uff escribió:Nose xq pero desde que el forista Belushitaxx empezo a postear el
foro cogio otro camino , esto deveria revisarlo el moderador
Me sumo al comentario del forista "Uff".
Saludos

uff escribió:Nose xq pero desde que el forista Belushitaxx empezo a postear el
foro cogio otro camino , esto deveria revisarlo el moderador
José "El fugitivo& escribió:comando_pachacutec escribió:belushitaxx escribió:
EN FIN LOCOS...!! EN BUEN TONO Y FUERA DE JODA...DEJEMOS A CHAVEZ QUIETO Y DEJEMOS LA POLITIZACION DEL TEMA QUE ESTA EXCELENTE. DEJEMOS LA "CHAVISMO-DEPENDENCIA". APARTE QUE ESTE FORO, ES UN DE LOS POCOS EN EL CUAL SE PUEDE INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS. ESPERO QUE LOS MODERADORES PONGAN ORDEN Y BORREN LOS COMENTARIOS POLITICOS QUE SE HAN HECHO O EN CASO EXTREMO, QUE SE BANEEN A LOS "POLITICOS" QUE ESTAN DESVIANDO Y PROVOCANDO.!!
Estimado, lo malo de este tema (avion violador de espacio aereo) esta politizado... lee los comentarios anteriores.
No se sabe que avion es, la noticia parace muchos dias despues, se han dado 3 iincurciones, y el gob habla de provocacion...
Es un tema militar que lo politiza el mismo sr Chavez, por mi parte hablo de ambas, porque ambas estan presentes.
Saludos
Estimado comando_pachacutec, lo que sucede es que muchachos como éste no tienen ni las más remota idea de la profunda imbricación que tienen el tema militar con el tema político. No te has dado cuenta de sus comentarios típicos, que parecen muchachitos jugando a la guerra? : Por ahí dijeron que vienen los SU-35 con rines de magnesio, dice uno. El otro le responde: No te creo, a mi me aseguraron que van a comprar 80 SU-46 "tunning" con los vidrios ahumados y spoiler anaranjado. Guao!!! chamo, que fino, y los tanques rusos van a ser invisibles, dijo el comandante de la revolución. NOOOOO, ahora si es verdad que el mundo se va a arrodillar a nuestros pies!!!!.
Pobrecillos, son muy chicos y manipulables.
Saludos.
Juan David escribió:En cuanto al L-15.
MOTORES.
El avión es accionado por dos motores DV-2F o AI-222K-25F turboventilador con dispositivo de postcombustión.
ESPECIFICACIONES
Pilotos: 2
Peso: Despegue normal 6,500 kgs; despegue máximo 9,500 kgs
Velocidad máxima: Mach 1.4
Autonomía: Radio de combate por encima de los 550 Kms
Techo de servicio: 16,000 mts
Trepada: 150m/s
Límites G: +8/-3
Hongdu tiene previstos tres prototipos de dos asientos , uno con la configuración final con motor Ivchenko Progress-AL- 222K 25F podría estar listo en 2010. Otra versión con cámara de post combustión se espera que esté preparado en 2011 y se esta estudiando una versión ligera de ataque.
En cuanto al Cockpit...
Es diferente al de la foto anteriormente mostrada.
Saludos.
parzifal escribió:una pregunta.
asi como Peru Chile Argentina Brasil investigan y desarrollan sus propios sistemas para sus aeronaves, en Venezuela pasa algo similar? por que eyendo este foro, (es solo una persepcion) veo que compran todo afuera. quizas eso logisticamente hablando no sea lo mas "adecuado"
saludos
ARMANDODFL escribió:bueno mi pana aqui están los smerch que salen en el video mucho mas livianos que el anterior.
José "El fugitivo& escribió:parzifal escribió:una pregunta.
asi como Peru Chile Argentina Brasil investigan y desarrollan sus propios sistemas para sus aeronaves, en Venezuela pasa algo similar? por que eyendo este foro, (es solo una persepcion) veo que compran todo afuera. quizas eso logisticamente hablando no sea lo mas "adecuado"
saludos
La verdad parzifal es que nuestros gobiernos, desde que tengo uso de razon hasta la actualidad, todos, han sido "cortoplacistas". No se quiere invertir en I+D. Siempre se han iniciado proyectos por crear una industria naval, aeronautica y metalmecánica que son anunciadas con bombos y platillos, y luego todo se queda en el intento. Ha habido gente muy preparada, aunque cada día son menos (están emigrando) y no se les ha aprovechado intelectualmente. He sabido de ofertas de empresas civiles ligadas al sector Defensa para producir sistemas de armas en el país y no se ha llegado a nada porque simplemente no interesa, o porque el fruto se vería a mediano plazo y los gobiernos de antes, que solo duraban cinco años en el poder, no arriesgaban en mieles que otro gobierno pudiera disfrutar como suyas, etc. Y en el actual gobierno, que ya rebasa los once años en el poder, no se ha logrado desarrollar nada digno de mención más allá de los vehiculos TIUNA (con partes vitales importadas, por cierto) no es 100% criollo.
Las compras al extranjero son más interesantes ya que dejan comisiones a los que hacen los contratos.
Saludos
belushitaxx escribió:EDITADO POR EL MODERADOR
me habian dicho que el radar del L-15 posiblemente seria el del JF-17 Thunder. les informo (a quienes le interese) que al parecer es falso.
aca esta un video donde se muestra el posible radar del Thunder.
http://www.youtube.com/watch?v=aWw7GctI0wU
segun el tamaño, es imposible que quepa en un L-15!! por eso que hay que creer el 10% de lo que lees en internet!!
ARMANDODFL escribió:Wolverine escribió:José "El fugitivo& escribió:parzifal escribió:una pregunta.
asi como Peru Chile Argentina Brasil investigan y desarrollan sus propios sistemas para sus aeronaves, en Venezuela pasa algo similar? por que eyendo este foro, (es solo una persepcion) veo que compran todo afuera. quizas eso logisticamente hablando no sea lo mas "adecuado"
saludos
La verdad parzifal es que nuestros gobiernos, desde que tengo uso de razon hasta la actualidad, todos, han sido "cortoplacistas". No se quiere invertir en I+D. Siempre se han iniciado proyectos por crear una industria naval, aeronautica y metalmecánica que son anunciadas con bombos y platillos, y luego todo se queda en el intento. Ha habido gente muy preparada, aunque cada día son menos (están emigrando) y no se les ha aprovechado intelectualmente. He sabido de ofertas de empresas civiles ligadas al sector Defensa para producir sistemas de armas en el país y no se ha llegado a nada porque simplemente no interesa, o porque el fruto se vería a mediano plazo y los gobiernos de antes, que solo duraban cinco años en el poder, no arriesgaban en mieles que otro gobierno pudiera disfrutar como suyas, etc. Y en el actual gobierno, que ya rebasa los once años en el poder, no se ha logrado desarrollar nada digno de mención más allá de los vehiculos TIUNA (con partes vitales importadas, por cierto) no es 100% criollo.
Las compras al extranjero son más interesantes ya que dejan comisiones a los que hacen los contratos.
Saludos
Ok, y que haces tu al respecto? eres empresario? conoces la LOCTI?, tienes una iniciativa de multiplicación del conocimiento, de solidificar las bases de información, de responsabilidad social?, conoces y aplicas en tu contexto el plan nacional Simón Bolívar?, como opositor, luchas por la unidad?, tienes aportes para tu municipio o parroquia en el ámbito de las TIC?, contribuyes eficientemente con la mesa de la unidad en su consolidación y conformación?
Estas pesado pana, de verdad...
Mis disculpas al resto de los foristas![]()
pareciera que su trabajo es desprestigiar todo sobre Venezuela.
ARMANDODFL escribió:Wolverine escribió:José "El fugitivo& escribió:parzifal escribió:una pregunta.
asi como Peru Chile Argentina Brasil investigan y desarrollan sus propios sistemas para sus aeronaves, en Venezuela pasa algo similar? por que eyendo este foro, (es solo una persepcion) veo que compran todo afuera. quizas eso logisticamente hablando no sea lo mas "adecuado"
saludos
La verdad parzifal es que nuestros gobiernos, desde que tengo uso de razon hasta la actualidad, todos, han sido "cortoplacistas". No se quiere invertir en I+D. Siempre se han iniciado proyectos por crear una industria naval, aeronautica y metalmecánica que son anunciadas con bombos y platillos, y luego todo se queda en el intento. Ha habido gente muy preparada, aunque cada día son menos (están emigrando) y no se les ha aprovechado intelectualmente. He sabido de ofertas de empresas civiles ligadas al sector Defensa para producir sistemas de armas en el país y no se ha llegado a nada porque simplemente no interesa, o porque el fruto se vería a mediano plazo y los gobiernos de antes, que solo duraban cinco años en el poder, no arriesgaban en mieles que otro gobierno pudiera disfrutar como suyas, etc. Y en el actual gobierno, que ya rebasa los once años en el poder, no se ha logrado desarrollar nada digno de mención más allá de los vehiculos TIUNA (con partes vitales importadas, por cierto) no es 100% criollo.
Las compras al extranjero son más interesantes ya que dejan comisiones a los que hacen los contratos.
Saludos
Ok, y que haces tu al respecto? eres empresario? conoces la LOCTI?, tienes una iniciativa de multiplicación del conocimiento, de solidificar las bases de información, de responsabilidad social?, conoces y aplicas en tu contexto el plan nacional Simón Bolívar?, como opositor, luchas por la unidad?, tienes aportes para tu municipio o parroquia en el ámbito de las TIC?, contribuyes eficientemente con la mesa de la unidad en su consolidación y conformación?
Estas pesado pana, de verdad...
Mis disculpas al resto de los foristas![]()
pareciera que su trabajo es desprestigiar todo sobre Venezuela.
Wolverine escribió:José "El fugitivo& escribió:parzifal escribió:una pregunta.
asi como Peru Chile Argentina Brasil investigan y desarrollan sus propios sistemas para sus aeronaves, en Venezuela pasa algo similar? por que eyendo este foro, (es solo una persepcion) veo que compran todo afuera. quizas eso logisticamente hablando no sea lo mas "adecuado"
saludos
La verdad parzifal es que nuestros gobiernos, desde que tengo uso de razon hasta la actualidad, todos, han sido "cortoplacistas". No se quiere invertir en I+D. Siempre se han iniciado proyectos por crear una industria naval, aeronautica y metalmecánica que son anunciadas con bombos y platillos, y luego todo se queda en el intento. Ha habido gente muy preparada, aunque cada día son menos (están emigrando) y no se les ha aprovechado intelectualmente. He sabido de ofertas de empresas civiles ligadas al sector Defensa para producir sistemas de armas en el país y no se ha llegado a nada porque simplemente no interesa, o porque el fruto se vería a mediano plazo y los gobiernos de antes, que solo duraban cinco años en el poder, no arriesgaban en mieles que otro gobierno pudiera disfrutar como suyas, etc. Y en el actual gobierno, que ya rebasa los once años en el poder, no se ha logrado desarrollar nada digno de mención más allá de los vehiculos TIUNA (con partes vitales importadas, por cierto) no es 100% criollo.
Las compras al extranjero son más interesantes ya que dejan comisiones a los que hacen los contratos.
Saludos
Ok, y que haces tu al respecto? eres empresario? conoces la LOCTI?, tienes una iniciativa de multiplicación del conocimiento, de solidificar las bases de información, de responsabilidad social?, conoces y aplicas en tu contexto el plan nacional Simón Bolívar?, como opositor, luchas por la unidad?, tienes aportes para tu municipio o parroquia en el ámbito de las TIC?, contribuyes eficientemente con la mesa de la unidad en su consolidación y conformación?
Estas pesado pana, de verdad...
Mis disculpas al resto de los foristas![]()
ARMANDODFL escribió:como dijiste que aquí de vaina y se fabrica el tiuna y es paja.
ARMANDODFL escribió:sriver escribió:ARMANDODFL escribió:como dijiste que aquí de vaina y se fabrica el tiuna y es paja.
No es paja, el Tiuna es "ensamblado" no "Fabricado", el motor, transmisión, suspensión y chasis es de una famosa marca (Chevrolet) de paso importada, hasta los cauchos son importados.
La carrocería si es fabricada aqui en Venezuela y es gracias por la experiencia que obtuvimos fabricando las carrocerías de las Hummer. Así que mi estimado ARMANDODFL el Tiuna no es un producto 100% Hecho en Venezuela.
Saludos
si eso lo sabemos todos no es necesario que lo repitas, tu sabes cuantos años se necesita para fabricar un motor hecho en el país, MINIMO 6 años un ejemplo es la empresa ENCAVA que tiene mas de 30 años en servicio y todavía no fabrica motores a pesar que construye casi todo el autobus.
ARMANDODFL escribió:primero se necesita las ganas
segundo se necesitan las personas especializadas
tercero las fabricas y todo lo relacionado
y cuarto empezar a inventar y probar todo hasta que se llegue al aparato ideal.
lo digo de una forma fácil pero es muy complejo y de mucho tiempo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados