Que se puede esperar de alguien que cree que contar gente es un arte...
Si quieres escribe un correo a Lynce, y que te lo expliquen ellos, que son los que viven de eso, no nosotros.
Y esto es lo que dicen
Hemos modificado al alza nuestra estimación inicial (56.000 personas) al llevar a cabo la medición definitiva de la manifestación del 10 de julio de 2010 en Barcelona. Los resultados de la medición efectuada a las 20:30 horas sobre el itinerario previsto (cruce de Diagonal con Gracia hasta Tetuán, por Gran Vía), es de 62.000 personas con una estimación de error al alza del 20% (debido al arbolado y alguna zona no claramente visible de las aceras), lo que podría elevar la asistencia hasta un máximo de 74.400 personas.
Se nos achaca que esa hora no fue el mejor momento para medir la manifestación porque ésta había finalizado unos diez o quince minutos antes. Aclaramos que nosotros no medimos las aglomeraciones al comienzo sino al final de las mismas, cuando la cabecera alcanza el funto final del itinerario previsto: ése suele ser el momento ideal de mayor aglomeración.
En el caso que nos ocupa, no hubo esa clara definición de grupo humano que se mueve desde un lugar específico para alcanzar otro, sino más bien una cuasi-concentración: la multitud ocupó todo el itinerario (y algunas zonas adyacentes) y fue la cabecera (la pancarta sostenida por los políticos de primera fila) los que tuvieron que "navegar" en ese mar de personas.
Asumimos, por tanto, la posibilidad de que el elegido puede no haber sido el mejor momento para la medición, pero al hacer unas estimaciones de densidad en zonas concretas a las 19:45 horas nos encontramos con que las ocupaciones (densidades) son muy similares. Todo ello puede verse en las fotos de la sección RECUENTO.
Téngase en cuenta al respecto que cada zona de color diferenciado es un subconjunto de mil personas (o fracción).
Otra queja más consiste en no haber contemplado en la medición las áreas ocupadas fuera del recorrido previsto (fundamentalmente las proximidades de Diagonal desde el cruce con Vía Augusta hasta el inicio de Gracia y, sobre todo, la Rambla de Catalunya). Estamos de acuerdo con esa carencia y la asumimos como un error nuestro.
Aún así, e incluso teniendo en cuenta otras posibilidades de inclusión de más gente (personas que desisten, fatigadas de esperar ante el tapón de Diagonal u otras zonas, o incluso padres que han acudido con sus hijos y, tras un rato de espera al sol prefieren llevarlos a otro lugar menos concurrido y a la sombra), pensamos sinceramente que en el mejor de los casos no se hubieran acercado a otra de las cifras míticas: 100.000 personas.
En LYNCE entendemos el sentimiento de frustración de quienes, obsesionados con el millón "prometido", no admiten ningún aumento que sólo sea de unas pocas "decenas de miles". Pero la realidad es una cuestión observable y nosotros mostramos nuestros datos y explicamos el procedimiento por el que llegamos a ellos.
Nos gustaría que otros "fabricantes" de cifras también pudieran explicar pormenorizadamente sus propios procedimientos. Para pode estar, al menos, en igualdad de condiciones.
Lo decimos porque el problema no es esta manifestación de Barcelona, ni cualquier otra de Madrid, Valencia, Bilbao o Zaragoza. El problema reside en quienes propalan la idea de que el millón es fácilmente alcanzable en cuanto vemos que la multitud que podamos tener ante nosotros es realmente MASIVA.
Créannos, porque es pura física: una foto con un millón de personas en ella es un diamante en bruto. Y mucho me temo (aunque esto es sólo una opinión y no un dato) que ninguno de nosotros ha visto nunca ese diamante en todo lo que llevamos de democracia. Y antes (en la Plaza de Oriente) aún menos.
Para los aficionados a las cifras millonarias, hemos hecho un pequeño cálculo: la Diagonal es una de las principales avenidas de la ciudad de Barcelona y corta en dos el distrito central del Eixample. Tiene una longitud de unos 11 km y una anchura de 50 metros.
Pues bien, ni siquiera con una densidad media de 1,7 personas / metro cuadrado (cifra altísima para una multitud en movimiento) podríamos concentrar en todo ese espacio a un MILLÓN de personas.
http://www.lynce.es/es/manifadetalle.php?cod=44
Ahí tienes las fotitos y demás, si tanto sabes, lo dicho, les llamas y les dices que son unos maulas. Por cierto, son los mismos a los que atizan en Intereconomía por decir que había 10.000 tíos en Sol por lo del aborto, cuando según los organizadores había...600.000

y no decías na de na.
http://www.lynce.es/es/index.php
de todas formas el villarato dijo que en Madrid habia 2.5 millones de persona y no dijisteis na' de na'
Teniendo en cuenta que era una fiesta, no una manifestación, y nadie exigia ni pedía nada, me importa todavía menos si cabe, que quieres que diga?. Aqui se está contestando, o intentandolo, a una pregunta de brenan sobre cuanta gente había.
De todas formas, veo que a la guardia urbana no le pides ni siquiera hacer fotos, na de na. Cuando la guardia urbana presente...algo, hablamos.
Si es que os importa mucho, que a mi todo esto de las manifestaciones, incluso las que son contra ETA, me la sopla bastante y tengo mi opinión sobre ellas que no viene al caso, las mentiras ya si ,me molestan algo más.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)