_AB »

maximo escribió:
vamos a dejar de desviarnos del tema, el A400M es un programa con siete años de retrasos y con unos sobrecostes que lo han convertido en un aparato más caro que un C-17


Te contare un pequeño secreto...

¿Sabes que otro avion se retraso un porron de años, con unos sobrecostos del copon y termino siendo mucho mas caro que el C-17?

Respuesta: el C-17.

Anda, revisate su historia. Veras que gracia te va a hacer, porque segun esos estandares, el C-17 es una mierda. Ni cumplio con el calendario, ni cumplio con las prestaciones, ni cumplio con el precio. Eso si, como es americano... se le perdona. Ademas, como lleva unos añitos funcionando y no parece dar mucha guerra... se le perdona. A los demas, no se les perdona nada.


Te contaré otro secreto: Las chorradas sectarias que sueltas conforme las leo las voy olvidando, así que puedes ahorrarte el trabajo.

Por cierto, fíjate si el C-17 es una mierda que no se ha realizado ni un solo recorte en los pedidos, a diferencia del A400M, que deberías dar gracias si al final son la mitad de los que se proyectaron.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado