Informe Ejecutivo IDS: S-80, presente de un submarino para el futuro
08/07/2010 (Infodefensa.com) Madrid
. - Siguiendo la innovadora tendencia de desarrollo de nuevos buques militares de altas prestaciones mantenida en España durante las dos últimas décadas -una tendencia que ha aportado excelentes resultados en los mercados de exportación-, la Armada y la industria nacional apuestan ahora fuertemente por el S-80, del que ya se construyen cuatro unidades para el Arma Submarina española.
Se trata del más avanzado submarino no nuclear de porte oceánico actualmente en elaboración en el mundo. Un buque cuyas prestaciones en los aspectos de discreción y permanencia en la mar y en inmersión resultarán excepcionales, gracias al sistema de propulsión AIP mediante conversión de bioetanol. Un sistema, que además de militarmente eficaz, resultará muy seguro en el empleo y rentable económicamente.
El submarino S-80 se distingue por integrar en su diseño las mejores soluciones, muchas de ellas COTS, disponibles hoy en el mercado para cada uno de sus elementos. El programa es un importante reto para el conjunto de la industria española, que aporta muchas de las tecnologías y sistemas, y los integra.
En el Informe Ejecutivo "S-80, presente de un submarino para el futuro" IDS aporta la más completa información periodística realizada hasta la fecha sobre el buque, su construcción y el conjunto de su programa de obtención. Un documento que aporta datos precisos debidamente analizados.
A lo largo de 50 páginas, el lector encontrará además una interesante colección de imágenes a todo color, cuadros y diagramas explicativos en las que se pueden observar los detalles de construcción y de los sistemas que integran el nuevo submarino español.
El Informe Ejecutivo IDS "S-80, presente de un submarino para el futuro", patrocinado por tres destacadas empresas participantes en el programa: Navantia, SAES y Rohde&Schwarz, puede descargarse sin costo desde este enlace:
08/07/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Siguiendo la innovadora tendencia de desarrollo de nuevos buques militares de altas prestaciones mantenida en España durante las dos últimas décadas -una tendencia que ha aportado excelentes resultados en los mercados de exportación-, la Armada y la industria nacional apuestan ahora fuertemente por el S-80, del que ya se construyen cuatro unidades para el Arma Submarina española.
Se trata del más avanzado submarino no nuclear de porte oceánico actualmente en elaboración en el mundo. Un buque cuyas prestaciones en los aspectos de discreción y permanencia en la mar y en inmersión resultarán excepcionales, gracias al sistema de propulsión AIP mediante conversión de bioetanol. Un sistema, que además de militarmente eficaz, resultará muy seguro en el empleo y rentable económicamente.
El submarino S-80 se distingue por integrar en su diseño las mejores soluciones, muchas de ellas COTS, disponibles hoy en el mercado para cada uno de sus elementos. El programa es un importante reto para el conjunto de la industria española, que aporta muchas de las tecnologías y sistemas, y los integra.
En el Informe Ejecutivo "S-80, presente de un submarino para el futuro" IDS aporta la más completa información periodística realizada hasta la fecha sobre el buque, su construcción y el conjunto de su programa de obtención. Un documento que aporta datos precisos debidamente analizados.
A lo largo de 50 páginas, el lector encontrará además una interesante colección de imágenes a todo color, cuadros y diagramas explicativos en las que se pueden observar los detalles de construcción y de los sistemas que integran el nuevo submarino español.
El Informe Ejecutivo IDS "S-80, presente de un submarino para el futuro", patrocinado por tres destacadas empresas participantes en el programa: Navantia, SAES y Rohde&Schwarz, puede descargarse sin costo desde este enlace:
08/07/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Siguiendo la innovadora tendencia de desarrollo de nuevos buques militares de altas prestaciones mantenida en España durante las dos últimas décadas -una tendencia que ha aportado excelentes resultados en los mercados de exportación-, la Armada y la industria nacional apuestan ahora fuertemente por el S-80, del que ya se construyen cuatro unidades para el Arma Submarina española.
Se trata del más avanzado submarino no nuclear de porte oceánico actualmente en elaboración en el mundo. Un buque cuyas prestaciones en los aspectos de discreción y permanencia en la mar y en inmersión resultarán excepcionales, gracias al sistema de propulsión AIP mediante conversión de bioetanol. Un sistema, que además de militarmente eficaz, resultará muy seguro en el empleo y rentable económicamente.
El submarino S-80 se distingue por integrar en su diseño las mejores soluciones, muchas de ellas COTS, disponibles hoy en el mercado para cada uno de sus elementos. El programa es un importante reto para el conjunto de la industria española, que aporta muchas de las tecnologías y sistemas, y los integra.
En el Informe Ejecutivo "S-80, presente de un submarino para el futuro" IDS aporta la más completa información periodística realizada hasta la fecha sobre el buque, su construcción y el conjunto de su programa de obtención. Un documento que aporta datos precisos debidamente analizados.
A lo largo de 50 páginas, el lector encontrará además una interesante colección de imágenes a todo color, cuadros y diagramas explicativos en las que se pueden observar los detalles de construcción y de los sistemas que integran el nuevo submarino español.
El Informe Ejecutivo IDS "S-80, presente de un submarino para el futuro", patrocinado por tres destacadas empresas participantes en el programa: Navantia, SAES y Rohde&Schwarz, puede descargarse sin costo desde este enlace:
http://www.infodefensa.com/noticias/doc ... grafia.pdf
Indice de contenidos:
Introducción
1.- Aspectos Generales
Ventajas del S-80 sobre otros submarinosExportación
2.- Génesis, cronología y estado del proyecto
Estudios preliminares (De 1981 a 1991Definición del programa (De 1997 a 2003)
Proyecto funcional y construcción (2004 a 2016)
3.- Misiones
4.- Características del S-80
5.- Sistemas de combate y de armas
Sistema de combate
Electrónica y otros sistemas
Armamento
6.- Propulsión
7.- Un combustible denominado bioetanol
8.- Forma de construcción
9.- ¿Quien hace qué?
Sistema de combate y sensores
Sistemas de armas
Propulsión y gobierno
Otros Aspectos
Rohde & Schwarz en el S-80
10.- El litigio del Consorcio Scorpène
11.- Conclusiones

.- Saludos.